El uso mensual promedio de datos para los usuarios de teléfonos inteligentes es de aproximadamente 17 GB por mes. Aunque la navegación web es uno de los usos más comunes, la cantidad de datos consumidos al navegar suele ser baja. La mayor parte de los datos móviles se utiliza en transmisión de música y videos, juegos en línea y videollamadas. Esta cantidad puede variar si usas principalmente conexiones WiFi, si eres un usuario intensivo o si optimizas tu consumo de datos.
Ten en cuenta que tendemos a consumir más datos cuando viajamos que cuando estamos en casa. Esto se debe a que puede ser más difícil acceder a redes WiFi, y además utilizamos un mayor número de aplicaciones durante más tiempo.
Depende mucho de la actividad que hagas con el móvil, porque cada una consume datos de manera distinta. A modo de referencia:
* Streaming de música (Spotify, Apple Music en calidad estándar): entre 6 y 7 horas para consumir 1 GB.
*Video en YouTube o Netflix en calidad estándar (480p–720p): alrededor de 1 hora equivale a 1 GB.
*Videollamadas (Zoom, Meet, WhatsApp): unas 2 a 3 horas pueden consumir 1 GB.
*Navegación web y redes sociales (texto e imágenes): entre 15 y 20 horas para alcanzar 1 GB.
*Juegos online: muy variable, pero en promedio 4 a 6 horas podrían sumar 1 GB.
Se considera alto consumo de datos cuando superas ampliamente el promedio mensual de un usuario de smartphone. Hoy en día, ese promedio ronda los 15–20 GB al mes.
El consumo depende de la calidad de reproducción:
*Calidad baja (SD, 480p): unas 0,7 a 1 GB por 2 horas.
*Calidad media (HD, 720p): alrededor de 2 a 3 GB por 2 horas.
*Calidad alta (Full HD, 1080p): entre 4 y 6 GB por 2 horas.
*Ultra alta (4K): puede superar los 14 GB por 2 horas.
5 GB pueden rendirte desde 1 hasta 10 horas en Netflix, dependiendo de la calidad de video configurada.