Holafly y Maya Mobile son las dos mejores eSIMs para viajar por el mundo conectado a internet. Explo...
Las mejores eSIM
Holafly y Airalo se consolidan como las mejores eSIM para viajar a Colombia en 2025. Descubre por qué, junto a una selección completa de las opciones más recomendadas, con detalles sobre precios, cobertura y una guía sencilla para instalarlas y activarlas en minutos.
Colombia se ha posicionado como uno de los destinos turísticos más vibrantes de Sudamérica, y si deseas estar siempre conectado durante tu visita, las eSIM más recomendadas para tener roaming Colombia en 2025 son Holafly y Airalo, entre otros competidores.
Te presentamos un análisis detallado de las mejores opciones disponibles, incluyendo precios, cobertura y ventajas, para que puedas seleccionar la eSIM ideal de manera sencilla y segura.
Una eSIM es una tarjeta SIM digital que te permite acceder a internet sin necesidad de insertar un chip físico en tu dispositivo móvil. Resulta especialmente práctica para los viajeros, ya que facilita la conexión y elimina trámites engorrosos al llegar a tu destino.
Con una eSIM puedes asegurarte una conexión inmediata desde que aterrizas en Colombia, garantizándote una conexión confiable en las principales ciudades del país, como Bogotá, Medellín y Cartagena.
A continuación, te presentamos un análisis detallado de las mejores opciones disponibles este año:
Calificación: 3,6/5 (TrustPilot)
Precio: Desde $4,50 USD por 1 GB de datos durante 7 días
¿Por qué la recomendamos?
Airalo es una de las plataformas de eSIM más populares entre viajeros que visitan Colombia. Su plan regional Chimba ofrece cobertura fiable a través de la red 4G de Airalo operadores locales como Claro, en ciudades principales como Bogotá, Medellín y Cartagena. Destaca por su facilidad de uso y precios competitivos.
Airalo es la opción ideal si buscas una eSIM económica, rápida y sin complicaciones para conectarte apenas aterrices en Colombia.
Plan | Precio (USD) | Duración |
1 GB | $4,50 | 7 días |
2 GB | $8,00 | 15 días |
3 GB | $11,00 | 30 días |
5 GB | $16,00 | 30 días |
10 GB | $28.00 | 30 días |
20 GB | $42.00 | 30 días |
Ilimitado | $35.00 | 30 días |
Plan | Precio (USD) | Duración | Minutos (Voz) | Mensajes de Texto (SMS) |
1 GB | $6,00 | 7 días | 10 minutos | 10 SMS |
2 GB | $10,00 | 15 días | 20 minutos | 20 SMS |
3 GB | $13,00 | 30 días | 30 minutos | 30 SMS |
5 GB | $19,00 | 30 días | 50 minutos | 50 SMS |
10 GB | $34.00 | 30 días | 100 minutos | 100 SMS |
20 GB | $49.00 | 30 días | 200 minutos | 200 SMS |
Calificación: 4,5/5 (TrustPilot)
Precio: Desde $7,90 USD por 1 día de datos ilimitados
¿Qué la hace destacar?
Holafly es una de las opciones favoritas para quienes necesitan estar siempre conectados durante su viaje a Colombia. Su mayor ventaja es que ofrece planes con datos ilimitados a través de las redes de Movistar Colombia, lo que la convierte en una excelente alternativa para quienes trabajan en línea, usan múltiples aplicaciones o necesitan navegar sin preocuparse por el consumo de datos.
Holafly es ideal si buscas una conexión sin límites y atención al cliente en español. Resulta especialmente útil para creadores de contenido, trabajadores remotos o viajeros que consumen muchos datos a lo largo del día.
Datos | Validez | Precio (USD) |
Ilimitados | 1 día | $7.90 |
Ilimitados | 5 días | $20.90 |
Ilimitados | 10 días | $36.90 |
Ilimitados | 15 días | $50.90 |
Ilimitados | 20 días | $61.90 |
Ilimitados | 30 días | $93.90 |
Calificación: 4,1/5 (Trustpilot)
Precio: Desde $6,00 USD por 1 GB de datos durante 7 días
¿Qué distingue a Ubigi?
Ubigi es una opción confiable para quienes buscan conexión inmediata al llegar a Colombia sin gastar demasiado. Sus planes están diseñados para viajes cortos y su app permite instalar y activar la eSIM en minutos, sin necesidad de escanear códigos QR ni realizar procesos técnicos complicados.
Las redes que utiliza Ubigi en Colombia corresponden a Claro, Telefonica y Tigos. Esto la hace ideal para viajeros que visitan Colombia y planean recorrer varios lugares y desean mantenerse conectados sin complicaciones. Si solo necesitas usar mapas, redes sociales y correo electrónico, esta opción puede satisfacer perfectamente tus necesidades dondequiera que vayas.
Plan | Precio (USD) | Duración |
1 GB | $6 | 7 días |
3 GB | $12,00 | 15 días |
10 GB | $24,00 | 7 días |
10 GB | $27.00 | 30 días |
Ilimitado | $48.00 | 7 días |
Calificación: 3,9/5 (Trustpilot)
Precio: Desde $3,50 USD por 1 día de datos ilimitados
¿Por qué elegir Blink eSIM?
Blink eSIM es una opción destacada para quienes buscan conectividad inmediata y sin complicaciones al llegar a Colombia. Su principal ventaja es la tarifa plana diaria de 3,5 USD (+ IVA), que ofrece datos ilimitados en más de 190 países, incluyendo Colombia. Esto permite a los viajeros evitar cargos por roaming y disfrutar de internet sin preocupaciones.
Blink eSIM utilizara las redes locales de Orbitel y Colombia Telecomunicaciones para proveer de internet a sus usuarios.
Datos | Validez | Precio (USD) |
Ilimitados | 1 día | $3.50 |
Ilimitados | 5 días | $17.5 |
Ilimitados | 10 días | $35.00 |
Ilimitados | 15 días | $52.5 |
Ilimitados | 20 días | $70 |
Ilimitados | 30 días | $105 |
La eSIM con mejor cobertura en Colombia en 2025 es Ubigi, ya que opera utilizando una combinación de redes locales como Claro, Movistar (Telefónica) y Tigo, lo que garantiza una conectividad más estable tanto en ciudades como en zonas rurales del país.
Holafly, por su parte, se conecta exclusivamente a la red de Movistar Colombia, que tiene buena presencia en áreas urbanas y en varias regiones turísticas.
Airalo ofrece cobertura a través de su red 4G propia (Airalo 4G), mientras que Blink eSIM opera mediante Orbitel y Colombia Telecomunicaciones, dos infraestructuras que ofrecen buen rendimiento en ciudades principales como Bogotá, Medellín y Cartagena.
Si tu prioridad es mantener una conexión sólida durante todo el viaje, incluso en trayectos interurbanos o zonas menos pobladas, Ubigi es la opción más robusta por la diversidad de redes a las que se conecta.
eSIM | Red principal utilizada | Cobertura en zonas urbanas | Cobertura en zonas rurales |
Ubigi | Claro, Movistar (Telefónica) y Tigo | Muy buena | Buena a muy buena |
Holafly | Movistar Colombia | Buena | Moderada |
Airalo | Airalo 4G (asociada a red local, no especificada) | Buena | Variable |
Blink eSIM | Orbitel y Colombia Telecomunicaciones | Buena | Variable |
Los precios de las eSIM para Colombia en 2025 dependen del proveedor, la duración del plan y la cantidad de datos incluidos. Aquí te damos una idea general:
En general, las opciones como Holafly tienen un costo más elevado debido a que ofrecen datos ilimitados, atención al cliente en español y activación rápida sin trámites técnicos. Por otro lado, Airalo y Blink son alternativas más económicas, ideales si no necesitas tanto volumen de datos.
Para comprar e instalar tu eSIM para Colombia solo debes elegir un proveedor, seleccionar el plan que mejor se ajuste a tu viaje, pagar en línea y activar la eSIM escaneando un código QR desde tu móvil. Lo más recomendable es hacerlo antes de viajar, para llegar al país con conexión lista desde el primer momento.
Paso 1: Elige un proveedor. Compara los planes según límite de datos, precio y duración.
Paso 2: Selecciona tu plan. Escoge cuántos datos necesitas y cuántos días estarás en el país.
Paso 3: Completa la compra. Paga en línea con tarjeta de crédito o PayPal.
Paso 4: Recibe los datos de la eSIM. Obtendrás un código QR por correo electrónico o en la app correspondiente a tu eSIM, junto con las instrucciones de configuración.
En algunos modelos Android, puede que necesites reiniciar el teléfono para que la eSIM se active por completo.
No todos los teléfonos son compatibles con eSIM. La mayoría de los teléfonos recientes están habilitados para usar eSIM, aunque esta característica varía según modelo, región y operador, especialmente en Android.
Aquí tienes una forma rápida y sencilla de verificarlo:
Sí, aunque la calidad de la conexión varía dependiendo de la red local que utilice cada proveedor. En ciudades principales como Bogotá, Medellín, Cali o Cartagena, la mayoría de las eSIM funcionan sin inconvenientes. Para zonas rurales o trayectos por carretera, opciones como Ubigi —que se conecta a las redes de Claro, Telefónica y Tigo— suelen ofrecer una cobertura más amplia.
No, la mayoría de las eSIM para turistas están diseñadas exclusivamente para datos móviles. Sin embargo, puedes realizar llamadas mediante apps como WhatsApp, Telegram, Skype o Zoom, usando la conexión de datos.