Sabemos que quedarse sin internet lejos de casa es de las peores cosas que nos pueden pasar. Y para evitar que te quedes sin internet durante tu viaje a Macedonia, en este artículo te mostraremos cómo funciona el Roaming en Macedonia, el cual es una de las formas más comunes que tienen los viajeros para conectarse a internet durante sus vacaciones en este país. Sin embargo, que sea una de las opciones más comunes no implica que sea de las más económicas, ya que como veras, el Roaming en Macedonia implica un gasto bastante importante durante tu viaje.
¿Por qué ocurre esto? Esto ocurre principalmente debido a que, al igual que en otras situaciones como el Roaming en Suiza, el Roaming en Macedonia no es gratuito, ya que Macedonia no hace parte de la unión europea. Lo que significa que si quieres viajar y conectarte a internet por medio de este servicio, tendrás que pagar una tarifa adicional. Para ver cuanto te cobra tu operadora móvil, te recomendamos que te dirijas a la tabla de contenido de este artículo y busques el operador que usas para conocer sus tarifas.
Si los precios que el Roaming de tu operadora te ofrece para conectarte a internet en Macedonia no te convencen. No te preocupes, ya que en este artículo verás opciones como la tarjeta SIM de datos para Macedonia, la cual es una de las opciones favoritas de los viajeros, que les permite tener datos y minutos a un buen precio de manera segura y fácil. ¿Qué esperas para probarla?
Comparativa de tarifas roaming para Internet en Macedonia con operadores móviles españoles
Sin duda alguna, lo más importante y lo que seguramente le interesa a todos los viajeros, es tener internet durante sus vacaciones o durante sus viajes de negocio. Y es por esta razón que, a continuación, te presentaremos una tabla comparativa donde podrás ver el precio que te cobran todas las operadoras móviles por 1MB de internet en Macedonia.
Operador móvil español
Datos móviles o Internet
Movistar
1MB por 12,10 € (sin IVA)
Orange
100MB por 7€/día (con IVA)
MásMóvil
1MB por 6,05€
Amena
1MB por 12,1 €
Lowi
1MB por 6,05 €
Yoigo
1MB por 10,89 €
O2
1MB por 12,10€
Jazztel
1MB por 12,1 €
Digimóvil
No disponible
Vodafone
1MB por 6,05 €
Pepephone
1MB por 10.89 €
Tabla 1. Comparativa de tarifas Roaming en Macedonia para Internet.
¿Cómo evitar pagar roaming en Macedonia en el 2022?
Si no te convencieron las altas tarifas que algunos operadores móviles te cobran por conectarte a internet en Macedonia. No te preocupes, ya que a continuación, te presentamos las mejores alternativas al Roaming que puedes tener durante tu viaje en el 2022. Entre estas alternativas, destacan las dos mejores del mercado, las cuales son la tarjeta SIM con datos prepago y la eSIM para conectarte a tu viaje.
Tarjeta SIM de datos prepago
Si buscas una opción fácil y efectiva para tener datos y minutos durante tu viaje a Macedonia, la tarjeta SIM con datos y minutos incluidos es una de tus mejores opciones. Debido a que, tanto la forma de comprarla como la forma en la que puedes activarla, son de las más simples del mercado. Para adquirirla, puedes realizar tu compra en una tienda virtual como TravelSIM o puedes adquirir tu tarjeta SIM en alguna de las tiendas que se encuentran en los aeropuertos de Macedonia. El precio de estas tarjetas SIM puede variar dependiendo de la cantidad de datos que quieras tener, pero definitivamente son más económicas que el servicio de Roaming.
Una vez adquieres tu tarjeta SIM con datos prepago, lo único que tienes que hacer es insertarla una vez llegues a Macedonia y listo. De esta manera podrás conectarte a internet, y en caso de que tu tarjeta SIM tenga minutos, también podrás realizar llamadas durante tu viaje.
Ventajas
Activar y usar la SIM es muy sencillo, solo tienes que insertarla en tu celular cuando estés en Macedonia
Algunas tarjetas SIM te permiten conservar tu número original de España, al igual que tus contactos y chats en WhatsApp
Algunas tarjetas SIM te permiten compartir tus datos con amigos
Desventajas
La mayoría de tarjetas SIM son solo datos, no minutos.
Tarjeta eSIM internacional
Si ya te encuentras en tu destino y se te olvidó adquirir la tarjeta SIM con datos prepago. O si por algún motivo no puedes adquirir tu tarjeta SIM ya que tu smartphone solo acepta una tarjeta SIM a la vez. Te recomendamos que adquieras la eSIM internacional con datos para Macedonia. Ya que cuenta con las mismas ventajas que la tarjeta SIM, pero con la diferencia de que puedes adquirirla en cualquier momento. Incluso si ya estás en tu viaje, ya que no necesitas esperar a que te llegue a tu domicilio, sino que llegará en forma de código QR a tu correo electrónico cuando lo compres.
Para activar este producto, solo tienes que escanear el código QR que te llega al correo inmediatamente después de comprarla, una vez la escanees, se te activará automáticamente.
Ventajas
Muy fácil de activar, ya que solo tienes que escanear el código QR para comenzar a navegar
Algunas eSIM te dejan tu número de España, al igual que tus contactos y chats en WhatsApp
Al ser una eSIM, puedes conservar tu línea de llamada, además de tu línea para datos que te da la eSIM
Algunas eSIM te permiten compartir tus datos con amigos creando una red Wi-Fi.
Desventajas
Solo puedes tener acceso a la eSIM si tienes alguno de estos celulares: -iPhone XR, XS, iPhone 11, 11 Pro, 11 Pro Max, iPhone SE (2020), iPhone 12, 12 Mini, 12 Pro, 12 Pro Max, Samsung Galaxy S20, S20+, S20 Ultra Samsung Galaxy S21, S21+, S21 Ultra, Huawei P40, P40 Pro, Google Pixel 3, 3ª, Google Pixel 4, 4ª, Motorola Razr (2019)
Wi-Fi Publico en Macedonia
Durante tu estadía en Macedonia, encontrarás múltiples lugares públicos y locales en los que te brindarán una red Wi-Fi totalmente gratis. En el caso de los locales comerciales, lo único que tienes que hacer es adquirir un producto primero. A pesar de que estas redes sean gratuitas, debes tener en cuenta que tienen algunas limitaciones en la conectividad, ya que, al estar disponible para todos, estas redes Wi-Fi suelen ser muy usadas por los locales y viajeros. Si quieres concertarte a una red Wi-Fi publica, debes tener en cuenta los siguientes puntos:
Ventajas
Internet ilimitado
Es gratuito, o en algunos casos, solo tienes que pagar algo del local que te lo está brindando.
Desventajas
Al tener mucha gente usando la misma red Wi-Fi, la conexión que te brinda es muy poca y lenta. Solo para tareas como revisar las redes sociales o mandar mensajes.
La poca seguridad que tienen estas redes de Wi-FI, hacen que sean muy vulnerables a hackeos y robos de información.
Wi-FI Pocket
La última alternativa que veremos para tener internet en Macedonia, es el Wifi-Pocket. El cual, es una de las opciones más costosas que puedes tener para conectarte a internet durante tu viaje. El Pocket Wifi, consiste en un router portátil de Wi-Fi. Con el cual podrás tener una conexión inalámbrica en cualquier lugar de Macedonia. Sin embargo, te advertimos que el alquiler de estos Pockets Wifi suele ser bastante alto. Por lo que no se suele recomendar.
Hay diferentes marcas que brindan soporte a Macedonia, tales como Travelers Wifi que te ofrecen internet ilimitado, no obstante en realidad son 500MB por día. Una vez superes ese límite, la velocidad se reducirá al máximo. Algunas de las ventajas que te puede dar este producto, es que puedes conectarte en cualquier lugar y además, puedes compartirles datos a tus compañeros de viaje.
¿Cuánto cuesta el servicio de Roaming con los principales operadores móviles españoles en Macedonia?
Como ya te comentamos. Utilizar el servicio de Roaming de tu operadora móvil en Macedonia no es para nada gratuito. Ya que este país no forma parte de la Unión Europea y mucho menos del Espacio Económico Europeo. Por lo tanto, no tiene ventajas como el no pagar Roaming. Esto significa que si quieres utilizar el Roaming en Macedonia, tendrás que pagar una tarifa adicional bastante costosa.
Esta tarifa adicional puede variar mucho dependiendo del operador que utilices. Ya que algunos operadores pueden cobrar más o menos por la misma cantidad de MB utilizados durante tu viaje. Para que los tengas todos a la mano, a continuación te presentamos las tarifas de los operadores en Macedonia.
Roaming en Macedonia con Movistar
Con el servicio de Roaming de Movistar, podrás realizar llamadas, enviar SMS y navegar por internet. No obstante, si estas interesado en activar el Roaming en Macedonia con Movistar, debes tener en cuenta que se te generará un sobre costo con base a las siguientes tarifas:
Internet: 12,10 €/MB
llamadas a España o dentro de Macedonia: 3,03 €/min.
Recibir llamadas: 3,03 €/min.
Precio de Establecimiento de llamada: 1,94 €
SMS: 1,21 €/SMS
¿Qué tarifas tiene Vodafone para el Roaming en Macedonia?
Vodafone te ofrece llamadas, mensajes e internet si activas el servicio de Roaming en Macedonia. Sin embargo, activarlo implica generar un sobrecosto en tu factura que tendrá los siguientes valores dependiendo de cuanto consumas.
llamada realizada tiene un costo de: 1,69€/min + 1,21€ de establecimiento de llamada (IVA incluido)
Cada llamada recibida tiene un costo de: 1,69€/min + 1,21€ de establecimiento de llamada (IVA incluido)
SMSenviado: 1,21€ (IVA incluido)
Cada SMSrecibido: Gratis
Internet con Vodafone: 6,05€/MB (IVA incluido)
Roaming con Orange
Orange, además de ofrecerte el servicio tradicional de Roaming, también te ofrece un bono llamado “Everywhere”, el cual te permitirá acceder a diferentes servicios, tales como llamadas, datos y mensajes por un precio menos costoso que el Roaming.
Internet: 100 MB por €, una vez superados los 100 MB en el mismo día, se te cobrara otros 7 € y se te darán otros 100 MB
Puedes realizar y recibir llamadas de 30 minutos de duración por 7 €. Cuando superes los 30 minutos en el mismo día, se te cobrarán otros 7 € y se te darán otros 30 minutos para llamar
Además de esta opción, el bono de Orange también te permite conectarte a internet por medio de otra opcion. La cual es el Bono Everywhere diario.
Internet: 100 MB por €, una vez superados los 100 MB en el mismo día, se te cobrara otros 7 € y se te darán otros 100 MB
Puedes realizar y recibir llamadas de 30 minutos de duración por 7 €. Cuando superes los 30 minutos en el mismo día, se te cobrarán otros 7 € y se te darán otros 30 minutos para llamar
Debes tener en cuenta que las MB no consumidas no se acumulan.
Tarifas de Másmovil para Roaming en Macedonia
Con el Roaming que Másmovil te ofrece para conectarte a internet en Macedonia, tendrás que pagar las siguientes tarifas en tu factura o descontarla de tu saldo:
Internet: por cada MB que uses tendrá un costo de 6,05 €
Por cada SMS enviado: 0,7260 €
Para realizar o recibir llamadas a cualquier parte de Europa: 1,8150 €/min (sin IVA) + precio de establecimiento de llamada 1,8150 € (sin IVA).
Realizar o recibir llamadas a cualquier parte fuera de Europa: 3,1460 €/min (sin IVA) + precio de establecimiento de llamada 1,8150 € (sin IVA).
¿Qué tarifas ofrece Amena para Roaming en Macedonia?
Para conocer más acerca del servicio de Roaming en Macedonia con Amena, aquí te mostraremos los diferentes precios de esta operadora:
Por cada llamada realizada: tendrá un costo de 1,69 € por cada minuto (IVA incluido)
Precio llamada recibida: tendrá un costo de 1,69 € por cada minuto (IVA incluido)
SMS enviado: 1,21 € (IVA incluido)
Internet: por cada MB: 12.10 € (IVA incluido)
Tarifas de Lowi para Roaming en Macedonia
Al activar el servicio de Roaming en Macedonia con la operadora Lowi, tendrás que pagar las siguientes tarifas para conectarte a internet, realizar llamadas y enviar mensajes.
Llamadas realizadas a España: 1,69 €/min + 1,21 € de establecimiento de llamada
Llamadas recibidas en Macedonia: 1,69€ por minuto + 1,21 € de establecimiento de llamada
Enviar SMS: 1,21€ por casa SMS
Internet: 6,05€ por cada MB
¿Qué tarifas tiene Yoigo para Roaming en Macedonia?
Si te interesa conocer acerca de las tarifas que maneja Yoigo para el Roaming en Macedonia, aquí te mostraremos sus precios para conectarte a los servicios básicos móviles de minutos, mensajes e Internet
Tarifa de datos en Macedonia: 10,89 € por cada MB
Recibir llamadas: 43,56 céntimos por minutos (IVA incluido)
Llamadas a Macedonia 1,09 € cada minuto + 43,56 céntimos establecimiento de llamada
SMS: 36,30 céntimos por SMS.
Llamadas hacia el resto del mundo: por 2,54 € cada minuto + 43,56 cent establecimiento de llamada
¿Cuánto cuesta el Roaming en Macedonia con O2?
En el Roaming con O2. Debes tener en cuenta las zonas de los paises a los que piensas llamar, ya que dependiendo de estas zonas, el precio que tendrás que pagar será más o menos alto. Estos valores son iguales para llamadas recibidas o realizadas.
Precio para llamadas locales 1,50€/min + establecimiento de llamada de 1,21€.
Llamadas de Macedonia al resto de destinos excepto España: 3,99€/min.
Realizar o enviar llamadas de Macedonia a España: 1,50€/min.
SMS enviados: 1,21€/SMS
Internet: 12,10€/MB
Roaming en Macedonia con Jazztel
Si estás interesado en usar el Roaming con esta operadora, aquí te mostraremos sus tarifas:
Llamadas realizadas a cualquier parte del mundo, excepto a la zona 3: 2,1175€/min
Precio de las llamadas realizadas a la zona 3: 3,0250€/min
Llamadas recibidas: 2,1175€/min
Establecimiento de llamada: 1,8150€
Enviar SMS: 1,2100€ por cada SMS
Internet: 12,1€ por cada MB
El Roaming en Macedonia con Digimobil
El Roaming que Digimobil te ofrece en Macedonia, solo cuenta con llamadas y mensajes. Ya que los datos solo se pueden utilizar en paises que hacen parte de la Unión Europea.
Precio de las llamadas de Macedonia a España: 1,6940 €/min
Llamadas locales: 0,9075 €/min
Llamadas recibidas: 0,3872 €/min
Mensajes enviados: 0,3509 €/SMS
Tarifas de Roaming en Macedonia con Pepephone
Los precios por acceder a los servicios móviles básicos de Pepephone en Macedonia son los siguientes;
Si realizas una llamada a España: 2,54 € por cada minuto + 0.44€ de establecimiento de llamada a España
Precio por recibir una llamada en Macedonia: 0,44 € por cada minuto
Costo por cada SMS enviado: 0 €
Internet: 10,89 € por cada MB
¿Cómo activar el roaming en Macedonia?
Después de conocer las tarifas que te cobran los operadores móviles de España por conectarte a internet y acceder a los servicios móviles en Macedonia. Es hora de que conozcas cómo puedes activar este servicio durante tu viaje.
Movistar: llamando al 1004.
Vodafone: se activa desde su web en el área privada o en su App My Vodafone
Orange: en la tarifa básica se activa automáticamente. Los usuarios de Orange Everywhere deben enviar un SMS al 22095 con el texto “EW”
Jazztel: se activa desde su web en el área privada o en su App
Yoigo: llamando al 622 si no se ha activado automáticamente.
Pepephone: llamando al 1212 o a través de su App Mi Pepephone
Másmóvil: llamando al 2323 o en su página web.
Amena: a través de su página web o en su App Mi Amena.
Lowi: llamando al 121 o a través del área privada de su página web o en su App Mi Lowi.
Si aún no estás seguro de utilizar la tarjeta eSIM de Flexiroam para conectarte a internet durante tus vacaciones. En este artículo podrás adquirir una imagen mucho más amplia y realista acerca de cómo funciona la tarjeta eSIM de Flexiroam a través de las opiniones que han tenido los viajeros que ya la han utilizado. Con las opiniones de la eSIM Flexiroam, podrás entender con mucho más detalle como funciona la cobertura móvil de esta eSIM, su servicio de atención al cliente y otros aspectos como la calidad de red.
Sin embargo, aquí en Roaming no solo te mostraremos las opiniones que los usuarios tienen de las eSIM de Flexiroam. Sino que también te mostraremos algunas de las cosas más importantes que tienes que saber si quieres adquirir este producto, tales como sus precios, métodos de pago, que es, entre otras cosas que verás a lo largo del artículo.
¿Qué es Flexiroam?
Flexiroam es una empresa dedicada a la venta de productos tales como eSIM con datos Roaming con el fin de conectar a sus usuarios durante sus vacaciones en distintos destinos en un lapso de aproximadamente 30 días. Esta empresa utiliza su aplicación móvil Flexiroam App como tienda virtual para ofrecer dichos productos a sus usuarios. También puedes adquirir sus eSIM desde su página web.
El tipo de eSIM que puedes encontrar en su tienda virtual son eSIM Local para conectarte a internet en un único país, eSIM Global para varios países en el mundo y eSIM regional para varios países en una misma región, sin embargo, la eSIM global es la que más se suele usar.
Página Oficial de Flexiroam. Fuente: Flexiroam
Cómo funciona Flexiroam: Proceso de compra y precios
Para adquirir la eSIM de Flexiroam, lo primero que tienes que hacer, es dirigirte a su página web Travel Flexiroam, o instalar su aplicación móvil Flexiroam X que se encuentra en la Play Store en dispositivos Android y en la App Store para smartphones con iOS.
Una vez ingreses tus datos en la aplicación móvil o entres a la página web de Flexiroam, podrás seleccionar el destino al que quieres conectarte. Una vez tengas seleccionado tu destino, solo tendrás que seleccionar el paquete de datos con el que te quieres conectar.
Los precios de la eSIM que te ofrece Flexiroam dependen totalmente del destino y del paquete de datos que quieras tener, ya que el valor de la eSIM como tal, es nulo. Entre los paquetes de datos más utilizados se encuentra el 1GB por 15 días en 22 dólares con una cobertura global.
Ventajas de las tarjetas eSIM Flexiroam
Muy fáciles de adquirir desde su página o aplicación móvil
Gran cantidad de países con cobertura.
Variedad de tipos de eSIM
Ofrecen servicio al cliente en tiempo real.
Variedad en los precios de la eSIM.
Desventajas de las tarjetas eSIM Flexiroam
El precio de la eSIM no incluye llamadas u otros servicios.
No manejan el español. Por lo que, si no sabes inglés, podrás tener un problema a la hora de leer con detalle los productos o de presentar una queja al servicio de atención al cliente.
La mayoría de cobertura móvil se encuentra en la tarjeta eSIM Global y no en eSIMs por separado.
Opiniones Flexiroam
Atención al cliente muy deficiente. No es útil. Ralentiza la red doméstica mientras estás en EE. UU.
Aditya – Amazon
Servicio irregular: a veces funciona, a veces no funciona.
Cuando no lo hizo, pasó mucho tiempo tratando de conseguir que funcionara en vano. No confiable, no lo recomendaría.
José Luis – Amazon
Cobertura Flexiroam
La cobertura con Flexiroam se extiende en más de 130 paises, entre los cuales podemos encontrar los siguientes:
Afganistán, Argelia, Samoa Americana, Anguila, Antigua y Barbuda, Argentina, Australia, Austria, Bahamas, Bahréin, Barbados, Benín, Bielorrusia, Bélgica, Bermudas, Bolivia, Bonaire, San Eustaquio y Saba, Brasil, Islas Vírgenes Británicas, Bulgaria, Canadá, Islas Caimán, Chile, China, Isla de Navidad, Colombia, Costa Rica, Croacia, Curazao, Alemania, Dinamarca, Dominica, Ecuador, El Salvador, Estonia, Islas Feroe, Finlandia, Francia, Guayana Francesa, Georgia, Grecia, Groenlandia, Granada, Guadalupe, Guam, Guatemala, Guernsey, Guyana, Honduras, Hong Kong, Hungría, India, Indonesia, Irlanda, Isla de Man, Israel, Italia, Jamaica, Japón, Jersey.
Jordania, Kiribati, Kuwait, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macao, Malasia, Martinica, Mayotte, México, Moldavia, Montenegro, Montserrat, Países Bajos, Antillas Neerlandesas, Nicaragua, Islas Marianas del Norte, Noruega, Pakistán, Palestina, Panamá, Paraguay, Perú, Filipinas, Polonia, Portugal, Puerto Rico, Rumanía, Rusia, Reunión, San Bartolomé, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Martín, San Marino, Serbia, Singapur, San Martín, Eslovaquia, , Corea del Sur, España, Sri Lanka, Svalbard y Jan Mayen, Suecia, Suiza, Taiwán, Tailandia, Trinidad y Tobago, Islas Vírgenes de los EE.UU., Reino Unido. Islas Vírgenes de EE.UU., Reino Unido, Estados Unidos, Uruguay, Ciudad del Vaticano, Vietnam
¿Qué incluye la tarjeta eSIM de Flexiroam?
Al momento de adquirir tu eSIM local, regional o global. Te llegará al correo un código QR que tendrás que escanear desde tu celular para poder activar la eSIM. Debes tener en cuenta que la eSIM ya vendrá con los datos incluidos, y que al contrario de otras eSIM como la eSIM Ubigi, de las cuales ya tenemos un artículo opiniones eSIM Ubigi, la eSIM de Flexiroam no se puede recargar ni tampoco incluye llamadas o mensajes.
Opiniones Flexiroam
Una pasada todo lo que ofrece. Sali de España con ella y en la India compré datos, 3 gigas 10 euros. Sin ningún problema.
Juan Fonseca – Play Store
Opiniones sobre el funcionamiento y servicio al cliente de Flexiroam
Si ya conoces todo lo que necesitas saber acerca de las eSIM que te ofrece Flexiroam. Es hora de que conozcas las opiniones que los viajeros tienen de esta eSIM. Con el fin de que puedas tener una imagen mucho más amplia y realista de su producto, su funcionamiento, cobertura y servicio de atención al cliente.
Si bien algunas de las opiniones que te mostraremos pueden ser tanto positivas como negativas acerca de la eSIM de Flexiroam. La mayoría de las opiniones negativas que te presentamos, suelen darse en aspectos como la calidad de sus redes, cobertura y su servicio de atención al cliente.
Opiniones Flexiroam en PlayStore
Viajaba para Estambul, Turquía y no funcionó en lo absoluto. Me tocó comprar otra sim card de Turkcell
Fractalboy – PlayStore
Es una excelente opción para los viajes, ya experimenté en dos años varios usos, conforme con el servicio y la atención al cliente,
Mario Iberkleid – PlayStore
¡¡¡Excelente forma de obtener Internet en todo el mundo!!! Nunca falta para mis viajes internacionales. La asistencia en línea siempre está disponible y dedicados a ayudarte
Innovaciones Mágicas - PlayStore
Opiniones Flexiroam en Amazon
Causa un problema con tus proveedores de servicios telefónicos. Causa “No hay servicio” con la tarjeta SIM de su casa. El problema resuelto eliminando la sim Flexiroam.
Handy Man – Amazon
Viajo mucho al extranjero, solía comprar la tarjeta SIM local, podría ser un poco más barato, pero consume bastante tiempo cuando la compra del vendedor local, especialmente si hay barrera del idioma. Encontré este microchip cuando hice la investigación en línea por casualidad, entonces decidí probar, estoy tan feliz con esa decisión, estoy viajando en Columbia ahora, Internet funciona perfectamente, y es muy fácil cambiar entre la tarjeta SIM de casa y el kit Flexiroam. Un pequeño cambio puede hacer una gran diferencia, altamente Recomendarlo.
Amazon Costumer - Amazon
Opiniones Flexiroam en TrustPilot
Buena comunicación
Están atendiendo a los correos de reclamos o quejas.}
Joel – TrustPilot
Alternativas a Flexiroam: Holafly y TravelSIM
Pagina oficial de Holafly para adquirir tu eSIM. Fuente: Holafly
Si llegaste hasta aquí es porque, seguramente, las opiniones que viste acerca de la eSIM de Flexiroam, sus precios o demás características, no te convencieron lo suficiente. Pero no te preocupes, porque a continuación tepresentamos unas de las mejores alternativas que puedes tener para conectarte a internet en el extranjero.
Holafly
Entre los mejores proveedores de tarjetas eSIM para conectarnos a internet durante nuestros viajes, destaca sin duda alguna, la tienda virtual Holafly. Debido a que, además de presentar precios bastante económicos y una cobertura bastante amplia. Sus eSIM, tanto locales como regionales, cuentan con una serie de ventajas que te permitirán disfrutar de tu viaje.
Entre las ventajas se encuentran compartir datos con amigos, datos ilimitados en algunos destinos, cobertura en múltiples paises por una eSIM local, servicio de atención al cliente 24/7 en español, entre otras ventajas.
El precio de sus tarjetas eSIM suele estar entre los 20 y 60 dólares. Si quieres adquirir uno de sus productos, lo único que tienes que hacer es dirigirte a su pagina oficial Holafly, seleccionar tu destino, el paquete de datos que necesitas, rellenar el formulario de compra y listo, tendrás tu eSIM en un par de minutos.
TravelSIM
Al igual que otras tiendas virtuales, TravelSIM es una tienda virtual que se dedica a la venta de productos tales como tarjetas eSIM con el fin de conectar a sus usuarios a internet, con una buena cobertura que abarca más de 200 paises según su pagina web.
TravelSIM sobresale debido a que, además de brindarte datos, puedes adquirir servicios tales como minutos y mensajes durante tu viaje. Sin embargo, hacer eso implica aumentar de manera drástica el precio que tienes que pagar por tu eSIM.
Si eres un usuario de la operadora móvil Llamaya, y deseas saber como funcionan sus tarifas al viajar por fuera de España, en este articulo te mostraremos los diferentes precios que maneja Llamaya para el Roaming internacional.
Además de las tarifas, también te mostraremos como activar el Roaming con Llamaya en los países permitidos, la cobertura que puedes recibir en cada uno de ellos y alternativas más baratas para no pagar roaming en tus viajes, como las tarjetas SIM y eSIM Internacionales.
¿Cómo funciona el Roaming en Llamaya dentro y fuera de la UE?
Llamaya tiene 3 grupos a los cuales aplica tarifas diferentes. El primer grupo se llama Unión Europea, en este grupo se encuentran todos los países pertenecientes a la UE. En el segundo grupo se encuentran los países europeos que no hacen parte de Unión Europea. Además de estos países, también se encuentran otros países de continentes como América, por esta razón, este grupo se llama: Resto de Europa y otros países. El último grupo, se llama Resto del mundo. en este grupo se encuentran los demás países.
Si estas dentro de la Unión Europea y activas el servicio de Roaming con Llamaya, podrás acceder a datos, minutos y mensajes de texto con la tarifa nacional de España. Pero si llamas a países que no hacen parte de la Unión Europea, tendrás que pagar un costo adicional.
Tarifas del Roaming Llamaya
Tarifas del roaming Llamaya. Fuente: Llamaya
En los servicios de internet, minutos y mensajes, los países que se encuentren en la Unión Europea manejaran las mismas tarifas que España. En el caso que estés en un país de la Unión Europea y llames o mandes un SMS a un país que no esté en la UE, tendras que pagar una tarifa adiciona, a continuación te mostraremos todas las tarifas para la UE:
Llamadas realizadas a cualquier país de la UE: Se aplica la tarifa nacional
Precio delas llamadas realizadas a países por fuera de la Unión Europea: 1,8150 € por minuto + 0,6050 € de establecimiento de llamada
Llamadas al resto del mundo: 3,1460 € por minuto + 0,6050 € de establecimiento de llamada
Internet: Se aplican las tarifas nacionales
Enviar SMS a países de la UE: Se aplican las tarifas nacionales
Enviar SMS a países por fuera de la Unión Europea: 0,7260€ por SMS
Llamadas recibidas: 0
Al activar el servicio de Roaming en un país que hace parte del grupo: Resto de Europea y otros países, tendrás que pagar las siguientes tarifas para acceder a minutos, datos o SMS:
Llamadas realizadas a países de Europa: 1,8150 € por minuto + 1,8150 € de establecimiento de llamada
Llamadas realizas al resto del mundo: 3,1460 €/min + 1,8150 € de establecimiento de llamada
Internet: 6,0500€ por cada MB
Enviar SMS a cualquier país: 0,7260 € por cada SMS
Llamadas recibidas: 1,4520 € por minuto + 1,8150 € de establecimiento de llamada
Aquellos países que se encuentran en el grupo de “el resto del mundo”, tendrán que pagar las siguientes tarifas para el servicio de Roaming:
Llamadas realizadas a cualquier país: 3,1460 €/min + 1,8150€ por establecimiento de llamada
Internet: 6,0500€ por cada MB
Enviar SMS a cualquier país: 0,7260 € por cada SMS
Llamadas recibidas 2,6620 € por minuto + 1,8150 € de establecimiento de llamada
Tarifas por usar datos o conectarse a internet con el roaming Llamaya
Con Llamaya podrás acceder a internet desde cualquier parte del mundo, pero dependiendo de en el país en el que te encuentres, la tarifa de datos puede ser más o menos cara. Si te interesa conocer la tarifa de datos de Llamaya para el servicio de Roaming internacional, a continuación, te mostraremos una tabla en la que podrás observar los costos que tiene cada MB en cada país.
Zona del mundo
Tarifa de internet por MB
Dentro de la Unión Europea
Se aplican las tarifas nacionales
Fuera de la Unión Europea y otros países
6,0500€ por cada MB
En el resto del mundo
6,0500€ por cada MB
Tabla 1, Tarifas de internet con el servicio de Roaming Llamaya
Precios por realizar llamadas en roaming Llamaya
Para realizar llamadas locales o internacionales con Llamaya, tendrás que pagar una tarifa. La tarifa será más cara o menos cara, dependiendo del país en el que te encuentres y del país al que vas a llamar. Si te interesa conocer más al respecto, a continuación, te mostraremos una tabla en la que puedes ver cuanto cuesta realizar una llamada en cada zona del mundo.
Llamadas:
Hacia donde vas a llamar:
Tarifa de la llamada:
Desde la Unión Europea
Hacia la Unión Europea
Se aplica la tarifa nacional
Desde la Unión Europea
Hacia países fuera de la Unión Europea y otros países
1,8150 € por minuto + 0,6050 € de establecimiento de llamada
Desde la Unión Europea
Hacia el resto del mundo
3,1460 € por minuto + 0,6050 € de establecimiento de llamada
Tabla 2. Tarifas de llamadas Internacionales desde la Unión Europea. con el servicio de Roaming Llamaya
Llamadas desde:
Hacia dónde vas a llamar:
Tarifa de llamada:
Desde fuera de la Unión Europea y otros países
Hacia la Unión Europea o fuera de la Unión Europea
1,8150 € por minuto + 1,8150 € de establecimiento de llamada
Desde fuera de la Unión Europea y otros países
Hacia el resto del mundo
3,1460 € por minuto + 1,8150 € de establecimiento de llamada
Tabla 3. Tarifas de llamadas Internacionales desde fuera de la Unión Europea. con el servicio de Roaming Llamaya
Llamadas:
Hacia dónde vas a llamar:
Tarifa de llamada:
Desde el resto del mundo
Hacia la Unión Europea, fuera de la Unión Europea o el resto del mundo
3,1460 € por minuto + 1,8150 € de establecimiento de llamada
Tabla 4. Tarifas de llamadas Internacionales desde el resto del mundo. con el servicio de Roaming Llamaya
El coste por enviar y recibir SMS con el roaming Llamaya
Para enviar o recibir SMS con la operadora Llamaya, tendrás que pagar un sobrecosto que dependerá de la zona del mundo en donde estés. A continuación, te mostraremos una tabla en la que podrás ver todas las tarifas para enviar o recibir SMS en cualquier parte del mundo.
Enviar SMS desde:
Tarifa por SMS
La Unión Europea
Se aplican las tarifas nacionales
El resto de europea y otros paises
0,7260 € por cada SMS
El resto del Mundo
0,7260 € por cada SMS
Tabla 5. Tarifas de SMS con el servicio de Roaming Llamaya
Países incluidos dentro del Roaming con Llamaya
Con Llamaya podrás acceder al servicio de Roaming desde cualquier parte del mundo, pero dependiendo de la parte del mundo en la que te encuentres, el servicio de Roaming será más costoso.
La operadora móvil Llamaya, divide las zonas del mundo en tres grupos: Unión Europea (Todos los países que hacen parte de la UE); El resto de europea y el mundo (Todos los países europeos que no estén en la Unión Europea y algunos países de otros continentes) y por ultimo: El resto del mundo, en donde se encuentran todos los países restantes.
Países de la Unión Europea con roaming gatis de Llamaya
SI tu país se encuentra en este grupo, los servicios de internet y SMS tendrán las mismas tarifas de España. En el caso de las llamadas, tampoco tendrán costo adicional si el país al cual vas a llamar también hace parte de la Unión Europea. No obstante, si vas a llamar a un país que no hace parte de la UE, tendrás que pagar una tarifa adicional. A continuación te mostramos los países de la UE con roaming gratis Llamaya:
Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, España, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumania y Suecia.
Por ejemplo, al viajar a un país de la Unión Europea como Alemania, no tendrás que pagar ningún costo adicional por acceder a Internet o mandar SMS. Pero si en Alemania, llamas a un país que no esta en la UE, como Brasil, tendrás que pagar una tarifa adicional por cada minuto de llamada.
Resto de Europa y otros países
En este grupo se encuentran aquellos países que son de Europa, pero que no hacen parte de la Unión Europea. Países como Suiza o Andorra, tienen que pagar una tarifa adicional para acceder a datos, minutos y mensajes.
Además de los países europeos, en este grupo también se encuentran países de otros continentes más visitados, como Estados Unidos. A continuación, te mostraremos todos los países de todos los continentes que hacen parte de: Resto de Europa y otros países.
Europa
África
América
Albania, Andorra, Bosnia y Herzegovina, Islas Feroe, Kosovo, Serbia, Mónaco, Macedonia, Montenegro, Suiza y Turquía.
Argelia, Marruecos y Túnez
Bermudas, Canadá, Estados Unidos y Puerto Rico.
Tabla 6. Países que pertenecen al grupo de "Resto de Europa y otros paises"
Países incluidos en la zona: Resto del mundo del roaming Llamaya
Si al país al que vas a viajar no se encuentra en la anterior lista, y tampoco hace parte de la Unión Europea, entonces hace parte del ultimo y más costoso grupo: Resto del Mundo. Los países que estén dentro de este grupo, tienen que pagar las tarifas extras más costosas por los servicios de datos, minutos y mensajes.
Países del resto del mundo:
Antillas Holandesas
Aruba
Cuba
Guinea Ecuatorial
México
Arabia Saudí
Bielorusia
Egipto
Haití
Kazakhstán
Argentina
Brasil
Georgia
Israel
Moldavia
Alternativas al Roaming con Llamaya
Conseguir una tarjeta SIM Internacional es una opción cómoda al roaming Llamaya. Fuente: Holafly
Si no quieres pagar las altas tarifas del servicio de Roaming Internacional con Llamaya, a continuación, te mostraremos las mejores opciones que tienes para disfrutar de datos, minutos y mensajes a un precio mucho más económico.
Tarjeta SIM Internacional para viajar
Comprar una tarjeta SIM internacional, es una de las mejores opciones que tienes para evitar las altas tarifas del Roaming con Llamaya. Con una tarjeta SIM internacional, podrás acceder a datos, minutos y mensajes a un precio más económico y con una instalación muy sencilla.
Una de las mejores tarjetas SIM para viajes internacionales, es la tarjeta SIM de Holafly. Con esta tarjeta podrás conectarte en cualquier parte del mundo a un precio muy económico. Además de la extensa cobertura que tiene Holafly, también tiene un soporte de 24 horas que funciona los 7 días de la semana, en este soporte, te dirán todo lo que necesites saber acerca de la tarjeta SIM, además de brindarte soluciones en el caso de que tengas alguna duda.
Para disfrutar de los servicios que te ofrece las tarjetas SIM internacionales, primero debes comprarlas antes de viajar, luego de que las compres, esperas a aterrizar en el país al que deseas viajar, cuando aterrices solo tienes que insertar la tarjeta SIM en tu celular y comenzar a disfrutar los servicios que te brinda.
eSIM Internacional para tener internet en el extranjero
Si se te olvido comprar tu tarjeta SIM internacional antes de viajar, no te preocupes, ya que con las eSIM internacionales podrás disfrutar de los mismos servicios que te da la tarjeta SIM física. Debes tener en cuenta que para usar una eSIM, tu teléfono tiene que ser compatible con esta tecnología. Antes de comprar una eSIM, te recomendamos que te fijes si tu teléfono es compatible con ella, ya que no todos los celulares son compatibles.
¿Qué eSIM debo comprarme? Si no sabes que eSIM comprarte, aquí te recomendamos una de las mejores opciones de eSIM internacionales. Con las tarjetas eSIM de Holafly, podrás disfrutar de datos a un buen precio, además, tendrás un servicio de soporte de 24 horas que responderá todas tus dudas. Para activarla, solo tienes que escanear el código QR que te llega al correo inmediatamente después de que la compras, una vez escanees el código QR, podrás disfrutar de todos los servicios que te ofrece.
Wifi gratis:
Si quieres la opción más económica, te recomendamos usar las redes de Wi-Fi publico del país al que vas a visitar. Con estas redes, podrás navegar y chatear de una manera totalmente gratuita, no obstante, estas redes suelen estar congestionadas de gente, por lo cual, su conectividad no es la mejor. Estas redes suelen presentar mucha latencia y muy poca seguridad.
Pocket Wifi
Un Pocket Wi-Fi, es un router de bolsillo, con el cual podrás conectarte a internet desde cualquier parte del mundo. Los Pockets Wi-Fi son la opción más cara para conectarte a internet, ya que su precio suele ser muy costoso, pero su conexión suele ser muy rápida y segura. Además de esto, la mayoría de Pockets Wi-FI te permiten compartirles datos a tus amigos.
Cómo activar el Roaming Llamaya
Si estas interesado en activar el Roaming con Llamaya, pero no sabes cómo, aquí te mostraremos las dos formas que tienes para activar el Roaming con esta operadora, antes y después de viajar.
Antes de viajar:
Tiempo necesario: 5 minutos
Puedes activar el Roaming con Llamaya antes de llegar a tu destino, para esto, sigue los pasos descritos:
Instala la app de Mi Llamaya
La puedes conseguir en tienda oficial de Google Play o App Store
Ve a Ajustes
Ingresa primero a la App
Selecciona: Ajustes de Línea
Dentro de la App.
Activa la opción: Roaming
Ya lo tienes listo.
En el extranjero:
Para activar el servicio de Roaming, solo tienes que llamar al 22955 si eres prepago, o al 2376 como cliente de contrato.
Opiniones del Roaming con Llamaya
A continuación, te mostraremos que opinan los viajeros respecto al servicio de Roaming con Llamaya:
Tiene un servicio de atención al cliente que no te soluciona nada.
Buena compañía y barata.
Fatal, a ratos sin cobertura. Necesitas reiniciar el móvil porque los datos se bloquean y no cargan.
Hace tres días que no puedo acceder a MI LLAMAYA.
Llevo 2 años con ellos y la atención al cliente no puede ser mas amble y eficaz.
Esperaba mejores prestaciones...
Ningún problemas en 3 años y dos líneas de móvil
Llevo tres semanas esperando una devolución.
Buen servicio,buena compañia y la verdad las personas que nos atendieron muy amables.
No tienen cobertura en Europa. Nada en absoluto, cero. Crucé Francia, Alemania y Polonia y no cogí cobertura ni un minuto, todo el viaje incomunicada. Por supuesto, si te quejas se desentienden del problema y dicen que todo funciona correctamente. Panda de impresentables, como siempre.. Añadir que en zonas rurales tampoco tienen cobertura
Roaming con otros operadores móviles
En Roaming hemos recopilado tarifas de otros operadores móviles para que busques y encuentres la tarifa vigente de roaming, entre ellas tenemos las siguientes:
Encuentra aquí las tarifas que el operador móvil Simyo aplica para el servicio de roaming internacional y cómo activar el servicio antes o durante tu viaje.
Simyo ofrece el servicio de itinerancia de datos de forma gratuita dentro del EEE (Espacio Económico Europeo). Sin embargo, si planeas visitar otros destinos, las tarifas de roaming Simyo son bastante altas.
Al final de este artículo, podrás encontrar alternativas mucho más económicas al roaming Simyo que te permitirán estar conectado durante todo tu viaje, como las tarjetas SIM y eSIM de datos internacionales.
¿Cómo funciona el Roaming en Simyo dentro y fuera de la UE?
La operadora móvil Simyo maneja 3 grupos en los cuales aplica diferentes tarifas. El primer grupo se llama Espacio Económico Europeo o E.E.E., en este grupo se encuentran todos los países que hacen parte del Espacio Económico Europeo. Los países que no hacen parte de este grupo, no tienen que pagar costos adicionales para acceder a datos, minutos o mensajes.
El segundo grupo se llama Resto del mundo, en este grupo se encuentran todos los países que no hacen parte del Espacio Económico Europeo. En caso del que el país se encuentre en este grupo, tendrás que pagar costos adicionales para acceder a datos, minutos y mensajes.
El último grupo se llama Excepciones, en este grupo se encuentran los países que no hacen parte del Espacio Económico Europeo, pero tampoco hacen parte del resto del mundo. Si el país al que vas a viajar hace parte de este grupo, tendrás que pagar costos adicionales muy caros para acceder a datos, minutos y mensajes.
Tarifas del Roaming internacional Simyo:
Las tarifas que maneja la operadora móvil Simyo, dependen del grupo en el que se encuentre el país al que vas a viajar. Al activar el servicio de Roaming en un país que hace parte del Espacio Económico Europeo, las tarifas que manejaras en ese país, serán las mismas tarifas que manejas en España. Es decir, si activas el Roaming en un país de la EEE, tendrás estas tarifas:
El costo de realizar llamadas con el Roaming de Simyo. Fuente: Simyo.
Llamadas realizadas a cualquier país de la EEE: Se aplica la tarifa nacional
Precio de llamadas realizadas al resto del mundo: 2,04 € por cada minuto + 0,54€ de establecimiento de llamada
Llamadas realizadas a excepciones: 3,62€ por cada minuto + 0,54 € de establecimiento de llamada
Internet: Se aplican las tarifas nacionales
Enviar SMS: Se aplican las tarifas nacionales
Llamadas recibidas: 0
El país al que vas a viajar hace parte del Resto del mundo, tendrás que pagar las siguientes tarifas para acceder a datos, minutos y mensajes.
Llamadas realizadas a países del Espacio Económico Europeo o al Resto del Mundo: 2,04€ por minuto + 0,54€ de establecimiento de llamada
Llamadas realizas a Excepciones: 3,62€ por minuto + 0,54€ de establecimiento de llamada
Internet: 0,011698€ por cada KB
Enviar SMS a cualquier país: 0,83 € por cada SMS
Llamadas recibidas: 0,83 € por cada minuto
Si tu país no se encuentra ni en el resto del mundo, pero tampoco en el Espacio Económico Europeo, las tarifas que tienes que pagar para el servicio de Roaming son las siguientes:
Llamadas realizadas a cualquier país: 3,62€ por minuto + 0,54€ de establecimiento de llamada
Internet: 0,011698€ por cada KB
Enviar SMS a cualquier país: 1,20 € por cada SMS enviado
Llamadas recibidas 1,20 € por cada minuto
Usar datos con Simyo en el extranjero:
Las tarifas de datos que maneja la operadora móvil Simyo, son iguales en cualquier parte del mundo excepto en el Espacio Económico Europeo, ya que en este grupo de países, no tendrás que pagar tarifas extras por el servicio de internet.
En el resto grupos, no importa si te encuentras en un país perteneciente al grupo de Excepciones, o en El resto del mundo, ya que a todos los países se les cobra una tarifa de: 0,011698€ con IVA incl. por cada KB, es decir 93,584 euros por cada MB
Realizar llamadas en roaming
Si estas interesado en hacer llamadas internacionales o locales con Simyo, debes tener en cuenta que el precio de estas llamadas, va a hacer más o menos caro dependiendo del país al que vas a llamar y desde donde vas a llamar. Si quieres conocer más al respecto, a continuación, te mostraremos una tabla en la que podrás ver todos los precios que ofrece Simyo.
Llamadas desde:
Hacia dónde vas a llamar:
Tarifa de llamada:
Desde el Espacio Económico Europeo
Hacia el Espacio Económico Europeo
Tarifa nacional.
Desde el Espacio Económico Europeo
Hacia El resto del mundo
2,04 € por minuto + 0,54€ de establecimiento de llamada
Desde el Espacio Económico Europeo
Hacia Excepciones
3,62€ por minuto + 0,54 € de establecimiento de llamada
Tabla 1. Tarifas de llamadas Internacionales desde el Espacio Económico Europeo. con el servicio de Roaming Simyo
Llamadas:
Hacia dónde vas a llamar:
Tarifa de llamada:
Desde el resto del mundo
Hacia el Espacio Económico Europeo o hacia El resto del mundo
2,04€ por minuto + 0,54€ de establecimiento de llamada
Desde el resto del mundo
Hacia Excepciones
3,62€ por minuto + 0,54€ de establecimiento de llamada
Tabla 2. Tarifas de llamadas Internacionales desde el Resto del mundo. con el servicio de Roaming Simyo
Llamadas:
Hacia dónde vas a llamar:
Tarifa de llamada:
Desde Excepciones
Hacia el Espacio Económico Europeo, hacia el resto del mundo o hacia excepciones
3,62€ por minuto + 0,54€ de establecimiento de llamada
Tabla 3. Tarifas de llamadas Internacionales desde Excepciones. con el servicio de Roaming Simyo
Enviar y recibir SMS en tus viajes con Simyo
Al recibir un SMS con Simyo, no tendrás que pagar nada, ya que esta operadora no te cobra por recibir SMS desde cualquier parte del mundo.
No obstante, para enviar SMS, deberás pagar una tarifa que dependerá del grupo en el que se encuentre tu país. Para conocer mejor las tarifas por SMS, te mostraremos una tabla en donde podrás ver los precios y los grupos a los que se aplican.
Enviar SMS desde:
Tarifa por SMS
El Espacio Económico Europeo
Se aplican las tarifas nacionales
El resto del mundo
0,83 € por cada SMS
Excepciones
1,20 € por cada SMS
Tabla 4. Tarifas de SMS con el servicio de Roaming Simyo
Recibir llamadas con Simyo
Al recibir una llamada en el extranjero, se te cobraran las siguientes tarifas:
Si te encuentras en:
Tarifa por SMS
El Espacio Económico Europeo
0 céntimos
El resto del mundo
0,83 € por cada minuto
Excepciones
1,20 € por cada minuto
Tabla 5. Tarifas de recibir llamadas con el servicio de Roaming Simyo
Países incluidos dentro del Roaming con Simyo
Como ya te contamos, la operadora móvil Simyo, divide las zonas del mundo en 3 grupos, dependiendo del país en el que te encuentres, los datos, minutos y mensajes te costaran más o menos. A continuación, te mostraremos los países que perecen en cada grupo.
Países del Espacio Económico Europeo
En el Espacio Económico Europeo, los servicios como internet y SMS tienen las mismas tarifas de España. En el caso de las llamadas, al llamar a un país que también se encuentra en el Espacio Económico Europeo, las tarifas de llamada serán las mismas que en España, pero si llamas a un país que no se encuentra en el Espacio Económico Europeo, tendrás que pagar una tarifa adicional.
A continuación, te mostraremos una lista de los países que forman el EEE:
Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia (incluidas las Islas Aland), Francia (incluido Martinica, Guadalupe, San Martín, Guayana francesa, Reunión y Mayotte), Gibraltar, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal (incluido Madeira y Azores), República Checa, Rumanía y Suecia.
Recuerda que si viajas fuera de la UE, el roaming no está incluido y se tarifica según la tarifa vigente en cada caso. Suiza, Andorra y Reino Unido (incluidos Gibraltar e Irlanda del Norte) tampoco forman parte de la UE.
Países del grupo Resto del mundo
En el caso de que el país en donde te encuentres no haga parte ni del Espacio Económico Europeo, ni de las Excepciones. tu país hará parte del grupo Resto del mundo. Los países que se encuentren en este grupo, tienen que pagar tarifas adicionales para acceder a servicios como internet, minutos y SMS.
Países del grupo Excepciones
Si te interesa saber si el país al que vas a viajar hace parte de Excepciones, a continuación, te mostraremos una tabla en donde podrás ver qué países conforman este grupo.
Europa
África
América
Asia
Ucrania
Botsuana, Camerún, Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Kenia, Senegal, Tanzania
Cuba, El Salvador, Guayana, México, Panamá, Belice, Trinidad
Afganistán, Armenia, Filipinas, Indonesia, India, Israel, Kazajistán, Palestina
Tabla 6. Países que pertenecen al grupo de Excepciones
Los países que pertenecen a este grupo, tienen que pagar tarifas adicionales para acceder a internet, minutos y mensajes.
Alternativas al Roaming con Simyo
Alternativa al roaming Simyo. Fuente: Holafly
Si las tarifas que te ofrece Simyo para el Roaming internacional no te convencen, aquí te mostraremos otras opciones que te permitirán estar conectado en cualquier parte del mundo, a un precio mucho mas económico.
Tarjeta SIM Internacional para internet y llamadas en el extranjero
Las tarjetas SIM internacionales son una de las mejores opciones que tienes para navegar a un precio muy económico. Entre estas tarjetas, se destacan las de la marca Holafly, ya que estas tarjetas SIM, además de contar con una muy buena cobertura y precios mucho más económicos, también te brindan un soporte español de 24 horas todos los días.
Con una instalación bastante sencilla y un precio muy llamativo, las tarjetas SIM internacionales de Holafly son ideales para quienes quieran tener una gran cobertura a un buen precio. Si estas interesado en comprar una tarjeta SIM, solo tienes que meterte en la pagina oficial de Holafly, buscar el país al que vas a viajar, y realizar tu compra.
Una vez tengas tu tarjeta SIM, solo tienes que esperar a llegar a tu destino, insertar la tarjeta SIM en tu móvil y comenzar a navegar.
eSIM Internacional, la nueva alternativa al roaming Simyo
Con las eSIM, podrás acceder a internet a un precio muy económico y de una manera muy sencilla, ya que para activar las eSIMs, solo debes escanear el código QR que llega a tu correo una vez que la compres. No obstante, las eSIMs solo están disponibles para los últimos modelos de celulares, es decir, para poder usar una eSIM, tu celular debe ser compatible con ella.
Si estas interesado en comprar una eSIM, pero no sabes cual, no lo pienses más y compra una de las eSIMs internacionales de Holafly, ya que con estas eSIMs podrás tener datos a un precio muy económico y un servicio de atención al cliente que está disponible las 24 horas del día, y los 7 días de la semana.
Wifi gratis:
Si prefieres una opción más económica, te recomendamos que uses las redes de Wi-Fi público del país al que vas a ir. Aunque estas redes suelen estar congestionadas y presentar latencia. Debes tener ciertas precauciones, ya que estas redes no suelen estar protegidas de hackeos.
Pocket Wifi
Los Pocket Wifi son una de las opciones más costosas, para quienes quieran estar conectados a internet durante el viaje. Estos routers de bolsillo te permiten tener una red de Wi-fi privada en cualquier parte del mundo, pero con un precio bastante caro.
Cómo activar el Roaming Simyo
Si vas a activar el servicio de Roaming con Simyo, pero no sabes como hacerlo ni antes ni durante tu viaje, a continuación, te mostraremos como puedes activar y desactivarlo a tu gusto.
Antes de viajar:
Si aun no has llegado a tu destino, pero quieres tener el servicio de Roaming activado, solo debes irte a los ajustes de tu celular, ir a Aplicaciones SIM, una vez ahí, le das clic a Servicios de Roaming, y por último le das activar
En el extranjero:
Tiempo necesario: 5 minutos
Para activar el servicio de Roaming en el extranjero, solo debes realizar los siguientes pasos:
Ir a los ajustes de tu teléfono
Para ingresar a Ajustes, lo único que debes hacer es buscar la aplicación en la bodega de aplicaciones o dirigirte al menú de notificaciones, donde seguramente lo encontraras
Dar clic a Aplicaciones Sim
Una vez estés en Ajustes, buscaras Aplicaciones Sim.
Ir hacia Servicios de Roaming
En Aplicaciones SIM, se te presentaran varias opciones, tienes que buscar y entrar a la que diga Servicios de Roaming
Darle a Selección de Red
Cuando estes en Servicios de Roaming, te dirigirás a Selección de Red para activar el Roaming
Clic en Manual
En Manual se te mostraran las opciones de Conexión a internet disponibles en tu teléfono, una vez ahí, le darás clic a Internacional
Darle clic a Internacional
Cuando le des clic a Internacional, automáticamente se te activara el servicio de Roaming, por lo que ya podrás ingresar a internet, datos y minutos con las tarifas de Simyo
Opiniones del Roaming Simyo
Acabo de llegar a Simyo y la tarjeta del móvil lleva todo el día sin datos. Problemas con la portabilidad. 10 minutos de espera al teléfono entre llamada y llamada. .
Un desastre llevo 2 meses sin poder acceder a mi cuenta de Simyo y después de mil llamados todavía no han resuelto un error que es de ellos. Pienso cambiar a otra empresa, no lo recomiendo para nada, atención al cliente un desastre..
No podemos navegar. No es que vaya lento, sino que directamente no carga las páginas ni aplicaciones. Hemos llamado varias veces al numero de atención al cliente y nos dicen que sigamos los pasos que nos indican ajustando la configuración.
Fatal. Pides el cambio de tarifa, crees que está todo bien, Y NO HACEN NADA. Ni te avisan de nada .
Barato y no pidas más.
Ninguna queja. Te bajan las tarifas de forma automática, tratan tan bien como a los nuevos clientes. No como con otras compañías, que una vez te han captado se acaban las buenas promociones y solo quiten vender ya más productos de los que necesitas.
Precio muy competitivo.
Simyo es una buena compañía que respeta al cliente ofreciéndole un producto que está bastante bien de precio.
Roaming con otros operadores móviles
En Roaming hemos recopilado tarifas de otros operadores móviles para que busques y encuentres la tarifa vigente de roaming, entre ellas tenemos las siguientes:
Si viajas al extranjero y usas esta operadora móvil, debes conocer las tarifas que tiene Parlem para el Roaming dentro y fuera de la Unión Europea. Si no las conoces, no te preocupes, ya que en este articulo te mostraremos todo lo que necesitas saber para estar conectado en cualquier país del mundo con Parlem.
Aquí te mostraremos cómo funciona el servicio de Roaming con Parlem, como activarlo y que tarifas maneja dentro y fuera de la Unión Europea. En el caso que las tarifas no te convenzan, al final de este artículo te mostraremos que alternativas tienes para estar conectado desde cualquier parte del mundo, a un precio más económico.
¿Como funciona el Roaming con Parlem dentro y fuera de la UE?
Con Parlem podrás acceder a datos, minutos y mensajes sin ningún precio adicional en la Unión europea. No obstante, si te encuentras en países que no hacen parte de la UE, tendrás que pagar una tarifa adicional que será más cara dependiendo de en qué zona te encuentras.
Si te encuentras en un país europeo que no hace parte de la Unión Europa, tendrás que pagar una tarifa adicional para acceder a los servicios de internet, minutos y SMS. Los países que hacen parte de este grupo son catalogados como: Países fuera de la Unión Europea.
En caso de que tu país no se encuentre en Europa, las tarifas que tendrás que pagar si quieres acceder a datos, minutos o mensajes, serán mucho más costosas. Los países que hacen parte de este grupo, son llamados como: Resto del mundo
Tarifas del Roaming con Parlem
Tarifas del Roaming internacional con Parlem desde la pagina oficial. Fuente: Parlem
Las tarifas que aplica Parlem dentro de la Unión Europea, son en su mayoría tarifas nacionales de España. No obstante, si realizas llamadas o mandas mensajes a países fuera de la Unión Europea, se te cobraran las siguientes tarifas:
Llamadas realizadas a cualquier país de la UE: Se aplica la tarifa nacional
Llamadas realizadas a países por fuera de la Unión Europea: 1,81 € por minuto + 0,60€ de establecimiento de llamada
Precio deLlamadas realizadas al resto del mundo: 3,15 € por minuto + 0,60 € de establecimiento de llamada
Internet: Se aplican las tarifas nacionales
Enviar SMS a países de la UE: Se aplican las tarifas nacionales
Enviar SMS a países por fuera de la Unión Europea: 0,73€ por SMS
Llamadas recibidas: 0
Si te encuentras en un país que no hace parte de la Unión Europea, pero esta ubicado en Europa, tendrás que pagar las siguientes tarifas por los servicios de internet, minutos y mensajes.
Llamadas realizadas a países de la Unión Europea y fuera de la Unión Europea: 1,81 € por minuto + 1,81 € de establecimiento de llamada
Llamadas realizas al resto del mundo: 3,15 €/min + 1,81 € de establecimiento de llamada
Internet: 6,05€ por cada MB
Enviar SMS a cualquier país: 0,73 € por cada SMS
Llamadas recibidas: 1,45 € por minuto + 1,81 € de establecimiento de llamada
En caso de que no te encuentres ni en la Unión Europa, y tampoco en Europa, las tarifas que tienes que pagar para acceder al servicio de Roaming internacional con Parlem, son las siguientes:
Llamadas realizadas a países de cualquier parte del mundo: 1,81 € por minuto + 1,85€ de establecimiento de llamada
Internet: 6,05€ por cada MB
Enviar SMS a cualquier país: 0,73 € por cada SMS
Llamadas recibidas: 1,45 € por minuto + 1,81 € de establecimiento de llamada
Uso de datos o conexión a Internet con el roaming Parlem
El servicio de Roaming con Parlem te permite acceder a internet desde cualquier parte del mundo. Sin embargo, la tarifa por MB será más cara dependiendo de la parte del mundo en la que te encuentres. Para conocer más al respecto, te invitamos a leer la siguiente tabla, en donde te mostraremos cuánto cuesta cada MB en cada zona del mundo.
Zona del mundo
Tarifa de internet por MB
Dentro de la Unión Europea
Se aplican las tarifas de España
Fuera de la Unión Europea
6,05€ por cada MB
En el resto del mundo
6,05€ por cada MB
Tabla 1, Tarifa de datos con el Roaming de Parlem.
Realizar llamadas con roaming de Parlem
Las llamadas realizadas en el extranjero tienen tarifas adicionales que dependen del país donde te encuentras y al país al que vas a llamar. En caso de que te encuentres en un país de la Unión Europea, y llames a otro país del mismo grupo, las tarifas adicionales serán nulas.
Si deseas conocer más al respecto, te invitamos a leer las siguientes tablas:
Llamadas desde:
Hacia dónde vas a llamar:
Tarifa de llamada:
Desde la Unión Europea
Hacia la Unión Europea
Se aplican tarifas de España
Desde la Unión Europea
Hacia fuera de la Unión Europea
1,81 € por minuto + 0,60 € de establecimiento de llamada
Desde la Unión Europea
Hacia el resto del mundo
3,15 € por minuto + 0,60 € de establecimiento de llamada
Tabla 2, Tarifa de llamadas desde la UE con el Roaming de Parlem.
Llamadas:
Hacia dónde vas a llamar:
Tarifa de llamada:
Desde fuera de la Unión Europea
Hacia la Unión Europea o hacia fuera de la Unión Europea
1,81 € por minuto + 0,60 € de establecimiento de llamada
Desde fuera de la Unión Europea
Hacia el resto del mundo
3,15 € por minuto + 1,81 € de establecimiento de llamada
Tabla 3, Tarifa de llamadas fuera de la UE con el Roaming de Parlem.
Llamadas:
Hacia dónde vas a llamar:
Tarifa de llamada:
Desde el resto del mundo
Hacia cualquier parte del mundo
3,15 € por minuto + 1,81 € de establecimiento de llamada
Tabla 4, Tarifa de llamadas desde el resto del mundo con el Roaming de Parlem.
Enviar y recibir SMS con el Roaming de Parlem
Si te encuentras en un país de la Unión Europea, no tendrás que pagar ninguna tarifa adicional por un enviar SMS. No obstante, si te encuentras en un país que no hace parte de la Unión Europea, deberás pagar las siguientes tarifas:
Enviar SMS desde:
Tarifa por SMS
La Unión Europea
Se aplican las tarifas nacionales
El resto de europea y el mundo
0,73 € por cada SMS
El resto del Mundo
0,73 € por cada SMS
Tabla 5, Tarifa de SMS con el Roaming de Parlem.
Países incluidos dentro del Roaming con Parlem
Con Parlem podrás acceder al servicio de Roaming desde cualquier país. Sin embargo, Parlem tiene 3 grupos a los cuales aplica distintas tarifas para datos, minutos y mensajes en el extranjero. Dependiendo del grupo en el que se encuentre tu país, el precio de tu tarifa será más costoso.
Estos tres grupos son: Países de la Unión Europea, Países fuera de la Unión Europea y el Resto del mundo
Países de la Unión Europea
Como su nombre lo indica, los países que hacen parte de este grupo, son los países que forman la Unión Europea. Si tu país se encuentra en este grupo, los servicios de datos, minutos y mensajes no tendrán ningún costo adicional. En el caso de las llamadas, solo se te cobrara una tarifa adicional si llamas a un país que no está en la UE.
¿No sabes que países se encuentran en la Unión Europea? No te preocupes, ya que estos son los países que forman la UE: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Xipe, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Gibraltar, Grecia, Illa de, Guayana francesa, Holanda, Hungría, Irlanda, Illa de Martinica), Illa de Reunió, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Chueca, Romania, Suecia, España, Isla de San Martín, Mónaco, San Marino, el Vaticano
Países Fuera de la Unión Europea
Los países que son europeos, pero no hacen parte de la Unión Europea, tienen que pagar una tarifa adicional para acceder a datos, minutos y mensajes. Además de los países europeos, en este grupo también se encuentran los países más visitados de otros continentes como Estados Unidos.
Los países que hacen parte de Países fuera de la Unión Europea, son:
Europa
África
América
Albania, Andorra, Bosnia y Herzegovina, Islas Feroe, Kosovo, Serbia, Mónaco, Macedonia, Montenegro, Suiza y Turquía.
Argelia, Marruecos y Túnez
Bermudas, Canadá, Estados Unidos y Puerto Rico.
Tabla 5, Paises que hacen parte del grupo de Fuera de la Unión Europea .
Resto del mundo con el roaming Parlem
En caso de que el país al que vayas a viajar no haga parte del grupo de la Unión Europea, pero tampoco de los países Fuera de la Unión Europea, entonces tu país hace parte del Resto del Mundo. Los países que conforman este grupo, tienen que pagar tarifas en roaming mucho más costosas para acceder a datos, minutos o mensajes.
Alternativas al Roaming con Parlem
eSim de Holafly como alternativa al Roaming de Parlem. Fuente: Holafly
En caso de que las tarifas de Parlem para el Roaming Internacional no te hayan convencido, a continuación, te mostraremos otras alternativas que puedes optar durante tu viajar al extranjero para estar conectado a internet en cada momento y en cada país del mundo.
Tarjeta SIM Internacional
Las tarjetas SIM internacionales son de las mejores opciones que puedes tener si quieres conectarte a internet desde el extranjero. ¿Por qué? La razón de esto, se debe a que la mayoría de tarjetas SIM te ofrecen una gran cantidad de datos a un precio muy económico. Además, su instalación es sencilla y práctica, ya que solo tienes que insertara en tu celular cuando llegues a tu destino.
Pero, ¿cuál de todas las marcas de tarjetas SIM internacionales deberías comprar? Si no sabes que marca de tarjeta SIM comprar, te recomendamos que compres una de la marca de Holafly, ya que con las tarjetas SIM internacionales de esta empresa podrás compartir datos con amigos, navegar a un precio mucho más económico, conservar tu numero original de España y tener un soporte de 24 horas disponible para resolver todas tus dudas.
eSIM Internacional
En el caso de que ya te encuentres en tu destino y no puedas comprar una tarjeta SIM internacional, te recomendamos las eSIMs internacionales, ya que con estas tarjetas virtuales podrás acceder a internet con tarifas mucho más económicas de las que te ofrece el Roaming Internacional.
Si estas interesado en comprar una eSIM, te recomendamos las de Holafly, ya que, con las eSIM de Holafly podrás acceder a datos desde cualquier parte del mundo a un precio más económico que el resto, además, podrás compartirles datos a tus amigos y tener un servicio de 24 horas en español que te resolverá todas las dudas que tengas.
Para activar las eSIM, primero debes estar seguro que la eSIM que vayas a comprar está disponible para tu dispositivo móvil, una vez te asegures de que tu celular puede usar la tecnología de las eSIM, lo segundo que debes hacer es escanear el código QR que te llega al correo cuando realizas la compra. Una vez escanees el código, ya tendrás todos los beneficios que te ofrece la eSIM.
Wifi gratis:
A pesar de que suena como una buena idea, ya que no tienes que pagar nada por internet, los riesgos que corres al conectarte a una red publica gratuita, son bastantes. Ya que estas redes no tienen ningún tipo de protección, los datos que coloques durante el tiempo en el que estés conectado, no estarán protegidos y podrán ser robados por terceros.
Pocket Wifi
Si tu estadía en el extranjero es de varios meses, los Pocket Wifi son tu mejor opción, ya que con estos pequeños routers de bolsillo, podrás estar conectado en cualquier parte del país al que vayas a visitar durante un gran periodo de tiempo, pero a un precio igual de grande.
Cómo activar el Roaming Parlem
Para activar el servicio de Roaming con Parlem, antes y durante tu viaje al extranjero, deberás hacer los siguientes pasos
Antes de viajar:
Si quieres activar el Roaming antes de llegar a tu destino, deberás llamar al 1713
En el extranjero:
Una vez llegues a tu destino, el Roaming se activara automáticamente, pero si deseas confirmar que ya está activado o desactivado, deberás llamar al 1713
Opiniones sobre Parlem
Siempre y en todas partes. No digo que el precio sea un criterio definitivo, pero he oído que es cara en relación al servicio que ofrece, algo que no ocurre por ejemplo con Bonpreu, que además de compromiso con la lengua son competitivos, lo que permite llegar al público en general, y como consecuencia su apuesta por el catalán tiene más impacto.
Yo pago 26 € fijas, tengo 5 Gb, llamadas sin límite, roaming gratis y una línea de atención al cliente en catalán.
Me he enterado de que los trabajadores de la compañía les hacen firmar una cláusula donde se comprometen a tener como prioritaria y principal la lengua catalana en las comunicaciones internas y externas con los clientes.
Atención al cliente perfecta en cuanto al trato, son gente de Bcn algunos con nivel macarrónico pero lo intentan. Tiempo de respuesta muy rápido, hace mucho que estén concentrados todos en un edifcio y se comuniquen entre departamentos. Por ejemplo, la posibilidad de decir he llamado a tal antes en tal sección y me ha dicho x y que sepan quién es ,de lo que hablas y que se coordinen es algo impensable en otros.
Soy cliente de móvil desde hace 4 o 5 años y ningún problema, todo correcto. El único pero es el área privada de la web que es bastante mejorable y algún error tiene, pero supongo que con el tiempo lo solventarán. Lo bueno es que todo es en catalán y el precio es correcto..
Roaming con otros operadores móviles
Si te interesa conocer más al respecto de las tarifas para el Roaming Internacional de otros operadores, te recomendamos que mires los siguientes artículos:
¿Quieres saber cómo funciona el Roaming internacional con Lycamobile? Si tu respuesta es si, entonces te invitamos a leer este artículo, donde podrás encontrar toda la información relevante de esta operadora móvil y de sus tarifas en el extranjero. Además de esto, también te mostraremos en que países puedes usar el Roaming y bajo qué condiciones.
No obstante, si las tarifas no te terminan de convencer, no te preocupes, al finalizar este artículo podrás encontrar las alternativas disponibles para estar conectado desde cualquier parte del mundo, a un precio mucho más económico.
¿Como funciona el Roaming de Lycamobile dentro y fuera de la UE?
Dentro de la Unión Europea, Lycamobile maneja unas tarifas bastante económicas, pero que no son gratuitas. Así que, aunque te encuentres en la Unión Europea, Lycamobile te cobrara por acceder a datos, minutos o enviar mensajes.
Tarifas del roaming Lycamobile por zonas
Lycamobile, al igual que otros operadores, divide las zonas roaming en tres. La primera corresponde a la Unión Europea, donde el servicio es especial. En el caso de los países que no hacen parte de la Unión Europea, Lycamobile los divide en dos zonas, las cuales son: Zona 2 y Zona 3. Tanto la Zona 2 como la Zona 3 tienen que pagar tarifas más costosas para acceder a datos, minutos, mensajes y hasta para recibir llamadas.
Tarifas del Roaming Lycamobile en la zona 1: Unión Europea
Las tarifas que maneja Lycamobile, dependen de la zona en la que te encuentres. Si te encuentras en la Unión Europea, o también conocida como Zona 1, se te cobraran las siguientes tarifas:
Llamadas realizadas a cualquier país de la UE: 0,19 € por minuto + 0,3790€ de establecimiento de llamada
Llamadas realizadas a países de la Zona 2: 1,8150€ por minuto + 0,6050 € de establecimiento de llamada
Llamadas realizadas al resto del mundo: 3,1460 € por minuto + 0,6050 € de establecimiento de llamada
Internet: 0,1690€ por cada MB
Enviar SMS a países de la UE: Se aplican las tarifas nacionales
Enviar SMS a países por fuera de la Unión Europea: 0,7260€ por SMS
Llamadas recibidas: 0
Roaming con Lycamobile en la Zona 2
En caso de que viajes por fuera de la Unión Europea, Lycamobile te cobrara dos tarifas diferentes, dependiendo de la zona en la que te encuentres. Cuando estés en un país dentro de la la Zona 2, las tarifas para acceder a datos, minutos y SMS son:
Llamadas realizadas a países de la Zona 1 o Zona 2: 1,8150 € por minuto + 1,8150 € de establecimiento de llamada
Llamadas realizas al resto del mundo: 3,1460 €/min + 1,8150 € de establecimiento de llamada
Internet: 6,0500€ por cada MB
Enviar SMS a cualquier país: 0,7260 € por cada SMS
Llamadas recibidas: 1,4520 € por minuto + 1,8150 € de establecimiento de llamada
Tarifas de Roaming con Lycamobile en la Zona 3
Por último, si te encuentras en la Zona 3, tendrás que pagar las siguientes tarifas si quieres acceder a servicios como internet, minutos o mensajes de texto:
Llamadas realizadas a cualquier país: 3,1460 €/min + 1,8150€ por establecimiento de llamada
Internet: 6,0500€ por cada MB
Enviar SMS a cualquier país: 0,7260 € por cada SMS
Llamadas recibidas 2,6620 € por minuto + 1,8150 € de establecimiento de llamada
Países incluidos dentro del Roaming con Lycamobile
Si estas interesado en usar el Roaming con Lycamobile durante tu viaje, no te preocupes por el país al que vayas a viajar, ya que Lycamobile tiene disponibilidad en todos los países. No obstante, no en todos los países se te aplicara la misma tarifa, por lo que es importante saber la tarifa que le corresponde al país en el que te encuentras.
Para hacerlo más sencillo, Lycamobile tiene 3 grupos de países a los cuales llama Zonas. Dependiendo en la Zona en la que te encuentres, tu tarifa será más cara. Y si deseas saber en que zona se encuentra tu país, a continuación, te mostraremos que países pertenecen a cada Zona de Lycamobile.
Países incluidos dentro de la Zona 1 de Lycamobile
Los países que se encuentran en la Zona 1, corresponden a los países de la Unión Europea. Es decir, si te encuentras en algún país de la Unión Europea, te encuentras en la Zona 1.
¿No sabes si tu país hace parte de la Unión Europea? Si ese es tu caso, no te preocupes, ya que los países que hacen parte de la Unión Europea son:
Países incluidos en la Zona 2 de Lycamobile
Los países que conforman la Zona 2, son países que hacen parte de Europa, pero no están en la Unión Europea, o en el Espacio Económico Europeo. Y además de estos países, también se encuentran países muy visitados de otros continentes como Estados Unidos.
Si deseas conocer los países que hacen parte de la Zona 2, te invitamos a leer la siguiente tabla:
Europa
África
América
Albania, Andorra, Bosnia y Herzegovina, Islas Feroe, Kosovo, Serbia, Mónaco, Macedonia, Montenegro, Suiza y Turquía.
Argelia, Marruecos y Túnez
Bermudas, Canadá, Estados Unidos y Puerto Rico.
Tabla 6. Países de la Zona 2
Países dentro de la zona: Resto del mundo
Por último, tenemos a los países que hacen parte de la Zona 3. Esta zona también se le conoce como Resto del mundo, ya que los países que se encuentran aquí, son todos los países que faltan. Países como Argentina, México o Nicaragua, no pertenecen a la Unión Europea, pero tampoco son los principales países del continente.
Alternativas al Roaming de Lycamobile
Algunos países disponibles con la eSIM de Holafly como alternativa. Fuente: Holafly
En caso de que las tarifas de Lycamobile no te hayan convencido, te invitamos a leer las siguientes alternativas disponibles para acceder a datos desde cualquier parte del mundo, a un precio más accesible.
Aquí encontraras alternativas como las tarjetas SIM internacionales, las cuales son muy populares y usadas por su económico precio, y por lo eficientes que son al momento de viajar.
Tarjeta SIM Internacional prepago
Como te comentamos, las tarjetas SIM internacionales son la alternativa más económica y eficiente al momento de conectarte a internet desde otro país. Pero… ¿Qué tienen de especial las tarjetas SIM? Las tarjetas SIM son especiales por muchos motivos, y entre ellos, destaca su fácil activación, ya que para activarlas solo tienes que insertarlas en tu celular una vez llegues a tu país de destino.
¿No sabes que tarjeta SIM comprar para tu viaje? Si no sabes que tarjeta SIM comprar, las tarjetas SIM internacionales de Holafly te van a enamorar, ya que además de contar con un precio muy accesible, las tarjetas SIM de esta operadora móvil tienen un servicio de atención al cliente español que funciona las 24 horas del día. Y por si esto te parece poco, con las tarjetas SIM de Holafly, podrás mantener tu número de móvil y podrás compartirles datos a tus compañeros de viaje. ¿Qué esperas para comprarla?
eSIM Internacional
Si estas buscando una opción cómoda y que se adapte a las tecnologías recientes del mercado, las eSIM son tu mejor opción, ya que estas eSIM te ofrecen lo mismo que una tarjeta SIM internacional, pero con el añadido de que es totalmente virtual, por lo que no tendrás insertarla en tu celular, o ir a comprar en algún local, ya que, al estar en internet, solo tienes que comprarla en una tienda virtual, y activarla con el código QR que te llega al correo.
Además de esto, algunas marcas como Holafly te ofrecen más servicios, tales como poder compartir datos con amigos, o conservar tu número original de España para recibir llamadas sin ningún problema.
Wifi gratis
Las redes de Wifi gratis, son por mucho, la opción mas sencilla, ya que, para acceder a ella, solo tienes que ir a algún lugar publico como el metro, o a un local como un restaurante.
Si bien es una opción muy sencilla, no se recomienda que se usar para ingresar datos personales como contraseñas o claves, ya que las redes de Wifi Publico no están protegidas, por lo que los datos que ingreses mientras estas conectado, podrían ser robados.
Pocket Wifi
Al contrario de las redes de Wifi gratis, las redes que te ofrece los Pockets Wifi son totalmente seguras porque solo están disponibles para ti. También puedes compartirles datos a tus compañeros de viaje, mediante la zona Wifi que crea el aparato.
Sin embargo, debes tener en cuenta el costo que tienen estos Routers compactos, la mayoría tienen un valor muy caro y por lo general, traen datos para meses, por lo que no se recomienda comprar un Pocket Wifi si solo vas a durar un par de semanas en el extranjero.
Cómo activar el Roaming Lycamobile
Antes de viajar, es importante que actives el servicio de Roaming, dado que una vez llegues a tu destino, puede que se te presenten complicaciones para hacerlo. Aunque el servicio de Roaming de Lycamobile suele esta activado por defecto, no está de más comprobarlo, lo único que debes hacer es lo siguiente:
Tiempo necesario: 5 minutos
Como activar el Roaming con Lycamobile antes de viajar
Dirígete a la pagina de Lycamobile
Puedes hacerlo a través del ordenador o en tu móvil.
Busca la opción de Atención al Cliente
En atención al cliente, podrán decirte si tu Roaming está o no activado, y si deseas activarlo
Activa el Roaming
Una vez estés en Atención al cliente, le comentas que quieres activar el Roaming
Navega desde cualquier parte del mundo
Con el Roaming ya activado, lo único que debes hacer es disfrutar del internet desde cualquier parte del mundo
Opiniones del Roaming Lycamobile
Va de mal a peor, hoy otra vez me dejaron todo el día sin señal, solo llamadas de emergencia, las llamadas se escuchan entrecortada.
Me va perfecto. La verdad que no tiene fallos.
En mi opinión llevo dos años con Lycamobile, a mejorado mucho en cuestión de los bonos más gigas, y acumulación de gigas la señal está bien como lleva la cobertura de movistar ojalá al cansen la 5G
Todo el día sin servicio y nada que lo arreglan
No me llegaba la recarga, me puse en contacto con Lycamobile y lo solucionaron muy rápido, se debía a que no tenía activada la red correctamente, espero que esto sirva de ayuda a unos cuantos, recomiendo siempre pagar con PayPal para poder hacer una reclamación de forma fácil si hubiera problemas
Pésima compañía y pésima atención al cliente.
Era perfecta hasta que cambio de empresa ahora todo va mal tanto las llamadas que se escuchan entrecortadas como el internet que se corta a cada rato
No lo recomiendo son un problema
Muy buena compañía, barato y fácil
Llevo un año con Lycamobile y ningún problema, no entiendo como la mayoría de los comentarios son malos
Roaming con otros operadores móviles
En Roaming hemos recopilado tarifas de otros operadores móviles para que busques y encuentres la tarifa vigente de roaming, entre ellas tenemos las siguientes:
Si quieres disfrutar al máximo tus vacaciones en Israel, haciendo videollamadas con tus familiares en Jerusalén o subiendo tus mejores momentos en Tel Aviv a tus redes sociales, entonces olvídate del Roaming y entérate de lo que la tarjeta SIM con datos para Israel tiene para ti. En este articulo, además de mostrarte lo que te ofrece la tarjeta SIM para Israel, también te mostraremos como puedes comprarla, que ventajas y desventajas te da, y sobre todo, aquí te mostraremos porque es la mejor alternativa al Roaming en Israel.
¿Dónde comprar una tarjeta SIM en Israel?
Puedes comprar tu tarjeta SIM con datos para Israel de muchas maneras, no obstante, la manera más recomendable de adquirir tu tarjeta SIM es por medio de una tienda virtual como Holafly, ya que de esta manera te evitaras las largas colas que suelen presentarse en las tiendas de los aeropuertos o centros comerciales. Además de que, con Holafly podrás acceder diferentes beneficios, tales como envíos gratuitos, atención al cliente las 24 horas y mucho más.
Internet en Israel mediante una tarjeta SIM prepago de Holafly. Fuente: Tienda SIM Holafly
En caso de que no hayas alcanzado a comprar tu tarjeta SIM con anticipación, no te preocupes, ya que otra de las maneras de adquirir una tarjeta SIM con datos para Israel, es por medio de las tiendas que se encuentran en los principales aeropuertos tales como el aeropuerto Internacional Ben Gurion.
Comprar antes de viajar
Como te comentamos anteriormente, comprar por medio de una tienda virtual como Holafly te permite tener una gran variedad de ventajas, entre las cuales se encuentra la facilidad y comodidad que te brinda este medio, ya que para realizar la compra, lo único que debes hacer es dirigirte a la pagina oficial de Holafly, seleccionar tu destino, rellenar el formulario de compra y listo.
Número de teléfono y llamadas entrantes
Con tu tarjeta SIM con datos para Israel de Holafly, podrás tener un numero con el cual tus contactos podrán llamarte sin la necesidad de utilizar los datos de tu celular. Esto es una gran ventaja, ya que de esta manera podrás ahorrar bastantes MB de internet al utilizar la línea telefónica en vez de las aplicaciones como WhatsApp.
Mejor cobertura
Una de las ventajas más importantes que tiene la tarjeta SIM para Israel de Holafly, es su cobertura, ya que esta tarjeta SIM usa las redes de internet de las dos mejores proveedoras de internet de Israel. Es decir, con la tarjeta SIM Israel de Holafly, te conectaras a las redes de internet de Orange o Pelephone, las cuales son consideradas como las mejores en este país.
Mantienes tu numero de WhatsApp
Además de poseer un número telefónico con el cual tus contactos pueden llamarte, con la Tarjeta SIM para Israel de Holafly podrá mantener tu numero de WhatsApp, con el fin de que tus contactos no tengan que guardar otro número para escribirte o llamarte.
Fácil de usar
A diferencia de otros servicios tales como el Roaming, las tarjetas SIM de Holafly son reconocidas por su extremada sencillez y facilidad en el proceso de activación y uso. Ya que, para usarlas, lo único que debes hacer es esperar a llegar a tu destino, una vez llegues, insertas la tarjeta SIM en tu móvil, activas los datos e itinerancia de tu móvil y listo.
Internet al aterrizar
Si es tu primera vez en Israel, lo más probable es que no sepas exactamente donde estas, ni a donde debes ir, por lo que, tener datos cuando aterrices en este país, es una gran idea, ya que de esta manera podrás pedir un taxi mientras aun te encuentras en el aeropuerto, o bien puedes buscar tu ubicación en Google Maps para que tengas una idea.
Tienda online Holafly
Las tiendas virtuales son sin duda una gran alternativa a las tiendas físicas, dado que nos evitan las largas colas y las esperas casi eternas en los centros comerciales o aeropuertos de la ciudad. Sin embargo, hay algunas tiendas que te ofrecen más que comodidad, y ese es el caso de la tienda virtual de Holafly, ya que además de brindarte un servicio rápido y eficiente, sin la necesidad de que esperes largas colas, en esta tienda virtual podrás acceder a múltiples beneficios tales como un servicio de atención al cliente que esta disponible las 24 horas, envíos gratuitos, internet ilimitado en algunos destinos, etc.
¿Cómo puedo comprar en Holafly? Si estas interesado en realizar tu compra por medio de esta tienda virtual, lo único que debes hacer es ir a tu navegador preferido, ingresar a la pagina oficial de Holafly, seleccionar la tarjeta que vas a comprar, rellenar los datos y listo, tu tarjeta SIM estará en camino.
Comprar al aterrizar
Si deseas adquirir tu tarjeta SIM después de aterrizar, podrás acceder a esta ventaja:
Diversidad de marcas
En los principales aeropuertos de Israel, tales como el Aeropuerto Internacional Ben Gurion, podrás encontrar una gran variedad de tiendas, las cuales te ofrecerán distintas tarjetas SIM con datos para Israel, por lo cual, la gran variedad de tiendas junto a la gran variedad de tarjetas SIM que te ofrecen, hacen que haya muchas opciones de las cuales puedas escoger la que más se adapte a tus necesidades.
Tiendas de Orange o Pelephone en Israel
¿Quieres disfrutar al máximo tu viaje a Israel? Si quieres disfrutar de una buena conexión a internet mientras exploras Jerusalen o el Mar Muerto, entonces te recomendamos que utilices las redes de internet de Orange o de Pepephone, ya que estas son consideradas como una de las mejores en Israel, debido a su buena conexión y cobertura en general.
¿Cómo puedo conectarme a estas redes? Puedes conectarte a la red de internet de Orange o de Pepephone por medio de la tarjeta SIM para Israel de Holafly, la cual, además de brindarte internet a un buen precio, te brinda las mejores conexiones a internet del país.
Compra una tarjeta SIM con datos para tu viaje a Israel
¿Cuánto cuesta una tarjeta SIM para viajar a Israel?
El precio de la tarjeta SIM con datos para Israel, depende de la cantidad de datos que quieras tener durante tu viaje y de la cantidad de días que dure tu viaje. Si quieres conocer más al respecto, te recomendamos que leas la siguiente tabla, en donde podrás encontrar la cantidad de días y de datos disponibles, con su respectivo precio.
Días de uso
Cantidad de datos móviles
Precio (euros)
30 días
10 GB
34 €
30 días
12 GB
44 €
Tabla 1. Tarifa de las Tarjetas SIM con datos para Israelde Holafly. Fuente: Holafly
Tarjeta eSIM para Israel, la nueva alternativa
¿No pudiste adquirir tu tarjeta SIM de Holafly con anticipación? No te preocupes, ya que además de la tarjeta SIM con datos para Israel, Holafly te ofrece una eSIM con la cual podrás conectarte a internet a un precio mucho más accesible que otras opciones tales como el Roaming. Además de esto, también podrás acceder a distintas ventajas que harán de tu viaje una experiencia inolvidable.
Ventajas y desventajas de la eSIM para Israel
Como te comentamos anteriormente, con la eSIM de Holafly podrás acceder a datos durante tu viaje a Israel a un precio mucho más accesible, sin embargo, esto no es lo único que te ofrece la eSIM de Holafly, ya que a continuación te presentamos las ventajas y desventajas que este servicio tiene para ti.
Ventajas
Procesos de compra y activación en menos de 1 minuto
Con la eSIM de Holafly, podrás olvidarte de los largos procesos de activación y compra, ya que al tratarse de un servicio totalmente virtual, todos los procesos puedes hacerlos desde la comodidad de tu hogar, en menos de 1 minuto.
Dado que, si deseas adquirir una eSIM lo único que debes hacer es ingresar a la pagina oficial de eSIM Holafly, seleccionas la tarjeta, y por último realizas el proceso de compra. Una vez termines de hacer el proceso de compra, te llegará al email un código QR con el cual podrás activar tu eSIM para comenzar a navegar.
Comparte datos con amigos
Al igual que otras opciones que te brindan internet como los Pocket Wifi, con la eSIM para Israel de Holafly podrás compartirles datos a tus compañeros de viaje por medio de una red privada de Wifi.
Mantienes tu numero de WhatsApp y línea telefónica
Si te preocupa perder tus contactos, o simplemente no quieres cambiar de numero de WhatsApp mientras viajas, no te preocupes, ya que con la eSIM de Holafly podrás mantener tanto tu línea telefónica como tu numero de WhatsApp, con el fin de que tus contactos puedan escribirte y llamarte sin ningún problema.
Desventajas
Compatibilidad con móviles
La principal desventaja que puedes tener con la eSIM de Holafly, es su limitada compatibilidad con los smartphones, dado que es una tecnología algo reciente, la mayoría de terminales aun no pueden procesarla ni usarla, por lo que, no todos los smartphones son compatibles con las eSIM.
Si te interesa conocer si tu móvil es compatible con la eSIM que vas a comprar, te recomendamos que leas la lista de teléfonos compatibles que te aparece antes de realizar la compra en Holafly.
Cuánto cuesta la eSIM para Israel
El precio de las eSIM para Israel de Holafly, depende de la cantidad de datos que quieras tener durante tu viaje, y la cantidad de días que quieras tener dichos datos. Por lo tanto, mientras más datos quieras, el valor de la eSIM será más alto.
Si quieres saber más al respecto, te invitamos a que leas la siguiente tabla, en donde podrás encontrar todas las tarifas que manejan las eSIM para Israel de Holafly.
Días de uso
Cantidad de datos móviles
Precio (euros)
8 días
3 GB
47 €
15 días
5 GB
64 €
30 días
5 GB
67 €
Tabla 2. Tarifas de la Tarjeta eSIM con datos para Israel de Holafly. Fuente: Holafly
Preguntas frecuentes sobre la tarjeta SIM para viajar a Israel
¿Qué otras opciones me ofrecen internet en Israel?
En Israel hay varias formas de conectarte a internet, tales como el servicio de Roaming, Pocket Wifi o Wifi gratis en espacios públicos, no obstante, todas estas opciones tienen bastantes desventajas que debes considerar antes de elegir, por ejemplo, en el caso del servicio de Roaming, este servicio suele ser demasiado costoso, al igual que el Pocket Wifi. Además, el Wifi gratuito, a pesar de que no tiene ningún costo, presenta otras desventajas tales como la latencia y falta de seguridad, lo cual hace que no sea una buena idea usar esta opción muy seguido
¿Cuánto cuesta el servicio de Roaming en Israel?
El servicio de Roaming es una de las opciones mas costosas que puedes tener para conectarte a internet desde Israel, y en general, desde cualquier parte del mundo, ya que el precio por MB que cobran las principales operadoras españolas en el Israel, suele estar entre 6 euros y 12 euros.
¿Qué debo saber para elegir la mejor tarjeta SIM con datos para Israel?
Hay varias cosas que debes tener en cuenta antes de elegir tu tarjeta SIM con datos para Israel, la principal de ellas, es la cantidad de días que te vas a quedar en este pais, y por lo tanto, la cantidad de datos que vas a usar durante tu estadía.
¿Qué hago si no funciona mi tarjeta SIM en Israel?
Si en algún momento de tu viaje por Jerusalén o por el histórico Mar Muerto de Israel, llegas a perder la conexión a internet, o presentas alguna falla con tu tarjeta SIM, no te preocupes, ya que si tienes una tarjeta SIM Israel de la marca Holafly, podrás acceder a un servicio de atención al cliente, el cual te ayudara y responderá todas tus dudas o problemas en cualquier hora del día. En el caso de que tu tarjeta SIM sea de otra marca diferente a Holafly, lo mejor es que te comuniques con el vendedor que te la dio, o llamar al servicio al cliente de la empresa.
Tarjeta SIM para otros destinos
No te olvides visitar también nuestros artículos de tarjeta SIM para viajar a:
Lleva contigo una Tarjeta SIM con datos para tu viaje a Rusia y olvídate de pagar las costosas tarifas que te ofrecen los servicios de Roaming o las altas tarifas de alquiler de productos tales como los Pocket WiFi. ¿Por qué? La razón por la que ya no vas a necesitar estos productos, es debido a que con la tarjeta SIM Rusia podrás navegar a un precio mucho más económico y con tarifas más cómodas.
¿No conocías de esta alternativa al Roaming en Rusia? Si es la primera vez que escuchas de esta alternativa, o si quieres profundizar más al respecto, te invitamos a que leas este artículo, ya que aquí encontraras todo lo que necesitas saber para comprar, usar y activar uns tarjeta SIM para Rusia. Además de esto, también te mostraremos cual es la mejor tarjeta SIM para tu viaje.
¿Dónde comprar una tarjeta SIM en Rusia?
Hay muchas formas y muchos lugares en donde puedes comprar tu tarjeta SIM Rusia, sin embargo, si buscas la mejor manera de adquirir este producto, lo más recomendable es que realices tu compra en una tienda virtual.
Una tienda virtual que te viene bien para adquirir tu tarjeta SIM Rusia y tienes buenas valoraciones, por lo tanto te la recomendamos para que realices tu compra es la tienda virtual de Holafly, ya que aquí podrás acceder a diversas ventajas que mejoraran considerablemente tu viaje.
A pesar de que las tiendas virtuales sean una opción bastante buena, también puedes comprar tu tarjeta SIM Rusia en los principales aeropuertos de este país, tales como en el Moscú Sheremetyevo Airport, Moscú Domodédovo Airport, Sochi Airport, entre otros.
Comprar antes de viajar
Como te comentamos anteriormente, comprar en una tienda virtual con anticipación es la mejor manera de adquirir tu tarjeta SIM Rusia. Principalmente debido a que de esta manera accedes a diversas ventajas las cuales te permitirán conectarte a internet para pedir un taxi con antelación, compartir datos, tener datos de manera ilimitada, entre otras ventajas que te mostraremos a continuación.
Soporte de atención al cliente todo el día
¿Tienes alguna duda respecto a tu tarjeta SIM Rusia? En el caso de que tengas algún inconveniente o duda con tu tarjeta SIM Rusia de Holafly durante tu viaje, no te preocupes, ya que al comprar en la tienda virtual de Holafly, accederás instantáneamente a un servicio de atención al cliente el cual estará para ti las 24 horas del día, respondiendo y resolviendo cualquier duda que puedas tener.
Mantienes tu número de WhatsApp
Para mantenerte conectado a tus contactos durante tu viaje a Rusia, la tarjeta SIM con datos para Rusia de Holafly te permitirá conectarte a WhatsApp con el mismo numero que tenias antes, con el fin de que tus contactos puedan escribirte y llamarte durante tu viaje sin ningún problema.
Fácil de usar
Sin duda, la sencillez en la que puedes activar y usar tu tarjeta SIM cuando aterrices en Rusia es una de las principales ventajas que puedes tener al utilizar este producto. Lo único que debes hacer para conectarte a internet por medio de esta alternativa al Roaming, es insertar la tarjeta SIM en tu smartphone una vez llegas a Rusia y listo, ya podrás navegar todo lo que quieras durante tu viaje.
Compartir datos
Al igual que otros productos mucho más costosos como el Pocket Wifi, la tarjeta SIM con datos para Rusia de Holafly te permite compartirles datos a tus amigos por medio de una red de wifi privada creada desde tu smartphone. Esta es una gran ventaja, dado que a diferencia de los Pockets Wifi, con la tarjeta SIM solo necesitaras tu móvil para compartirle datos a todos tus amigos.
Datos ilimitados
Olvídate de quedarte sin datos durante tu viaje, ya que con la tarjeta SIM Rusia de Holafly, además de conectarte a internet a un precio mucho más económico que otras opciones como el Roaming, podrás conectarte a internet de manera ilimitada durante todo lo que dure tu viaje. Además de los datos ilimitados en 2G, con la tarjeta SIM Rusia podrás tener 6GB de datos en 4G para que puedas navegar en tus redes sociales, subir y descargar diversos archivos a altas velocidades sin ningún problema.
Tienda online Holafly
Precios de tarjeta SIM Rusia de la pagina oficial de Holafly. Fuente: Tienda virtual Holafly
Como pudiste apreciar a lo largo de este artículo, la tienda virtual de Holafly es considerada comouna de las mejores debido a las diversas ventajas que te brinda en sus productos, que además de ser bastante económicos, son muy sencillos e intuitivos de activar, usar y comprar. Esto es una gran ventaja, ya que de esta manera vas a poder tener claro todo el proceso de compra y activación de tu tarjeta SIM o eSIM.
Si estas interesado en usar alguno de los productos que Holafly tiene para ti, pero no sabes como hacerlo, no te preocupes, ya que lo único que debes hacer es dirigirte a la página oficial de Holafly, seleccionas la tarjeta SIM que necesitas, rellenas el formulario de compra y listo, tu tarjeta SIM va en camino a tu domicilio.
Comprar al aterrizar
Aunque comprar tu tarjeta SIM antes de viajar sea una de las mejores decisiones que puedas tomar, comprar tu tarjeta SIM Rusia al aterrizar también te puede brindar ventajas.
Diversas marcas
Una vez llegas a los principales aeropuertos de Rusia, o a los centros comerciales de este país, podrás notar que tienen una gran variedad de tiendas en donde a su vez, se encuentran una gran variedad de productos entre los cuales se encuentra la tarjeta SIM con datos prepago. Al haber una gran variedad de tarjetas SIM con datos puede elegir la que se ajuste a tus necesidades, aunque deberás buscar y preguntar.
Tiendas de Beeline y MTS en Rusia
Para conectarte a la red de internet más grande y estable de Rusia, te recomendamos que te conectes a las redes de internet que te ofrece Beeline y MTS. ¿Por qué? La razón por la que deberías conectarte a las redes que te ofrecen estas compañías de telecomunicaciones es debido a que son las mas grandes de toda Rusia.
En el caso de que quieras conectarte a las redes que te ofrece la segunda mayor compañía de telecomunicaciones de Rusia, lo único que deberás hacer es comprar una eSIM de la marca Holafly, la cual, además de brindarte internet a precios económicos, también te conectara a las redes de internet de Beeline.
Dado el caso de que quieras conectarte a las redes de MTS, podrás hacerlo mediante tarjetas SIM que se encuentran en los aeropuertos de este país, o en su defecto, también podrás encontrar tarjetas SIM de este operador en loscentros comerciales.
¿Cuánto cuesta una tarjeta SIM para viajar a Rusia?
Por el momento, Holafly dispone de una sola tarifa para la tarjeta SIM con datos para Rusia. Dicha tarifa incluye datos ilimitados en 2Gpara recibir y enviar mensajes en WhatsApp, 6GB de datos en 4G LTE para conectarte a tus redes sociales y todo por un valor de 25 euros.
Días de uso
Cantidad de datos móviles
Precio (euros)
15
Datos ilimitados en 2G y 6GB de datos en 4G
25 €
Tabla 1. Tarifas disponibles de la Tarjeta SIM con datos para Rusia de Holafly.
Tarjeta eSIM para Rusia, la nueva alternativa
Tarifas de eSIM para Rusia en la pagina oficial de Tu eSim Holafly. Fuente: TueSIM Holafly
Para disfrutar de una conexión a internet inigualable durante tu viaje a Rusia, te recomendamos que uses la eSIM de Holafly, la cual, como te mencionamos anteriormente, usa las redes de internet de Beeline, la cual es una de las mejores en Rusia.
La eSIM a diferencia de la SIM, la puedes pedir en cualquier parte del mundo y a cualquier hora del día, ya que, al tratarse de un producto totalmente virtual, el envió y el proceso de compra que debes realizar para adquirirlo se puede hacer en menos de un minuto, incluso si ya te encuentras en Rusia.
Lo único que debes hacer para adquirir la eSIM Rusia de Holafly, es dirigirte a la pagina oficial eSIM Holafly, seleccionar la eSIM que mejor se adapte a tus necesidades, rellenar el proceso de compra y listo, tu eSIM llegara a tu correo en menos de un minuto.
Ventajas y desventajas de la eSIM para Rusia
Además de su inigualable conexión a internet, la eSIM Rusia de Holafly te permite acceder a distintas ventajas las cuales te mostraremos a continuación.
Ventajas
Proceso activación en menos de 1 minuto
Al ser un producto totalmente virtual, el proceso de activación se puede realizar en un intervalo de tiempo menor a un minuto sin ningún problema. ¿Cómo? Pues de una manera muy sencilla, ya que lo único que debes hacer es escanear el código QR que te llega al correo inmediatamente después de hacer la compra en la tienda virtual de Holafly.
Una vez escaneas el código QR podrás acceder a los datos y servicios que te ofrece la eSIM que seleccionaste.
Comodidad y seguridad
Una de las principales ventajas que tiene el hecho de que este producto sea virtual, es la comodidad que te brinda tener una ranura totalmente disponible en tu smartphone. Además de esto, también te brinda una seguridad al no poder perderse ni dañarse, haciendo que tu eSIM este contigo sana y salva el tiempo que lo dispongas.
Comparte datos con amigos
Al igual que los estorbosos y costosos Pockets Wifi, la eSIM Rusia de Holafly te permite crear una red de Wifi privada la cual tus amigos se podrán conectar sin ningún problema. Esto es una gran ventaja, ya que lo único que deberás cargar contigo es tu terminal.
Mantén tu numero de WhatsApp y línea telefónica
No te preocupes por perder el contacto con tus amigos y familiares durante tu viaje a Rusia, ya que, si usas la eSIM Rusia de Holafly, podrás mantener tu numero de WhatsApp y línea telefónica en paralelo con tu eSIM sin ningún problema. De esta manera podrás acceder a las ventajas que te brinda tu tarjeta SIM física y tu eSIM. Y, además, tus contactos en WhatsApp podrán escribirte durante todo tu viaje sin ningún problema.
Desventajas
Compatibilidad con moviles
La principal y única desventaja que tendrás al momento de adquirir tu eSIM para tu viaje a Rusia es la limitada compatibilidad con los Smartphones de gamas bajas y medias. Esto es debido a que la tecnología que usan los móviles para poder conectarse a internet desde una eSIM es algo bastante reciente y complejo, por lo cual, no se suele encontrar en gamas bajas y medias del mercado.
Si quieres conocer la compatibilidad de tu móvil con la eSIM de Holafly, lo puedes preguntar a través de su chat. Aquellos móviles que tienen soporte eSIM son el iPhone XR, XS en adelante, Samsung Galaxy S20, S21, Huawei P40, Google Pixel 3a en adelante, Motorola Razr 2020. Se espera que el iPhone 13 y el Huawei P50 también tengan incorporada la eSIM.
Cuánto cuesta la eSIM para Rusia
El precio de las eSIMs para Rusia de Holafly depende de la cantidad de datos que quieres que tenga tu tarjeta virtual, además de esto, la cantidad de días de vigencia de los datos también influye, por lo que deberás tenerlo en cuenta al momento de realizar tu compra.
Si quieres conocer más al respecto, te invitamos a que leas la siguiente tabla:
Días de uso
Cantidad de datos móviles
Precio (euros)
08
3GB
24 €
15
5GB
34 €
30
5GB
49 €
Tabla 2. Tarifas disponibles de la Tarjeta eSIM con datos para Rusia de Holafly.
Preguntas frecuentes sobre la tarjeta SIM para Rusia
¿Qué otras opciones me ofrecen internet en Rusia?
Otras opciones que te ofrecen internet son: Pocket Wifi, Roaming de tu operadora y Wifi publico
¿Cuánto cuesta el servicio de Roaming en Rusia ?
Las tarifas del servicio de Roaming para Rusia están entre los 6 y 12 euros.
¿Qué hago si no funciona mi tarjeta SIM en Rusia ?
Puedes contactar al servicio de atención al cliente de Holafly. En caso de que la tarjeta SIM no sea de Holafly, te recomendamos que te pongas en contacto con el vendedor u empresa que te la ofreció.
Tarjeta SIM para otros destinos
No te olvides visitar también nuestros artículos de tarjeta SIM para viajar a:
Nuestra misión es sencilla: asegurarnos de que nunca más tengas que preguntar por la contraseña del WiFi. Todos nuestros consejos provienen directamente de la experiencia personal, porque nunca recomendaríamos algo que no hayamos puesto a prueba nosotros mismos.
This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.
Strictly Necessary Cookies
Strictly Necessary Cookie should be enabled at all times so that we can save your preferences for cookie settings.
If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.