Estos son los lugares turísticos de México que debes visitar en 2025
México tiene una gran variedad de destinos, desde playas y zonas arqueológicas hasta ciudades históricas y pueblos con tradiciones muy particulares. En esta guía encontrarás 15 lugares turísticos de México que vale la pena visitar en 2025, con actividades, precios y recomendaciones prácticas.
Roami se fundó para servir como un recurso de confianza para los viajeros que necesitan soluciones de Internet fiables en el extranjero. Nuestro equipo, compuesto por ávidos viajeros, ofrece reseñas completas y orientación sobre tarjetas SIM de datos, eSIM, dispositivos WiFi de bolsillo y aplicaciones WiFi gratuitas, basándose en el uso de primera mano durante nuestros viajes.
México lo tiene todo: gente amable, historia, naturaleza, y comida (¡sobre todo comida!). Viajar a México es una experiencia muy especial y un tanto inabarcable. Uno necesitaría una vida para recorrer este país, que es enorme, y conocer a fondo sus ciudades y pueblos. Por eso, esta lista de lugares turísticos de México no es para cubrirla en un solo viaje. Es un acercamiento para que puedas empaparte de los distintos destinos que existen en el norte, sur y centro del país y puedas elegir tu propia aventura.
Quizá es una lista para ir tachando de a poco, cada que se pueda, con respeto y curiosidad. Los destinos en esta lista son algunos de los lugares más bellos que yo he ido conociendo de a poco, ha sido el viaje de una vida y se los recomiendo a todos.
1. Ciudad de México
La Ciudad de México es un monstruo hermoso: caótico, abrumador y fascinante. Uno de los centros urbanos donde convergen una mezcla de mercados, museos, tráfico y cultura. Uno de los grandes lugares turísticos de México, una ciudad con luces y sombras. Contaminación, ritmo frenético y tráfico se encuentran con gente amable, la mejor comida callejera y una agenda cultural gigantesca.
¿Qué ver en Ciudad de México?
Mercado de Sonora: famoso por sus puestos de herbolaria, amuletos y artículos esotéricos. Entrada libre.
Calle Donceles (Centro Histórico): ideal para comprar libros usados o raros. Algunos desde $20 MXN (~1 €).
Mural “Sueño de una tarde dominical…” de Diego Rivera en el Museo Mural Diego Rivera (junto a la Alameda Central). Entrada general: $40 MXN (~2 €).
Barrio de Coyoacán: recorre calles empedradas, casonas antiguas, el Jardín Centenario y el Callejón del Aguacate. Gratis, caminando.
Actividades en CDMX
Tacos en El Borrego Viudo: abiertos 24 h, tacos desde $25 MXN (~1.5 €) cada uno.
Noche de lucha libre en Arena México: funciones los martes, viernes y domingos. Boletos desde $150 MXN (~7.5 €).
Museo Frida Kahlo (Casa Azul) en Coyoacán: entrada general $250 MXN (~12 €), se recomienda reservar en línea.
¿Dónde alojarse en Ciudad de México?
Zócalo Central: Desde $3,000 MXN (~150 €). En el corazón de la ciudad, con vistas espectaculares al Zócalo.
Casa Blanca Boutique & Organic: Desde $2,000 MXN (~100 €). Un hotel boutique ideal para quienes buscan un ambiente más tranquilo y personalizado, en una zona céntrica pero tranquila.
Hotel María Isabel: Desde $4,500 MXN (~225 €). Un clásico de la ciudad, sobre Paseo de la Reforma y un ambiente lujoso y moderno.
Consejos para visitar CDMX
Transporte: La Ciudad de México tiene muy buen transporte público, que incluye metro, autobuses y el sistema de Ecobici. Si prefieres moverte en taxi o Uber, las tarifas son bastante accesibles. Te recomiendo usar transporte público para evitar el tráfico, especialmente en horas punta.
Mejor épocapara visitar Ciudad de México: la mejor temporada para visitar la Ciudad de México es de marzo a mayo, cuando el clima es más cálido y agradable. Evita la temporada de lluvias (junio a septiembre) para aprovechar al máximo las actividades al aire libre.
Presupuesto estimado: aproximadamente $2,500–$6,000 MXN (~1–400 €) por persona por día, incluyendo alojamiento, comidas y actividades principales. Las opciones varían según tu estilo de viaje, pero la ciudad ofrece muchas alternativas accesibles.
2. Oaxaca, uno de los mejores lugares turísticos de México
Su capital combina arquitectura colonial con una fuerte identidad indígena. El estado de Oaxaca es atravesado por la Sierra Madre del Sur, por lo que uno puede conocer muchos tipos de naturaleza y geografía viajando por este estado. Subir la sierra y bajarla para llegar a playas bellas o quedarse en la ciudad y disfrutar de su ambiente y su comida.
¿Qué ver en Oaxaca?
Centro Histórico de Oaxaca: Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Recorre a pie el Templo de Santo Domingo, el andador turístico y sus mercados. Entrada libre.
Mercado 20 de Noviembre: prueba diferentes tipos de mole o una tlayuda. Platos desde $80 MXN (~4 €).
Ruta del Mezcal: visita pueblos como Santiago Matatlán y fábricas tradicionales (palenques). Tour guiado desde $600 MXN (~30 €).
Huatulco: zona de bahías y playas tranquilas, ideal para nadar o hacer esnórquel. Acceso gratuito, tours de bahías desde $300 MXN (~15 €).
Puerto Escondido: playas como Carrizalillo (tranquila) o Zicatela (surfistas). Acceso libre.
Actividades en Oaxaca
Visita a Monte Albán: ruinas prehispánicas a 20 min de la ciudad. Entrada general $95 MXN (~5 €), transporte redondo en colectivo desde $100 MXN.
Surf en Zicatela (Puerto Escondido): renta de tabla desde $250 MXN (~12 €) por hora; clases desde $500 MXN (~25 €).
Tour de bioluminiscencia en la Laguna de Manialtepec: salidas nocturnas desde $400 MXN (~20 €).
Senderismo en la Sierra Norte (pueblos mancomunados): rutas guiadas desde $300 MXN (~15 €) por persona.
¿Dónde alojarse en Oaxaca?
Hotel con Corazón: Desde $1,800 MXN (~90 €). Alojamiento con causa social en el centro, cómodo y con un enfoque sustentable.
Casa Antonieta: Desde $2,800 MXN (~140 €). Boutique en una casona restaurada, muy cerca del Templo de Santo Domingo, con diseño contemporáneo y café de especialidad.
Hotel Escondido Oaxaca: Desde $4,200 MXN (~210 €). Para una experiencia más sofisticada, este hotel mezcla arquitectura moderna con detalles artesanales.
Consejos para visitar Oaxaca
Transporte: El centro de Oaxaca se puede recorrer a pie. Para visitas a Monte Albán, Hierve el Agua o pueblos artesanales como Teotitlán, puedes usar tours locales, taxis o rentar coche. Los colectivos también son opción económica para distancias cortas.
Mejor época para ir a Oaxaca: de octubre a marzo, cuando el clima es templado y hay menos lluvias. Si quieres vivir las fiestas típicas, visita en julio durante la Guelaguetza o en noviembre para el Día de Muertos.
Presupuesto estimado: un viaje cómodo ronda los $2,000–$6,000 MXN (~100–300 €) por persona al día, incluyendo hotel, comidas y entradas a atracciones. Se puede gastar menos si eliges fondas locales y hospedaje económico.
3. San Miguel de Allende
San Miguel de Allende es uno de los lugares turísticos de México, una ciudad pequeña a menos de cuatro horas de la CDMX. Su centro histórico es Patrimonio de la Humanidad por su arquitectura: templos de piedra rosa, calles empedradas y casas pintadas de rosas, rojos y amarillos. En San Miguel se mezclan el pasado colonial, la cultura otomí y un ambiente artístico que gira en torno a la pintura y las artes plásticas.
¿Qué ver en San Miguel de Allende?
Parroquia de San Miguel Arcángel: ícono de la ciudad con fachada neogótica en cantera rosa. Entrada libre.
Museo Histórico Casa de Allende: antigua casa del héroe de la independencia. Entrada general $65 MXN (~3.5 €).
Galerías de arte: destaca Fábrica La Aurora, un complejo de arte y diseño. Entrada libre.
Jardín Botánico El Charco del Ingenio: cactus, senderos y miradores. Entrada general $60 MXN (~3 €).
Mirador de San Miguel: vista panorámica a la ciudad. Acceso libre.
¿Qué hacer en San Miguel?
Recorrido a pie por el centro histórico: hay opciones de free tour o guiados desde $150 MXN (~7.5 €).
Visita a la Biblioteca Pública: además de libros, ofrece clases, cine y eventos gratuitos. Entrada libre.
Recorrer la Fábrica La Aurora: centro de arte, diseño y galerías en una antigua fábrica textil. Entrada libre.
Tour a Cañada de la Virgen: zona arqueológica otomí a 40 min del centro. Tours desde $950 MXN (~48 €).
¿Dónde alojarse en San Miguel de Allende?
Selina San Miguel de Allende: Desde $1,200 MXN (~60 €). Ideal para viajeros jóvenes, con estilo bohemio, espacios compartidos y buena ubicación.
Hotel Casa Rosada: desde $2,500 MXN (~125 €). Encantador hotel boutique a pocos pasos de la parroquia, con patios coloniales y desayuno incluido.
Casa No Name: Desde $4,000 MXN (~200 €). Alojamiento de lujo en una antigua casona, con detalles artísticos y un ambiente íntimo.
Consejos para visitar San Miguel de Allende
Transporte: San Miguel se recorre mejor a pie. Las calles son empedradas y estrechas, así que no necesitas coche dentro del centro. Si llegas desde Ciudad de México o Querétaro, puedes usar autobús o transporte privado.
Mejor época para ir a San Miguel de Allende: de octubre a abril, cuando el clima es seco y agradable. Si quieres ver el famoso Desfile de los Locos, planea tu visita en junio.
Presupuesto estimado: Entre $2,500 y $4,000 MXN (~125–200 €) por persona al día, dependiendo del tipo de hospedaje y actividades culturales (como visitas a galerías, museos o excursiones).
4. Chiapas
Chiapas es uno de los lugares turísticos de México más diversos. En un solo viaje puedes recorrer zonas arqueológicas cubiertas por la selva, caminar entre cascadas y explorar pueblos con tradiciones prehispánicas. Desde sitios mayas como Palenque hasta lagunas de colores como las de Montebello, hay mucha variedad de paisajes y culturas.
¿Qué ver en Chiapas?
Zona arqueológica de Palenque: ruinas mayas entre la selva. Entrada general $95 MXN (~5 €). Cascadas de Agua Azul y Misol-Há: ideales para nadar o caminar. Acceso desde $50 MXN (~2.5 €).
San Cristóbal de las Casas: ciudad colonial con mercados, museos y cafés.
Cañón del Sumidero: recorrido en lancha por el río Grijalva. Tour desde $300 MXN (~15 €).
Lagunas de Montebello: conjunto de lagunas de colores. Entrada general $70 MXN (~3.5 €).
Templo de San Juan en Chamula: mezcla de catolicismo y rituales indígenas. Entrada libre con respeto al templo.
Actividades para hacer en Chiapas
Tour guiado en Palenque: desde $300 MXN (~15 €) por persona.
Excursión de un día desde San Cristóbal a Agua Azul y Misol-Há: desde $600 MXN (~30 €).
Recorrido por comunidades tzotziles (Chamula y Zinacantán): desde $350 MXN (~18 €), incluye guía local.
Paseo en lancha por el Cañón del Sumidero: desde el embarcadero en Chiapa de Corzo, incluye chaleco y guía.
Clases de cocina tradicional en San Cristóbal: desde $600 MXN (~30 €).
¿Dónde alojarse en Chiapas?
Hotel Bo (San Cristóbal de las Casas): desde $2,800 MXN (~140 €). Diseño contemporáneo con inspiración local, muy bien ubicado y con excelente restaurante.
Casa Lum (San Cristóbal): desde $1,800 MXN (~90 €). Boutique ecológica con un ambiente cálido y decoración artesanal.
Cabañas Kin Balam (Palenque): desde $800 MXN (~40 €). Opción rústica y económica, ideal para viajeros que buscan naturaleza y cercanía a la zona arqueológica.
Consejos para visitar Chiapas
Transporte: lo mejor es moverse entre destinos en coche o con tours organizados. Las distancias son largas y algunas carreteras son sinuosas. En ciudades como San Cristóbal puedes caminar fácilmente.
Mejor época: de noviembre a abril para evitar las lluvias y aprovechar mejor las caminatas, lagunas y zonas arqueológicas.
Presupuesto estimado: desde $2,000 MXN (~100 €) por persona al día cubriendo hospedaje, comida y transporte local. Las actividades en naturaleza suelen ser accesibles o con entrada simbólica.
5. Guadalajara
Guadalajara es la segunda ciudad más grande del país y uno de los típicos lugares turísticos de México. Su arquitectura colonial, sus plazas, su gastronomía y su arraigo con símbolos nacionales como el mariachi y el tequila, la convierten en una parada obligada para quienes quieren experimentar la esencia cultural del país.
¿Qué ver en Guadalajara?
Centro histórico: la Catedral, el Teatro Degollado y el Hospicio Cabañas. Entrada al Hospicio $85 MXN (~4 €).
Tlaquepaque: pueblo artesanal con galerías, plazas y restaurantes.
Mercado de San Juan de Dios: uno de los más grandes de Latinoamérica.
Mercado de Tonalá: especializado en arte popular. Abre jueves y domingo.
Actividades en Guadalajara
Tour guiado en el centro histórico: desde $250 MXN (~12 €).
Visita al Instituto Cultural Cabañas y sus murales de José Clemente Orozco: entrada $85 MXN (~4 €), estudiantes y maestros gratis.
Excursión a Tequila con visita a fábrica y degustación: desde $700 MXN (~35 €).
Paseo por Tlaquepaque con comida en El Parián y música en vivo.
Noche de mariachi en Plaza de los Mariachis o en salones tradicionales: consumo mínimo desde $150 MXN (~7.5 €).
¿Dónde alojarse en Guadalajara?
Casa Habita (Lafayette): desde $3,000 MXN (~150 €). Hotel boutique con diseño moderno, excelente ubicación y alberca en rooftop.
Hotel Morales (Centro Histórico): Desde $1,800 MXN (~90 €). Clásico, cómodo y bien ubicado para quienes quieren recorrer el centro a pie.
Hostal de María (Centro): Desde $600 MXN (~30 €). Opción económica, limpia y con buen ambiente, ideal para mochileros o viajes en grupo.
Consejos para visitar Guadalajara
Transporte: Guadalajara tiene buen sistema de transporte público (líneas de tren ligero y macrobus), pero también es fácil moverse en Uber o taxi. Para Tonalá y Tlaquepaque, lo mejor es ir en coche o en tour.
Mejor época: de octubre a marzo, cuando el clima es fresco y seco. El verano puede ser lluvioso.
Presupuesto estimado: desde $2,500 MXN (~125 €) por persona al día, incluyendo hospedaje, comidas y actividades. Guadalajara es accesible si eliges bien dónde comer y moverte.
6. Mérida, uno de los lugares turísticos de México más especiales
Mérida, la capital del estado de Yucatán y uno de los más famosos lugares turísticos de México. Pasear por sus calles, detenerse a escuchar una jarana en la plaza y disfrutar una marquesita al atardecer son cosas que uno tiene que hacer mientras está por allá. Además de sus museos, iglesias y casonas del siglo XIX, Mérida es ideal para callejear. La comida es de lo mejor: desde panuchos bien doraditos hasta un queso relleno, los sabores de Yucatán son razón suficiente para visitarla.
¿Qué ver en Mérida?
Paseo de Montejo: una avenida llena de mansiones históricas, ideales para tomar fotos.
Gran Museo del Mundo Maya: entrada general $160 MXN (~8 €).
Plaza Principal: lugar perfecto para probar una marquesita mientras disfrutas del ambiente local.
Catedral de San Ildefonso: la más antigua de México. Entrada gratuita.
Museo Casa de Montejo: entrada $70 MXN (~3.5 €), una joya arquitectónica del siglo XVI.
MACAY (Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán): entrada gratuita.
Actividades en Mérida
Recorrido en calesa por el centro histórico: desde $150 MXN (~7.5 €).
Visita guiada al Gran Museo del Mundo Maya: desde $300 MXN (~15 €).
Taller de cocina yucateca: aprende a preparar panuchos y salbutes, desde $500 MXN (~25 €).
Tour por cenotes cercanos: desde $600 MXN (~30 €) por persona.
¿Dónde alojarse en Mérida?
El centro histórico de Mérida es perfecto si deseas estar cerca de todo y moverte caminando. Los barrios de Santa Ana o Santa Lucía son muy buenas opciones.
Hoteles recomendados en Mérida:
Hotel Colonial (desde $1,500 MXN / 75 €): en pleno centro, con ambiente colonial y buen acceso a los principales puntos turísticos.
Pensión La Casa de Frida (desde $1,000 MXN / 50 €): un hotel boutique pequeño, ideal para estancias más íntimas.
Si prefieres un alojamiento más aislado, puedes considerar The Diplomat Boutique Hotel (desde $3,500 MXN / 175 €), que ofrece lujo con un diseño moderno y tranquilo.
Consejos para visitar Mérida
Transporte:Mérida es ideal para caminar. También hay minibuses urbanos y taxis. Desde la terminal de autobuses, es fácil llegar al centro.
Mejor época: primavera e invierno son perfectas para el clima. Evita el calor extremo en mayo-julio y la temporada de lluvias.
Presupuesto estimado: aproximadamente $2,500–$3,500 MXN (~125–175 €) por persona, cubriendo alojamiento económico, comidas y transporte.
Consejos para viajar por México
México es un país seguro para viajar, especialmente si se toman precauciones básicas como evitar zonas aisladas de noche, revisar reseñas de hospedajes, hacer itinerarios de viaje y mantenerse informado sobre las recomendaciones locales.
Transporte: para recorrer el país puedes tomar vuelos nacionales con aerolíneas como Volaris o VivaAerobus, viajar en autobús (ETN y ADO son confiables) o rentar auto desde $30 USD al día si planeas visitar varios lugares.
Presupuesto estimado:
Viajero económico: $30-$50 USD/día
Viajero intermedio: $60-$100 USD/día
Viajero premium: $150 USD en adelante
Conectividad: una eSIM es la forma más fácil de mantenerte conectado en México, incluso en destinos más remotos como Holbox, Palenque o las Barrancas del Cobre. Puedes activar una eSIM México desde tu celular antes de llegar y evitar depender de redes WiFi gratis públicas. Marcas como Airalo o Holafly ofrecen planes desde $5 USD por varios días. Ideal para usar mapas, reservar hospedaje o compartir tus aventuras al instante.
Siempre lleva efectivo, especialmente en zonas rurales.
Usa protector solar biodegradable si visitas cenotes o playas.
Aprende algunas frases básicas en español si no lo hablas.
Respeta las costumbres locales y apoya el turismo sustentable.
México está lleno de lugares increíbles. Si no sabes por dónde empezar empieza por alguno de los que encontraste en esta lista. No puedes fallar. Así que no esperes, haz tu maleta, activa tu eSIM y prepárate para explorar los lugares turísticos de México y perderte en su belleza.
Escritor, cineasta y fotógrafo mexicano, actualmente viviendo en Barcelona. Me gusta explorar lugares raros en las ciudades donde vivo y las que visito. Interesado en la cultura underground y en el chisme como una forma de comunicación informal de cosas importantes. 🫰 Música, libros, el color morado, todo lo suave. Me distraigo fácil y siempre voy un poco tarde.
¿Viajas a Japón? Entre templos tradicionales y trenes bala, el país también destaca por su parti...
Nuestra misión es sencilla: asegurarnos de que nunca más tengas que preguntar por la contraseña del WiFi. Todos nuestros consejos provienen directamente de la experiencia personal, porque nunca recomendaríamos algo que no hayamos puesto a prueba nosotros mismos.
This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.
Strictly Necessary Cookies
Strictly Necessary Cookie should be enabled at all times so that we can save your preferences for cookie settings.
If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.