Tarjetas eSIM

Las 3 mejores eSIM con VPN integrada para viajar seguro en 2025

Una eSIM con VPN permitirte conectarte a redes móviles sin cambiar la tarjeta física, incluye un servicio de VPN, tecnología que cifra tu conexión y oculta tu dirección IP. Te contamos de las mejores opciones en 2025

Actualizado: Nov 10, 2025
Divulgación de publicidad
Roami se fundó para servir como un recurso de confianza para los viajeros que necesitan soluciones de Internet fiables en el extranjero. Nuestro equipo, compuesto por ávidos viajeros, ofrece reseñas completas y orientación sobre tarjetas SIM de datos, eSIM, dispositivos WiFi de bolsillo y aplicaciones WiFi gratuitas, basándose en el uso de primera mano durante nuestros viajes.

Viajar conectado nunca había sido tan fácil (ni tan desafiante). Miles de viajeros se enfrentan todos los días a redes WiFi públicas inseguras, lentas e incluso vigiladas, y en países con fuertes restricciones digitales (como China, Emiratos Árabes o Turquía) descubren que servicios como Google Maps o WhatsApp no funcionan. A esto se suma la molestia de instalar una VPN aparte o cambiar de SIM local. Las eSIM con VPN integrada resuelven todos esos dilemas: brindan internet inmediato y cifrado, eliminan bloqueos geográficos y protegen tus datos sin complicaciones.

Te explicamos qué es una eSIM con VPN integrada, por qué es útil para viajar y cuáles son las cinco mejores opciones de 2025. Además, verás qué criterios considerar antes de elegir una, cómo activarla paso a paso y qué alternativas existen si prefieres combinar una eSIM tradicional con una VPN externa.

¿Qué es una eSIM con VPN integrada y por qué es útil para viajar?

Una eSIM con VPN integrada es un perfil de SIM electrónica (embedded SIM) que se descarga directamente en tu dispositivo. Además de permitirte conectarte a redes móviles sin cambiar la tarjeta física, incluye un servicio de VPN (Red Privada Virtual), una tecnología que cifra tu conexión y oculta tu dirección IP para proteger tus datos y permitirte acceder a contenido sin restricciones. De esta forma, no necesitas contratar ni configurar una VPN por separado: todo está integrado en la misma eSIM.

Ventajas clave

  • Seguridad en redes públicas: la VPN encripta tu tráfico en aeropuertos, hoteles o cafeterías, evitando que terceros intercepten tus datos.
  • Evita restricciones geográficas: en países con censura o bloqueos (como China, Emiratos Árabes o Irán) puedes acceder a tus plataformas habituales sin necesidad de configurar otra VPN. Por ejemplo, algunas eSIM orientadas al mercado chino permiten acceder a sitios restringidos de forma inmediata.
  • Acceso a plataformas desde el extranjero: ideal para ver contenido de tu país, participar en videollamadas laborales o trabajar desde remoto sin interrupciones.
  • Perfecta para viajeros frecuentes y nómadas digitales: si trabajas en línea o usas varios dispositivos (móvil, portátil o smartwatch con eSIM), esta combinación te ofrece conexión estable y segura para videollamadas, trabajo en la nube o streaming. Al tener la VPN integrada, no necesitas instalar ni configurar nada extra en cada dispositivo.

¿Qué debes buscar en una eSIM con VPN para 2025?

Al elegir una eSIM con VPN integrada, conviene fijarse en ciertos criterios que garanticen una conexión segura, rápida y sin complicaciones:

  • Compatibilidad con tu dispositivo: verifica que tu móvil, tablet o smartwatch admite eSIM (iOS o Android) y que el perfil puede activarse sin errores ni pasos técnicos complicados.
  • Velocidad de conexión: la VPN no debe comprometer el rendimiento. Busca eSIM con cobertura 4G o 5G estable, ideal para trabajar, hacer videollamadas o ver contenido en streaming sin cortes.
  • Protocolos de VPN (WireGuard, OpenVPN, IKEv2, etc.): los protocolos modernos como WireGuard o IKEv2 ofrecen mayor velocidad y menor consumo de batería; conocer cuál usa tu proveedor marca la diferencia.
  • Facilidad de uso: prioriza las que permiten activar todo desde una sola app o en pocos pasos. La experiencia ideal: instalar, escanear el QR y tener lista tu conexión con VPN activa.
  • Soporte técnico confiable: ante fallos de conexión o activación, es fundamental contar con asistencia 24/7 y en tu idioma, especialmente si estás en otro huso horario o país.

Las 3 mejores eSIM con VPN integrada (comparativa 2025)

En 2025, cada vez más viajeros buscan soluciones que combinen conexión móvil y seguridad en un solo servicio. Las eSIM con VPN integrada permiten conectarte, navegar y trabajar desde cualquier lugar con datos protegidos y sin configuraciones extra.

MarcaPrecio medio*Países disponibles¿VPN incluida o extra?Tipo de VPN (dedicada / compartida / configurable)Ideal para
SailyPlan Global de 10 GB por 180 días a $56.99 USD203 paísesIncluye funciones de una VPN como ubicación virtual, bloqueador de anuncios y protección webDedicadaNómadas digitales, trabajo remoto global
IPVanish + eSIM (en colaboración con aloSIM)eSIM gratuita al suscribirse al plan VPN: 3 GB (plan Essencial) o 5 GB (plan Advanced) para un país a elección.Más de 200 destinos (a través de proveedor asociado)VPN incluida (el usuario contrata el plan VPN + eSIM de regalo)Compartida / integrada con el plan VPNViajeros frecuentes que ya quieren VPN + datos globales
InstabridgePlan GlobalHasta 127 paíseseSIM + servicios VPN integrados.Compartida / configurable (se menciona “VPN que usa OpenVPN y IKEv2” en análisis)Viajeros frecuentes, nómadas digitales que quieren datos + seguridad global

1. Saily

Cómo funciona:
Descarga la app de Saily, elige tu plan de datos y cobertura, e instala el perfil eSIM mediante un código QR o directamente desde la aplicación. Al llegar a tu destino, la eSIM se activa automáticamente, brindándote conexión inmediata sin configuraciones adicionales.

Qué incluye la VPN integrada:
Saily no se limita a ofrecer datos móviles: incorpora un sistema de seguridad inteligente compuesto por tres funciones clave que actúan como una VPN completa:

  • Ubicación virtual: redirige tu tráfico a través de servidores en distintos países, lo que te permite acceder a contenido restringido o mantener privada tu ubicación real.
  • Bloqueo de anuncios: evita la carga de anuncios y rastreadores, lo que acelera la navegación, mejora la experiencia en streaming y reduce el consumo de datos.
  • Protección web: detecta y bloquea automáticamente sitios maliciosos o potencialmente peligrosos antes de que comprometan tu seguridad.

Compatibilidad:
Funciona en iOS y Android, además de tablets y dispositivos dual SIM compatibles con eSIM.

Opiniones destacadas:
En Cloudwards elogian su facilidad de instalación y su enfoque en la privacidad: “Saily se convirtió en mi eSIM favorita gracias a su app simple y bien organizada; las funciones integradas de seguridad —protección web, ubicación virtual y bloqueo de anuncios— fueron fáciles de activar”.

2. IPVanish

Cómo funciona:
Al suscribirte a un plan de VPN de IPVanish, obtienes datos de eSIM gratuitos (3 GB para el plan Essential y 5 GB para el plan Advanced) para instalar en tu dispositivo. El perfil eSIM se activa con los datos de un proveedor asociado, sin necesidad de cambiar tarjeta física.

Qué incluye la VPN + eSIM integrada:

  • Datos eSIM globales: La eSIM puede utilizarse en más de 200 países, lo que permite conectar al momento al llegar a destino.
  • VPN de IPVanish: Protección de tráfico, cifrado, sin registros (“no-logs”), acceso a servidores globales para navegar seguro desde cualquier lugar.
  • Combinación todo-en-uno: Con una sola suscripción tienes: datos móviles con eSIM + VPN activa.

Compatibilidad:
Disponible para dispositivos compatibles con eSIM (iOS/Android) y cualquier dispositivo que soporte la app de IPVanish. Una sola cuenta permite múltiples dispositivos.

Opiniones destacadas:
La comunicación oficial de la marca recalca que la eSIM gratuita está ya “incorporada con todos nuestros planes” tras una campaña piloto exitosa. Esta integración la posiciona como “un kit de viaje digital completo” para quienes trabajan remoto o se mueven constantemente.

3. Instabridge

Cómo funciona:
Instabridge combina una eSIM con un servicio de VPN integrado y acceso a puntos WiFi globales. Puedes descargar la app, elegir un plan de datos o WiFi, instalar el perfil eSIM desde el QR y activar la conexión automáticamente al llegar a tu destino.

Qué incluye la VPN:
La VPN integrada de Instabridge se enfoca en ofrecer privacidad y libertad digital al conectarte desde cualquier lugar.

  • Protección de datos: Encripta tu conexión en redes públicas o compartidas.
  • Acceso sin restricciones: Permite navegar libremente incluso en países con bloqueos o censura.
  • Optimización del rendimiento: La conexión VPN se ajusta automáticamente para mejorar la velocidad según el servidor más cercano.

Compatibilidad:
Disponible para iOS y Android, con soporte para móviles y tablets que admitan eSIM.

Opiniones destacadas:
Las opiniones sobre Instabridge son mixtas: algunos usuarios destacan su velocidad de conexión, precios razonables y atención al cliente rápida y eficiente, especialmente al resolver reembolsos o recargas. Otros, en cambio, mencionan problemas de soporte automatizado y dificultades para transferir la eSIM entre dispositivos. En general, quienes logran activarla correctamente valoran su rendimiento estable y confiabilidad en distintos países.

¿Hay opciones gratuitas? ¿Vale la pena una eSIM con VPN gratis?

Actualmente no existen eSIM con VPN integrada completamente gratuitas, pero sí hay alternativas mixtas o complementarias que pueden resultar útiles si buscas ahorrar sin comprometer del todo la seguridad.

  • IPVanish: una VPN que incluye eSIM
    IPVanish ofrece eSIM gratuitas a quienes contratan su servicio VPN premium, lo que permite acceder a conexión móvil en distintos países sin pagar roaming adicional.
    Es una buena opción si ya planeas pagar por una VPN confiable y deseas añadir datos móviles en el mismo plan.
  • Proton VPN: una VPN gratuita para complementar tu eSIM
    Aunque no ofrece eSIM propia, Proton VPN brinda uno de los mejores planes gratuitos del mercado, ideal para combinar con tu eSIM de viaje.

    Incluye:
  • Datos ilimitados y sin límite de tiempo (no es una prueba temporal).
  • Cifrado de nivel militar, sin registros de actividad y sin anuncios.
  • Protección contra fugas DNS y acceso a sitios bloqueados.
  • Compatibilidad multiplataforma (iOS, Android, Windows, macOS, Linux, navegador).

Limitaciones de las opciones gratuitas:

  • Velocidad y cobertura reducidas.
  • Límites de datos o servidores disponibles.
  • Soporte técnico limitado.
  • Riesgos de privacidad si eliges VPNs no verificadas.

Diferencias entre usar una eSIM con VPN integrada vs. contratar VPN por separado

FactoreSIM con VPN integradaeSIM + VPN por separado
CosteUn solo pago al proveedor que combina datos móviles y protección VPN, a veces con un pequeño suplemento.Requiere dos suscripciones distintas (eSIM + VPN), lo que puede elevar el costo total.
ComodidadTodo en una misma app o servicio: descargas, activas y navegas protegido sin pasos extra.Debes configurar la eSIM y la VPN por separado, instalar ambas apps y administrar dos cuentas o pagos.
Seguridad y fiabilidadIntegración optimizada: menos margen de error en la configuración del cifrado o las conexiones.Mayor control técnico, pero depende de que configures bien la VPN; si falla, quedas expuesto temporalmente.
FlexibilidadLimitada al servicio de VPN que venga incluido (sin posibilidad de elegir otro).Total libertad para elegir la VPN, protocolos, país de conexión y nivel de cifrado.
Ideal para…Quienes buscan una solución todo-en-uno, rápida y sin complicaciones, perfecta para viajes o trabajo remoto.Usuarios avanzados que ya tienen una VPN de confianza o quieren ajustar su seguridad con mayor precisión.

¿Cómo activar una eSIM con VPN paso a paso?

Activar una eSIM con VPN integrada es un proceso sencillo, pero conviene seguir el orden correcto para garantizar que tanto la conexión como la seguridad funcionen desde el primer minuto.

1. Verifica compatibilidad
Confirma que tu dispositivo (smartphone, tablet o smartwatch) es compatible con eSIM y tiene la opción de activar una línea móvil adicional.

2. Elige y compra tu plan
Accede a la web o app del proveedor y selecciona el plan con datos y VPN integrada que mejor se adapte a tu destino o duración del viaje.

3. Instala el perfil eSIM
Recibirás un código QR o bien se instalará directo desde la app.

4. Activa la línea de datos
Una vez instalado el perfil, activa la eSIM al llegar al país de destino (o antes, si el proveedor lo permite). Puedes revisar esta configuración en:

  • Android: Conexiones > Administrador de SIM. Estas configuraciones pueden cambiar dependiendo del dispositivo móvil que estés utilizando.
  • iPhone: Configuración > Red celular.

5. Enciende la VPN integrada
Desde la misma app o en el panel de control del proveedor, habilita la función de VPN integrada o “ubicación virtual”. En algunos casos la VPN estará activada por defecto.

6. Comprueba la conexión segura
Verifica que estés conectado a internet ingresando a una página web de confianza y revisa que la VPN está activa (el icono del candado o escudo debe aparecer en la barra superior).

7. Configura dispositivos adicionales
Si decides compartir internet con tu dispositivo móvil, puedes comprobar si la conexión de estos dispositivos con herramientas en línea.

8. Guarda el contacto de soporte
Mantén la app o el correo de soporte técnico del proveedor a mano por si surge algún problema durante la activación o el viaje.

Alternativas: mejores eSIM sin VPN + VPNs por separado

Si tu eSIM no incluye una VPN integrada, puedes combinar una eSIM económica de datos con una VPN de alta calidad para proteger tu conexión. Esta opción suele ofrecer más flexibilidad y mejor rendimiento, sobre todo si necesitas conectarte desde varios dispositivos o acceder a contenido restringido por región.

Proveedor eSIMPlan destacadoDatos incluidosPrecio aproximado/ DuraciónCompatibilidad
HolaflyEuropaIlimitados68,90€ /30 díasMóviles compatibles con Holafly
HolaflyGlobalIlimitados149,90€ /30 días
HolaflyEspañaIlimitados68,90€ /30 días
HolaflyAsiaIlimitados82,90€/30 días
HolaflyEstados UnidosIlimitados68,90€ /30 días
AiraloEuropa20 GB43,50€ / 30 díasMóviles compatibles con Airalo
AiraloGlobal 3 GB21,50€ / 30 días
AiraloEspaña20 GB23€ / 30 días
AiraloAsia20 GB43,50€ / 30 días
AiraloEstados Unidos20 GB33€ / 30 días
UbigiEuropa25 GB32 €/ 30 díasMóviles compatibles con Ubigi
UbigiGlobal25 GB148 €/30 días
UbigiEspaña25 GB19€ / 30 días
UbigiAsia10 GB44 €/ 30 días
UbigiEstados Unidos10 GB14€ / 30 días
Saily*Europailimitado$71,99 USD/ 30 díasMóviles compatibles con Saily
SailyGlobal5 GB$33,99 USD/ 60 días
SailyEspañaIlimitado$71,99 USD/ 30 días
SailyAsia (y Oceanía)10 GB$35,99 USD/30 días
SailyEstados Unidos10 GB$22,99 USD/ 30 días
MarcaPrecio medioPaíses disponiblesTipo de VPNIdeal para
Proton VPNDesde 4,99 €/mes90+ paísesConfigurable (WireGuard / OpenVPN)Privacidad total, usuarios avanzados, velocidad estable
NordVPNDesde 4,59 €/mes111 paísesDedicada / CompartidaStreaming, seguridad en Wi-Fi públicas
SurfsharkDesde 2,79 €/mes100+ paísesCompartida (con IP rotatoria)Conexiones ilimitadas, familias o grupos
ExpressVPNDesde 6,67 €/mes105 paísesDedicada / AutomáticaRendimiento premium y acceso global
Proton VPN (Gratis)Desde 0 €5 paísesCompartidaProtección básica y navegación privada sin registro

Recomendación: Si optas por esta vía, asegúrate de que la VPN es compatible con el país destino (evita bloqueos y protocolos como WireGuard o OpenVPN), y que el eSIM te da suficiente datos para tu uso (hotspot, portátil, streaming, etc.).

* Aunque Saily cuenta con su propio servicio de VPN, es posible complementarlo con otro servicio VPN independiente

FAQ

¿Cuál es la mejor eSIM con VPN integrada?

No existe una opción universal, ya que depende de tu destino, el tipo de uso y tu presupuesto. Sin embargo, Saily destaca como una de las mejores alternativas globales gracias a su cobertura internacional, datos ilimitados y funciones de seguridad integradas, ideales para viajeros frecuentes o nómadas digitales.

¿Vale la pena una eSIM con VPN para viajar?

Sí, especialmente si te conectas a redes Wi-Fi públicas, trabajas desde el extranjero o visitas países con restricciones de internet. Una eSIM con VPN integrada ofrece mayor privacidad, estabilidad y protección frente a rastreo o robo de datos, sin necesidad de configurar aplicaciones adicionales.

¿Es legal usar VPN mientras viajo?

En la mayoría de los países usar una VPN es completamente legal. Sin embargo, algunos gobiernos con fuertes políticas de censura (como China, Irán o Rusia) restringen su uso o exigen VPN autorizadas. Antes de viajar, verifica la normativa local para evitar inconvenientes.

¿Qué dispositivos son compatibles con eSIM y VPN?

La mayoría de smartphones recientes (iPhone, Samsung, Google Pixel, Xiaomi), smartwatches con conectividad móvil (como Apple Watch Cellular) y tablets o portátiles con soporte eSIM son compatibles. También puedes usar la VPN desde un hotspot del móvil para proteger otros dispositivos conectados.


Músico, escritor, programador chileno y analista de eSIMs. En ese orden. Desde 2012 mi vida ha girado en torno a los lenguajes: la lingüística, los códigos y la música como lengua universal. He encontrado mi lugar como escritor y editor, como desarrollador de software y como músico, tanto en estudio como en vivo.

Las mejores ofertas de eSIM
Nosotros hicimos el trabajo, tú solo tienes que hacer clic.
Best eSIM offers
We did the work, you just click.
Check Arrow
Best eSIM offers
We did the work, you just click.
Check Arrow
Join Our Newsletter — we’ll send you a nice letter once per week. No spam.

    By signing up, you agree to receive marketing emails from Roami. For more details, check out our Privacy Policy.
    cross
    roaming icon
    Privacy Overview

    This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.