Una eSIM con datos ilimitados es muy útil en situaciones donde necesitas estar conectado sin preocu...
Tarjetas eSIM
Viaja a Aruba sin preocuparte por la conexión a internet con las tarjetas eSIM con datos, te contamos todo lo que debes saber sobre ellas.
Sabemos que recorrer las playas de Aruba es todo un sueño y seguramente no querrás cambiar tu número de teléfono, ni tener que pagar costos excesivos en planes de datos móviles en el extranjero cuando llegues al país, por esto, en Roaming, te recomendamos las tarjetas eSIM internacionales con destino a Aruba.
Una fácil solución, que funciona de manera virtual y no requiere de ningún chip o dispositivo físico para ser activada o comprada. En este artículo te enseñaremos todo lo que debes saber sobre esta novedosa tecnología, cómo funcionan, sus ventajas y una comparativa de las compañías que venden y distribuyen las tarjetas eSIM virtuales con datos para Aruba.
Viajar a Aruba con un buen internet, debería ser una opción sencilla. Sin embargo, contratar un servicio de roaming en el extranjero, suele ser costoso o difícil de llevar, como en el caso de una pocket wifi. Debido a esto, las eSIM son una de las mejores opciones por su fácil acceso y uso netamente virtual. Sin embargo, hay algunos dispositivos móviles que no cuentan con las funciones necesarias para instalar una eSIM, por ello te hemos preparado un listado de requisitos que debes tener en cuenta antes de realizar cualquier compra:
Aclarada la parte de los requisitos, a continuación, te presentamos las compañías que venden y proveen las tarjetas eSIM con destino a Aruba. Recuerda que si tu móvil no puede ejecutar una eSIM, aún puedes optar por una SIM física tradicional con datos.
No siendo más, las siguientes empresas, enfocan la venta de las tarjetas eSIM para viajes de turismo o de negocio a Aruba:
Ya que conocemos los proveedores, lo siguiente es conocer los planes y tarifas de cada una de estas compañías. Te aclaramos que la variación de precios, puede darse por motivos de cobertura, acuerdos roaming de cada una de estas empresas con los servidores nacionales, la localización y los medios de pagos que tiene cada una de estas compañías. Dependiendo de tu presupuesto y lo que busques, elige la mejor opción.
Proveedor | Datos | Días | Precio | Soporte | Canales de venta |
Holafly | 6GB | 15 | 44 USD | Español | Web |
Airalo | 1GB | 7 | 17.91 USD | Inglés | Web, Play Store, App Store |
Airalo | 1GB | 30 | 29.85 USD | Inglés | Web, Play Store, App Store |
GigSky | 2GB | 30 | 59.69 USD | Inglés | Web, App Store, Play Store |
GigSky | 1GB | 15 | 35.81 USD | Inglés | Web, App Store, Play Store |
Ubigi | 1GB | 30 | 16.72 USD | Inglés, Francés, Japonés | Web, App Store, Play Store |
Ubigi | 500MB | 30 | 34.62 USD | Inglés, Francés, Japonés | Web, App Store, Play Store |
Aclarados los proveedores, es importante conocer las particularidades de las eSIM para que le saques el mayor provecho a tu tarjeta en tu viaje por Aruba. Por ello, enlistamos algunas características que te ayudarán a identificar las ventajas y diferencias que tiene una eSIM de una tarjeta SIM física tradicional.
Un punto importante a la hora de adquirir una tarjeta eSIM o cualquier tipo de servicio de internet móvil cuando planees tus viajes, es conocer la cobertura de los operadores nacionales, ya que con este dato podrás detallar si el servicio que te ofrecen cobija la cobertura de tu lugar de estadía.
Lo anterior muchas veces depende de la cantidad de acuerdos roaming previos que tiene cada uno los proveedores de eSIM, que en este caso, dependen de los operadores nacionales. En Aruba los operadores con mayor cobertura en el país son Digicel y SETAR; a continuación, te presentamos el mapa de cobertura de cada uno de estos servidores:
Actualmente, los operadores de telefonía nacional de Aruba no cuentan con el servicio de soporte o cambio para eSIM, por lo que no podrás hacer el cambio de tu SIM física tradicional a la tarjeta SIM virtual, en caso de vivir o residir en la Isla.
Te aclaramos, que lo anterior, solo afecta a los residentes que tengan un contrato fijo en Aruba. Para los viajeros, turistas o curiosos arubeños que quieran probar y usar una eSIM, pueden hacerlo por medio de los proveedores que mencionamos anteriormente.
Gracias por llegar hasta aquí. Para concluir, te dejamos algunas preguntas frecuentes que los usuarios suelen tener a la hora de adquirir una eSIM para viajar a Aruba. Si aún tienes más dudas, escríbelas en los comentarios.
No es necesario presentar pasaporte, algunos proveedores si requieren tu dirección. Esto aplica solamente para la eSIM de turistas.
Si, las eSIM para Aruba te permitirán compartir tus datos a otros equipos. No obstante, te recomendamos comprobarlo con servicio al cliente del proveedor.
Luego de instalar el perfil de la SIM virtual debes elegirlo como medio predeterminado de datos móviles, encender los datos e itinerantica y tu SIM virtual ya debe funcionar.
Si, al igual que las tarjetas físicas, las SIM virtuales también tienen una fecha de caducidad.
Los días empiezan a contar desde el momento en el que activas tu eSIM, al escanear el código QR en tu teléfono.
Los móviles compatibles con la eSIM Aruba están en aumento cada día. Recuerda que si resides en un país europeo o latino y planeas viajar a Aruba, es imprescindible que lleves un móvil compatible tanto con eSIM como con sus bandas, ya que si no lo haces, te quedarás sin servicio en este país y te verás obligado a alquilar o comprar un teléfono celular nuevo.
Estos son los móviles en los que podrás instalar y activar una eSIM Aruba. Asegúrate primero que el proveedor eSIM lo admita: iPhone XR, iPhone XS, iPhone 11, iPhone 11 Pro, iPhone 11 Pro Max, iPhone SE 2020, iPhone 12, iPhone 12 Mini, iPhone 12 Pro, iPhone 12 Pro Max, Samsung Galaxy S20, Samsung Galaxy S20+, Samsung Galaxy S20+ Ultra, Samsung Galaxy S21, Samsung Galaxy S21+, Samsung Galaxy S21 Ultra, Huawei P40, Huawei P40 Pro, Google Pixel 3a, Google Pixel 3a XL, Google Pixel 4, Google Pixel 4a, Google Pixel 4a XL.
La eSIM es la evolución de las SIM Cards tradicionales. El funcionamiento de la eSIM se debe a un chip insertado dentro del celular, que permite almacenar y configurar el perfil. Para conocer más te invitamos a leer: qué es la eSIM y cómo funciona.
No te olvides visitar también nuestros artículos de eSIM para viajar a: