Qué hacer si no tienes señal eSIM: todas las causas y soluciones
Quedarte sin señal en tu eSIM puede arruinar cualquier plan, pero la mayoría de las veces se arregla fácil: reiniciar el móvil, corregir el APN o reinstalar el perfil. En esta guía verás cada paso explicado y una comparativa de las mejores eSIM con cobertura estable para que no te vuelva a pasar.
Roami se fundó para servir como un recurso de confianza para los viajeros que necesitan soluciones de Internet fiables en el extranjero. Nuestro equipo, compuesto por ávidos viajeros, ofrece reseñas completas y orientación sobre tarjetas SIM de datos, eSIM, dispositivos WiFi de bolsillo y aplicaciones WiFi gratuitas, basándose en el uso de primera mano durante nuestros viajes.
No tener señal en tu eSIM puede arruinar un viaje, una reunión o hasta una simple búsqueda en Google. Y aunque parezca un fallo grave, casi nunca lo es. Solo en 2024 se activaron más de 500 millones de eSIM en el mundo, y con tantos usuarios nuevos, los problemas de señal se han vuelto bastante comunes.
La buena noticia: la mayoría se arreglan con unos cuantos pasos sencillos. En esta guía encontrarás todo lo que necesitas:
Por qué puede fallar la señal, incluso con una eSIM correctamente instalada.
Qué pasos sencillos puedes seguir para recuperarla tú mismo.
Y cómo evitar que vuelva a suceder.
¿Por qué no tengo señal en mi eSIM si ya la activé? Causas comunes
Puede ser frustrante: instalas tu eSIM, ves que todo parece correcto… y de pronto no hay señal. Antes de pensar que es culpa del teléfono, conviene revisar las causas más frecuentes. La mayoría son simples y tienen solución rápida:
La activación no se completó: a veces el código QR se escanea mal o la instalación se corta. Aunque parezca que quedó lista, en realidad el perfil no se guardó bien.
El plan de datos no está activo: si tu eSIM es de prepago, asegúrate de que ya confirmaste la compra o de que la vigencia no haya caducado. Este punto es clave cuando viajas.
Cobertura insuficiente del operador: incluso con un plan activo, la señal depende de la red local. En zonas rurales o edificios cerrados, la recepción puede ser mínima o nula.
Incompatibilidad del dispositivo: no todos los móviles aceptan eSIM, y algunos solo son compatibles con ciertos operadores. Siempre revisa la lista de modelos admitidos.
Configuración de APN incorrecta: el APN es como la “puerta de acceso” a internet. Si está mal escrito, el móvil no sabrá a qué red conectarse.
Modo avión o ajustes de red: parece obvio, pero más de uno se ha quedado sin señal porque el teléfono seguía en modo avión o con las redes deshabilitadas.
Consejo práctico: antes de entrar en soluciones avanzadas, reinicia tu móvil. Es sorprendente, pero esta acción sencilla resuelve muchos de los fallos de señal de manera inmediata.
¿Qué hago si mi eSIM no tiene señal? Paso a paso
Ya sabes las posibles causas, ahora toca la parte práctica: qué hacer cuando tu móvil se queda sin señal. No hace falta ser técnico, basta con ir descartando problemas uno por uno.
Reinicia el dispositivo Puede parecer la típica recomendación de soporte, pero tiene sentido: el teléfono fuerza una reconexión a la red y refresca la configuración de la tarjeta SIM o eSIM.
Comprueba que el plan esté activo Entra en Ajustes > Datos móviles > Planes y revisa si tu eSIM aparece como “conectada” o “en uso”. Si no, actívala manualmente. En algunos casos, hay que reiniciar otra vez para que se guarde el cambio.
Verifica la cobertura Haz una búsqueda manual de redes. Si no aparece tu operador, puede ser un problema de cobertura local o una caída de la red. También puedes probar con otra eSIM o SIM física para confirmar.
Revisa la configuración de APN El APN es fundamental. Si los datos no son los correctos, la conexión no se establecerá. Busca en el correo de confirmación de tu proveedor o en su web los parámetros exactos.
Desactiva y activa el modo avión Es un “reset” rápido que obliga al móvil a reconectarse a la red. Déjalo unos segundos en modo avión y luego actívalo de nuevo.
Vuelve a instalar el perfil de la eSIM Si nada funciona, borra el perfil actual y reinstálalo con el QR o código que recibiste. Es importante hacerlo conectado a WiFi para evitar cortes.
Contacta al soporte del proveedor Si después de todo la señal sigue sin aparecer, lo mejor es levantar un ticket de soporte. Muchas veces pueden reactivar la eSIM desde sus sistemas en minutos.
Consejo extra: si viajas, asegúrate de tener activada la opción “roaming de datos”, incluso dentro del mismo país. Algunos proveedores lo requieren para conectarse a la red.
¿Cómo activar correctamente una eSIM para evitar errores de señal?
Muchas veces el problema no está en la red, sino en que la eSIM nunca se configuró de manera correcta desde el inicio. Activarla bien a la primera te evita la mayoría de dolores de cabeza. Estos son los pasos clave:
Conéctate a una red WiFi estable La descarga del perfil de la eSIM consume datos y si se corta la conexión, la instalación falla. Evita usar datos móviles durante este proceso.
Escanea el código QR o introduce el código manual Ve a Ajustes > Datos móviles > Añadir plan de datos móviles y utiliza el QR que recibiste de tu proveedor. Si no funciona, casi todos ofrecen un código numérico como alternativa.
Selecciona cómo usar la eSIM El sistema te preguntará si quieres la eSIM como línea principal, secundaria o solo para datos. Decide en función de si mantendrás tu tarjeta SIM física.
Configura el APN que te dio el proveedor Este paso es clave. Si no introduces el APN correcto (nombre de punto de acceso), la red nunca funcionará. Busca en el correo de activación o en la web oficial.
Activa los datos móviles y el roaming si aplica Especialmente si viajas: muchas eSIM internacionales no funcionarán si no activas el roaming de datos aunque estés dentro del mismo país.
Reinicia el dispositivo El último paso para que tu móvil reconozca los cambios y se conecte a la red.
Siguiendo este orden, reduces casi a cero las probabilidades de quedarte sin señal.
¿Qué hago si no tengo señal con mi eSIM Movistar?
Movistar es uno de los operadores que más problemas da con la señal de eSIM en México, sobre todo durante la activación. No siempre es culpa tuya: a veces el error está en cómo el operador valida el plan en sus sistemas. Si te pasa, revisa estos puntos:
Confirma la compatibilidad de tu móvil No todos los iPhone y Android aceptan la eSIM de Movistar. En su web oficial hay una lista actualizada de modelos compatibles.
Verifica la activación del plan Aunque instales el QR, el plan puede quedar marcado como “pendiente”. Entra en Ajustes > Datos móviles y comprueba que aparezca como “activo”.
Comprueba la cobertura en tu zona Movistar tiene buena cobertura en ciudades, pero suele dar problemas en áreas rurales o al interior de edificios. Si la red no aparece al buscar manualmente, puede ser un fallo de cobertura temporal.
Configura el APN correcto Este es el que recomienda Movistar México:
Nombre: Movistar Internet
APN: internet.movistar.mx
Usuario y contraseña: dejar en blanco
Si después de esto la eSIM sigue sin señal, lo mejor es contactar al soporte de Movistar. En muchos casos necesitan reactivar el perfil desde sus sistemas internos. También puedes acudir a un centro de atención, donde pueden reemplazar tu QR sin costo adicional.
Mejores eSIM con señal estable
Ninguna eSIM puede prometerte señal perfecta en cualquier lugar: si estás en un pueblo remoto o en medio de la montaña, la cobertura dependerá de la red local disponible. Dicho eso, hay proveedores que destacan porque suelen dar menos problemas, ofrecen mejor soporte y cuentan con planes más estables.
Aquí tienes una comparativa con los más recomendados:
Consejo: si lo que buscas es viajar con datos ilimitados y sin complicarte, Holafly suele ser la opción más cómoda. Para quienes planean visitar varios destinos y quieren comparar opciones, también puedes revisar nuestra guía de eSIM para viajar, donde analizamos alternativas como Airalo o Nomad.
Preguntas frecuentes sobre problemas de señal con eSIM
Si todavía tienes dudas, aquí recopilamos las preguntas más comunes que los usuarios hacen cuando su eSIM no funciona.
¿Por qué no tengo señal en mi eSIM?
Lo más común es que la activación no se completara, el APN esté mal configurado o no haya cobertura de red en tu zona.
¿Por qué no tengo señal en mi iPhone?
Si usas un iPhone, revisa que la eSIM esté seleccionada como línea activa en Ajustes > Datos móviles. También prueba a reiniciar el dispositivo.
¿Por qué mi iPhone no tiene señal y aparece SOS?
El modo SOS significa que no tienes red móvil disponible, solo llamadas de emergencia. Puede deberse a que la eSIM no está activa o a una caída del operador.
¿Qué puedo hacer si mi eSIM no tiene señal?
Sigue los pasos básicos: reinicia el móvil, revisa la activación del plan, corrige el APN y, si nada funciona, reinstala el perfil o contacta a soporte.
¿Cómo hacer que mi eSIM funcione?
Actívala con buena conexión WiFi, configura el APN correctamente y reinicia el teléfono tras la instalación. Eso suele resolver la mayoría de los problemas.
Libros, desayunos de tres horas, flores, moños despeinados, invierno, sol, paseos largos, pan en cada comida, mar y una taza grande de té...
Soy editora freelance afincada en Barcelona, pero me escapo de la ciudad siempre que puedo (¡y siempre con ganas de descubrir la mejor comida local allá donde vaya!).
Hoy haremos un zoom detallado a la tecnología móvil de eSIM Movistar Colombia. Analizamos los plan...
Nuestra misión es sencilla: asegurarnos de que nunca más tengas que preguntar por la contraseña del WiFi. Todos nuestros consejos provienen directamente de la experiencia personal, porque nunca recomendaríamos algo que no hayamos puesto a prueba nosotros mismos.
This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.
Strictly Necessary Cookies
Strictly Necessary Cookie should be enabled at all times so that we can save your preferences for cookie settings.
If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.