O2 Internet se ha convertido en una buena opción para quienes buscan una conexión estable, sin permanencias y con precios claros. En este artículo analizamos si es una opción recomendable en 2025.
Roami se fundó para servir como un recurso de confianza para los viajeros que necesitan soluciones de Internet fiables en el extranjero. Nuestro equipo, compuesto por ávidos viajeros, ofrece reseñas completas y orientación sobre tarjetas SIM de datos, eSIM, dispositivos WiFi de bolsillo y aplicaciones WiFi gratuitas, basándose en el uso de primera mano durante nuestros viajes.
Encontrar operadores de Internet que trabajen de manera transparente, cuya promociones no sean un enredo y con buena cobertura puede parecer una tarea imposible si vives en España. La oferta parece ser muy amplia, pero una vez que te pones a leer, puedes salir muy confundido, sentirte perdido y no saber qué opción elegir. En este artículo explicaremos cómo funciona O2 Internet, sus tarifas, la cobertura, y lo que dicen los usuarios.
¿Qué es O2 Internet?
O2 Internet es una marca de Telefónica que ofrece fibra óptica, móvil y televisión. Su propuesta es simple: precios claros, sin permanencias obligadas ni promociones confusas.
Al usar la red de Movistar, O2 garantiza buena cobertura y conexión estable. También ofrece tecnología 5G+ en muchas ciudades para una mejor experiencia móvil.
Tarifas de O2 Internet en 2025
Las tarifas de O2 son simples y sin permanencia. Ofrecen opciones de solo fibra, paquetes con fibra y móvil, y paquetes que incluyen televisión.
Todas las tarifas incluyen instalación gratuita, router HGU (Home Gateway Unit) sin costo adicional, que combina router, ONT y punto de acceso WiFi. Su principal ventaja es que simplifica la instalación, mejora la velocidad y estabilidad de la conexión y ofrece mejor cobertura WiFi en casa. También incluye acceso a la red de fibra de Telefónica y garantiza que no habrá cargos extras en la factura.
Cobertura de O2 Internet en España
O2 Internet se beneficia de la infraestructura de Movistar, lo que le permite ofrecer una de las coberturas más amplias y fiables del país.
Cobertura de fibra óptica
La red de fibra óptica de O2 alcanza a más del 90% del territorio nacional. Esto garantiza velocidades de conexión de hasta 1 Gb y una conexión FTTH (Fiber To The Home), considerada la mejor tecnología de acceso a internet actualmente.
Cobertura móvil
En cuanto a la cobertura móvil, O2 utiliza la red de Movistar, presente en el 97% del territorio español. Esto permite a los usuarios disfrutar de servicios de voz y datos con la mejor calidad, incluyendo tecnología 5G+ en muchas ciudades.
Limitaciones en áreas rurales
Aunque la cobertura de O2 es extensa, en algunas zonas rurales o más alejadas pueden existir limitaciones debido a la infraestructura local. Es recomendable verificar la cobertura específica en tu área antes de contratar el servicio.
Verificador de cobertura
Para comprobar la cobertura de O2 en tu zona, puedes utilizar el verificador oficial de cobertura disponible en su sitio web:
O2 Internet ofrece velocidades de fibra óptica de hasta 1 Gbps, y en la mayoría de los casos, los usuarios experimentan velocidades reales cercanas a las contratadas. Sin embargo, es importante tener en cuenta varios factores que pueden influir en la velocidad efectiva de la conexión.
Velocidad real según pruebas de usuarios
Según datos de plataformas de velocidad, los usuarios de O2 con fibra de 1 Gbps suelen alcanzar unos 915 Mbps de descarga y 936 Mbps de subida por cable Ethernet, lo que demuestra un rendimiento muy cercano al máximo.
En conexiones de 300 Mbps, las cifras reales rondan los 307 Mbps de bajada y 304 Mbps de subida, lo que indica que O2 ofrece una velocidad estable y acorde a lo que publicitan.
Factores que afectan la velocidad
La velocidad de conexión puede verse afectada por diversos factores:
Tipo de conexión: las pruebas realizadas a través de Wi-Fi pueden mostrar velocidades inferiores a las obtenidas mediante una conexión por cable Ethernet.
Ubicación del router: la posición del router en el hogar puede influir en la calidad de la señal Wi-Fi y, por ende, en la velocidad percibida.
Interferencias: otros dispositivos electrónicos y redes Wi-Fi cercanas pueden causar interferencias que afecten la velocidad de la conexión.
Capacidad del dispositivo: El rendimiento del dispositivo desde el cual se realiza la prueba también puede limitar la velocidad alcanzada.
Recomendaciones para obtener mediciones precisas
Para asegurarse de que la velocidad de conexión se corresponde con la contratada, se recomienda:
Realizar pruebas de velocidad conectando el dispositivo directamente al router mediante un cable Ethernet.
Cerrar todas las aplicaciones y programas que puedan estar utilizando ancho de banda durante la prueba.
Utilizar herramientas de prueba de velocidad confiables, como el test oficial de O2 disponible en su sitio web.
Siguiendo estas recomendaciones, los usuarios pueden obtener una evaluación más precisa de su velocidad de conexión y tomar medidas adecuadas en caso de detectar discrepancias significativas.
Opiniones de usuarios sobre O2 Internet
Las opiniones sobre O2 Internet en 2025 varían según la plataforma. En Trustpilot, son mayoritariamente negativas con más del 50% de los usuarios dejando una reseña de una sola estrella. Aun así, una parte de los clientes destaca aspectos positivos como la calidad de la conexión y la claridad en las tarifas. Las principales quejas se centran en la atención al cliente y la gestión de incidencias.
Consuelo Valverde
1 estrella
Consuelo tuvo una experiencia muy negativa con O2 Internet, principalmente por fallos logísticos y contradicciones entre técnicos. Aunque finalmente se completó la instalación, hubo múltiples errores administrativos y problemas posteriores, como un aumento de precio inesperado. “Lo peor de todo es que al ser nuevas viviendas no encuentro otra compañía que me dé servicio.”
Destaca la facilidad para cambiar de tarifa sin complicaciones y la transparencia en el uso de datos móviles, que considera totalmente reales. Subraya la excelente relación calidad-precio y la fiabilidad general del servicio.
José Manuel destaca la atención telefónica como uno de los puntos más fuertes de O2 Internet, especialmente en comparación con otras compañías. Señala que “los agentes de esta compañía son amables, se les entiende y lo explican todo”, lo cual fue un alivio tras su experiencia negativa con Movistar.
El usuario describe una experiencia mixta con O2 Internet. Agradece la atención telefónica recibida, especialmente por parte de una agente llamada Suce, a quien califica como “excelente, empática, y poniendo todo de su parte para lograr una solución”. Sin embargo, critica duramente a la empresa de mensajería Zeleris, cuya mala gestión de la entrega de un terminal lo llevó a cancelar su compra.
Resumen: Cristina denuncia un consumo anómalo de datos móviles con O2 Internet, señalando que en 24 horas pierde todos sus gigas sin explicación clara. “Me consumen los datos de 500MB en 500, a una velocidad increíble.” A pesar de abrir incidencias, afirma que le fueron cerradas automáticamente. Detectó que el problema estaba vinculado con el roaming, pero al desactivarlo y volver a una tarifa básica, el problema regresó. Finalmente decidió cambiar de operador.
Tras cambiarse de Movistar a O2 Internet, errent comenta que no ha tenido que contactar con soporte por ningún problema. Destaca que la velocidad contratada incluso supera lo prometido y que pudo seguir usando el router anterior de Movistar. “Por lo demás, encantado.” Lo único que señala como mejorable es la app de O2 en Android, que a veces no funciona del todo bien.
Este usuario recomienda O2 Internet “100%” por su estabilidad, ideal incluso para hogares con varias personas teletrabajando. Comparte una experiencia positiva con el servicio técnico: “Tuvimos un problema con el router y en menos de 24 horas tenía un mensajero con uno nuevo en la puerta de casa.” Valora que no haya llamadas comerciales ni molestias innecesarias.
¿Cómo se compara O2 Internet con otros operadores?
Si estás considerando contratar Internet en España, seguramente te preguntas cómo se posiciona O2 frente a otras compañías populares en España como Movistar, Vodafone, Orange o Digi. A continuación, te dejamos una tabla comparativa con los puntos clave que suelen valorar la mayoría de los usuarios:
Operador
Precio (fibra 500Mb)
Velocidad Prometida
Atención al Cliente
Cobertura
Extras y planes adicionales
O2
35 €/mes
500 Mb simétricos
Media (reseñas mixtas)
Excelente (red Movistar)
Pocos extras. Sin TV, enfoque sencillo.
Movistar
45–55 €/mes
600 Mb – 1 Gb
Alta, aunque con reportes de tiempos de espera
Excelente
Incluye TV y paquetes completos (pero más caro).
Vodafone
33–50 €/mes
600 Mb – 1 Gb
Media (críticas mixtas)
Muy buena
Ofrece móvil, TV y descuentos por packs.
Orange
30–55 €/mes
500 Mb – 1 Gb
Media (según reseñas)
Muy buena
Opciones amplias: TV, móvil, fútbol.
Digi
25 €/mes
Hasta 1 Gb (en zonas SMART)
Media-alta (opiniones divididas)
Buena en zonas urbanas
Precios bajos, pero menos extras. Algunas limitaciones fuera de zonas SMART.
Análisis rápido:
Precio: Digi y O2 se destacan como las opciones más económicas. O2 no sube tarifas con el tiempo, lo que es un plus para quienes buscan estabilidad.
Velocidad: O2 cumple con lo prometido y en muchos casos ofrece velocidades reales estables. Digi ofrece más velocidad nominal, pero solo en zonas con cobertura SMART.
Atención al cliente: O2 recibe valoraciones mixtas, algunos aprecian por su atención clara y sin presiones comerciales.
Cobertura: O2 y Movistar lideran gracias a que comparten infraestructura. Vodafone y Orange también tienen buena cobertura, aunque pueden tener caídas puntuales.
Extras: Si buscas TV, fútbol o grandes paquetes multimedia, Orange y Movistar te ofrecen más opciones. O2 está pensado para quienes solo quieren internet sin complicaciones.
¿Es O2 Internet una buena opción en 2025?
Después de revisar tarifas, velocidad, cobertura y opiniones reales, podemos decir que O2 Internet es una buena opción en 2025, especialmente para quienes buscan un servicio estable, sin complicaciones y con buena relación calidad-precio. Aunque las opiniones de usuarios son mixtas, parece que, gracias a sus precios y transparencia siguen siendo una buena opción con áreas de mejora.
O2 Internet no es la opción más completa si quieres televisión, fútbol o paquetes de entretenimiento. Pero si lo tuyo es navegar, teletrabajar mientras escuchas música, hacer videollamadas y tener una conexión fiable sin sorpresas en la factura, O2 cumple con creces.
Lo recomendamos especialmente para:
Usuarios que priorizan una tarifa fija y sin permanencias.
Familias o personas que teletrabajan y necesitan estabilidad.
Clientes que quieren evitar llamadas comerciales o servicios innecesarios.
Consejos para contratar O2 Internet en 2025
Antes de tomar la decisión, te dejamos algunos consejos prácticos que pueden ayudarte a sacar el máximo provecho:
Compara tarifas y coberturas antes de contratar. Aunque O2 es competitivo, otras opciones como Digi pueden ofrecer precios más bajos en zonas urbanas.
Escritor, cineasta y fotógrafo mexicano, actualmente viviendo en Barcelona. Me gusta explorar lugares raros en las ciudades donde vivo y las que visito. Interesado en la cultura underground y en el chisme como una forma de comunicación informal de cosas importantes. 🫰 Música, libros, el color morado, todo lo suave. Me distraigo fácil y siempre voy un poco tarde.
Descubre en nuestro blog cuáles son las opciones que tienes a tu disposición para acceder a intern...
Nuestra misión es sencilla: asegurarnos de que nunca más tengas que preguntar por la contraseña del WiFi. Todos nuestros consejos provienen directamente de la experiencia personal, porque nunca recomendaríamos algo que no hayamos puesto a prueba nosotros mismos.
This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.
Strictly Necessary Cookies
Strictly Necessary Cookie should be enabled at all times so that we can save your preferences for cookie settings.
If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.