Vamos de hablarte de Holafly vs Airhub. Conoce cómo funcionan, su cobertura, precios, ventajas y de...
Tarjetas eSIM
Queremos que conozcas a Holafly vs GigSky. Cómo funcionan, cómo es la cobertura, tarifas, pros y contras de cada uno. Toda esta información y un poco más, es lo que traemos para ti, en este contenido.
De seguro andas buscando un poco de información sobre cómo conectarte a internet en el extranjero. Si es así, es probable que antes de llegar aquí te hayas conseguido con un sinfín de opciones. Pero déjame decirte que muchas de ellas no son lo que prometen. Por eso, hoy queremos hablarte de Holafly vs GigSky. Dos proveedores de eSIM, que cuentan con una propuesta muy atractiva para los viajeros. Por eso, vale la pena conocer cada una de sus ofertas.
¡Espera un poco! No podemos entrar a lo profundo de esta comparativa de Holafly vs GigSky, sin antes estar seguros, que tienes muy claro qué es una eSIM. Se trata de una tarjeta virtual, la cual, el proveedor carga con datos móviles para que puedas usarla en un destino internacional, por un tiempo específico. Lo cual quiere decir, que las tarjetas virtuales, tienen una fecha de caducidad.
Con este chip, puedes viajar conectado a internet, sin tener que pagar los altos costos del roaming con tu operador. También es posible que, tengas varias tarjetas eSIM activas en un mismo móvil, aunque, solo puedes usar un perfil a la vez.
Pues bien, empecemos por contarte cómo funciona Holafly y su chip virtual. La eSIM de este proveedor es bastante sencilla de usar. Para tener una de estas tarjetas, tan solo tienes que ir a su tienda virtual, seleccionar el destino y el plan de datos, según los días de tu viaje y los datos que consideres que vas a necesitar, confirma tu compra y espera un poco a que te llegue el código de activación. Este código lo debes escanear con tu móvil.
Es importante que tengas el código QR para activar la eSIM, en una segunda pantalla o impreso en un papel. Por otro lado, en el momento de hacer la activación y configuración de la tarjeta virtual, procura estar conectado a una red de internet. Esto lo puedes hacer incluso, con el WiFi del aeropuerto.
Si hablamos de la cobertura de Holafly, tenemos que decirte que es de las mejores en el sector. Esto se debe a que este proveedor cuenta con alianzas para usar la conectividad en las redes de los mejores operadores móviles en el destino a dónde vas. Por algo, las opiniones de Holafly están muy bien consideradas.
En líneas generales, vas a poder contar con estabilidad de conexión y velocidad en la red 3G y 4G LTE. Para que puedas saber cuál será exactamente la cobertura que tendrás en tu próximo viaje, debes ir a la web de Holafly y consultar, con cual operador se conecta la eSIM en el país a dónde vas a viajar.
Sin embargo, puede que te llame más la atención, comprar una SIM Card con datos internacionales, que una eSIM virtual. Si este es el caso, en la misma web de Holafly, puedes obtener una de estas. Además, cuentan con un sistema de envíos súper rápido, así que, puede ser tu mejor opción si ya estás por salir de viaje.
Lo siguiente es conocer cómo funciona GigSky y su chip de datos para viajeros. Debes saber que este proveedor no es nuevo, aunque poco sepas de él. Pues se encuentra en el mercado desde el año 2010 y, desde entonces se ha enfocado de ofrecer un chip de datos para viajes internacionales.
Además, GigSky cuenta con una aplicación móvil, desde donde es posible comprar los planes de datos que necesites, según el destino a donde vayas a ir de viaje. Esta app se encuentra disponible para dispositivos Android y iOS, por lo cual, es posible descargar desde la tienda de aplicaciones de tu móvil. Los planes a escoger van desde 1 día, hasta 1 mes y, después de tener el plan seleccionado, vas a ver la larga lista de países disponibles.
Ahora, hablemos de la cobertura de GigSky. Este es un proveedor que ofrece sus servicios de conexión móvil en más de 180 países, con un especial enfoque en los dispositivos iOS. Tanto en la pantalla de bloqueo, como en el centro de control de la eSIM de GigSky, puedes ver la potencia de la señal que tienes disponible en el momento.
Su velocidad es bastante rápida y estable la conexión 4G LTE. Lo cual permite que puedas usar internet, incluidas las redes sociales, sin ningún tipo de problema. Además, según las opiniones de GigSky, te permite estar conectado en casi toda Europa, América del Norte y las Islas del Caribe. Sin embargo, puede que no tengas la mejor velocidad de datos en Asia, África y el Medio Oriente.
En la siguiente tabla comparativa de Holafly vs GigSky, vas a poder ver, como es el soporte técnico al cliente y la compatibilidad de la eSIM de estos proveedores, además, de otros datos de importancia. Sabemos que, esta información te va a ayudar a tomar la mejor decisión de compra.
Operador | Soporte técnico | Compra en línea | App móvil | Compatibilidad |
Holafly | Si | Si | No | Todos los móviles, siempre y cuando se trate de un dispositivo libre. |
GigSky | Si (solo inglés) | Si | Si | Algunos móviles no son compatibles. Disponible solo para Android 10 o superior |
Ya estamos al cierre de esta comparativa entre Holafly vs GigSky. Pero no podemos dejarte ir, sin que antes sepas cual es nuestra recomendación sobre la eSIM de datos virtual que ofrecen estos dos proveedores. Y la verdad, es que, vale la pena que te des una vuelta por la tienda online de Holafly. En ella, puedes comprar un chip virtual, así como una SIM Card con datos internacionales.
Además, tienes la ventaja de que, tanto las instrucciones de la tarjeta, como la atención de soporte al cliente, es en español. Y con todas las ventajas que te ofrece Holafly, puedes seguir conectado a internet como si estuvieses en casa y sin tener que pagar nada adicional a tu operador local. Como puedes ver, esta es una gran alternativa a GigSky.
Sí. Al igual que pasa con muchas otras tarjetas. Por lo cual debes estar atento a los días de vigencia que adquiriste en el momento de la compra.
La eSIM va a dejar de funcionar en tu móvil y, por lo tanto, te vas a quedar sin conexión a internet. La recomendación, es que tomes en cuenta la cantidad de días que va a durar tu viaje. Y en caso de que te excedas del tiempo previsto, puedes comprar una nueva eSIM internacional.
Por supuesto. De hecho, vas a tener disponibles 2 números de teléfono, lo cual, es de gran provecho para usar uno como personal y otro para el trabajo.