Roaming en Grecia: cómo tener internet sin sorpresas en tu factura
Si viajas desde España a Grecia, la mayoría de operadores incluyen llamadas, datos y SMS sin coste extra. Aun así, hay límites de gigas según tu tarifa, y no todos los países vecinos están cubiertos. En esta guía te explicamos qué condiciones aplican con cada compañía, cómo activar el roaming, y qué alternativas tienes para evitar sorpresas.
Roami se fundó para servir como un recurso de confianza para los viajeros que necesitan soluciones de Internet fiables en el extranjero. Nuestro equipo, compuesto por ávidos viajeros, ofrece reseñas completas y orientación sobre tarjetas SIM de datos, eSIM, dispositivos WiFi de bolsillo y aplicaciones WiFi gratuitas, basándose en el uso de primera mano durante nuestros viajes.
Grecia forma parte de la Zona 1 de roaming, lo que te permite usar tu móvil como si estuvieras en España… con ciertas condiciones que dicta la normativa oficial del programaRoam Like at Home de la Comisión Europea. Aunque la mayoría de los operadores españoles incluyen llamadas, SMS y datos sin coste adicional, existen límites de uso razonable en el roaming de Grecia según tu tarifa nacional. Además, países cercanos como Suiza o Andorra sí generan cargos por fuera de este acuerdo.
En esta guía te explicamos qué incluye el roaming en Grecia según tu compañía, cómo activarlo paso a paso, qué pasa si te pasas de gigas, y qué alternativas existen como las eSIM de datos ilimitados o las SIM locales.
¿Cómo funciona el roaming en Grecia para usuarios de España?
Grecia pertenece a la Zona 1 de roaming de la UE, por lo que puedes usar tu tarifa nacional (llamadas, datos y SMS) sin pagar extra, como si estuvieras en España. Esto es gracias a la normativa Roam Like At Home, vigente desde 2017 en todo el Espacio Económico Europeo (EEE).
Ten en cuenta:
Algunas tarifas prepago o antiguas pueden tener restricciones.
Se aplica una política de uso razonable, sobre todo en los datos móviles.
Esto significa que no siempre puedes usar todos tus GB sin coste en el extranjero.
Consejo práctico: antes de viajar, consulta tu app o área de cliente para conocer el límite de datos y evitar cargos sorpresa.
1. Roaming en Grecia con Movistar
¿Incluye llamadas, datos y SMS?
Sí. Todas las tarifas móviles de Movistar incluyen roaming gratuito en Grecia. Esto aplica a llamadas, SMS y datos, tanto para clientes de contrato como de prepago. Puedes usar tu móvil como si estuvieras en España.
¿Hay límite de uso razonable?
Sí. Aunque puedes usar tu tarifa sin coste extra, existe una política de uso razonable de datos. Por ejemplo:
Si tienes datos ilimitados en España, el límite en roaming suele ser de 50 GB al mes (revisar en la app Mi Movistar o contrato).
Si tienes una tarifa con 30 GB, esos gigas también están disponibles en roaming.
Más info:
Consulta tu límite exacto en la app Mi Movistar o en su web oficial
2. Roaming en Grecia con Orange
¿Qué incluye?
Con tarifas Go o Love, con Orange puedes usar llamadas, SMS y datos en Grecia como en España, sin coste adicional. El consumo se descuenta de tu bono nacional.
¿Cómo activarlo?
No hace falta contratar nada, solo activa la itinerancia de datos en tu móvil.
Desde la app Mi Orange, ve a Mi línea > Desde el extranjero para verificar que el roaming esté activo.
Consejo:
Usa WiFi en hoteles y monitorea tu consumo desde la app para ahorrar datos.
3. Roaming en Grecia con Vodafone
Vodafone incluye Grecia dentro de su Zona 1 de roaming gratuito, lo que significa que puedes usar tu tarifa nacional sin pagar extra por llamadas, datos o SMS.
¿Qué incluye?
Datos, llamadas y SMS al mismo precio que en España.
32 GB de uso en roaming si tu tarifa nacional tiene datos ilimitados. En caso de exederlos te seguirán cobrando a razón de 0,0018 €/MB, es decir, 1,80 €/GB (según su política de uso razonable vigente en 2025).
Aplicable tanto a tarifas de contrato como de prepago.
Además, algunos planes Vodafone extienden el roaming gratuito a países fuera de la UE, como parte de su promoción activa hasta el 30 de septiembre de 2025.
4. Roaming en Grecia con O2 España
Si tienes una tarifa móvil de O2 España, puedes usar tu plan en Grecia como si estuvieras en casa.
¿Qué incluye?
Datos, llamadas y SMS incluidos sin coste extra.
Grecia está dentro de la Zona 1 junto con toda la UE, Noruega, Islandia, Liechtenstein y Reino Unido.
¿Requiere activación?
No. Tu tarifa se aplica automáticamente al llegar.
Importante:
Andorra y Suiza no están incluidos. Revisa tarifas especiales antes de viajar.
5. Roaming en Grecia con Lowi
Con Lowi puedes usar tu tarifa en Grecia sin coste extra, pero los GB disponibles en roaming son limitados según tu plan. Por ejemplo, con 25 GB, podrías usar unos 13 GB en el extranjero, menos si ya consumiste parte en España.
Condiciones básicas:
Datos, llamadas y SMS desde Grecia a España: incluidos sin coste extra.
SMS dentro de Grecia o a la UE: desde 0,10 €/SMS.
Una vez superado el límite de gigas, se cobra 0,0015 €/MB (con IVA).
Para evitar fallos, activa la itinerancia, revisa bloqueos en la app de Mi Lowi y elige red manual si no conecta. Consulta tu límite exacto en su calculadora oficial.
5. Roaming en Grecia con Yoigo
Si tienes una tarifa móvil de contrato o prepago con Yoigo, puedes usarla en Grecia sin coste adicional. Llamadas, datos y SMS funcionan igual que en España, siempre que no excedas el límite de uso razonable.
¿Qué límites se aplican?
La Unión Europea permite a los operadores establecer un tope de gigas en roaming. En 2025, ese precio es de 1,30 €/GB, por lo que las tarifas con datos ilimitados o paquetes grandes no permiten usar toda la franquicia completa.
Por ejemplo:
La Sinfín GB Infinitos: hasta 44,5 GB en roaming.
La Sinfín 25 GB: hasta 20,34 GB en roaming.
Tarifas con fibra y móvil: también están sujetas a límites, entre 25 y 44 GB según el plan.
Activa el roaming y las llamadas internacionales desde la app de Yoigo, tu área de cliente o llamando al 622.
Activa la itinerancia de datos en tu móvil.
Verifica que tienes activadas las llamadas internacionales, los datos y el servicio VoLTE.
Asegúrate de que tu móvil sea compatible.
6. Roaming en Grecia con Jazztel
Grecia está incluida en la Zona 1 de Jazztel, lo que significa que puedes llamar, navegar y enviar SMS sin coste adicional si tienes una tarifa nacional compatible. Aplica tanto a contrato como a algunos planes de prepago.
¿Qué incluye?
Datos móviles: Puedes usar los GB de tu tarifa nacional como si estuvieras en España.
Llamadas y SMS: Sin coste adicional desde Grecia a España y a otros países de la Zona 1.
Recepción de llamadas y SMS: También gratuita en esta zona.
Eso sí, ten en cuenta:
Los SMS a zonas fuera de la UE tienen un coste de 1,21 €/SMS.
Enviar MMS (como fotos o audios) desde la app de mensajes del móvil puede tener un coste extra en roaming, ya que muchas tarifas no los incluyen o los cobran aparte.
Si superas los datos incluidos en tu tarifa, puede aplicarse tarificación nacional.
Simyo incluye el roaming gratuito en Grecia para sus tarifas nacionales, pero con límites de uso razonable, especialmente en los bonos de datos.
¿Qué incluye el roaming en Grecia con Simyo?
Puedes usar tu bono de voz y datos como si estuvieras en España. Las llamadas, SMS y navegación están cubiertos dentro del Espacio Económico Europeo, incluyendo Grecia, sin coste adicional.
¿Cuántos GB puedes usar?
Depende del bono que tengas contratado. Por ejemplo:
Bono de 8 GB → 4 GB disponibles en roaming
Bono de 50 GB → 13 GB disponibles
Bono de 300 GB → 26 GB disponibles
Una vez alcanzado el límite, puedes contratar otro bono o seguir navegando a velocidad reducida (64 kbps) sin coste.
¿Qué pasa si haces un uso abusivo?
Si pasas más tiempo y consumes más datos en roaming que en España durante 4 meses, podrían avisarte y aplicar un recargo de hasta 1,57 €/GB, además de tarifas reducidas para llamadas y SMS.
Si eres cliente de contrato con MásMóvil, podrás usar tu tarifa en Grecia como si estuvieras en casa: sin costes adicionales por llamadas, datos o SMS dentro del Espacio Económico Europeo.
¿Qué incluye y qué debes tener en cuenta?
Navegar, llamar o enviar mensajes en Grecia no tiene coste adicional.
aplica una política de uso razonable: no podrás utilizar todos los GB de tu tarifa si son muchos, ya que se establece un límite en función del precio regulado por la UE.
Puedes consultar los GB disponibles desde tu área de cliente.
¿Cómo activar el roaming?
Tienes que activar el roaming y la itinerancia de datos desde la app o el área de cliente, dentro del apartado “Tus líneas”. También puedes hacerlo llamando al 2373. Además, asegúrate de tener activado el servicio de llamadas internacionales, datos móviles y VoLTE en tu móvil.
Consejo importante:
Si estás cerca de una frontera, tu móvil puede conectarse a una red de un país fuera del acuerdo (como Mónaco o Suiza). Para evitar cargos sorpresa, puedes desactivar la itinerancia manualmente desde los ajustes del teléfono.
Grecia está dentro de la zona de roaming gratuito de DIGI, por lo que si tu línea es de DIGI España, puedes usar llamadas, datos y SMS como si estuvieras en casa.
¿Qué incluye el roaming de DIGI España en Grecia?
Llamadas recibidas: gratuitas
Llamadas emitidas (sin bono): 0,0200 €/min
SMS enviados: 0,0701 €/SMS
Datos: limitados según tu tarifa (ej. 6 GB en Combo 10, 10 GB en Combo 20). Se descuentan del total nacional y puedes consultarlos en tu área de cliente.
Sin establecimiento de llamada y tarificación por segundos.
¿Y si tienes una línea de DIGI Rumanía (DIGI.ro)?
El roaming en Grecia funciona con bonos SEE, no con Roam lite at Home.
El plan Nelimitat incluye entre 3 y 6,6 GB de datos en la Zona SEE (UE, Islandia, Liechtenstein y Noruega), según cuántos números tengas asociados.
Superado el bono, el costo es de solo 0,000310 €/MB (≈0,31 €/GB).
No es roaming gratuito total: se trata de un paquete con límite incluido, no de uso libre como en DIGI España.
Comparación rápida de Roaming en Grecia
Operador y país
Roaming en Grecia dentro UE
Datos incluidos en roaming
Precio por exceso
DIGI España
Gratuito
Según tu bono nacional
Según tarifa nacional
DIGI Rumanía
Sí, pero solo dentro tarifas predefinidas
Ej. 6,6 GB (nelimitat)
~0,000310 €/MB (~0,31 € por GB)
¿Qué alternativas hay al roaming tradicional para tener internet en Grecia?
Si no quieres depender de los límites de tu operador, evitar cargos extra o buscas conectividad inmediata al llegar, existen soluciones más flexibles para tener internet en Grecia. Las más prácticas son las eSIM internacionales, las SIM físicas locales y los routers WiFi portátiles. Empecemos por la más cómoda.
1. eSIM: una opción cómoda y sin sorpresas
Las eSIM (SIM digitales) son ideales para viajar a Grecia sin preocuparte por la cobertura o el consumo. No necesitas cambiar tu SIM física, puedes activarla antes del viaje y, si eliges una opción como Holafly, obtienes datos ilimitados y atención 24/7 desde una app o por QR.
Ventajas principales:
Activación instantánea escaneando un código QR o desde una app.
Sin cambiar tu SIM física: puedes seguir usando WhatsApp con tu número.
Planes flexibles: desde 5 hasta 30 días.
Compatible con móviles recientes (iPhone, Samsung, Pixel, etc.).
2. SIM local griega (Wind, Cosmote, Vodafone Grecia)
Comprar una tarjeta SIM local puede ser una opción económica si vas a estar en Grecia durante varias semanas y necesitas una buena cantidad de datos. Las principales operadoras del país son Wind, Cosmote y Vodafone Grecia, y todas ofrecen tarjetas prepago con diferentes planes de datos.
Sin embargo, esta opción requiere más tiempo y gestión. Necesitarás:
Mostrar tu pasaporte o documento de identidad para registrarte.
Buscar una tienda física (normalmente en aeropuertos o centros urbanos).
Esperar la activación y configurar el APN manualmente en algunos casos.
Además, muchas promociones están escritas solo en griego, lo que puede generar confusión si no dominas el idioma. Por estas razones, no suele ser la opción más conveniente para viajes cortos o para quienes quieren conectividad inmediata al aterrizar.
3. WiFi portátil o puntos públicos
Otra alternativa al roaming es el uso de WiFi portátil (también llamado pocket WiFi), un pequeño dispositivo que te permite conectar varios dispositivos a la vez a través de una red móvil local. Puedes alquilarlo online y recibirlo en tu hotel o en el aeropuerto.
Ventajas:
Puedes compartir conexión con varios dispositivos.
Suele ofrecer buena velocidad en ciudades.
Desventajas:
Requiere batería externa y carga diaria.
La cobertura puede ser limitada en zonas rurales o islas.
Si lo pierdes o se daña, puede haber penalizaciones.
Precio acumulado por día, que puede ser elevado en estancias largas.
También existen puntos WiFi públicos gratuitos en lugares como cafeterías, aeropuertos y plazas, pero no son recomendables como única fuente de internet, ya que presentan riesgos de seguridad, velocidades inestables y baja disponibilidad en zonas turísticas menos desarrolladas.
Preguntas frecuentes del roaming en Grecia
¿Grecia está incluida en el roaming gratuito de los operadores españoles?
Sí, Grecia está en el Espacio Económico Europeo, así que el roaming suele ser gratuito con operadores españoles. Eso sí, revisa cuántos GB puedes usar, ya que el límite suele ser menor que en tu tarifa nacional.
¿Puedo usar mi número español en Grecia con normalidad?
Sí, mientras tengas roaming activado y estés dentro de los límites de tu operador, podrás hacer llamadas, enviar SMS y usar datos como si estuvieras en España. Eso sí, si haces llamadas desde España a Grecia, se consideran llamadas internacionales y tienen coste.
¿Qué pasa si me paso del límite de datos en roaming?
Dependiendo de tu operador, puedes:
Navegar a velocidad reducida (como en Simyo).
Contratar un bono adicional de datos (como en Yoigo o Vodafone).
O empezar a pagar por MB extra, lo que puede salir muy caro si no lo controlas.
Consulta siempre los GB disponibles en roaming antes de viajar.
¿Qué opción me conviene más para tener internet en Grecia?
Depende de la duración y el tipo de viaje:
Para estancias cortas y sin complicaciones, las eSIM son la opción más rápida y segura.
Si tienes buena tarifa en roaming, puedes aprovecharla, pero con precaución.
Para estancias largas o con gran consumo de datos, una SIM local puede valer la pena, aunque requiere más gestión.
Evita depender solo del WiFi gratuito por temas de seguridad y estabilidad.
¿Qué países tienen el roaming gratis?
Los países de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo (como Noruega, Islandia y Liechtenstein) ofrecen roaming gratuito con la mayoría de operadores.
¿Hay roaming en Grecia?
Sí. Grecia está incluida en la zona de roaming gratuito de la UE, por lo que puedes usar tu tarifa como si estuvieras en España (sujeto a condiciones de tu operador).
¿Qué países no entran en el roaming?
Países como Andorra, Suiza, Reino Unido (a partir de marzo de 2025 en algunos operadores), Mónaco, Turquía y otros fuera de la UE suelen generar cargos adicionales por roaming.
¿Qué países están en zona 1 de roaming?
La Zona 1 incluye a los países de la UE, el EEE, y en algunos casos Gibraltar, Reino Unido, San Marino y Vaticano. Varía ligeramente según el operador.
¿Qué países de la Unión Europea tienen roaming gratuito?
La mayoría de los operadores españoles ofrecen roaming gratuito dentro de la Unión Europea gracias al acuerdo “Roam Like at Home” (RLAH). Esto significa que puedes usar tu tarifa nacional (llamadas, SMS y datos) sin pagar extra cuando viajas a cualquiera de estos países:
Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumanía, Suecia.
Escritor, cineasta y fotógrafo mexicano, actualmente viviendo en Barcelona. Me gusta explorar lugares raros en las ciudades donde vivo y las que visito. Interesado en la cultura underground y en el chisme como una forma de comunicación informal de cosas importantes. 🫰 Música, libros, el color morado, todo lo suave. Me distraigo fácil y siempre voy un poco tarde.
Si estás planeando un viaje a Malta y quieres disfrutar de tu estancia sin renunciar a una conexió...
Nuestra misión es sencilla: asegurarnos de que nunca más tengas que preguntar por la contraseña del WiFi. Todos nuestros consejos provienen directamente de la experiencia personal, porque nunca recomendaríamos algo que no hayamos puesto a prueba nosotros mismos.
This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.
Strictly Necessary Cookies
Strictly Necessary Cookie should be enabled at all times so that we can save your preferences for cookie settings.
If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.