Conoce como puedes adquirir la nueva eSIM con datos de Surfroam y que es lo que esta eSIM te ofrece ...
Tarjetas eSIM
La principal diferencia entre la tarjeta eSIM y la SIM es la forma en que se instalan en el teléfono, pero también hay facilidades clave que te dan la pista para saber cuál necesitas en tu caso particular. Desmenuzamos y enfrentamos la eSIM vs. SIM tradicional para que elijas con toda la información a mano.
Las cifras lo dicen todo: en 2024 el mercado global de eSIM superó los 503 millones de unidades enviadas, lo que representa un crecimiento del 35 % respecto al año anterior. Esta explosión, impulsada por fabricantes como Apple y Samsung, marca un punto de inflexión para la conectividad. Aun así, la tarjeta SIM tradicional sigue siendo la más compatible y todavía domina la mayoría de los smartphones. Entonces en un enfrentamiento de eSIM vs SIM ¿qué es mejor?
Exploramos aquí qué es una SIM virtual frente a una extraíble, sus similitudes y diferencias, así como las ventajas e inconvenientes de cada una. También analizamos y comparmoas los principales proveedores del mercado para saber si la eSIM puede realmente desplazar a una chip física en 2025.
Una tarjeta SIM es un pequeño chip extraíble que te permite conectar tu dispositivo móvil a la red de tu operador de telecomunicaciones. Disponible en tamaños estándar, micro y nano, la SIM almacena información clave, como tu número de teléfono y datos de acceso. Gracias a ella, puedes realizar llamadas, enviar mensajes y disfrutar de conexión a Internet estable.
La tarjeta SIM es la opción preferida por muchos usuarios por su sencillez y practicidad. Algunas de sus principales ventajas son:
Aunque la tarjeta SIM tiene muchos aspectos positivos, también presenta ciertos inconvenientes que conviene tener en cuenta:
La eSIM es una tecnología digital que integra una SIM directamente en el dispositivo. En lugar de tener que insertar una tarjeta física, la eSIM permite que tu operador active y gestione tu perfil de usuario de forma remota. Con este avance puedes cambiar de operador o gestionar múltiples perfiles eSIM en tu teléfono sin manipular una tarjeta física.
La tarjeta eSIM ofrece varias ventajas frente a la SIM, sobre todo en relación con la conectividad móvil:
Aunque la eSIM representa el futuro de la conectividad, tiene los siguientes contras:
La principal diferencia entre la tarjeta eSIM y la SIM es la forma en que se instalan en el teléfono. Mientras que la eSIM se integra digitalmente en el dispositivo y se activa mediante un código QR, la SIM se inserta manualmente en el teléfono. Y junto a esta diferencia, hay muchas más:
Característica | eSIM | SIM |
Activación | Digital, mediante código QR | Manual, se inserta físicamente en la bandeja SIM del móvil |
Flexibilidad | Permite tener múltiples perfiles en un solo dispositivo | Perfil único, con opción dual SIM en algunos casos |
Diseño y durabilidad | Integrada en el dispositivo, favorece diseños compactos | Requiere bandeja SIM, que limita el tamaño y el peso del teléfono |
Seguridad | Evita robos, clonaciones y deterioro físico | Vulnerable a robos, clonaciones y deterioro |
Compatibilidad | Limitada a ciertos dispositivos y operadores móviles | Total compatibilidad con dispositivos y operadores |
Impacto ambiental | Reduce el uso de residuos contaminantes | Genera residuos plásticos y contaminación por transporte |
Como ves, la eSIM destaca por su activación digital y flexibilidad. Esto la convierte en una opción ideal para viajar y gestionar líneas fácilmente. Además, fomenta la sostenibilidad ambiental. Por otro lado, la tarjeta SIM es a día de hoy una solución ampliamente compatible y fácil de usar.
Aunque la eSIM y la tarjeta SIM se diferencian en varios aspectos, lo cierto es que ambas tecnologías cumplen funciones similares en cuanto a conectividad.
Sí, es posible utilizar una tarjeta SIM física y una eSIM a la vez en muchos móviles actuales. Esta funcionalidad, conocida como Dual SIM, te permite gestionar dos números o planes de datos dentro del mismo dispositivo.
Los iPhones más recientes pueden almacenar hasta 20 perfiles de eSIM diferentes, pero solo se pueden usar dos líneas activas al mismo tiempo (ya sea una eSIM y una SIM física, o dos eSIM activas).
Aunque nos gustaría, no podemos responder a esta pregunta con rotundidad, ya que no existe una mejor opción para todos los usuarios por igual. Elegir eSIM o SIM depende de tus necesidades y cómo utilices tu dispositivo.
Cada tecnología tiene sus ventajas y casos de uso ideales: si apuestas por la innovación, viajas con frecuencia, y valoras la flexibilidad, la eSIM es sin duda la mejor opción para ti. Si tus necesidades de uso son más básicas, la convencional tarjeta SIM física es una buena opción.
Para ser más precisos, vamos a ver con ejemplos en qué casos es mejor la eSIM vs SIM física:
Escenarios en los que la SIM física es preferible a la eSIM:
Ya hemos visto que el funcionamiento de SIM y eSIM es distinto y cada tecnología trae sus propias ventajas e inconvenientes. Ahora, para seguir ayudándote con la tarea de elegir qué es mejor para ti, SIM o eSIM, vamos a enfocarnos ahora en los principales proveedores del mercado.
En la siguiente tabla comparativa puedes ver los pros y contras de cada opción para evaluar qué proveedor se adaptaría mejor a tus necesidades.
Proveedor | eSIM o SIM | Ventajas | Desventajas |
Vodafone | SIM y eSIM | - Amplia cobertura mundial (con roaming). - Planes prepago y de contrato económicos. | - Proceso de migración a eSIM puede ser lento en algunos casos. |
Movistar | SIM y eSIM | - Excelente cobertura, especialmente en España y América Latina. - Buen servicio al cliente. | - Es necesario acudir a una tienda física para solicitar la eSIM. - Tarifas de roaming elevadas. - Los planes tienen una duración fija de un mes. |
DIGI | SIM y eSIM | - Planes con precios muy competitivos. - Ofrece SIM o eSIM con prepago y contrato. | - Pocas tiendas físicas |
Holafly | eSIM | - Ofrece conectividad en más de 160 países. - Muchos planes cuentan con datos ilimitados. - Solo contratas los días que necesitas. | - No ofrece minutos de llamada. - No es conveniente para uso cotidiano, solo para viajar. |
TravelSim | SIM y eSIM | - SIM internacional válida para 135 países y válida para un año. - eSIM internacional para 100 países. - Ofrece la posibilidad de añadir datos móviles y minutos de llamada. | - Tarifas más elevadas que las de otros proveedores. |
GigSky | eSIM | - Ofrece datos móviles para más de 150 países, vuelos y cruceros. - Posibilidad de recarga sobre la marcha. | - Principalmente enfocado en datos, sin opciones para llamadas. |
Sí, la eSIM se integra directamente al dispositivo y esto reduce el riesgo de robo o pérdida de la tarjeta. Además, también protege frente a las filtraciones por agua.
No, por lo general los operadores no aplican una tarifa por la adquisición de la SIM o eSIM. El precio que pagas depende de la tarifa móvil que asocias a la tarjeta. Los precios de datos y servicios de llamada son los mismos, independientemente de que uses SIM o eSIM.
Realmente, la calidad de la señal depende de la infraestructura de red de tu operador y del dispositivo, no del tipo de SIM utilizada. Por lo tanto, no existe una ventaja para la eSIM respecto a la calidad de la señal comparada con la SIM.
Sí, para viajes internacionales, la eSIM ofrece claras ventajas, como la compra online, la activación inmediata, y la gestión de varias líneas fácilmente.