Si deseas explorar la Gran Muralla China mientras estás conectado a internet, pero no quieres pagar las costosas tarifas que te cobra el servicio de Roaming de tu operador, y tampoco quieres pagar los excesivos precios que te cobran por alquilar un Pocket Wifi, entonces te recomendamos que leas este artículo. Aquí conocerás todo lo que necesitas saber acerca de la tarjeta SIM con datos para China con VPN gratis incluida.
¿Por qué deberías conocer acerca de las tarjetas SIM para China? La principal razón se debe a que las tarjetas SIM son una de las alternativas al roaming en Chinamás económicas y cómodas que existen, dado que, además de darte internet a un precio muy económico, también te brindarán distintas ventajas que veremos a lo largo de este artículo.
¿Dónde comprar una tarjeta SIM de Unicom para China?
Una forma de conseguir tu tarjeta SIM para China sin tener que salir de tu casa, o sin tener que pagar sobrecostos o precios exagerados, es por medio de la tienda virtual de Holafly, la cual te ofrece tarjetas SIM con datos para tu viaje a China a precios muy económicos si lo comparamos con el roaming y con distintas ventajas que veremos más adelante. Además de este método, también puedes comprar tu tarjeta SIM por medio de tiendas físicas que se encuentran en aeropuertos como el Aeropuerto Internacional de Shanghái-Pudong o el Aeropuerto Internacional de Guangzhou Baiyun.
Comprar antes de viajar
Comprar tu tarjeta SIM antes de viajar a China te da bastantes ventajas, de las cuales te enlistaremos las siguientes:
1. Internet de principio a fin
Al comprar tu tarjeta SIM para China con anticipación, cuando llegues al aeropuerto de China, podrás acceder a internet sin ningún problema, lo cual te ahorrará bastante tiempo, ya que de esta manera podrás escribirle a tus familiares o amigos que ya llegaste a este país, e incluso, podrás pedir un taxi o Uber cuando te bajes del avión, lo cual hará que llegues mucho más rápido a tu destino.
2. Mantienes tus contactos en WhatsApp
No te preocupes por tus contactos y chats en WhatsApp, dado que con la tarjeta SIM para China de Holafly, podrás mantener tus contactos y chats intactos para llamar o escribirle a tus amigos y familiares.
3. Libre de COVID
Uno de los puntos más peligrosos de viajar es el contagio, ya que, debido a la situación sanitaria actual, es bastante riesgoso entrar en grupos grandes de gente, por lo cual, no es una muy buena idea querer estar por mucho tiempo en un espacio cerrado y con tanta gente como lo es el Aeropuerto. Por esta razón, si compras en la tienda virtual de Holafly, evitaras tener contacto con el personal de las tiendas de los aeropuertos que quieran venderte sus productos.
4. El idioma
A pesar de que en China hablen otros idiomas además del chino, el lenguaje que utilizan y la pronunciación que manejan en idiomas como el inglés, hace que sea bastante complicado comunicarse en este país. Por esta razón, comprar en una tienda física de China sin saber hablar inglés o chino, no es una buena idea, ya que hace que sea muy complicado llegar a un acuerdo o tan siquiera pedir lo que necesitas.
5. VPN Incorporada
Con la tarjeta SIM para China de Holafly tendrás una VPN incorporada, la cual te permitirá conectarte a aplicaciones tales como WhatsApp o Facebook sin ningún problema. Esta VPN es bastante importante si quieres navegar cómodamente durante tu viaje a China, ya que en este país las aplicaciones occidentales más usadas como Facebook, WhatsApp y demás, están totalmente bloqueadas y es imposible acceder a ellas sin una VPN.
6. Comparte datos en tu viaje
Al igual que otras opciones como el Pockets wifi, las tarjetas SIM de Holafly te permitirán compartirle datos a tus compañeros de viaje o amigos sin ningún problema, pero con la ventaja de que no tendrás que llevar ningún aparato encima, dado que tu propio celular podrá crear una red wifi en la que tus amigos podrán conectarse. Y ya que estás organizando todos los detalles técnicos para mantenerte conectado, también es útil echar un vistazo a los tipos de enchufes en China, para que no te falte energía cuando más la necesitas.
Además, si entre tus planes no está solo visitar China, también te podría interesar conocer sobre la tarjeta SIM para Asia.
Tienda online Holafly
Como ya te comentamos anteriormente, comprar en tiendas virtuales te da bastantes ventajas, pero no todas las tiendas virtuales te ofrecen lo mismo, ni mucho tienen las mismas tarifas. Por esta razón, si vas a comprar en una tienda virtual, te recomendamos que lo hagas en Holafly, ya que aquí podrás conseguir tu tarjeta SIM para China con ventajas tales como compartir datos con tus amigos, mantener tu numero original o acceder a un servicio al cliente que esta abierto las 24 horas para ti.
¿Qué pasos tienes que realizar para comprarla? Lo único que debes hacer para adquirir tu tarjeta SIM para datos a China es acceder a la pagina oficial de Holafly, una vez ahí, buscaras en las tarjetas SIM el país de China, le das clic al país a la SIM que vasa a comprar, y desde ahí seleccionaras las tarifas de datos que quieres para tu viaje, completas la compra rellenando los datos que te piden y listo.
Comprar al aterrizar
Si deseas comprar al aterrizar a China, no tendrás las ventajas que tendrías si compras tu tarjeta SIM antes de viajar, sin embargo, podrás tener la siguiente ventaja.
Diversidad de marcas
En los aeropuertos de China, tales como el Aeropuerto Internacional de Pekín, vas a encontrar una gran variedad de tiendas, en las cuales podrás veras una gran cantidad de productos. Esto es una gran ventaja si no sabes que tarjeta SIM comprar, dado que de esta manera podrás elegir entre una gran variedad, la que mas se adapte a tus necesidades.
Tiendas de China Unicom o China Telecom en China
Si deseas tener una experiencia inolvidable en tu viaje a China, deberás estar conectado a las mejores redes de internet de este país, las cuales son las redes que te brinda China Unicom y China Telecom. Dado que estas dos operadoras son consideradas como las mejores de este país, la conexión y estabilidad que tendrás con ellas va a ser inigualable, además de que sus coberturas alcanzan a cubrir la mayor parte del país.
¿Dónde puedes conseguir una tarjeta SIM que maneje las redes de China Unicom? Las tarjetas SIM para China de Holafly te ofrecen una conexión a internet por medio de las redes de China Unicom, las cuales alcanzan velocidades de 4G sin ningún problema.
¿Cuánto cuesta una tarjeta SIM para viajar a China?
Los precios que manejan las tarjetas SIM con datos para China dependen de la cantidad de datos que quieras tener durante tu viaje, y también dependen de la cantidad de días vigentes que quieres que tengan tus datos. Con el fin de que tengas a la mano toda la información, te invitamos a leer las siguientes tablas
Tarjetas SIM para China
Las tarjetas SIM con datos para China tienen los siguientes precios:
Días de uso
Cantidad de datos móviles
Precio (euros)
8 días
5 GB
27 €
15 días
5 GB
29 €
30 días
6 GB
36 €
Tabla 1. Tarifa de las Tarjetas SIM con datos para China de Holafly. Fuente: Holafly
Tarjeta eSIM para China, la nueva alternativa
En el caso de que ya se te sea muy tarde para comprar una tarjeta SIM de Holafly, pero no quieras pagar las costosas tarifas de Roaming ni los altos precios de los Pocket Wifi, una de las alternativas más parecidas a las tarjetas SIM, son las tarjetas virtuales o también conocidas como eSIM de Holafly, las cuales te brindaran datos a un precio bastante parecido a las tarjetas SIM.
Ventajas de la eSIM para China
Las ventajas que te brindan las eSIM para tu viaje a China, o para tu viaje a Asia, son bastantes, por esta razón, a continuación, te enumeraremos las principales:
Procesos de compra y activación en menos de 1 minuto
Olvídate de los procesos largos de compra y activación de las tarjetas SIM en tiendas físicas, ya que con las tarjetas virtuales de Holafly para China, podrás acceder a internet en menos de 1 minuto. ¿Qué pasos debo realizar para comprar mi eSIM? Para comprar una eSIM de Holafly con datos para China, lo único que debes hacer es dirigirte a la página oficial de eSIM Holafly y seleccionar el país de China.
Una vez selecciones la eSIM de tu preferencia y rellenes los datos que te piden al comprarla, te llegara un código QR al correo, con el cual podrás activar tu eSIM simplemente escaneando el código con tu celular.
Comodidad y seguridad
Al tratarse de un servicio intangible, es decir, que no puedes tocar ni ver, el riesgo de que se te pierda o que se dañe tu eSIM es mínimo, por no decir imposible. Por lo tanto, con tu tarjeta virtual de Holafly podrás despreocuparte de que se te pierda o dañe.
Elimina la censura mediante VPN incluida
Igual como sucede con las tarjetas SIM para China, la eSIM China de Holafly también incluye VPN. Esta característica te permitirá navegar en China con libertad y utilizar tus redes sociales favoritas para comunicarte con los tuyos en tu casa. Lo mejor está en la gratuidad de la VPN.
Desventajas de la eSIM para China
Compatibilidad con smartphones
La única desventaja que podrás encontrar en las eSIMs, es la limitada compatibilidad que tienen con los smartphones, ya que, al tratarse de una tecnología nueva, no todos los dispositivos móviles tienen las características suficientes como para usarla. La eSIM es compatible con los siguientes móviles: iPhone XR, XS o superior, Samsung Galaxy S20 o superior, Samsung Galaxy Z Flip, Galaxy Fold, Huawei P40 y P40 Pro; Google Pixel 3a en adelante.
No obstante, la compatibilidad que tiene tu eSIM con tu móvil depende de la marca de eSIM que vayas a comprar, por lo tanto, te recomendamos que vayas a la pagina oficial de Holafly antes de comprar la eSIM y verifiques la compatibilidad.
Cuánto cuesta la eSIM para China
Al igual que las tarjetas SIM con datos para China, las eSIM también manejan tarifas que dependen de la cantidad de datos y días que quieras para tu viaje.
Tarjeta eSIM China
Los precios de estas tarjetas virtuales son los siguientes:
Días de uso
Precio (euros)
5
19
10
34
15
47
20
57
30
69
60
87
90
99
Tabla 2. Tarifas de la Tarjeta eSIM con datos para China de Holafly. Fuente: Holafly
Preguntas frecuentes acerca de las Tarjetas SIM China
En caso de que te hayan quedado dudas respecto a la información que te presentamos a lo largo de este post, te invitamos a que leas las siguientes respuestas a las preguntas mas frecuentes acerca de las tarjetas SIM para China.
¿Qué otras opciones me ofrecen internet en China?
Puedes conectarte a internet por medio de otras opciones, tales como el servicio de Roaming, Pocket Wifi o Wifi gratis en espacios públicos, sin embargo, todas estas opciones tienen bastantes desventajas que debes considerar, por ejemplo, en el caso del servicio de Roaming, este servicio suele ser excesivamente costoso, al igual que el Pocket Wifi. En cambio, el Wifi gratuito, a pesar de que no tiene ningún costo, la latencia y falta de seguridad que suelen tener estas redes, hacen que sea mejor evitarlas.
¿Cuánto cuesta el servicio de Roaming en China?
Como te comentamos anteriormente, el servicio de Roaming es una de las opciones mas costosas que puedes tener para conectarte a internet desde China. El precio por MB que cobran las principales operadoras españolas en el Roaming, suele estar entre 6 euros y 12 euros.
¿Qué debo saber para elegir la mejor tarjeta SIM con datos para China?
Hay varias cosas que debes tener en cuenta si quieres elegir tu tarjeta SIM con datos para China, la principal de ellas, es la cantidad de días que te vas a quedar en China, y por lo tanto, la cantidad de días que quieras tener con internet. Esto es importante que lo tengas en cuenta, ya que si te vas a quedar por muy pocos días, es recomendable que elijas una opción más económica y con una tarifa de datos algo más baja.
¿Qué hago si no funciona mi tarjeta SIM en China?
Si en algún momento de tu viaje por China, llegas a perder la conexión a internet, o notas que tu tarjeta SIM esta presentando fallas, no te preocupes, ya que si tu tarjeta SIM China es de la marca Holafly, podrás acceder a un servicio de atención al cliente, el cual te asesorara y responderá todas tus dudas o problemas las 24 horas del día. En el caso de que tu SIM sea de una marca diferente a la de Holafly, lo más recomendable es que te comuniques con el vendedor que te la dio, o en el caso de que puedas, llamar al servicio al cliente de la empresa.
Tarjeta SIM para otros destinos
No te olvides visitar también nuestros artículos de tarjeta SIM para viajar a:
Miami es conocido por todos como un lugar ideal para pasar una de las mejores vacaciones de tu vida debido a su emblemática South Beach, Little Habana, y Bayfront Park. Pero, no quieres quedarte sin internet durante tu viaje, ¿verdad? Si quieres disfrutar de una experiencia inolvidable, te recomendamos que te conectes a las redes de internet que te brinda la tarjeta SIM Miami de Holafly.
Además de brindarte internet a precios muchos más económicos que los que te brinda el servicio de Roaming en Estados Unidos, o los Pocket wifi, también te brinda unas increíbles ventajas que harán que disfrutes cada día de tu viaje en Miami.
¿Dónde comprar una tarjeta SIM en Miami?
Hay muchas maneras de adquirir la tarjeta SIM con datos para Miami. Sin embargo, una de las mejores formas de hacerlo, es comprándola antes de viajar en tiendas virtuales especializadas como Holafly. Así ahorrarás tiempo y dinero, evitando filas interminables en las tiendas de los operadores o en los aeropuertos y centros comerciales.
Comprar antes de viajar
Si eliges esta opción, lo recomendable es que puedas elegir un proveedor especializado como Holafly. Este tipo de eSIMs están diseñadas para proporcionar planes de datos para uso internacional; no obstante, la diferencia con Holafly es que puedes acceder a una serie de beneficios como cliente y obtener datos ilimitados, sin contratos, ni permanencias.
Tarjeta eSIM para Miami, la nueva alternativa
¿No alcanzaste a comprar tu tarjeta SIM con datos para Miami? No te preocupes, ya que con la nueva eSIM con datos para Miami podrás navegar en internet durante tu viaje sin la necesidad de tener una tarjeta SIM en tu móvil. Con esta novedosa y cómoda tecnología, podrás conectarte a internet sin importar en donde te encuentres
Ventajas y desventajas de la eSIM para Miami
¿Aún no te decides por la eSIM? Si aún tienes dudas respecto a comprar o no comprar la eSIM para tu viaje a Miami, no te preocupes, ya que a continuación te mostraremos los pros y los contras de adquirir tu eSIM con datos para Miami, con el fin de que tomes la mejor decisión para tu viaje.
Ventajas
Proceso activación en menos de 1 minuto
Una de las principales, y mejores ventajas que te ofrece la eSIM, es su rápida activación y adquisición, ya que para comprar una, lo único que debes hacer es ingresar a la página oficial Tu eSIM Holafly, seleccionar la eSIM que necesites, rellenar el formulario de compra y listo. Tu eSIM llegará a tu correo en menos de un minuto a tu correo.
Una vez llegue tu eSIM a tu correo, lo único que debes hacer es escanear el código QR en tu smartphone y listo, podrás acceder a todos los beneficios que te ofrece Holafly.
Desventajas
Compatibilidad con smartphones
A pesar de que la eSIM sea una de las mejores alternativas al roaming en Miami, tiene una desventaja bastante considerable. Esa desventaja es la limitada compatibilidad con los móviles de gamas bajas y medias. Haciendo que solo los smartphones más novedosos y actuales sean capaces de utilizar la eSIM.
Si quieres saber si tu terminal es compatible, te recomendamos que verifiques (antes de comprar) la lista de móviles compatibles, para que pierdas tiempo ni dinero.
Cuánto cuesta la eSIM para Miami
El precio de la eSIM con datos ilimitados para Miami y sus características lo podrás ver en la siguiente tabla:
Días de uso
Precio (euros)
5
19
7
27
10
34
15
47
20
57
30
69
60
87
90
99
Tabla 3. Tarifas de la eSIM para Miami de Holafly
Cuánto cuesta la eSIM para Norteamérica
¿Quieres viajar por toda Norteamérica sin gastar tanto dinero? Si no quieres gastar tu dinero en las costosas tarifas del servicio de Roaming, con la eSIM Norteamérica de Holafly podrás conectarte a internet desde múltiples países con una sola eSIM y sin tarifas adicionales, lo cual, es una gran ventaja para un gran viajero.
Días de uso
Precio (euros)
5
29
7
37
10
47
15
57
20
69
30
87
60
147
90
217
Tabla 3. Tarifas de la eSIM para Norteamérica de Holafly
Comprar al aterrizar
A pesar de que comprar en tiendas virtuales antes de viajar sea lo mejor que puedes hacer para disfrutar tu viaje al máximo en Miami, comprar en los establecimientos comerciales que se ubican en esta ciudad, también tiene sus ventajas, las cuales te mostraremos a continuación:
Precios un poco más accesibles
Una vez llegues al aeropuerto internacional de Miami, notarás la gran cantidad de tiendas que hay. Además, podrás ver las ofertas y los precios bastantes bajos que se encuentran en dichos establecimientos comerciales. También podrás presenciar la gran variedad de tarjetas SIMs prepago con datos, lo cual es una ventaja a considerar por si quieres hacer de tu viaje a Miami una experiencia más económica.
Tiendas de AT&T y T-Mobile en Miami
Si quieres disfrutar de una conexión a internet agradable y rápida, te recomendamos que te conectes a las redes de internet que te ofrecen estas compañías de telecomunicaciones, ya que estas son consideradas como una de las compañías más grandes de Estados Unidos, y en general de Norteamérica.
¿Cómo puedo conseguir conectarme a una de estas redes? Si quieres conectarte a estas redes de internet, lo mejor que puedes hacer es comprarte una tarjeta SIM Miami Holafly, ya que estas tarjetas se conectan automáticamente a una de estas dos redes.
Sin embargo, si no pudiste comprar un Chip SIM Card para Estados Unidos con tiempo, también puedes adquirir una tarjeta SIM de AT&T o T-Mobile en los principales centros comerciales de esta ciudad, o en el aeropuerto internacional de Miami.
Preguntas frecuentes sobre la tarjeta SIM para Miami
¿Qué otras opciones me ofrecen internet en Miami?
Durante tu viaje a Miami podrás encontrar varias opciones que, al igual que la tarjeta SIM, te permiten conectarte a internet, sin embargo, la mayoría de estas opciones suelen ser muy costosas y poco practicas. Entre estas opciones se encuentra el servicio de roaming, los Pocket Wifi y el WiFi público.
¿Cuánto cuesta el servicio de roaming en Miami?
Las tarifas que suelen cobrar los operadores móviles para el servicio de roaming en Miami suele variar bastante dependiendo de la operadora que uses. Sin embargo, en la mayoría de casos el precio por MB que te cobran es de 6 euros.
¿Qué debo saber para elegir la mejor tarjeta SIM con datos para Miami?
Lo más importante que debes tener en cuenta al momento de pedir tu tarjeta SIM con datos para Miami, es la cantidad de días que va a durar tu viaje. Esto es importante, ya que con base en esto podrás decidir la cantidad de días de vigencia que quieres que tengan tus datos. Otro aspecto muy importante es la cantidad de datos que necesitas durante tu viaje. Si eres una persona que consume mucho o poco, te va a convenir más una tarjeta SIM que otra.
¿Qué hago si no funciona mi tarjeta SIM en Miami?
No te preocupes si llegas a presentar al un problema con tu tarjeta SIM durante tu viaje a Miami, ya que si compraste la tarjeta SIM de Holafly, podrás acceder a un servicio de atención al cliente el cual te responderá cualquier duda y resolverá cualquier inconveniente que se te presente con tu tarjeta SIM. Si tu tarjeta SIM no pertenece a Holafly, te recomen damos que contactes al vendedor que te la dio, o en su defecto, a la empresa de la tarjeta SIM.
Si quieres compartir en tus redes sociales los mejores momentos de tu viaje a Nueva York y de las maravillas que encontraste durante tu visita al Central Park y a otros lugares icónicos, necesitarás la mejor alternativa para asegurar tu conexión a internet. Pero, ¿será que el roaming en Nueva York es la opción más conveniente por precio, facilidades de uso y beneficios?, en este artículo vamos a descubrirlo, ¡empecemos!
Comparativa de tarifas del roaming en Nueva York con los principales operadores españoles
¿No quieres perder el tiempo revisando una por una las tarifas del roaming de los operadores españoles? No te preocupes por perder gran parte de tu tiempo comparando tarifas, ya que, a continuación, te mostraremos las tarifas de cada uno de los principales operadores españoles para acceder al servicio de roaming en Nueva York.
Operador móvilespañol
Precio
Movistar – Especial
6,05€/ 500 MB al día
Orange – Everywhere
7€/ 100 MB al día
Yoigo
10,89€
Vodafone
Nacional
Jazztel
12,1€
Pepephone
10,89€
Lowi
6,05€
Amena
6,05€
MásMóvil
6,05€
Digi Móvil
Sin servicio
O2
6,05€
Simyo
10,89€
Tabla 1. Comparativa de tarifas Roaming en Nueva York para Internet.
¿Cuánto cuesta el servicio de roaming con los principales operadores en la Nueva York?
Si estas interesado en activar este costoso servicio durante tu viaje a Nueva York, debes tener en cuenta que el precio que debes pagar para acceder a internet o a otros servicios dependerá del operador que tengas. Algunos operadores son más costosos que otros, por lo que deberás tener cuidado y asegurarte de la tarifa de Roaming que te brindan en Nueva York.
¿No sabes cuánto cuesta el Roaming en Nueva York con tu operador? No te preocupes, ya que a continuación te mostraremos las tarifas de roaming en Nueva York con cada uno de los principales operadores de España.
Roaming en Nueva York con Movistar
Si eres usuario de Movistar y quieres conectarte a internet a través del servicio de roaming de esta operadora en Nueva York. El precio que tendrás que pagar por cada 500 MB consumido es de 6,05€, los cuales tienen una vigencia de uso de un día.
En el caso de que quieras realizar llamadas a España o a Nueva York, el precio que tendrás que pagar es de 1,82 € por cada minuto + 1,21 € de establecimiento de llamada. Este precio también aplica para llamadas recibidas.
Por último, el precio por las llamadas realizadas a otros destinos diferentes a España y Nueva York, es de 4,83 € por cada minuto + 1,21 € de establecimiento de llamada.
Tarifas de Orange para roaming en Nueva York
Si quieres conectarte a internet por medio del roaming de Orange, te recomendamos que uses el bono “Everywhere”. Debido a que, con este bono, podrás acceder a 100MB por 7 euros. Y, además de acceder a internet, con Everywhere podrás recibir y realizar llamadas de 20 minutos por 7 euros.
Tarifas de Másmovil para roaming en Nueva York
El roaming con Másmovil en la Nueva York te permite realizar llamadas, mandas SMS y navegar por internet. Sin embargo, el precio por realizar llamadas es bastante alto, llegando a costar 3,146 € por cada minuto + 1,815 € de establecimiento de llamada. Y en el caso de que recibas llamadas durante tu viaje, también tendrás que pagar una costosa tarifa de 1,452 € por cada minuto.
Por último, la tarifa de datos con esta operadora mediante el servicio de roaming en Nueva York es de 6,05 € por cada MB y la tarifa por el servicio de mensajería móvil es de 0,726 euros por cada SMS
¿Qué tarifas tiene Amena para roaming en Nueva York?
Con el Roaming de Amena podrás realizar llamadas a cualquier parte de mundo por un costo algo elevado, el cual es de 1,69€ por cada minuto con IVA incluido + 1,82 € de Establecimiento de llamada. En el caso de las llamadas recibidas durante tu viaje a Nueva York, el precio de estas es de 1,69€ por cada minuto con IVA incluido + 1,82 € de Establecimiento de llamada.
Por último, y posiblemente lo más importante, el precio por MB del Roaming en Nueva York de Amena es de 1 MB por 12,1 €/día con IVA incluido y el precio por SMS es de 1,21 euros por cada SMS enviado.
Lowi para roaming en Nueva York
Si eres un usuario de Lowi, y estas interesado en usar el servicio de roaming para conectarte a internet o realizar llamadas desde la Nueva York, te recomendamos que tengas en cuenta que el precio por MB que te cobrael roaming de Lowi en Nueva York es de 6,05 euros. En el caso de los servicios como llamadas y SMS. Lowi te cobra 1,69 euros por minuto + 1,21 euros de establecimiento de llamada en el caso de las llamadas. Por otra parte, en el caso de los SMS, el precio por SMS enviado es de 1,21 €.
Precios de Yoigo para hacer roaming en Nueva York
¿No quieres sorpresas en tu factura durante tu viaje a la Nueva York? Si no quieres encontrarte con una desagradable sorpresa en tu factura al finalizar tu viaje, te recomendamos que tengas en cuenta que el internet en Nueva York con Yoigo tendrá un precio de 10,89 € por cada MB.
Por otra parte, los servicios tales como la mensajería móvil y las llamadas tienen un precio un poco más elevado. En el caso de las llamadas, el precio es de 2,54 €/min + 43,56 cent establecimiento de llamada y los mensajes a 36,30 céntimos
¿Cuánto vale y como activo el roaming en Nueva York con O2?
Con O2 podrás acceder a datos, minutos y SMS. Sin embargo, el precio que tienes que pagar para acceder a estos servicios es bastante alto. Debido a que, para acceder a internet debes pagar 12,10 euros por cada MB. Y en el caso de las llamadas, cada minuto de llamada que realices tiene un precio de 4€ para todos los países excepto España. Para las llamadas a España, la tarifa que debes pagar es de 1,50 euros.
Por último, el precio por el servicio de mensajería móvil es de 1,21 euros por cada SMS enviado.
Roaming en Nueva York con Jazztel
En el caso de que seas un usuario de Jazztel y quieras conectarte a internet, deberás pagar una tarifa de 12,1 euros por cada MB que consumas en Nueva York. Para las llamadas, la tarifa de Jazztel en Nueva York es de 3,0250 euros por minuto + 1,8150 euros de establecimiento de llamada para cualquier país del mundo, excepto para los países de la Zona 1 y 2. Para estos países la tarifa es de 2,12 euros + 1,815 euros de establecimiento de llamada.
La tarifa de llamadas realizadas también se aplica para cada llamada recibida. Lo que significa que cada llamada recibida va a tener un costo bastante alto, por lo que te recomendamos que tengas cuidado de cuanto tiempo duras en llamada. Por último, el servicio de mensajería móvil tiene un costo de 1,21 euros por cada SMS.
Roaming en Nueva York con Digimobil
Si quieres conectarte a internet por medio del servicio de Roaming de Digimobil, lamentamos informarte que el servicio de internet solo esta disponible para los países de la Unión Europea. Por lo tanto, con el roaming de Digimobil en Nueva York solo podrás acceder a llamadas y mensajes.
Las llamadas realizadas con el servicio de roaming en Nueva York cuestan 2,6€ por cada minuto. Mientras que las llamadas recibidas tienen un valor de 0,09 € por minuto. Por último, tenemos la tarifa de mensajes enviados de 0,5 euros por cada SMS.
El roaming con Vodafone en Nueva York
Si no quieres encontrarte con una desagradable sorpresa al finalizar tu viaje a Nueva York. Te recomendamos que tengas mucho cuidado con las tarifas de internet que el servicio de roaming de Vodafone te ofrece. Debido a que, a pesar de ser una de las tarifas de roaming más “económicas” de este artículo, debes tener en cuenta que el precio es por cada MB, lo cual es muy poco.
La tarifa de internet con Vodafone en Nueva York es de 6,05€/MB. Mientras que la tarifa de llamadas (recibidas y realizadas) y mensajes es de 1,69€/min + 1,21 euros de establecimiento de llamada y 1,21 euros por cada SMS enviado.
¿Cómo activar el roaming con los principales operadores españoles?
La manera en la que puedes activar el Roaming depende bastante del operador que tengas. Debido a que cada operador tiene su forma particular de activar el Roaming. En algunos casos, la operadora dispone de un numero al que tienes que llamar para activar o desactivar el servicio, en otros casos es por medio de una aplicación, e incluso, algunas veces las operadoras lo activan automáticamente.
Movistar: Lo mejor es llamar al 1004.
Vodafone: Entrar a la aplicación Mi Vodafone y activar o desactivar el Roaming desde ahí.
Orange: Se activa de manera automática
Jazztel: Entra a la página web de Jazztel o a través de su aplicación Mi Jazztel
Yoigo: Llamar al 622 para activarlo o desactivarlo
MásMóvil: Llamar al 2323 o desde la aplicación que te ofrece la operadora.
Amena: Para revisar y activar o desactivar el estado del Roaming, entra a Mi Amena
Lowi: Puedes llamar al 121 o puedes ingresar a la aplicación Mi Lowi.
Alternativas al roaming en Nueva York
Si no te convencieron las altas tarifas del Roaming en Nueva York. A continuación, te presentaremos algunas alternativas que te permitirán conectarte a internet durante tu viaje a un precio mucho más económico. Algunas de estas alternativas serán mas costosas que otras, pero todas comparten el hecho de que son, sin duda, mucho mejores que el roaming.
Tarjetas eSIM de Holafly con datos ilimitados
Al igual que las tarjetas SIM con datos prepago para Nueva York, las eSIM son una alternativa bastante atractiva al roaming. Asimismo, cuenta con tarifas de datos bastante accesibles y puedes adquirirla en cuestión de segundos, sin la necesidad de hacer filas y sin la necesidad de esperar a que la tarjeta SIM llegue a tu domicilio.
La razón por la que puedes adquirir este producto segundos después de comprarlo, es debido a que las eSIMs, como su nombre nos lo indica, son tarjetas totalmente virtuales, las cuales te llegan en forma de código QR al correo. Esto es una gran ventaja, debido a que, si estás de afán o si por alguna razón no pudiste adquirir la tarjeta SIM con datos de Holafly, la eSIM será la mejor alternativa que puedas conseguir para tu viaje a Nueva York.
Para adquirir este producto, lo único que debes hacer es dirigirte a la página oficial de Holafly. Una vez ahí, seleccionarás la eSIM que se adapte a tus necesidades, rellenarás el formulario de compra y listo, tu eSIM te llegará en cuestión de segundos. Para finalizar, no olvides corroborar si tu móvil es compatible con las eSIM que se te ofrece, ya que no todos los smartphones tienen esta opción.
Wi-Fi Gratis en la Nueva York
A pesar de que las cosas gratis nos parezcan la mejor opción, en este caso el Wifi gratuito en Nueva York puede no ser tan bueno como parece. Debido a que, si bien no tienes que pagar nada para adquirirlo, la velocidad y la estabilidad de las redes de internet gratis suelen ser bastante lentas e inestables. Por lo que terminarás perdiendo bastante tiempo si esperas hacer algo más que ver tus redes sociales en estas redes.
Wi-FI Pocket
Aunque los Pockets Wifi sean conocidos por su altísimo costo, la verdad es que, en viajes grupales y largos, son una opción que puedes considerar, debido a que su característica principal es el compartir datos con un grupo bastante grande de móviles. Sin embargo, si vas a ir a Nueva York con un grupo pequeño, o directamente iras solo, los Pocket Wifi no son una opción para nada recomendable, debido a que son excesivamente costosos.
Entre las empresas que alquilan sus Pockets Wifi para Nueva York, te mostraremos las siguientes:
Travelers Wifi
Si alquilas tu Pocket Wifi con Travelers Wifi podrás conectarte a internet durante 7 días por un precio de 70,50 euros. Sin embargo, debes tener en cuenta el costo de envío, el cual es de 18,70. Lo que significa que terminarás pagando 89,2 euros en total. No obstante, debes tener en cuenta que dentro de esta tarifa total no se incluye un seguro anti pérdida o robo. Por lo tanto, deberás tener cuidado si quieres evitar una tarifa mucho más alta.
Travel Wifi
En el caso de que los alquiles con la empresa Travel Wifi, el precio por tener 1GB de internet durante 7 días es de €57.75. Sin embargo, también tendrás que pagar una tarifa de envió que esta entre 6.60 euros para envíos normales y 12,34 euros para envíos urgentes. Esto significa que, al final, terminarás pagando 64,35 euros.
Sin embargo, debes tener en cuenta que estas tarifas no incluyen ningún seguro anti pérdida o robo. Por lo que deberás ser bastante cuidadoso si quieres evitar pagar una tarifa mucho más costosa.
Roaming para otros destinos:
Si te interesa conocer las tarifas del Roaming para tus próximos destinos, te recomendamos que leas los siguientes artículos
Viajar a Suiza y pasar unas vacaciones sin preocuparte por la conexión a internet es posible si conoces las opciones que este país te ofrece. Si no las conoces, no te preocupes, ya que en este artículo te enseñaremos todo lo que debes saber para conectarte a internet en Suiza. Desde las tarifas que te ofrecen algunas opciones como el roaming en Suiza, hasta las ventajas y desventajas de los Pocket Wifi.
Aquí te mostraremos como usar, adquirir o comprar cada una de estas opciones. Y al final de este artículo podrás encontrar nuestra recomendación para tu viaje. Como resultado, te podrás conectar a internet sin la necesidad de pagar costosas tarifas gracias a la tarjeta SIM para Suizay la tarjeta eSIM con datos ilimitados.
Datos móviles en Suiza
Si quieres disfrutar de navegar por internet utilizando datos móviles en Suiza sin la necesidad de pagar costosas tarifas como las del roaming. La opción más recomendable es la tarjeta SIM, debido a que te ofrece internet a un precio muy económico. Además, te ofrece ventajas tales como poder compartir datos, recibir llamadas durante tu viaje sin la necesidad de pagar tarifas extras, etc.
Otra de las opciones más recomendables, es la eSIM con datos ilimitados, que al igual que la tarjeta SIM podrás navegar por internet en Suiza a un precio muy económico. Incluso, podrás acceder a ventajas tales como poder compartirles datos a tus compañeros de viaje.
Por último, tenemos opciones que no son tan recomendable debido a que tienen tarifas bastantes altas. Dentro de estas opciones tenemos el servicio de roaming en Suiza y los Pockets Wifi. Además de estas opciones, hay una opción la cual tampoco se suele recomendar, aunque es totalmente gratuita. Esta opción es el Wifi público en Suiza, que a pesar de ofrecerte internet de manera gratuita su conexión no suele estar protegida contra hackeos, por lo tanto, tu información puede correr peligro.
Tarifas para internet en Suiza
Si estás interesado en conocer más al respecto de las opciones que te hemos comentado, podrás ver una tabla en donde se encuentran las tarifas de cada una de estas opciones. De esta manera, podrás compararlas y decidir cuál opción te conviene más para tu viaje.
Servicio
Tarifa Internet en Suiza
Tarjeta SIM Suiza
30 días con datos ilimitados por 69 euros
eSIM
30 días con datos ilimitados por 69 euros
Roaming en Suiza con Movistar
3,5 GB por 43 euros durante 7 días
Roaming en Suiza con Vodafone
Tarifa nacional
Roaming en Suiza con Orange
700MB por 49 euros durante 7 días
Alquilar Pocket Wifi
65,10 euros por 7 días + gastos de envío y devolución + seguro
Wifi Público
Gratis.
Tabla 1. Tarifas de las opciones para conectarse a internet en Suiza
Tarjeta SIM para tener internet en Suiza
Como te comentamos, la tarjeta SIM con datos para Suiza es una de las mejores maneras de conectarte a internet. ¿Por qué? Porque con ella podrás estar conectado a tus redes sociales favoritas durante todo tu viaje sin la necesidad de pagar costosas tarifas. Además de que, si compras la tarjeta SIM Suiza en Holafly, podrás recibir beneficios que mejorarán considerablemente tu viaje.
Encuentra en la tienda web de Holafly tu tarjeta SIM para conectarte a internet en Suiza. Fuente: Holafly
Entre los beneficios que te ofrece Holafly están los envíos gratuitos a tu domicilio, servicio de atención al cliente de 24 horas, poder compartir datos con tus compañeros de viaje. Y muchos otros más. Para poder adquirir una tarjeta SIM de esta compañía, lo único que debes hacer es dirigirte a tienda virtual de Holafly. Una vez ahí, seleccionas la tarifa de tarjeta SIM que se adapta a tus necesidades, rellenas el formulario de compra, y listo, tu tarjeta SIM va en camino.
Tarifas de tarjeta SIM prepago con datos ilimitados
5 días, por 29 €
10 días, por 39 €
15 días, por 49 €
20 días, por 59 €
30 días, por 69 €
60 días, por 99 €
90 días, por 129 €
eSIM para tener datos móviles en Suiza
Si no alcanzaste a comprar tu tarjeta SIM con datos para tu viaje a Suiza, no te preocupes, ya que con la eSIM podrás navegar en internet sin la necesidad de pagar las costosas tarifas del roaming. Una de las ventajas que tiene esta nueva alternativa al roaming es la rapidez en la que puedes adquirirla, ya que al tratarse de un servicio totalmente virtual podrás recibirlo en cuestión de segundos.
Ingresa a la tienda online de Holafly y consigue tu eSIM para conectarte a internet en Suiza. Fuente: Tu eSIM Holafly
Para adquirir este producto virtual, lo único que debes hacer es dirigirte a la página oficial tu eSIM Holafly. Una vez ahí, seleccionarás la tarifa de eSIM que se adapte a las necesidades de tu viaje. Luego, rellenarás el formulario de compra y listo. En cuestión de segundos te llegara a tu correo un código QR con el que podrás activar tu eSIM y comenzar a navegar.
Planes eSIM para Suiza (datos ilimitados)
5 días, 19 USD
10 días, 34 USD
15 días, 47 USD
20 días, 54 USD
30 días, 64 USD
60 días, 84 USD
90 días, 99 USD
¿Cómo conseguir internet en Suiza con tu operador?
Si no lo sabías, tu compañía telefónica también te ofrece la posibilidad de conectarte a Internet en Suiza mediante el servicio llamado roaming internacional. Al activarlo podrás continuar utilizando tu tarjeta SIM de forma similar a como si estuvieses en casa.
A pesar de ello, esta opción no es recomendable por los elevados costes que supone. Tan solo 1 MB te puede llegar a costar 12,10 euros, con lo que prácticamente no podrás hacer nada. Para que conozcas estas opción, te vamos a mostrar los detalles de precios que manejan los principales operadores españoles para ofrecerte internet en Suiza.
Internet en Suiza con Movistar
Si te quieres conectar a internet en Suiza por medio del servicio de roaming con Movistar. Debes tener en cuenta que la tarifa que te cobra esta operadora por una semana de datos es de: 3,5GB por 42 euros. Para activar el servicio de roaming, lo que debes hacer es dirigirte a la aplicación Mi Movistar, seleccionar itinerancia de datos y darle clic a activar el Roaming.
Internet en Suiza con Vodafone
En el caso de que quieras conectarte a internet por medio del servicio de roaming de Vodafone. No deberás pagar una tarifa especifica para poder conectarte a internet. Una vez llegues a tu destino, el servicio de roaming se activará automáticamente.
Internet en Suiza con Orange
Por último, si eres usuario de Orange y quieres conectarte a internet en Suiza. Lo más recomendable para tu bolsillo es que no uses la tarifa tradicional de roaming de datos, sino la tarifa especial llamada “Everywhere”. Con esta tarifa podrás conectarte a internet con 700MB por 49 euros durante 7 días.
WiFi portátil para tener internet en Suiza
Otra de las opciones más costosas que tienes para conectarte a internet son los Pockets Wifi, que, si bien son costosos, pueden llegar a ser útiles para tu viaje si vas acompañado por un gran número de amigos. Y es que la ventaja principal de estos Pocket Wifi es su capacidad de darles internet a más de un dispositivo a la vez. Sin embargo, también puedes hacer esto con tu tarjeta SIM o eSIM Holafly.
Dentro de las empresas que ofrecen Pockets Wifi para Suiza. Encontramos dos, las cuales te mostraremos a continuación.
Travelers Wifi: con esta compañía podrás acceder a un Pockets Wifi durante 7 días por un precio de 61 euros. Sin embargo, además de esta tarifa, tendrás que pagar una adicional por 4.10 euros, la cual es debido al pago del correo de Suiza. Antes de alquilar este Pockets Wifi, debes tener en cuenta que las tarifas anteriormente mencionadas no incluyen seguro antirrobo, por lo cual, si quieres estar protegido, tendrás que pagar una tarifa adicional más costosa.
Travel Wifi: al igual que Travelers Wifi, con el Pocket Wifi de Travel Wifi podrás conectarte a internet durante 7 días por un precio de €57.75 y una tarifa de 23 euros por el envío. Antes de adquirir este producto, debes tener en cuenta que las tarifas anteriormente mencionadas, no incluyen un seguro antirrobo.
Wifis públicos que ofrecen internet en Suiza
Si bien el WiFi público es una de las opciones más económicas para conectarse a internet en Suiza, también es una de las opciones más riesgosas. Esto es porque las redes de WiFi que suelen brindar no están protegidas, por lo tanto, son muy fáciles de hackear, lo cual pone en riesgo tu información.
Mapa de cobertura de internet en Suiza
¿Estás interesado en conocer las zonas con mayor cobertura de Suiza? Si es así, a continuación, te mostraremos el mapa de cobertura de internet móvil para que lo tengas a la mano durante tu viaje. De esta manera, podrás saber que zonas tendrás una mayor cobertura y en que zonas no.
Cobertura en 3G o 4G
Mapa de cobertura 3G de internet móvil en Suiza. Fuente: GSMA
Nuestra recomendación
Como pudimos ver a lo largo de este artículo, las opciones más favorables para tu viaje son las tarjetas SIM y eSIM de Holafly. Por lo tanto, son las que te recomendamos que uses, debido a que son las más económicas y las que mas ventajas te dan durante tu viaje a Suiza. Además de esto, son muy fáciles te adquirir.
Preguntas frecuentes sobre el internet en Suiza
¿Qué frecuencias de red funcionan en Suiza?
Las redes de internet de Suiza funcionan en las siguientes frecuencias: 3500, 2600, 2100, 1800, 900, 800, 700.
¿Cuáles son las compañías telefónicas que existen en Suiza?
Hay bastantes compañías que brindan servicios de telefonía en Suiza, sin embargo, las principales son las siguientes: Swisscom, Salt y Sunrise.
¿Qué tipo de redes existen en Suiza?
Las redes de internet disponibles en Suiza son 2G, 3G, 4G y 5G
Su increíble clima y comida lo hacen el país más visitado del sureste de Asia. Tailandia es conocido por ser el país de las sonrisas y cada día se populariza más en el mundo gracias a sus artistas, dramas y cultura. Este es un excelente lugar para visitar y si entre tus planes está ir o ya tienes los boletos comprados, pero no sabes absolutamente nada sobre el internet en Tailandia ni sobre las compañías telefónicas que ofrecen servicios de internet en este país, debes estar un poco ansioso, pero tranquilo: aquí te enseñaremos todo lo que debes saber sobre cómo tener internet en Tailandia.
Te explicaremos detalladamente cada una de las opciones para conectarte a internet en el país (SIM, eSIM, pocket WiFi, redes de WiFi, roaming) sus ventajas, desventajas, planes que existen con los principales operadores españoles y nuestra recomendación favorita para mantenerte siempre conectado.
Datos móviles en Tailandia
Entre los servicios para conectarte a datos móviles tenemos las Pocket Wifi, las tarjetas SIM, las eSIM, el roaming y los puntos Wifi gratuitos a los que puedes conectarte sin problema en Tailandia. Además, si vives en España, existen compañías como Vodafone, Orange y Movistar que ofrecen el servicio de roaming internacional para este país. Además, si ya que estás cerca se te apetece visitar Vietnam, puedes conocer sobre las tarjetas SIM para este destino en nuestro blog, tarjeta SIM Vietnam.
Sin embargo, si hablamos de la mejor opción sea que estés en España o no, en Roaming recomendamos las tarjetas SIM y las eSIM para Tailandia de la tienda virtual Holafly. Con esta compañía puedes adquirir el servicio fácilmente desde antes de tu viaje. Solo debes ingresar a su página oficial y solicitarla.
Tarifas para internet en Tailandia
Uno de los puntos más importantes a la hora de viajar es el presupuesto, por lo que debes saber con claridad la cantidad exacta que vas a gastar para así poder calcular cuánto te queda para disfrutar el país. Por esto, te hemos preparado una tabla con toda la información base de las tarifas de cada una de las alternativas que te mencionamos anteriormente y los operadores que la ofrecen.
Servicio
Tarifa Internet en Tailandia
Roaming de operador español (Movistar)
12,10 €/MB
Roaming de operador español (Vodafone)
6,05€/MB (IVA incluido).
Roaming de operador español (Orange - Bono Everywhere)
1GB por 20€/semana (IVA incluido)*100 MB por 7 €/día (IVA incluido)
Alquilar Pocket WiFi
1GB a 9.9€ el día
eSIM Tailandia
Datos ilimitados por 5 días a 19€
WiFi Público
Gratis
Tabla 1. Comparativa de tarifas de internet en Tailandia con operadores móviles españoles.
eSIM para Tailandia
Visita la tienda virtual de Holafly y consigue tu eSIM con datos ilimitados para tener internet en Tailandia.
Estas tarjetas virtuales son muy fáciles de adquirir de forma rápida desde cualquier lugar del mundo. Así mismo, con las eSIM para Tailandia puedes mantener tu número de teléfono original, ya que vuelve a tu móvil dual SIM. De la misma manera, puedes compartir datos y es muy fácil de configurar.
Estas tarjetas son una gran ventaja, porque dispondrás de internet, apenas llegues a Tailandia, por lo que no tendrás inconvenientes solicitando servicios por internet.
Para comprar una lo único que debes hacer es ingresar a la página oficial de Holafly, elegir la eSIM para Tailandia, llenar el formulario de compra y listo, en un par de minutos enviarán a tu correo un código QR para hacer la activación.
Tarifas eSIM para viajar a Tailandia (datos ilimitados)
5 días, por 19 €
10 días, por 34 €
15 días, por 47 €
20 días, por 57 €
30 días, por 69 €
60 días, por 87 €
90 días, por 99 €
¿Cómo conseguir Internet en Tailandia con tu operador?
Aunque existen muchas formas de conseguir internet en el mundo y en Tailandia, por supuesto, la mayoría suelen ser muy costosas, como lo es el caso del roaming y los Pocket Wifi. Por lo general estos cobran por día tarifas muy altas a comparación de los otros servicios, por ejemplo, en el caso del roaming cobran por mega o giga usada casi el mismo valor que te costaría una SIM por 8 días.
Internet en Tailandia con Movistar
Si eres usuario Movistar y usas su servicio de roaming en Tailandia tendrás un cobro de 12,10 € por MB. Esta misma tarifa aplica para clientes sin contrato.
Es muy importante que tengas estos precios siempre presentes, sobre todo si es un viaje de negocios y necesitas estar conectado en videollamadas constantemente, ya que si no manejas tu uso diario de internet con cuidado podrías tener una factura descomunal a final de mes.
Internet en Tailandia con Vodafone
Vodafone maneja actualmente una tarifa de 6,05€ por mega usada (IVA incluido), un poco más baja que la de Movistar pero sigue siendo costosa, por lo que te recomendamos si no usas este servicio mantenerlo desactivado para que no te lleves facturas sorpresa.
Recuerda que el roaming no es solo la conexión a internet, también lo son los SMS enviados y recibidos y las llamadas nacionales e internacionales. Por lo que si haces una llamada o la recibes de alguien que no sabía que estás en otro país se te cobrará extra.
Internet en Tailandia con Orange
Los usuarios de Orange con contrato tienen disponible el bono Everywhere para Tailandia en sus dos formas: semanal y diario.
El bono Everywhere Semanalcuenta con 1GB de internet a 20€, IVA incluido. Las cuotas se pagan semanalmente y solo las debes pagar si se usan los datos. Recuerda que los bonos no son compatibles el uno con el otro, por lo que si actualmente tienes activo el semanal, deberás desactivarlo para activar el diario.
Por otro lado, con el bono Everywhere diario tendrás 100 MB por 7€, IVA incluido. Las cuotas tienen una duración de 24 horas y los MB que no se utilicen no son acumulables. Si excedes los megas básicos del plan diario antes de las 24 horas se te realizará una renovación automática con un cargo extra de 7€, lo que significa que por un día pagarías 14€.
WiFi portátil para tener Internet en Tailandia
Alquilar un Wifi portátil es una alternativa que suelen usar los viajeros con mucho presupuesto y que en general no van a estar mucho tiempo fuera de la ciudad o de un lugar donde conectar el Pocket a corriente en caso de descargarse. Esto porque se debe cargar en todo momento el router inalámbrico y su batería normalmente no dura mucho, sobre todo si se conectan a él varias personas. Además no podrás despegarte mucho de él porque perderías la señal.
Pero, ¿por qué decimos que es una de las opciones más costosas y que suelen usar los viajeros con mucho presupuesto? Porque la mayoría de proveedores no solo te cobran el plan de datos, también suelen realizar un cobro extra por el alquiler del router portátil y si no compras un seguro de pérdida o robo y lo llegas a extraviar, te pueden cobrar hasta 100 euros. Sin embargo, si esta es una opción que ves adecuada para ti, a continuación de compartimos dos opciones:
My Webspot. Este proveedor ofrece un paquete de 1GB al día en Tailandia a un precio de 9,9 euros diarios y si excedes la giga base la velocidad se reducirá a 512 kbps. Lo mínimo que lo puedes alquilar es por tres días y si deseas adquirir el seguro por pérdida, daño o robo deberás pagar un saldo extra de 15,90€, sin embargo, si lo llegas a perder así tengas el seguro tendrás que pagar 90€, ya que este solo cubre una parte. Si no compras el seguro y extravías el router el precio a pagar por él sería de 180€.
Travelers Wifi. Esta compañía tiene el servicio de alquiler de Pocket Wifi con 500MB de datos por día para Tailandia. En caso de que superes las megas base se reducirá el servicio a 512 Kbps hasta el siguiente día. El costo por día es de 16.4€ y el envío tiene un valor de 5.10€. Además, si deseas solicitar un Power bank para evitar quedarte sin internet porque se descargue el router, puedes hacerlo pagando un extra de 7.90€.
WiFi públicos que ofrecen Internet en Tailandia
Tailandia es un país muy grande, pero puedes encontrar muchos de estos puntos de en el aeropuerto, en museos, librerías o centros comerciales e incluso en tu hotel, por lo que si planeas viajar solo usando puntos de Wifi público es mejor que confirmes con tu hotel que dispongan de Wifi gratuito. Sin embargo, como su nombre lo dice es público, lo que la hace una de las alternativas más inestables e inseguras. Además, es muy probable que la mayoría de veces te encuentres con un punto que no funciona bien porque está demasiado saturado por la cantidad de personas conectadas a él o incluso que no sirve, ya que en ocasiones colocan el punto Wifi pero nunca lo habilitan realmente al público.
Mapa de cobertura de Internet en Tailandia
Cobertura terrestre (internet fijo u hogar)
Mapa de cobertura de internet hogar en Tailandia. Fuente: maps-thailand-th.com
Cobertura en 3G o 4G
Mapa de cobertura de DTAC en Tailandia. Fuente: Nperf
Nuestra recomendación
Nuestra principal recomendación son las eSIM de Holafly. Esta es una tienda virtual que muy rara vez cambia sus tarifas y en su página puedes encontrar absolutamente toda la información relacionada con sus tarjetas y guías para verificar si tu teléfono es compatible. Así mismo, prestan servicio personalizado completamente gratuito en Español, sin importar si ya eres cliente o no. Sus tarjetas son muy fáciles de adquirir y cuentan con envío gratis en menos de 48 horas.
Preguntas frecuentes sobre el internet en Tailandia
Si aún tienes dudas sobre el internet en Tailandia, te dejamos algunas preguntas útiles.
¿Qué frecuencias de red funcionan en Tailandia?
La mayoría de redes en Tailandia funcionan a una frecuencia de 850, 900, 1800, 2100, 2300 y 2500.
¿Cuáles son las compañías telefónicas que existen en Tailandia?
Las principales compañías de telefonía en Tailandia, en este momento, son DTAC, CAT Mobile y AIS Mobile.
¿Qué tipo de redes existen en Tailandia?
Tailandia cuenta con redes en 2G, 3G, 4G y 5G en todo el país.
¿Cómo tener internet en Bangkok con una eSIM?
Con la eSIM de Holafly para Bangkok puedes tener datos ilimitados durante tu viaje a esta ciudad.
Si viajas a Turquía y quieres seguir conectado a internet, lo primero que debes hacer es saber que opciones te brindan internet en Turquía. Cuáles son las tarifas de estas opciones y cómo puedes acceder, utilizar y activar opciones tales como el servicio de roaming de tu operadora. ¿No conoces esta información? No te preocupes, ya que aquí te contaremos todo lo que necesitas saber para estar conectado a internet en Turquía.
Te presentaremos desde las tarifas de las opciones más costosas como el servicio de roaming en Turquía, hasta las más accesibles como las tarjetas SIM y eSIM de datos. En este artículo te mostraremos que tan rentable te salen estas opciones y cuál es nuestra recomendación para tu viaje a Turquía.
Datos móviles en Turquía
Sin duda, hay muchas opciones que nos ofrecen datos móviles en Turquía. Sin embargo, ¿sabes cuál es la que más te conviene? Una de las mejores opciones que podemos tener para conectarnos a internet en Turquía, es la tarjeta SIM y la eSIM de Holafly. Debido a que además de brindarnos internet a un precio mucho más económico que las otras opciones. Comprar en la tienda virtual Holafly nos permite acceder a una serie de ventajas que mejorarán considerablemente nuestro viaje.
Otras opciones no tan recomendables son los Pockets Wifi y los servicios de roaming que nos ofrecen las operadoras móviles de España. Estas opciones no son tan recomendables debido a que tienen una tarifa muy costosa. Además de que no nos brindan más ventajas a parte del internet que ofrecen.
Tarifas para internet en Turquía
Servicio
Tarifa Internet en Turquía
eSIM en Turquía
30 días datos ilimitados a 69 euros.
Roaming en Turquía con Movistar
12,10 euros por MB.
Roaming en Turquía con Yoigo
10,89 euros por MB.
Roaming en Turquía con Orange
700MB por 49 euros durante 7 días
Alquilar Pocket Wifi de Wifi Travelers
7 días por 70.50 euros + el costo del envió de 23.10 euros
Wifi Público
Gratis.
Tabla 1. Tarifas de las opciones para tener internet en Turquía.
eSIM Para tener internet en Turquía
Ingresa a la tienda online de Holafly y compra tu eSIM de datos ilimitados para conectarte a internet en Turquía.
Al igual que la tarjeta SIM, la eSIM para Turquía tiene una de las mejores tarifas de datos si la comparamos con otras opciones como el Roaming internacional y los Pocket Wifi. Además de sus tarifas, también tiene una gran ventaja que la tarjeta SIM no tiene: la rapidez con la que puedes acceder al producto. ¿Qué significa esto? Que con la eSIM no tendrás que esperar días, ni horas, ni minutos, ya que en cuestión de segundos te llegará a tu correo en forma de código QR. Una vez escanees ese código QR podrás acceder a internet.
Si estás interesado en comprar una eSIM, lo puedes hacer desde la tienda virtual Holafly. Una vez estés en la página, elige los datos y días que se adapte a tus necesidades, realiza el pedido y listo. Tu eSIM te llegará a tu correo electrónico en cuestión de segundos. Asimismo, no olvides verificar si tu smartphone es compatible con la tecnología eSIM y así puedas gozar de sus beneficios.
Planes eSIM para Turquía (datos ilimitados)
5 días, por 19 €
10 días, por 34 €
15 días, por 47 €
20 días, por 57 €
30 días, por 69 €
60 días, por 87 €
90 días, por 99 €
¿Cómo puedo conectarme a Internet en Turquía con mi operador?
Si quieres conectarte a internet por medio de tu operador. La única manera que puedes es por medio del servicio de roaming en Turquía. Sin embargo, no te recomendamos para nada activar este servicio, ya que, si bien te da internet, el precio por MB es demasiado costoso.
Internet en Turquía con Movistar
Para conectarte a internet con Movistar, lo que debes hacer es acceder a la aplicación Mi Movistar. Desde esa aplicación podrás activar y desactivar el Roaming de datos a tu gusto. No obstante, debes tener en cuenta que tener el servicio de Roaming activo te generará un costo de 12,10 euros por MB.
Internet en Turquía con Yoigo
En el caso de que seas usuario de contrato con Yoigo y quieras conectarte a internet en Turquía por medio del servicio de Roaming. La tarifa que tendrás que pagar es 10,89 euros por cada MB que utilices, con lo que prácticamente no podrás realizar nada.
Internet en Turquía con Orange
Finalmente, si eres usuario de Orange, te recomendamos que en vez de usar la tarifa básica de roaming con esta operadora. Uses el bono llamado “Everywhere” con el cual podrás navegar durante 7 días con 700MB por 49 euros.
Wifi portátil para tener internet en Turquía
Los Pockets Wifi, junto al servicio de roaming, son considerados como las opciones más costosas para conectarse a internet en Turquía. Sin embargo, ¿qué nos ofrecen estos rúteres de bolsillo? A diferencia del servicio de roaming, con los Pocket Wifi podrás compartirles datos a tus compañeros de viaje. Esto es una gran ventaja si vas con un grupo grande de amigos. No obstante, si vas solo o con pocas personas, esta ventaja no te serviría de mucho.
Para adquirir este producto deberás contactar con empresas que alquilen este tipo de rúteres. Algunas de ellas, te las presentaremos a continuación para que conozcas sus tarifas y como funciona esta alternativa al roaming.
Travelers Wifi
Con Travel Wifi podrás conectarte a internet junto a tus compañeros de viaje durante 7 días por una tarifa de 70.50 euros, más el costo del envío de 23.10€, lo cual sería 93.60 euros en total. Sin embargo, debes tener en cuenta que estas tarifas no tienen seguro antirrobo, por lo que, si llega haber algún inconveniente, tendrás que pagar una tarifa mucho más alta.
Travel Wifi
En el caso de los Pockets Wifi de Travel Wifi la tarifa que te cobra esta empresa por su Pocket Wifi durante 7 días es de €64.75, más el envío de 23 euros, es decir, un total de 87.75 euros. No obstante, estas tarifas no incluyen un seguro antirrobo, por lo cual, deberás tener mucho cuidado con este producto para no pagar una tarifa mucho más costosa.
Wifis públicos que ofrecen internet en Turquía
A pesar de que el Wifi Publico sea la opción más económica para conectarnos a internet. También es una de las opciones más inseguras para tu información personal y datos. Debido a que estas redes de internet la mayoría de veces no tienen seguridad y si la tienen, no es muy fuerte. Por lo tanto, cualquier persona con los conocimientos necesario podría robar tu información personal mientras estas conectado a estas redes.
Mapa de cobertura de internet en Turquía
¿Quieres conocer en que zonas de Turquía tendrás más o menos cobertura? Si estás interesado en conocer las zonas de este país en donde tendrás una cobertura de datos más alta o más baja. A continuación, te presentamos el mapa de cobertura 3G de internet en Turquía.
Cobertura en 3G o 4G
Mapa de cobertura internet móvil de Turquía 3G. Fuente: GSMA
Nuestra recomendación
Luego de ver todas las opciones, las tarifas de cada una de ellas y como adquirirlas, nuestra recomendación para conectarte a internet durante tu viaje a Turquía es la eSIM prepago de Holafly, porque te ofrece múltiples ventajas a un precio muy razonable.
Preguntas frecuentes sobre el Internet en Turquía
¿Qué frecuencias de red funcionan en Turquía?
Las redes de internet de Turquía funcionan en las siguientes frecuencias: 2600, 2100, 1800, 900, 800
¿Cuáles son las compañías telefónicas que existen en Turquía?
Hay bastantes compañías que brindan servicios de telefonía en Turquía, sin embargo, las tres principales compañías de Turquía son las siguientes: Turkcell, Vodafone y Avea respectivamente.
¿Qué tipo de redes existen en Turquía?
Actualmente, las redes de internet disponibles en Turquía son las redes de internet móvil 2G, 3G y 4G.
Si amas los conciertos y el ambiente de una ciudad en constante crecimiento, Singapur es para ti. Allí encontrarás un sin fin de actividades que realizar al mejor estilo urbano. Para disfrutar al máximo todo lo que este pequeño estado tiene para ti te sugerimos contar con un buen presupuesto, ya que la estadía en esta isla independiente puede ser costosa, por ello, para que tu presupuesto base no se vea afectado al momento de adquirir un plan de internet, te recomendamos las eSIM para Singapur.
Las eSIM Singapur son tarjetas virtuales para datos internacionales con las que te puedes mantener conectado sin necesidad de cambiar tu número móvil o tu dispositivo al viajar a Singapur. Son muy fáciles de adquirir y suelen ser mucho más económicas que comprar una SIM física tradicional con datos para viajes al exterior.
En Roaming te contamos todo lo que debes saber sobre las eSIM, cómo funcionan, sus características principales, operadores móviles que ofrecen este servicio en Singapur, así como sus costos y requisitos.
Lo que debes saber de la tarjeta eSIM para Singapur
¿Te imaginas estar en la cima de un rascacielos sentado, bebiendo en un bar mientras gozas de una increíble vista y música? ¡En Singapur puedes hacerlo! Esta es una ciudad llena de experiencias nocturnas y una infraestructura increíble que disfrutarás todo el tiempo, además, al siguiente día podrás levantarte y hacerte un hermoso bronceado en sus playas.
Pero antes de continuar imaginándote en esta isla paradisíaca compartiendo tus experiencias en redes sociales, debes conocer los principales requisitos para adquirir una eSIM.
Revisa que tu móvil sea compatible con las eSIM ya que como es una tecnología relativamente nueva, aún hay dispositivos que no son compatibles.
Debes confirmar que el operador o proveedor con el cual estés comprando tu tarjeta eSIM, sea compatible con tu móvil. Te anticipamos que los iPhone XR o versiones más recientes, son los preferidos por las compañías proveedoras de la SIM virtual.
Necesitas un correo electrónico para que puedas hacer el registro y recibir tu eSIM.
Para activar tu eSIM debes tener conexión a internet, ya que el perfil de tu eSIM se descargara desde los servidores del operador, esto lo puedes hacer desde Singapur en un punto Wifi.
Algunos proveedores te solicitarán instalar su App para descargar la eSIM.
Si por alguna razón tu Smartphone no es compatible con las eSIM, te aconsejamos adquirir una SIM física tradicional con datos de 6GB de datos por 12 días a 43.68 USD. Para conocer más sobre las tarjetas SIM para Singapur puedes hacerlo en nuestro artículo, tarjeta SIM para Singapur.
Entra a la tienda virtual de Holafly y consigue tu eSIM para que te conectes a internet con datos ilimitados durante el tiempo en el que permanezcas en Singapur.
Proveedores móviles de tarjetas eSIM para viajar a Singapur
Para elegir el plan que mejor se adapte a tus necesidades debes conocer los principales proveedores de eSIM con destino a Singapur, pero ten presente que estas compañías ofrecen este servicio a personas que visitan el país por viajes de negocio o turismo, si eres residente en Singapur o planeas vivir allí y quieres cambiar tu SIM física por una eSIM, más adelante te contamos con qué compañías puedes hacerlo.
Holafly
GlobaleSIM
Flexiroam
Tarifas y planes de datos de proveedores eSIM para viajar a Singapur
Ahora vamos a ver los tipos de planes de cada uno de los proveedores mencionados en el anterior punto. Ten en cuenta que la variación de precios puede darse por varias razones, cobertura, acuerdos de roaming e incluso sus medios de pago disponibles. Esperamos que esta información te sea útil para elegir el plan que más se adapte a ti.
Planes y precios de la eSIM Holafly para Singapur con datos ilimitados
5 días a 19 USD
10 días a 34 USD
15 días a 47 USD
20 días a 54 USD
30 días a 64 USD
60 días a 84 USD
90 días a 99 USD
Planes y precios de GlobaleSIM en Singapur
3GB por 14 días a 30 USD
4GB por 21 días a 38 USD
5GB por 30 días a 48 USD
Planes y precios de Flexiroam en Singapur
7GB por 15 días a 26.60 USD
10GB por 24 días a 38.50 USD
Comparativa de proveedores eSIM para Singapur
Proveedor
Datos
Días
Precio
Soporte
Canales de venta
Holafly
Ilimitados
15
47 USD
Español
Web
GlobaleSIM
3GB
14
30 USD
Inglés
Web
Flexiroam
7GB
15
26.60 USD
Inglés
Web, App Store, Play Store
Tabla 1. Comparativa de proveedores de eSIM para conectarse a Internet en Singapur.
Características de las eSIM para viajar a Singapur
Ten en cuenta que la eSIM tiene varias diferencias respecto a la SIM física tradicional, por ello, es primordial que conozcas todas las características antes de tomar la decisión de comprar una, así evitarás descontentos o inconvenientes al adquirirla.
La mayoría de las tarjetas eSIM, no ofrecen llamadas análogas, solo datos. Pero con los planes que hay en el mercado, puedes comunicarte por voz utilizando Apps como Skype o WhatsApp.
Las eSIM solo pueden ser instaladas una vez, por lo que si llegas a presentar problemas con tu tarjeta virtual, no la vayas a eliminar de tu dispositivo y mejor comunícate con tu proveedor.
Algunas eSIM pueden configurar el APN automáticamente.
Puedes añadir varios planes de datos a tu iPhone, esto depende de la memoria disponible, aunque solo es posible utilizar uno a la vez.
Algunas eSIM te permiten compartir datos.
Volverá a tu iPhone dual SIM, por lo que podrás mantener tu SIM local cuando viajes a Singapur, pero recuerda configurar tu iPhone para evitar facturas sorpresa.
Si eres amante de los viajes y planeas ir más allá de Singapur, puede que te interese visitar también nuestros artículos eSIM Maldivas y eSIM Vietnam.
Cobertura de la eSIM para viajar a Singapur
Si planeas estar en constante movimiento en Singapur, es de suma importancia que conozcas la cobertura del plan que adquiriste, ya que esta suele cambiar dependiendo de las alianzas que tenga cada proveedor con las principales compañías nacionales:
M1
Singtel
Starhub
Mapa de cobertura 4G de M1 en Singapur
Mapa de cobertura de M1 en Singapur. Fuente: GSMA
Mapa de cobertura 4G de Singtel en Singapur
Mapa de cobertura de Singtel en Singapur. Fuente: GSMA
Mapa de cobertura 4G de StarHub en Singapur
Mapa de cobertura de StarHub en Singapur. Fuente: GSMA
Operadores móviles locales que ofrecen eSIM en Singapur
Si planeas vivir en Singapur o ya eres residente y quieres cambiar tu chip tradicional por una eSIM, actualmente hay una compañía que ofrece este servicio, sin embargo, recuerda que esta empresa te puede solicitar cumplir con requisitos específicos según sus políticas.
M1
Preguntas frecuentes sobre la eSIM en Singapur
Para finalizar te dejamos algunas preguntas frecuentes que suelen tener los viajeros que adquieren eSIM con destino a Singapur, esperamos te sean de utilidad y en caso de tener más dudas te leemos en los comentarios.
¿Cómo activar la eSIM para Singapur?
Luego de instalar el perfil de la SIM virtual debes elegirlo como medio predeterminado de datos móviles, encender los datos e itinerancia y tu SIM virtual ya debe funcionar.
¿Caducan las tarjetas eSIM prepago internacionales?
Si, al igual que las tarjetas físicas, las SIM virtuales también tienen una fecha de caducidad.
¿Qué ocurre si gasto mis datos o días de validez?
Una vez consumido el plan de datos contratado, por consumo de datos o duración en días, la eSIM dejará de funcionar y se cortará la conexión a internet.
¿Necesito pasaporte para comprar la tarjeta eSIM Singapur?
No es necesario presentar pasaporte, algunos proveedores si requieren tu dirección. Esto aplica solamente para la eSIM de turistas. No para la eSIM que ofrece MTN, quienes sí te solicitarán tu información.
¿Puedo compartir datos o hacer tethering con la eSIM en Singapur?
Si, las eSIM para Singapur te permitirán compartir tus datos a otros equipos. No obstante, te recomendamos comprobarlo con servicio al cliente del proveedor.
¿Cuándo empiezan a contar los días de mi plan de datos?
Los días empiezan a contar desde el momento en el que activas tu eSIM, al escanear el código QR en tu teléfono.
¿Qué móviles son compatibles con la eSIM Singapur?
Los móviles compatibles con la eSIM Singapur están en aumento cada día. Recuerda que si resides en un país europeo o americano y planeas viajar a Singapur, es imprescindible que lleves un móvil compatible tanto con eSIM como con sus bandas, ya que si no lo haces, te quedarás sin servicio en este país y te verás obligado a alquilar o comprar un teléfono nuevo.
Estos son los móviles en los que podrás instalar y activar una eSIM Singapur. Asegúrate primero que el proveedor eSIM lo admita: iPhone XR, iPhone XS, iPhone 11, iPhone 11 Pro, iPhone 11 Pro Max, iPhone SE 2020, iPhone 12, iPhone 12 Mini, iPhone 12 Pro, iPhone 12 Pro Max, Samsung Galaxy S20, Samsung Galaxy S20+, Samsung Galaxy S20+ Ultra, Samsung Galaxy S21, Samsung Galaxy S21+, Samsung Galaxy S21 Ultra, Huawei P40, Huawei P40 Pro, Google Pixel 3a, Google Pixel 3a XL, Google Pixel 4, Google Pixel 4a, Google Pixel 4a XL.
eSIM para otros destinos
No te olvides visitar también nuestros artículos de eSIM para viajar a:
Las eSIM de Holafly y GigSky son las mejores opciones para tener una conexión estable y segura en Vietnam. Te contamos por qué.
Tras analizar el mercado, hemos seleccionado a GigSky y Holafly como las dos mejores eSIM para Vietnam. Si necesitas poco Internet durante tu viaje, GigSky te ofrece una promoción especial de eSIM gratis para 7 días, y si planeas usar Internet de forma intensiva, con Holafly puedes obtener una eSIM Vietnam con datos ilimitados.
Te contamos todos los detalles, planes, precios, y alternativas a la eSIM para Vietnam aquí abajo.
Lo que debes saber de la tarjeta eSIM Vietnam:
Sigue las siguientes recomendaciones antes de comprar una eSIM para Vietnam:
Debes tener un móvil compatible con eSIM: además de eso, comprueba que tu móvil sea admitido por el operador o proveedor de tarjetas eSIM. Te anticipamos que los iPhone XR o versiones más recientes, son los preferidos por las compañías proveedoras de la SIM virtual.
Es indispensable contar con un correo electrónico para registrarte y recibir tu eSIM.
Es importante que tengas conexión a internet: el perfil de tu eSIM se descargará desde los servidores del operador luego de escanear el código QR o código de instalación.
Algunos proveedores te solicitarán instalar su App para descargar la eSIM.
Si por alguna razón tu celular no es compatible con las eSIM, puedes optar por comprar una tarjeta SIM Vietnam.
Proveedores móviles de tarjetas eSIM para viajar a Vietnam
Analizamos las compañías que ofrecen las mejores eSIM Vietnam para que puedas comparar su oferta y seleccionar la que más te interese según tus necesidades de conexión.
Holafly y GigSky son compañías que venden tarjetas eSIM internacionales destinadas para utilizar en tus viajes de turismo o negocios al extranjero. Su eSIM para Vietnam te ofrece una conexión segura, estable y con una cobertura excelente.
Tarifas y planes de datos de proveedores eSIM para viajar a Vietnam
A continuación, podrás comparar y escoger la tarifa y el plan de datos que más se ajuste a tu presupuesto. Listamos los proveedores, sus tarifas y planes para viajar a Vietnam.
Planes y precios de eSIM Holafly para Vietnam (datos ilimitados)
5 días a 18.90 EUR
10 días a 33.90 EUR
15 días a 46.90 EUR
20 días a 56.90 EUR
30 días a 68.90 EUR
60 días a 98.90 EUR
90 días a 128.90 EUR
Tarifas y precios de Gigsky en Vietnam
100 MB para 7 días - Gratis
1 GB para 7 días - 2.99 EUR
3 GB para 15 días - 6.74 EUR
5 GB para 30 días - 8.99 EUR
10 GB para 30 días - 14.62 EUR
Comparativa de proveedores eSIM para Vietnam
Proveedor
Datos
Días
Precio
Soporte
Canales de venta
Holafly
Ilimitados
5
18.90 EUR
Español
Web
Holafly
Ilimitados
15
46.90 EUR
Español
Web
Holafly
Ilimitados
30
68.90 EUR
Español
Web
Gigsky
1 GB
7
2.99 EUR
Inglés
App, Web
Gigsky
3 GB
15
6.74 EUR
Inglés
App, Web
Gigsky
10 GB
30
14.62 EUR
Inglés
App, Web
Tabla 1. Comparativa de proveedores de eSIM para conectarse a Internet en Vietnam.
Características de las eSIM para viajar a Vietnam
Un dato muy importante, es conocer las características que nos proporcionan las tarjetas eSIM, es por esto que te hemos preparado un breve listado de las características que debes tener en cuenta, ya que las tarjetas eSIM no son iguales a las tarjetas SIM físicas, así como observaste que sus requisitos son diferentes así mismo son sus características.
La mayoría de tarjetas eSIM no te ofrecen llamadas análogas, solo datos. Para comunicarte por voz puedes utilizar Apps como Skype o WhatsApp.
Se pueden instalar una sola vez, por lo tanto, si estás presentando problemas con tu tarjeta eSIM; no la elimines de tu móvil y comunícate con tu proveedor de eSIM.
Algunas eSIM configuran el APN automático
Puedes añadir varios planes de datos en tu iPhone, esto depende de la memoria disponible, aunque solo es posible utilizar uno a la vez.
Algunas eSIM te permiten compartir datos.
Volverá a tu iPhone dual SIM, podrás mantener tu SIM local cuando viajes a Vietnam. Recuerda configurar tu iPhone para evitar facturas sorpresa.
Visita la tienda virtual de Holafly y adquiere tu eSIM para que te conectes a internet con datos ilimitados durante tus vacaciones en Vietnam.
Cobertura de la eSIM para viajar a Vietnam
¿Por qué debemos conocer la cobertura en Vietnam? Es de suma importancia que conozcas la cobertura que te ofrecerá tu eSIM. Puede que estés adquiriendo una tarjeta eSIM muy barata pero que no te brinde buena cobertura en Vietnam, puesto que las tarjetas eSIM que te ofrecerán mejor cobertura de red en tu viaje a Vietnam son aquellas que tengan mayor cantidad de acuerdos roaming con los principales operadores como Viettel, Vinaphone, Vietnamobile o Mobifone. Te mostramos los siguientes mapas de cobertura de los principales operadores. ¡Genial!
Mapa de cobertura 3G Viettel en Vietnam
Mapa de cobertura con Viettel en Vietnam
Fuente: GSMA
Cobertura de red 3G de Vinaphone en Vietnam
Mapa de cobertura con Vinaphone en Vietnam
Fuente: GSMA
Mapa de cobertura 3G de Mobifone en Vietnam
Mapa de cobertura con Mobifone en Vietnam
Fuente: GSMA
Operadores móviles locales que ofrecen eSIM en Vietnam
Te enseñamos un breve listado de los operadores móviles locales, lo que debes tener en cuenta es que esta lista de operadores está destinada para residentes permanentes y no para viajeros, aunque hay excepciones.
Viettel
Vinaphone
Vietnamobile
Mobifone
Preguntas frecuentes sobre la eSIM en Vietnam
Te resolvemos las dudas más comunes que puedes tener antes de adquirir tu eSIM para viajar a Vietnam.
¿Necesito pasaporte para comprar la tarjeta eSIM Vietnam?
No es necesario presentar pasaporte, algunos proveedores si requieren tu dirección.
¿Puedo compartir datos o hacer tethering con la eSIM en Vietnam?
Si, las eSIM para Vietnam te permitirán compartir tus datos a otros equipos. No obstante, te recomendamos comprobarlo con servicio al cliente del proveedor.
¿Cómo activar la eSIM para Vietnam?
Luego instalar el perfil de la SIM virtual debes elegirlo como medio predeterminado de datos móviles, encender los datos e itinerancia y tu SIM virtual ya debe funcionar.
¿Caducan las tarjetas eSIM prepago internacionales?
Si, al igual que las tarjetas físicas, las SIM virtuales también tienen una fecha de caducidad.
Nuestra misión es sencilla: asegurarnos de que nunca más tengas que preguntar por la contraseña del WiFi. Todos nuestros consejos provienen directamente de la experiencia personal, porque nunca recomendaríamos algo que no hayamos puesto a prueba nosotros mismos.
This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.
Strictly Necessary Cookies
Strictly Necessary Cookie should be enabled at all times so that we can save your preferences for cookie settings.
If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.