Cómo activar el roaming en tu iPhone de forma sencilla
No necesitas ser un experto en tecnología para activar el roaming en tu iPhone. La activación del roaming es un proceso fácil e intuitivo, y si en algún momento necesitas una mano amiga, esta mini guía está aquí para ayudarte. El roaming es la función que te permite usar tus datos y servicios móviles más […]
Roami se fundó para servir como un recurso de confianza para los viajeros que necesitan soluciones de Internet fiables en el extranjero. Nuestro equipo, compuesto por ávidos viajeros, ofrece reseñas completas y orientación sobre tarjetas SIM de datos, eSIM, dispositivos WiFi de bolsillo y aplicaciones WiFi gratuitas, basándose en el uso de primera mano durante nuestros viajes.
No necesitas ser un experto en tecnología para activar el roaming en tu iPhone. La activación del roaming es un proceso fácil e intuitivo, y si en algún momento necesitas una mano amiga, esta mini guía está aquí para ayudarte.
El roaming es la función que te permite usar tus datos y servicios móviles más allá de las fronteras de tu país. Con unos simples pasos en tu iPhone, puedes activar esta función y procurarte una conexión estable en cualquier destino. Tanto si eres un nómada empedernido como si estás planeando una escapada de fin de semana, contar con roaming te asegura una experiencia de viaje mucho más cómoda.
En lo que sigue, te mostraremos cómo se activa el roaming en iPhone con instrucciones claras paso a paso. Tendrás el servicio de itinerancia de datos configurado en menos de 5 minutos. Prepárate para tener Internet móvil allí donde te lleve tu espíritu de aventura (pero no te olvides de consultar las tarifas que aplica tu operador para no llevarte sorpresas en la factura).
¿Cuándo tienes que activar el roaming en iPhone?
Para que tu experiencia en el extranjero vaya sobre ruedas y te mantengas conectado en todo momento, una de las formas más prácticas es activar el roaming en tu teléfono. Estos son algunos casos en los que es útil poner el roaming internacional de datos en tu iPhone:
Vacaciones: cuando te aventuras fuera del país por turismo y necesitas seguir navegando, usando tus apps, SMS y llamadas sin interrupciones.
Viajes de negocios: si tu trabajo te exige estar siempre conectado, asistir a reuniones virtuales o gestionar correos y documentos en tiempo real, el roaming en tu iPhone es un buen aliado cuando viajas.
Situaciones imprevistas en el extranjero: incluso si no planeas usar roaming de forma habitual durante tu viaje, activar el roaming en tu iPhone en ciertas situaciones te permitirá acceder a mapas, servicios de emergencia o comunicarte si surge algún contratiempo.
Lo que debes saber antes de activar el roaming en tu iPhone
Antes de activar el roaming, ten en cuenta que este servicio puede resultar costoso si no revisas las tarifas con antelación. Es fundamental que sepas qué es el roaming y cómo se aplican los precios en cada destino.
Por ejemplo, al viajar dentro de Europa, verifica si el país forma parte del roaming Europa gratuito o si hay cargos adicionales que podrían incrementar tu factura. Informarte bien te ayudará a evitar sorpresas y a aprovechar al máximo la conectividad en el extranjero.
¿Cómo activar roaming en iPhone?
Activar el roaming en tu iPhone es realmente sencillo y puede estar listo en solo unos minutos. Sigue estos pasos numerados y consulta las capturas de pantalla sugeridas para visualizar cada paso:
Localiza y toca el ícono de “Ajustes” en la pantalla principal de tu iPhone.
Dentro de Ajustes, pulsa sobre la opción “Datos móviles” (o “Celular”) y accede al menú.
Dentro del menú de Datos Móviles, selecciona la opción adecuada según tu tipo de SIM:
Si tienes una sola tarjeta SIM toca en “Opciones”.
Si usas doble SIM, toca la SIM que deseas modificar y luego en “Opciones”.
Busca la opción “Itinerancia de datos” y activa el interruptor para que aparezca en verde.
Ya tendrás el roaming iPhone activo. En caso de que notes algún fallo, reinicia tu móvil para que la configuración se aplique correctamente.
¿Qué hacer si el roaming no funciona en tu iPhone?
Si después de activar el roaming, la conexión sigue sin funcionar, hay varios “culpables” posibles. Algunos de las más comunes y sus soluciones son:
Sistema desactualizado: asegúrate de tener la última versión de iOS, ya que las actualizaciones pueden incluir mejoras en la conectividad internacional.
Problemas con tu operador: asegúrate de que tu plan incluye roaming y verifica si tienes que activarlo desde tu área de cliente o llamando a soporte.
Errores de configuración: Revisa en Ajustes > Datos Móviles > Opciones de Datos Móviles > Itinerancia de Datos que el interruptor del roaming esté en verde. Si el problema persiste, intenta restablecer la configuración de red desde Ajustes > General > Restablecer > Restablecer configuración de red.
¿Cómo desactivar el roaming en iPhone?
El roaming de datos te permite estar conectado fuera de la cobertura de tu operador, pero también puede generar cargos inesperados si no lo necesitas. Por eso, lo mejor es desactivar la funcionalidad roaming cuando estés seguro de que no vas a usarla. Te explicamos cómo.
Ubica el ícono de Ajustes en la pantalla principal de tu iPhone y tócalo.
Accede a “Datos Móviles”.
Selecciona la opción adecuada según tu tipo de SIM:
Si tienes una sola tarjeta SIM toca en “Opciones”.
Si usas doble SIM, toca la SIM que deseas modificar y luego en “Opciones”.
Dentro del menú de Opciones, localiza el interruptor de Itinerancia de Datos y deslízalo para desactivarlo.
Después de confirmar el cambio, comprueba que el ícono de datos móviles no aparezca en la barra de estado de tu iPhone. Esto indica que la itinerancia de datos ha quedado desactivada.
Tips para usar el roaming en iPhone
Utilizar el roaming de forma inteligente es básico para disfrutar de este servicio sin problemas ni cargos sorpresa en la factura. Aquí tienes algunos consejos prácticos para sacarle el máximo partido a la función roaming en tu iPhone:
Controla tu consumo de datos: revisa con frecuencia el uso de datos en tu iPhone para evitar sobrepasar los límites y generar gastos extras.
Aprovéchate de redes wifi gratuitas: conéctate a wifi en hoteles, restaurantes y aeropuertos para reducir tu consumo de datos móviles roaming.
Desactiva actualizaciones automáticas y servicios en segundo plano: así evitas que algunas apps consuman datos sin que te des cuenta.
Consulta las tarifas de roaming: antes de viajar, infórmate bien sobre los gastos que aplica tu operador en el país de destino para planificar mejor tu consumo. Por ejemplo, en el Espacio Económico Europeo el roaming es gratis para los residentes de los países miembros, pero para otros países las tarifas varían según la zona y el operador.
Comprueba qué incluye tu plan móvil: pregunta a tu operador si cuentas con algún paquete o promoción especial de roaming que puedas aprovechar.
Considera usar alternativas al roaming: te recomendamos que explores otras opciones más económicas que el roaming en iPhone, como el uso de una eSIM internacional o una SIM local.
Aventurera, entusiasta de los viajes y la tecnología. En Roami, me enfoco en encontrar las mejores soluciones para que puedas permanecer conectado en el extranjero y compartir tus experiencias sin preocuparte de perder la señal. Jugar al ajedrez, leer a Brian Greene, y descubrir otras culturas me hacen sonreír.
Si viajas a Indonesia y quieres permanecer conectado a Internet, conoce cómo puedes adquirir tu tar...
Nuestra misión es sencilla: asegurarnos de que nunca más tengas que preguntar por la contraseña del WiFi. Todos nuestros consejos provienen directamente de la experiencia personal, porque nunca recomendaríamos algo que no hayamos puesto a prueba nosotros mismos.
This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.
Strictly Necessary Cookies
Strictly Necessary Cookie should be enabled at all times so that we can save your preferences for cookie settings.
If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.