¿Destino a Irlanda? Podrás seguir usando tu línea móvil como en casa. Llama, habla y navega sin coste adicional con el roaming gratis de la Unión Europea.
Roami se fundó para servir como un recurso de confianza para los viajeros que necesitan soluciones de Internet fiables en el extranjero. Nuestro equipo, compuesto por ávidos viajeros, ofrece reseñas completas y orientación sobre tarjetas SIM de datos, eSIM, dispositivos WiFi de bolsillo y aplicaciones WiFi gratuitas, basándose en el uso de primera mano durante nuestros viajes.
Irlanda es uno de los destinos favoritos de los españoles gracias a su encanto cultural, sus paisajes al más puro estilo Juego de Tronos y, por qué no decirlo, los baratísimos billetes de Ryanair. Visitar el país es una experiencia muy positiva, incluida la cuestión de la conectividad móvil, ya que el roaming es completamente gratuito para los españoles.
Irlanda forma parte del acuerdo Roam Like At Home, que integra a todos los países de la Unión Europea, junto a Noruega, Islandia y Liechtenstein. Por eso, podrás usar el teléfono móvil con tu tarifa nacional sin pagar de más. Sin embargo, hay algunas limitaciones que conviene que tengas en cuenta. Te las contamos en el siguiente contenido.
¿Hay roaming en Irlanda?
Sí, el roaming está disponible en Irlanda y, si lo activas, durante tu viaje podrás continuar usando tu línea móvil con las mismas condiciones que en España. Tanto si tienes un plan prepago como si eres cliente de contrato, tu operador te dará la opción de usar el servicio roaming sin coste adicional.
Al aterrizar en Irlanda, si tienes la itinerancia habilitada en tu smartphone, te conectarás automáticamente a la red de un operador local. Las compañías locales con las que los operadores españoles suelen tener acuerdos para ofrecerte el servicio de roaming Irlanda son: Vodafone, Three, Eir y Meteor.
Una vez que cojas la cobertura en Irlanda, usarás la infraestructura del operador local para comunicarte, pero tus minutos de llamada y gigabytes disponibles serán los mismos que hayas contratado en España.
¡Así es! Usar roaming en Irlanda no te costará nada, siempre y cuando te limites a usar los datos móviles y minutos de tu plan doméstico.
Como Irlanda es parte del Espacio Económico Europeo, el roaming en este país es gratis para los usuarios de todos los Estados miembros. Esto quiere decir que podrás utilizar tu móvil de forma similar a como lo usas habitualmente en España. Lo único que debes tener presente es que si te pasas del consumo permitido, te cobrarán el exceso en tu factura.
Tarifas de roaming en Irlanda
Todos los operadores españoles: Movistar, Vodafone, DIGI, Orange, Yoigo, Jazztel, Simyo, O2, Lowi, Pepephone, etc. incluyen a Irlanda en la zona 1 de roaming. Por lo tanto, no aplican tarifas por proporcionarte el servicio.
Podrás usar tu plan nacional con las mismas condiciones que en España y no tendrás que preocuparte por la factura. Lo que sucede es que si excedes el consumo de datos móviles permitidos, lo más probable es que tu compañía te cobre el extra generado.
Tanto si tienes una línea de prepago como si eres cliente de contrato, así es cómo funciona el roaming en Irlanda:
Tienes una línea con una cantidad de gigabytes fija al mes ⇾ Tu cantidad de datos en Irlanda será la misma que en casa. Por ejemplo, si tienes un plan de 19 GB al mes con Vodafone, esta será la cantidad máxima de gigas de la que podrás disponer en tu viaje. En el caso de superar esa cantidad, tendrás que pagar cada gigabyte extra a 2 €.
Tienes una línea con datos móviles ilimitados ⇾ Lo habitual es que tu operador móvil te reduzca los gigabytes a una cantidad fija durante tu viaje. Si te excedes, cada gigabyte adicional se tarifica como máximo a 2 €.
¿Y si viajas a Irlanda desde fuera de la UE? Entonces, primero tendrás que averiguar si tu compañía móvil ofrece roaming en Irlanda. En caso positivo, lo más probable es que se apliquen tarifas por el uso del servicio o que te den la posibilidad de contratar un paquete diario. Aquí puedes ver algunos de los bonos roaming y precios de los principales operadores latinoamericanos:
Compañía móvil
Roaming en Irlanda
Tarifas
Tigo Colombia
Sí
Si tienes plan prepago: 1 GB al día por $10.000 COP, $500 COP por SMS enviado, $1.500 COP por minuto de llamada a Irlanda, $3.500 COP por minuto de llamada a otros países.
Si tienes plan pospago de $107.900 COP: 700 MB por $9.500 COP al día, $1.500 COP por minuto de llamada entrante y saliente, $500 COP por SMS enviado.
Si tienes otros planes pospago: bonos roaming para Irlanda entre $5.500 COP y $9.500 COP al día o por $35.000 COP para 15 días.
Claro Colombia
Sí
850 MB + 15 minutos por $13.900 COP
1.7 GB + 30 minutos por $23.900 COP
Movistar México
Sí
Bono Travel Diario: GB ilimitados + 60 minutos de llamada + SMS ilimitados por $110 MXN al día. Al término de la bolsa de minutos, la tarifa por minuto es de $0.98 MXN.
Bono Travel Plus: 0.5 GB + 30 minutos de llamada + 30 SMS para 30 días por $549 MXN
Bono Travel Plus: 1 GB + 60 minutos de llamada + 60 SMS para 30 días por $1.099 MXN
Personal Argentina
Sí
Los planes mensuales de 30 GB y 50 GB incluyen 8 GB gratis para Irlanda.
Telcel México
Sí
1 GB al día por $99 MXN
2.5 GB para 7 días por $299 MXN
6 GB para 15 días por $599 MXN
10 GB para 30 días por $949 MXN
AT&T México
Sí
GB ilimitados para 5 días por $299 MXN
GB ilimitados para 10 días por $549 MXN
GB ilimitados para 17 días por $849 MXN
Antel Uruguay
Sí
3 GB al día por $4,90 USD
¿Cómo activar el roaming en Irlanda con diferentes operadores móviles?
Lo más habitual es que tu compañía móvil te preste el servicio roaming de forma automática, sin que tú tengas que llamar para activarlo. Al salir al extranjero, recibes un mensaje de tu operador para avisarte de que has cruzado la frontera y el roaming está operativo. Sin embargo, en algunas ocasiones es necesario que llames a tu operadora o entres en tu área de cliente para habilitarlo.
Aquí tienes las vías de contacto de las principales compañías móviles:
Movistar
Área de clientes página web
App Mi Movistar
WhatsApp: +34 638 101 004
Teléfono: 1004
Vodafone
Área de clientes página web
App Mi Vodafone
WhatsApp: +34 607 100 100
Teléfono: 22123
Orange
Área de clientes página web
App Mi Orange
WhatsApp: +34 653 850 085
Teléfono: 1470
Lowi
Área de clientes
App Lowi
Teléfono desde el extranjero: +34 611 456 456
Teléfono local: 121
Pepephone
Área de clientes
App Pepephone
WhatsApp: +34 623 03 34 98
Teléfono: 1706
Yoigo
Área de clientes
App Yoigo
WhatsApp: +34 633 996 999
Teléfono: 633 80 08 00
Simyo
Área de clientes
App Simyo
WhatsApp: +34 644 00 16 45
Teléfono: 1644
O2
Área de clientes
App O2
WhatsApp: +34 660 02 15 51
Teléfono: 1551
¿Cómo activar y desactivar el roaming en tu móvil?
Incluso si tu operador tiene activado el roaming en tu línea por defecto, tú tienes el poder de encenderlo o apagarlo cuando quieras desde tu teléfono. Esto es útil si, por ejemplo, viajas desde fuera de la UE y no te interesa pagar las tarifas de itinerancia de tu operadora móvil o si piensas conectarte a la wifi gratis en Irlanda, por ejemplo.
Aquí tienes una pequeña guía paso a paso con las indicaciones necesarias para activar y desactivar el roaming desde tu móvil.
Activar roaming
En iPhone:
Ve a Ajustes
Pulsa sobre Datos móviles
Entra en Opciones de datos móviles
Habilita el interruptor de “Roaming de datos”
En Android:
Ve a Ajustes
Accede a Conexiones, Redes móviles o Datos móviles
Verás un interruptor al lado de “Itinerancia de datos” o “Roaming de datos”, actívalo.
Si te salta una advertencia sobre tarifas adicionales, acéptala.
Desactivar roaming
En iPhone:
Ve a Ajustes
Pulsa sobre Datos móviles
Entra en Opciones de datos móviles
Deshabilita el interruptor de “Roaming de datos”
En Android:
Ve a Ajustes
Accede a Conexiones, Redes móviles o Datos móviles
Desactiva el interruptor de “Itinerancia de datos” o “Roaming de datos”.
Consejos para usar tu teléfono móvil en Irlanda
En general, no tienes que preocuparte por la factura al usar tu teléfono en Irlanda, ya que el roaming no tiene coste adicional. Pero, si tu paquete nacional incluye pocos gigas, debes estar atento a no sobrepasarte. Además, aquí tienes algunas recomendaciones que puedes poner en práctica para exprimir al máximo tu experiencia móvil en Irlanda:
Activa el ahorro de datos en roaming. Antes del viaje a Irlanda, revisa la configuración de tu móvil y localiza la opción de “Uso de Datos”. Por ejemplo, en Samsung lo tienes en Ajustes > Conexiones > Uso de Datos. Aquí verás una funcionalidad de Ahorro de Datos; actívala para evitar que las apps en segundo plano se conecten mientras usas roaming en Irlanda.
Conéctate a la wifi siempre que puedas. Muchos hoteles, centros comerciales, aeropuertos y espacios públicos ofrecen wifi gratuita. Así puedes navegar, compartir fotos y planificar tu día sin preocuparte por el consumo de datos.
Descarga tus favoritos y úsalos offline. Antes de salir de España, descarga mapas, playlists o cualquier app de información útil en modo offline. Así, si la conexión falla entre paisajes verdes y castillos, siempre tendrás un respaldo.
Si vas a hacer uso intensivo de Internet, mejor con una SIM local o una eSIM. Si tu estancia es larga o no quieres preocuparte por el consumo de datos móviles, cambiar tu tarjeta por una SIM irlandesa o por una eSIM para Irlanda con datos ilimitados es una buena idea.
Planifica y conoce tu plan de datos. Consulta con tu operador las condiciones del roaming internacional que ofrece. Saber cuántos datos tienes disponibles y cómo se factura el uso te ayudará a evitar sorpresas en la factura.
Configura alertas de consumo: usa las herramientas de seguimiento de datos que ofrece tu teléfono para recibir notificaciones cuando estés cerca del límite. Es como tener un pequeño guardián que vigila tu conexión.
Alternativas al roaming en Irlanda
Si prefieres no usar el roaming de tu operador, existen alternativas de conectividad cómodas, accesibles y económicas. Aquí las más populares:
Tarjeta SIM: en Irlanda hay varios operadores locales que ofrecen planes prepago con precios competitivos, algunos incluso con paquetes especiales para turistas. Echa un vistazo a la oferta de Vodafone, Three, LycaMobile, Meteor y Eir. Vodafone y Three son los que mejor cobertura tienen, mientras que Lycamobile y Meteor destacan por ofrecer precios muy razonables.
Tarjeta eSIM: si tienes un teléfono compatible con eSIM, esta opción es la que más te conviene para tener datos ilimitados en Irlanda. Puedes comprarla online en las tiendas de proveedores especializados en tarjetas eSIM para viajar, como Saily, Holafly o Airalo, y empezar a usarla de inmediato. Se instala y activa cómodamente desde un código QR que te envían a tu email una vez finalizada la compra. Además, solo pagas por los días de uso que necesites.
Pocket wifi: si viajas con varios dispositivos móviles que necesitas conectar a Internet o viajas grupo, un router de bolsillo es una solución de conectividad perfecta. Este equipo crea una red wifi privada y totalmente segura donde puedes conectar los teléfonos, portátiles, tablets o smartwatches que necesites.
Wifi pública gratis: solo te recomendamos esta opción si no necesitas Internet de forma constante. Ten en cuenta que no tendrás conexión ininterrumpida, sino que dependerás de los puntos de wifi gratuita que encuentres. Además, las redes públicas no suelen ser seguras, así que no es aconsejable que compartas información personal, salvo que uses una VPN para conectarte.
Opción de conectividad
Precio medio
Roaming
Para usuarios del Espacio Económico Europeo: gratis
Para usuarios fuera del EEE: precio variable según el operador y el plan contratado
SIM local
15 € - 30 € al mes
eSIM
3 € - 5 € al día (datos ilimitados)
Router portátil (MiFi)
5 € - 10 € al día
Wifi pública
Gratis
FAQ
¿Irlanda forma parte del roaming de la UE?
¡Exacto! Irlanda es uno de los 27 países integrantes de la Unión Europea donde se aplica la política de Itinerancia Como En Casa. El roaming en Europa es gratis, así que puedes utilizar los servicios móviles con tu tarifa nacional durante tu estancia en Irlanda sin pagar ningún recargo.
¿Es caro usar roaming en Irlanda?
Depende de tu país de procedencia y del paquete móvil que tengas contratado con tu línea;
- Para turistas de fuera del Espacio Económico Europeo, las tarifas de roaming en Irlanda suelen ser caras, excepto para los clientes de Personal Argentina que tienen el roaming en Europa incluido en su plan 30 GB o 50 GB. - Para turistas que viajan a Irlanda desde otro país del Espacio Económico Europeo, el roaming en este país es gratis.
¿Puedo usar mi plan móvil español en Irlanda?
Sí, el roaming de tu operador te permite usar tu línea con tu tarifa habitual durante tu estancia en Irlanda. Asegúrate de activar el roaming con tu compañía y tener habilitada la itinerancia en tu teléfono para que el servicio funcione correctamente. ¡No pagarás nada por usar roaming en Irlanda!
¿Cuál es el mejor operador para utilizar roaming en Irlanda?
Todos los operadores españoles incluyen a Irlanda en la Zona 1 de roaming, lo que significa que el servicio es gratis, sea cual sea tu compañía.
¿Cuál es la mejor alternativa al roaming en Irlanda?
La mejor alternativa al roaming para Irlanda es usar una tarjeta eSIM con datos ilimitados. Si tu teléfono no soporta la SIM virtual, la opción más conveniente es usar una SIM física con un plan local de Lycamobile Irlanda o Meteor.
Aventurera, entusiasta de los viajes y la tecnología. En Roami, me enfoco en encontrar las mejores soluciones para que puedas permanecer conectado en el extranjero y compartir tus experiencias sin preocuparte de perder la señal. Jugar al ajedrez, leer a Brian Greene, y descubrir otras culturas me hacen sonreír.
En este post te explicamos cómo funciona el Roaming en Chile con Brasil y Argentina, así podrás u...
Nuestra misión es sencilla: asegurarnos de que nunca más tengas que preguntar por la contraseña del WiFi. Todos nuestros consejos provienen directamente de la experiencia personal, porque nunca recomendaríamos algo que no hayamos puesto a prueba nosotros mismos.
This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.
Strictly Necessary Cookies
Strictly Necessary Cookie should be enabled at all times so that we can save your preferences for cookie settings.
If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.