Mejor eSIM para viajar a China en 2025: precios, cobertura y cómo activarla
Viajar a China sin conexión puede ser un lío: Wi-Fi que falla, apps bloqueadas y roaming imposible. Con una eSIM, lo tienes resuelto antes de despegar.
Roami se fundó para servir como un recurso de confianza para los viajeros que necesitan soluciones de Internet fiables en el extranjero. Nuestro equipo, compuesto por ávidos viajeros, ofrece reseñas completas y orientación sobre tarjetas SIM de datos, eSIM, dispositivos WiFi de bolsillo y aplicaciones WiFi gratuitas, basándose en el uso de primera mano durante nuestros viajes.
Conectarse en China no es tan fácil como parece. Entre cortafuegos, apps bloqueadas y Wi-Fi irregular en hoteles, lo mejor es llegar con los deberes hechos: un plan de datos fiable desde el minuto cero. Ahí es donde la eSIM marca la diferencia. Sin tarjetas físicas, sin colas en el aeropuerto, sin líos. ¡Escaneas un QR y listo!
Hemos probado y comparado las mejores opciones de eSIM para China. Cada una tiene sus puntos fuertes, detalles a tener en cuenta y algún que otro truco útil. Tanto si buscas datos ilimitados como si prefieres un plan económico o una activación sin complicaciones, hay una opción para ti.
En esta guía te contamos cuáles son los 6 mejores proveedores de eSIM para viajar a China en 2025, con comparativas claras, pros y contras, y una recomendación final para que elijas sin dudas y vayas con todo controlado. ¡Vamos allá!
¿Por qué necesito una eSIM en China?
Si nunca has estado en China, hay algo que conviene saber desde el principio: conectarse no es tan fácil como en otros países. Tu tarifa habitual no funcionará, el Wi-Fi público suele ser lento o poco fiable, y muchas apps como Google o Instagram están directamente bloqueadas.
Y ahí es donde entra la eSIM. A diferencia de las SIM tradicionales, puedes instalarla antes de viajar y conectarte nada más aterrizar. Algunas incluso vienen con VPN integrada, lo que te permite usar apps bloqueadas como Google Maps o WhatsApp sin tener que preocuparte de hacer nada.
Además, como es prepago, no hay sorpresas: sin roaming, sin contratos, sin sustos. Todo claro y directo (algo poco común cuando hablamos de datos móviles… y más aún en China).
¿Hace falta llevar una eSIM a China? Sí. Y lo vas a agradecer desde el minuto uno.
Conectarse en China: qué esperar
China tiene redes 4G y 5G rápidas y bastante fiables, incluso fuera de las grandes ciudades, pero el Wi-Fi gratuito ya es otra historia… Fuera de las zonas más turísticas, encontrar una red decente puede ser todo un reto.
Tener tus propios datos te da libertad total para moverte y disfrutar de todo lo que ofrece el país. Puedes usar mapas en tiempo real, traducir carteles o buscar cualquier cosa que necesites sin depender de una red pública.
¿Cuántos datos vas a necesitar? Depende del uso que le des al móvil:
Uso básico (2–5 GB): suficiente para navegar, escuchar música sin conexión, consultar mapas o enviar mensajes.
Uso moderado (10–20 GB): ideal si piensas subir fotos, hacer videollamadas o ver vídeos ocasionales.
Aspectos a tener en cuenta al elegir una eSIM para China
China tiene una de las redes móviles más potentes del mundo, pero no todas las eSIM funcionan igual de bien. Todo depende del tipo de viaje que hagas y de cuántos datos necesites.
Cobertura: no te quedes sin señal justo cuando más la necesitas. Asegúrate de que la eSIM funcione no solo en Pekín o Shanghái, sino también en zonas rurales o pueblos pequeños si planeas salirte de las rutas más típicas.
Datos y duración: ¿viaje corto o ruta larga? Para unos días, puedes tirar con un plan de 1 a 5 GB. Pero si vas a usar Google Maps, hacer videollamadas o ver vídeos, mejor elige una eSIM con más datos y más días de validez.
Compatibilidad del móvil: no todos los teléfonos aceptan eSIM. Antes de comprar, comprueba en los ajustes si tu modelo lo permite (en Android o iPhone) o revisa la guía del proveedor. Así evitas sorpresas de última hora.
Atención al cliente: si algo falla, agradecerás que te respondan rápido. Mejor optar por una eSIM con soporte 24/7 por chat o email, por si te toca instalarla a las tres de la mañana en el hotel.
Instalación rápida: las mejores eSIM se activan en cuestión de minutos. Escaneas un código QR y listo. Si ves que el proceso tiene demasiados pasos, busca una alternativa más sencilla.
Extras útiles: algunas eSIM permiten compartir datos con otros dispositivos (perfecto si llevas portátil o viajas en pareja) y otras cubren varios países. Ideal si China es solo una parte de tu ruta por Asia.
Los 6 mejores proveedores de eSIM para China en 2025
Desde datos ilimitados hasta planes cortos y baratos, estos son los proveedores de eSIM que realmente funcionan en China. Hemos analizado qué ofrece cada uno para que puedas comparar precios, funciones y elegir el que mejor se adapte a tu viaje.
1. Holafly
Holafly es una de las opciones más cómodas si viajas a China y no quieres preocuparte por recargas, límites de velocidad o configuraciones raras. Ofrece datos ilimitados desde el primer minuto, y lo único que tienes que hacer es escanear el código QR que recibes al comprar. Nada de apps ni instalaciones complicadas.
Sus planes van de 1 a 90 días, todos con datos ilimitados sin reducción de velocidad. Cuanto más largo es el plan, más ahorras por día. Puedes compartir conexión con otros dispositivos, aunque el hotspot está limitado a 500 MB diarios.
Funciona en casi todos los móviles compatibles con eSIM, y puedes comprobarlo en su web antes de comprar. No incluye número local ni llamadas tradicionales, pero con WhatsApp, Skype o Telegram puedes comunicarte sin problema.
Uno de sus puntos fuertes es la VPN integrada: muy útil para saltarte la censura china y seguir usando Google, Instagram o WhatsApp sin tener que instalar nada extra. Y si algo falla, tienes soporte por chat 24/7 en español.
Aspectos clave
Datos ilimitados: sin límite de uso ni reducción de velocidad (aunque el hotspot está limitado a 500 MB diarios).
VPN integrada: accede sin problemas a webs y apps bloqueadas en China como Google, Instagram o WhatsApp.
Conservas tu WhatsApp: puedes seguir enviando mensajes y haciendo llamadas con tu número habitual.
Atención 24/7: soporte técnico por chat o email siempre disponible.
Política de reembolso flexible: si no la usas, puedes pedir la devolución hasta 6 meses después de la compra.
Verificador de compatibilidad: comprueba en su web si tu móvil acepta eSIM antes de comprar.
Duración y precios
Duración
Precio (en €)
Datos incluidos
1 día
5,90 €
Ilimitados
5 días
~19 €
Ilimitados
7 días
~27 €
Ilimitados
10 días
~36 €
Ilimitados
15 días
~47 €
Ilimitados
20 días
~54 €
Ilimitados
30 días
~83 €
Ilimitados
60 días
~95 €
Ilimitados
90 días
~138 €
Ilimitados
Pros
Datos realmente ilimitados, sin necesidad de recargas
VPN integrada que permite saltarse la censura china
Instalación y activación rápida
Contras
No incluye número local; solo permite llamadas y mensajes a través de apps como WhatsApp o Skype
2. Airalo
Airalo es una de las plataformas más conocidas cuando se habla de eSIM, y con razón. Más de 20 millones de personas la han usado ya, y tiene planes para casi cualquier país. Para China, ofrece opciones muy flexibles y precios bastante ajustados, perfectos si no necesitas datos ilimitados y te apañas con lo justo.
Desde solo 1 GB para 7 días hasta 20 GB para 30 días, puedes elegir el plan que mejor encaje con tu viaje. Incluso tienen una opción "ilimitada", aunque con letra pequeña: la velocidad se reduce si superas un cierto uso diario.
Lo mejor de Airalo es lo fácil que resulta: compras, activas desde la app y listo. No tienes que escanear nada. Y si China es solo una parte de tu viaje, puedes elegir un plan regional que también cubra países cercanos.
Eso sí, no incluye VPN integrada, así que si quieres acceder a Google, Instagram o Gmail, tendrás que instalar una por tu cuenta (y hacerlo antes de llegar, porque muchas de estas apps están bloqueadas en el país). Tampoco incluye número local, pero puedes seguir usando WhatsApp sin problema para mensajes y llamadas.
Planes y precios (aprox. en euros)
Datos
Validez
Precio (USD)
Precio aprox. (€)
1 GB
7 días
5 USD
~4,50 €
2 GB
15 días
8,50 USD
~7,65 €
3 GB
30 días
11,50 USD
~10,35 €
5 GB
30 días
16,50 USD
~14,85 €
10 GB
30 días
28 USD
~25,20 €
20 GB
30 días
49 USD
~44,10 €
Ilimitado*
10 días
35 USD
~31,50 €
*El plan “ilimitado” reduce la velocidad tras un cierto uso diario.
Aspectos clave
Opciones económicas: gran variedad de planes para viajes cortos o largos.
Entrega instantánea: gestionas todo desde la app, sin necesidad de escanear códigos QR.
Cobertura internacional: ideal si China es solo una parada dentro de tu ruta.
Prepago total: sin contratos ni sorpresas en la factura.
Soporte 24/7: asistencia por chat o email siempre disponible.
Proveedor fiable: más de 20 millones de usuarios y muy buenas valoraciones.
Pros
El plan gratuito de 1 GB es ideal para emergencias o para probar el servicio.
Amplia variedad de planes que se adaptan a diferentes tipos de viaje.
Instalación y activación muy sencilla, directamente desde la app.
Contras
El plan “ilimitado” reduce la velocidad después de cierto consumo diario.
No incluye VPN para saltarse los bloqueos de internet en China.
No ofrece número local; solo permite llamadas y mensajes a través de apps como WhatsApp.
3. Yesim
Yesim es una opción menos conocida, pero que cada vez usan más viajeros por su flexibilidad. Es una eSIM suiza con más de 2 millones de usuarios y cobertura en más de 120 países, incluido China. ¿Su punto fuerte? Ofrece datos ilimitados con activación diferida y cambio automático de red, ideal para quienes quieren dejarlo todo preparado antes de viajar.
Puedes comprar tu plan hoy y activarlo dentro de un año. Al hacerlo, se conecta automáticamente a la mejor red disponible (incluye 5G si tu móvil lo permite), lo que mejora bastante la estabilidad de la conexión.
Además, si usas iPhone, tienes VPN integrada. Eso significa que puedes acceder a Google Maps, WhatsApp o Gmail sin hacer malabares, porque ya viene todo configurado para saltarse las restricciones de internet en China. En Android, en cambio, tendrás que instalar una VPN externa si la necesitas.
¿El punto débil? Solo hay un plan ilimitado disponible (de 7 días) y, aunque también ofrecen paquetes por GB, no son los más baratos. El uso de hotspot también puede verse limitado según la red a la que te conectes.
Planes de datos prepago
Datos
Precio (USD)
Precio aprox. (€)
3 GB
$16.80
~15,10 €
5 GB
$21.60
~19,45 €
10 GB
$34.80
~31,30 €
20 GB
$55.20
~49,70 €
Planes de datos ilimitados
Duración
Precio (USD)
Precio aprox. (€)
1 día
$8.40
~7,55 €
7 días
$45.60
~41,05 €
15 días
$68.40
~61,55 €
30 días
$114.00
~102,60 €
Aspectos clave
Datos ilimitados: ideal para el uso diario (la velocidad puede reducirse según política de uso justo).
Activación instantánea o diferida: puedes activarla al momento o hasta 365 días después de la compra.
Cambio automático de red: se conecta sola a la red más rápida disponible, incluida 5G si tu móvil lo permite.
VPN integrada (solo iOS): acceso gratuito a internet abierto y seguro desde China si usas iPhone.
Instalación con un clic: se configura en minutos, sin necesidad de escanear ningún código QR.
Soporte para hotspot: puedes compartir datos con otros dispositivos (según la red a la que te conectes).
Pros
Datos ilimitados con cambio automático de red para garantizar la mejor velocidad
VPN gratuita integrada para usuarios de iOS
Activación inmediata o diferida, válida hasta un año después de la compra
Contras
Solo hay un plan ilimitado disponible por ahora (7 días)
No incluye VPN para dispositivos Android
La función de hotspot puede estar limitada según el operador de red
4. Nomad
Puede que no la conozcas, pero Nomad funciona. Tiene buena reputación entre viajeros frecuentes por sus precios asequibles, variedad de planes y cobertura bastante sólida, incluso en destinos más complicados como China.
Sus planes van desde 1 GB hasta 90 GB, con duraciones de entre 7 y 30 días, y funcionan en redes como China Unicom o China Telecom. ¿Lo mejor? Puedes empezar por algo básico y recargar sobre la marcha si necesitas más datos. Todo se gestiona desde la app y es bastante sencillo.
Aunque no incluye VPN, muchos usuarios han podido acceder a servicios como Google o WhatsApp sin problemas, lo que puede ser suficiente si solo necesitas una conexión básica. También permite compartir datos por hotspot y funciona con 4G o 5G según la zona.
Eso sí, no todo es perfecto: la atención al cliente puede tardar en responder y, como pasa con otras eSIM, en zonas rurales la velocidad puede bajar bastante. Además, no tiene planes ilimitados, así que si te quedas sin datos, tendrás que recargar.
Datos
Validez
Precio (USD)
Precio aprox. (€)
1 GB
7 días
$4
~3,60 €
3 GB
30 días
$7
~6,30 €
5 GB
30 días
$10
~9,00 €
10 GB
30 días
$22
~19,80 €
20 GB
30 días
$30
~27,00 €
Aspectos clave
Amplia selección de planes: desde estancias cortas hasta viajes largos, con opciones de 1 GB hasta 90 GB.
Conexión rápida y estable: acceso 4G/5G a través de redes locales como China Unicom y China Telecom.
Hotspot compatible: puedes compartir datos con otros dispositivos si lo necesitas.
Recargas flexibles: añade más datos o amplía tu plan fácilmente desde la app.
Acceso multi-red: se conecta automáticamente a la mejor red disponible en cada zona.
Sin VPN (en muchos casos): varios usuarios han podido usar Google, WhatsApp o Instagram sin instalar nada extra.
Pros
Gran variedad de planes, desde 1 GB hasta 90 GB
Precios asequibles y con descuentos frecuentes
Funciona bien en grandes ciudades, incluso sin VPN
Contras
No hay opción con datos ilimitados
Si no lo usas, el plan se activa automáticamente en un plazo de 60 días
No incluye número local; solo ofrece datos móviles
5. MobiMatter
Si buscas ahorrar sin renunciar a una buena conexión, MobiMatter es una opción a tener en cuenta. Más que un proveedor, funciona como comparador de eSIMs, lo que te permite encontrar auténticas gangas. Tiene más de 25.000 valoraciones positivas en Trustpilot, y destaca por ofrecer una gran variedad de planes prepago a precios muy competitivos.
Para China, ofrece planes desde solo 0,70 €/GB, con duraciones que van de unos pocos días hasta 365 días. La mayoría se conecta a redes locales como China Unicom o China Mobile, con acceso a 4G o 5G según la zona. También hay opciones regionales si vas a moverte por Hong Kong, Macao, Japón o Corea.
Además, puedes usar tu SIM física junto a la eSIM si necesitas mantener tu número habitual, y la instalación es rápida (por código QR o desde la app).
Eso sí, el soporte técnico depende del proveedor del plan, así que puede variar. Y aunque en ciudades grandes suele funcionar sin problema, en zonas rurales algunos usuarios han reportado velocidades más bajas o caídas puntuales.
Plan
Validez
Datos
Precio USD
Precio aprox. (€)
China 10 GB
30 días
10 GB
$7.99
~7,20 €
China 20 GB
30 días
20 GB
$13.99
~12,60 €
China HK Macao 20 GB
30 días
20 GB
$19.99
~18,00 €
China HK Macao 30 GB
30 días
30 GB
$25.99
~23,40 €
China Korea Japan 35 GB
30 días
35 GB
$29.99
~27,00 €
China Korea Japan 60 GB
90 días
60 GB
$67.99
~61,20 €
China HK Macao 45 GB
365 días
45 GB
$39.99
~36,00 €
Aspectos clave
Precios muy económicos: planes desde solo 7,50 € y tarifas por debajo de 0,70 €/GB.
Gran variedad de opciones: eSIMs para un solo país, planes regionales o de larga duración.
Activación rápida: instala y conéctate en minutos con un simple código QR.
Cobertura 4G/5G: conexión de alta velocidad en las principales ciudades chinas.
Compatible con hotspot: todos los planes permiten compartir datos con otros dispositivos.
Modo Dual SIM: puedes usar tu SIM física para llamadas y la eSIM para datos al mismo tiempo.
Pros
Una de las opciones más baratas del mercado
Mucha flexibilidad: puedes elegir datos, regiones y duración según tu viaje
Ideal para rutas por varios países o estancias largas
Contras
No hay opción con datos ilimitados
No incluye VPN ni acceso fácil a contenido restringido
La atención al cliente depende del proveedor del plan y puede variar bastante
6. Saily
Saily es relativamente nueva en el mundo de las eSIM, pero viene respaldada por el equipo de NordVPN, así que el enfoque en seguridad y privacidad está más que cubierto. Y se nota: bloqueador de anuncios, rastreadores y ubicación virtual incluidos en todos los planes. Todo se gestiona desde una app sencilla y muy bien valorada (más de 4,7 estrellas en iOS y Android).
Para China, ofrece eSIMs de 1 a 20 GB con validez de 7 o 30 días. No tiene datos ilimitados, pero sí opciones bastante asequibles si no necesitas una conexión intensiva. Además, puedes activar la eSIM cuando tú quieras (hasta 30 días después de comprarla), algo muy útil si todavía estás organizando el viaje.
Otra ventaja es que puedes recargar directamente desde la app, sin reinstalar ni complicarte. Eso sí, no incluye VPN, lo cual sorprende un poco viniendo de NordVPN. Y si necesitas más de 20 GB, puede quedarse corta.
Datos y precios (aprox. en euros)
Datos
Validez
Precio USD
Precio aprox. (€)
1 GB
7 días
$4.49
~4,05 €
3 GB
30 días
$10.99
~9,90 €
5 GB
30 días
$15.99
~14,40 €
10 GB
30 días
$26.99
~24,30 €
20 GB
30 días
$47.99
~43,20 €
Aspectos clave
Cobertura en más de 200 destinos: puedes reutilizar la misma eSIM en otros viajes.
Seguridad por delante: incluye bloqueador de anuncios, rastreadores y ubicación virtual.
Avisos de consumo: la app te avisa cuando estás cerca del límite de datos.
Calculadora de consumo: estima cuántos GB necesitas antes de comprar.
Instalación rápida: solo necesitas unos minutos, incluso si es tu primera eSIM.
App muy valorada: más de 4,7 estrellas en iOS y Android.
Pros
Seguridad y privacidad mejoradas: bloqueador de anuncios, rastreadores y ubicación virtual
Puedes usar la misma eSIM en varios países y viajes
Instalación y gestión súper sencilla desde la app
Contras
No hay opción con datos ilimitados
No incluye VPN, pese a estar respaldada por NordVPN
No ofrece número local (solo conexión de datos)
Comparativa de las mejores eSIM para China
Aquí tienes una comparativa directa de los principales proveedores de eSIM para China en 2025, con precios en euros, datos incluidos, funciones clave y para qué tipo de viaje se adapta mejor cada una.
Proveedor
Precio aprox. (€)
Datos incluidos
Funciones destacadas
Ideal para...
Holafly
Desde 5,90 €
Ilimitados
VPN integrada, soporte 24/7, fácil de activar, sin límite de velocidad
Quienes no quieren complicarse y buscan datos ilimitados desde el minuto uno
Airalo
6,30 €
1 GB (7 días)
Económica, app sencilla, muchas opciones
Escapadas cortas o viajeros con poco uso de datos
Yesim
7,55 €
Ilimitados (1 día)
Cambio automático de red, activación flexible, VPN en iOS
Usuarios de iPhone que valoran flexibilidad y acceso a Google desde el principio
Nomad
3,60 €
1 GB
Datos rápidos, hotspot, recargas fáciles
Quienes buscan planes sencillos y baratos sin VPN
MobiMatter
7,20 €
10 GB (30 días)
Precio por GB imbatible, planes regionales, hotspot
Ahorradores y quienes combinan varios países en el viaje
Saily
4,05 €
1 GB (7 días)
Bloqueo de rastreadores, privacidad, app muy fácil de usar
Usuarios que priorizan seguridad, privacidad y comodidad
Cómo elegimos las mejores eSIM para China
Buscar la mejor eSIM para China no va solo de encontrar la más barata. Lo importante es que funcione de verdad, incluso en un país con tantas restricciones digitales como este.
Para elaborar esta selección, hemos evaluado cada proveedor según varios criterios clave:
Cobertura y fiabilidad: analizamos a qué redes locales se conectan (como China Unicom o China Telecom), si ofrecen buena señal en ciudades y zonas menos turísticas, y si la conexión es estable.
Datos y precios: comparamos el coste por GB, la cantidad de datos incluida y la duración de cada plan. Priorizamos precios claros, sin sorpresas ni letra pequeña.
Acceso a internet restringido: muchas webs y apps están bloqueadas en China, así que damos puntos extra a las eSIM con VPN integrada o que permiten usar una externa sin problemas.
Facilidad de uso: valoramos que la instalación sea rápida y sencilla, ya sea escaneando un QR o directamente desde una app.
Compatibilidad del móvil: solo incluimos eSIMs que funcionen en la mayoría de smartphones modernos y que permitan comprobar la compatibilidad antes de comprar.
Atención al cliente y reembolsos: también revisamos si el soporte responde rápido, si hay chat 24/7 y si se puede pedir un reembolso sin complicaciones.
Además, hemos leído valoraciones reales de personas que han viajado con estas eSIM por China, para ver qué tal funcionan en la práctica. ¿El resultado? Una selección que combina buen precio, fiabilidad y tranquilidad para tu viaje.
Ventajas de usar eSIM en China
Conectarse en China no es tan sencillo como en otros países. El acceso a internet está muy controlado, muchas apps no funcionan y el Wi-Fi en alojamientos no siempre es fiable. Por eso cada vez más viajeros apuestan por llevar una eSIM ya instalada y activada antes de salir.
Estas son las razones por las que merece la pena llevar una:
Sin SIM física: ni tiendas ni líos con la SIM física: lo haces todo desde el móvil. Compras la eSIM online, la instalas en tu teléfono y listo. Todo digital, todo rápido.
Conexión nada más aterrizar: ya tienes datos desde el primer momento. No hay que hacer colas ni rezar por un Wi-Fi decente en el aeropuerto.
Acceso a Google, Gmail o Instagram: muchas eSIM (como Holafly o Yesim en iOS) llevan VPN integrada, así que puedes saltarte el Gran Cortafuegos sin tener que instalar nada más.
Precio cerrado, sin sustos: son planes prepago. Tú eliges cuántos datos quieres y cuántos días. Sin sorpresas en la factura.
Buena cobertura: se conectan a redes grandes como China Unicom o China Telecom, así que tendrás señal tanto en ciudades como en zonas turísticas.
Más seguro que el Wi-Fi gratis del hotel: las eSIM usan redes móviles cifradas, mucho más fiables para mapas, pagos o correos.
Compatible con Dual SIM: puedes seguir usando tu número habitual en la SIM física y la eSIM solo para datos.
También sirven para otros países: muchos planes incluyen destinos como Hong Kong, Japón o Corea, así que no tienes que cambiar de eSIM si sigues viajando.
En resumen: si no quieres complicarte ni quedarte colgado, una eSIM es tu mejor aliada en China. Te conecta desde el primer minuto, te ayuda a saltarte los bloqueos y evita depender de redes lentas o poco seguras.
¿Cómo saber si mi dispositivo es compatible con eSIM?
Antes de comprar, asegúrate de que tu móvil acepta eSIM. Comprobarlo es muy fácil:
En iPhone:
Abre la app de Ajustes
Ve a General > Información
Baja hasta ver algo como “SIM digital” o “SIM disponible”
Si aparece junto a un número IMEI, ¡tu iPhone está listo para usar eSIM!
En Android (puede variar según el modelo):
Entra en Ajustes
Busca Red e Internet o Conexiones móviles
Pulsa en Red móvil
Si ves opciones como Añadir SIM o Descargar SIM, tu móvil probablemente es compatible
Consejo: si tienes dudas, consulta la web del proveedor de eSIM. Casi todos tienen un verificador de compatibilidad por modelo.
Cuándo pedir y cómo activar tu eSIM para China
Configurar una eSIM es más fácil de lo que parece, incluso si es tu primera vez. No necesitas ser experta en tecnología: con unos pocos pasos, estarás conectada antes de subirte al avión.
Paso a paso para activarla:
Elige un proveedor: busca uno que encaje con tu viaje (¿necesitas datos ilimitados? ¿VPN? ¿algo barato y básico?).
Compra tu plan: en la mayoría de los casos recibirás la eSIM al instante por email o podrás activarla directamente desde la app.
Instala la eSIM: escanea un código QR o sigue las instrucciones que te dé el proveedor.
Activa y conéctate: algunas se activan en cuanto las instalas, otras te dejan decidir cuándo empezar. En cuestión de minutos estarás online.
No esperes a llegar a China para configurarla. Muchas webs, apps de VPN o incluso las instrucciones de instalación pueden estar bloqueadas por el Gran Cortafuegos. Si algo no funciona y ya estás allí, podrías quedarte sin internet y sin forma fácil de solucionarlo.
Mejor eSIM para China: ¿cuál elegir?
Cuando se trata de estar conectado en China, los seis proveedores de eSIM que hemos analizado ofrecen soluciones fiables. Tanto si viajas con presupuesto ajustado, haces escala en varios países o simplemente quieres olvidarte del Wi-Fi del hotel y tener conexión desde el minuto uno, hay una opción para ti.
Airalo, Nomad y MobiMatter destacan por sus planes flexibles y económicos.
Saily apuesta por la privacidad y la seguridad.
Yesim ofrece datos ilimitados, activación diferida y VPN integrada (solo para iOS).
Pero si lo que buscas es la opción más cómoda y sin complicaciones, Holafly es nuestra recomendación como mejor eSIM para China en 2025. ¿Por qué? Porque conectarse en un país como China —donde muchas apps están bloqueadas— puede ser un dolor de cabeza… Salvo que tengas algo que funcione desde el minuto cero.
Ventajas de Holafly:
Datos ilimitados sin reducción de velocidad
VPN integrada para acceder a Google, WhatsApp, Gmail, etc.
Instalación sencilla: escaneas un QR y listo
Soporte técnico 24/7, incluso mientras viajas
Compatible con la mayoría de móviles con eSIM
No necesita app ni configuraciones raras
Política de reembolso flexible si cambias de planes
Holafly no es la opción más barata, pero te ahorra tiempo, problemas y búsquedas desesperadas de Wi-Fi. Y eso, en China, vale más que unos euros de diferencia.
Recordatorio: ¡No te olvides de revisar nuestra guía sobre los tipos de enchufe en China para que tus dispositivos también lleguen preparados!
Preguntas frecuentes sobre eSIM en China
¿Necesito una VPN si tengo una eSIM en China?
Sí, si quieres navegar como lo haces normalmente. Una eSIM te da conexión, pero no salta por sí sola las restricciones de internet en China. Muchas webs y apps populares —como Google, Instagram o Gmail— están bloqueadas por el Gran Cortafuegos.
Para acceder a ellas, necesitas una VPN (Red Privada Virtual), que cifra tu conexión y la desvía a través de otro país. Algunos proveedores de eSIM, como Holafly o Yesim (solo en iOS), ya la incluyen integrada, lo cual te ahorra bastante lío. Si tu eSIM no tiene VPN, te tocará instalarla por tu cuenta antes de viajar, porque muchas apps de VPN también están bloqueadas una vez entras en China.
¿Está prohibido iCloud en China?
No exactamente, pero hay matices importantes. Apple sigue ofreciendo iCloud en China, aunque con condiciones distintas: los datos de los usuarios chinos se almacenan en servidores locales gestionados por GCBD, una empresa vinculada al gobierno. Es decir, puedes usar iCloud, pero los estándares de privacidad no son los mismos que en Europa o EE. UU.
Si viajas con un Apple ID extranjero, normalmente no tendrás problemas. Aun así, si llevas archivos sensibles o personales,puede ser buena ideadesactivar la copia de seguridad de iCloud durante el viaje, o usar otra opción más segura.
¿Funciona la eSIM de Holafly en China?
Sí, y es de las más recomendadas. La eSIM de Holafly ofrece datos ilimitados, activación rápida y VPN integrada para saltarse las restricciones. Eso significa que puedes usar Google Maps, WhatsApp o Instagram sin hacer malabares con apps externas. Además, la instalación es muy fácil: escaneas el código QR y listo.
Cobertura de la eSIM para viajar a China
Es muy importante que conozcas la cobertura que te ofrecerá tu eSIM. Puede que estés adquiriendo una tarjeta eSIM muy barata pero que no te brinde buena cobertura en China. Te preguntaras ¿Por qué es importante? Es importante porque las tarjetas eSIM que te ofrecerán mejor cobertura de red en tu viaje son aquellas que tengan mayor cantidad de acuerdos roaming en China con los principales operadores como China Mobile, China Telecom o China Unicom.
Como sabes al tener múltiples opciones de conexión a la red, tu iPhone cambiará de red acorde a las zonas que visites en China. te mostramos los siguientes mapas de cobertura de los principales operadores. ¡Genial!
Si entre tus planes está viajar por todo asia y no solo conocer China, te podría interesar leer nuestro artículo tarjeta eSIM Asia.
Mapa de cobertura 3G China Mobile
Mapa de cobertura de China Mobile
Fuente: GSMA
Cobertura de red 3G de China Telecom
Mapa de cobertura de China Telecom
Fuente: GSMA
Mapa de cobertura 3G de China Unicom
Mapa de cobertura de China Unicom
Fuente: GSMA
No te olvides visitar también nuestros artículos de eSIM para viajar a:
Libros, desayunos de tres horas, flores, moños despeinados, invierno, sol, paseos largos, pan en cada comida, mar y una taza grande de té...
Soy editora freelance afincada en Barcelona, pero me escapo de la ciudad siempre que puedo (¡y siempre con ganas de descubrir la mejor comida local allá donde vaya!).
Olvida todo lo que sabes sobre cómo mantenerte conectado durante tus viajes. Descubre una forma má...
Nuestra misión es sencilla: asegurarnos de que nunca más tengas que preguntar por la contraseña del WiFi. Todos nuestros consejos provienen directamente de la experiencia personal, porque nunca recomendaríamos algo que no hayamos puesto a prueba nosotros mismos.
This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.
Strictly Necessary Cookies
Strictly Necessary Cookie should be enabled at all times so that we can save your preferences for cookie settings.
If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.