Los routers eSIM son equipos que se conectan a internet a través de una tarjeta eSIM y distribuyen ...
Tarjetas eSIM
Si quieres datos gratis durante una semana, estás de suerte: algunas eSIM ofrecen pruebas reales por 7 días. Aquí te contamos todas las opciones que funcionan en 2025 y dónde conseguir la tuya según el país en el que vivas o viajes.
Activar una eSIM gratuita durante una semana se ha vuelto algo bastante común, ya que sirve para comprobar si tu móvil funciona bien con este formato y para probar la red antes de contratar un plan. La idea es simple: 7 días de conexión sin pagar, sin cambiar tu tarjeta SIM física y sin compromiso. Aquí vas a encontrar todas las opciones de eSIM gratis por 7 días disponibles en 2025, país por país y proveedor por proveedor, con información contrastada y actualizada.
Una eSIM gratis por 7 días es un perfil digital que te permite conectarte a internet móvil sin coste durante una semana. No necesitas una tarjeta SIM física: simplemente descargas la eSIM desde la app o web del proveedor, la activas y empiezas a usar datos.
Estas pruebas gratuitas suelen estar pensadas para nuevos usuarios y permiten comprobar cobertura, velocidad o compatibilidad del móvil antes de contratar un plan de pago.
Usarla tiene varias ventajas prácticas:
Sí, casi todas las pruebas gratuitas tienen alguna restricción:
Aquí tienes un resumen realista y actualizado de las opciones disponibles país por país. Muchas pruebas gratuitas existen, pero suelen ser limitadas en datos o exclusivas para nuevos usuarios.
En España las opciones de eSIM gratis por 7 días son bastante limitadas, pero existen algunas alternativas que permiten probar el servicio antes de pagar:
México es uno de los países donde más fácil es encontrar una eSIM gratis, porque varias operadoras y marcas digitales lanzan pruebas para nuevos usuarios. Estas son las opciones activas o más frecuentes:
En Colombia hay menos ofertas de eSIM gratis que en México, pero existen algunas alternativas interesantes si quieres probar el servicio sin pagar.
Chile no cuenta con tantas pruebas gratuitas como México, pero sí hay algunas alternativas para quienes quieren activar una eSIM sin pagar o con coste simbólico.
Sí, y suelen ser las más prácticas si viajas desde España y quieres activar una eSIM gratis antes de llegar al país de destino. Estas pruebas internacionales funcionan en decenas de países y te permiten comprobar compatibilidad y cobertura sin pagar.
Antes de elegir proveedor, conviene saber cómo funciona el proceso. La activación es casi igual en todas las apps y solo necesitas unos minutos.
La mayoría de iPhone desde el XS y muchos Android recientes (Samsung, Google Pixel, Xiaomi, Oppo…) aceptan eSIM. Lo mejor es comprobarlo con el fabricante.
Cada proveedor (GigSky, Diri, Nomad, Baztel…) gestiona su prueba desde la app. Ahí es donde recibirás la eSIM de prueba y podrás activarla.
Normalmente basta con un correo, aunque algunas apps piden verificación del número o del dispositivo.
Busca opciones como:
En proveedores internacionales suele ser automático para nuevos usuarios.
Tienes dos formas:
La mayoría de pruebas empiezan a contar desde la activación, no desde la descarga. Útil si quieres instalarla antes de viajar para no tener problemas al llegar a tu destino.
Activa la línea de datos, desactiva la itinerancia si no la necesitas y revisa si funciona el tethering (no todas las pruebas lo permiten).
Las eSIM gratis están pensadas para probar el servicio sin compromiso, pero cada proveedor gestiona de forma distinta lo que ocurre cuando se acaba el periodo de prueba.
Además, cualquier proveedor que opere dentro de la Unión Europea debe respetar el marco regulatorio de internet abierto, recogido en la Regulación (UE) 2015/2120. Esto garantiza que los usuarios tengan condiciones claras en cuanto a velocidad, uso de datos y transparencia del servicio, incluso durante periodos de prueba. Aquí te resumimos lo esencial:
Depende del proveedor:
Regla general: si no introduces un método de pago, no se te cobrará nada.
Sí. Casi todas las apps muestran planes de pago justo al terminar el periodo gratuito. Puedes:
Es un proceso instantáneo: eliges el plan y la eSIM se actualiza sin tener que reinstalarla.
Si no quieres pasar a un plan de pago después de los 7 días, tienes varias opciones:
Las pruebas gratuitas están bien para comprobar compatibilidad, pero si necesitas datos reales para viajar, estas opciones de pago son más seguras. Por eso, si necesitas conexión real desde España o en el extranjero, estas eSIM de pago son opciones mucho más completas y fiables:
| Proveedor | Datos incluidos | Países | Compatibilidad | Tethering | Precio aprox. / GB | Atención en español |
| Holafly | Datos ilimitados según destino | 170+ países | iOS / Android | Sí, en la mayoría de destinos | Desde ~3–4 €/día | Sí, 24/7 |
| Airalo | De 1 GB a ilimitado | 190+ países | iOS / Android | Depende del plan | Desde 3 días / 1GB / 4€ | Multilingüe |
| Saily | Planes por GB y opciones ilimitadas | Europa + global | iOS / Android | Sí | Desde 7 días / 1GB / 3,99$ | Sí (según soporte) |
| Nomad | De 1 GB hasta 20+ GB | 80+ países | iOS / Android | Sí | Desde 7 días / 1GB / 3,87€ | Inglés |
Si lo que buscas es viajar con conexión estable y sin preocuparte por el consumo, Holafly es la opción más cómoda: ofrece datos ilimitados, atención en español 24/7 y cobertura en prácticamente cualquier destino. Es perfecta para quien no quiere complicarse ni estar pensando en recargas.
Las opciones más conocidas son GigSky, Airalo, Baztel, Nomad y proveedores locales como Diri o Wím en México. Todas ofrecen pruebas dirigidas a nuevos usuarios, normalmente con datos limitados.
A nivel internacional destacan GigSky, Airalo, Nomad, Baztel y Sim Local.
Por país: Diri y Wím en México, Dalefon en Colombia y Baztel en Chile.
Generalmente entre 3 y 7 días, dependiendo del proveedor. Algunas ofrecen solo 100 MB con validez flexible, mientras que otras limitan estrictamente a una semana.
Normalmente no.
Casi nunca. GigSky, Nomad, Airalo y Baztel permiten usar la prueba sin añadir tarjeta. En proveedores locales depende de la promoción, pero lo habitual es que no lo pidan.

