Quedarte sin señal en tu eSIM puede arruinar cualquier plan, pero la mayoría de las veces se arreg...
Tarjetas eSIM
Holafly vs Revolut: comparamos precios, cobertura, uso, app y opiniones. Holafly destaca por su activación fácil y datos ilimitados; Revolut, por su bajo precio y gestión desde la app. Entérate de todo.
En esta comparativa de Holafly vs Revolut, analizamos ambas eSIM para viajar desde la experiencia real de uso: las probamos en destinos de Europa, Asia y América bajo las mismas condiciones.
Revolut, un neobanco que integra múltiples servicios en su app, ahora suma también eSIMs de viaje. Y no es un tema menor: solo en 2024, superó los 50 millones de usuarios. Tomando en cuenta este auge, evaluamos precios, cobertura, facilidad de activación, experiencia desde la app, compatibilidad, servicio al cliente y opiniones verificadas.
Aunque Revolut suele ser más barata para consumos limitados, Holafly destaca por sus datos ilimitados y una mayor facilidad de uso. También exploramos alternativas como Airalo y Nomad, y detallamos las diferencias clave para ayudarte a elegir según tu tipo de viaje.
La elección entre Holafly y Revolut depende principalmente de si ya eres usuario del banco y qué tipo de viajero eres. Tras probar ambas opciones bajo las mismas condiciones durante nuestros viajes por Europa y América, hemos identificado diferencias clave que pueden determinar cuál se adapta mejor a tus necesidades.
Característica | Holafly | Revolut |
Datos disponibles | Ilimitados (principales destinos) | 1GB - 20GB por recarga |
Precio desde | 26,90€ (7 días Europa/USA) | 4€ (1GB, 7 días Europa) |
Validez | 1-90 días (personalizable) | Según plan elegido |
Tethering/Hotspot | Sí permite* | Sí permite |
Recarga | Sí (Top-Up) | Sí |
Requisitos | Solo compra directa | Cuenta bancaria Revolut obligatoria |
Cobertura | +200 destinos | +100 países |
Activación | QR directo | A través de app Revolut |
Elige Holafly si:
Elige Revolut si:
Sí. La eSIM de Revolut solo está disponible para usuarios con cuenta activa en el neobanco, ya que el servicio se gestiona exclusivamente desde su app móvil. No es posible comprarla sin pasar por este proceso, que incluye:
Si no tienes Revolut o no quieres abrir una cuenta, Holafly será una opción más rápida y accesible.
Aunque Revolut suele ser más barata, sus planes tienen datos limitados. Holafly ofrece datos ilimitados, ideal si no quieres preocuparte por el consumo o necesitas más de 5 GB. Esa comodidad justifica el precio para muchos viajeros.
A continuación, comparamos precios reales en Europa, EE. UU. y Asia para septiembre de 2025:
Proveedor | Destino | Duración | Datos | Precio |
Holafly | Europa | 7 días | Ilimitados | 26,90 € |
Revolut | Europa | 7 días | 1 GB | 4,00 € |
Holafly | EE. UU. | 30 días | Ilimitados | 68,90 € |
Revolut | EE. UU. | 30 días | 3 GB | 9,50 € |
Holafly | Japón | 30 días | Ilimitados | 68,90 € |
Revolut | Japón | 30 días | 20 GB | 23,00 € |
Todos los precios son oficiales y verificados en septiembre 2025. Holafly ofrece datos ilimitados; Revolut ofrece planes limitados pero más económicos.
Revolut suele ser más barata si solo necesitas una pequeña cantidad de datos para tu viaje. Sus planes empiezan desde 1 GB por solo 4 € en Europa o 3,50 € en EE. UU., mientras que Holafly ofrece planes a la medida, lo que significa que puedes contratar internet incluso por un solo día si así lo necesitas. Por ejemplo, un plan de 2 días en Europa cuesta 7,58 €, ideal si tu viaje es muy corto o de fin de semana. Aun así, Revolut sigue siendo más económica si te ajustas a un consumo bajo de datos.
Importante:
Consulta los términos legales de la eSIM de Revolut
Cuando se trata de elegir un plan de datos, no es solo cuestión de precio: también importa la flexibilidad, la duración y la cantidad de gigas que necesitas según tu viaje.
Esto hace que:
Destino | Revolut: Datos (GB) | Holafly: Datos (GB) |
España | 1,3,5,10,20,50,100 GB (7–60 días) | Ilimitados (de 1 a 90 días) |
EE. UU. | 1,3,5,10,20,50,100 GB (7–60 días) | Ilimitados (de 1 a 90 días) |
Japón | 1, 3, 10, 20 GB (7–30 días) | Ilimitados (de 1 a 90 días) |
México | 1, 3, 10, 20 GB (7–30 días) | Ilimitados (de 1 a 90 días) |
Tailandia | 1,3,5,10,20,50,100 GB (7–60 días) | Ilimitados (de 1 a 90 días) |
Tanto Holafly como Revolut ofrecen cobertura internacional, pero la disponibilidad varía considerablemente según el continente. Si bien ambas marcas funcionan bien para viajes por Europa y América, hay diferencias claras en Asia, África y Oceanía que podrían influir en tu decisión final.
Región | Holafly | Revolut |
Europa | 45+ países | 43 países |
América | 40+ países (Norte, Centro y Sur) | 20 países (principalmente LATAM) |
Asia | 40+ países (incl. Oriente Medio) | 15 países |
África | 30+ países | 10 países |
Oceanía | 10 países | 2 países (Australia y Nueva Zelanda) |
Ventaja general en cobertura: Holafly, con presencia en más de 170 destinos globales y planes específicos por país o región.
Depende de dónde viajes:
🔗 Para revisar los países exactos, consulta el listado oficial de cobertura de Revolut y la lista completa de destinos de Holafly.
La eSIM de Holafly es ideal para viajeros que quieren una opción simple con datos ilimitados. Se compra online, se activa con un código QR y no requiere cambiar de número ni ir a una tienda.
Para usuarios en España, la experiencia es fluida: web en español, pagos en euros y soporte en tu idioma por email o chat.
La eSIM de Revolut es un servicio integrado en su app bancaria, disponible únicamente para usuarios que tengan una cuenta verificada en el neobanco. No se puede comprar desde fuera de la app, así que si no tienes Revolut, deberás registrarte y completar el proceso de verificación primero.
Una vez que tengas la cuenta activa, puedes acceder fácilmente al servicio eSIM desde la propia app.
Todo el proceso es 100% digital y no requiere escanear códigos QR. Se gestiona directamente desde la app Revolut.
Las opiniones de usuarios sobre ambas eSIMs reflejan experiencias variadas que te pueden ayudar a decidir cuál se adapta mejor a ti. Hemos recopilado valoraciones reales desde Trustpilot y Reddit para mostrar tanto los puntos fuertes como las áreas de mejora.
Revolut no cuenta con una sección específica de reseñas sobre su eSIM en Trustpilot, pero la app en general tiene una puntuación de 4.6 estrellas sobre más de 260.000 opiniones.
Holafly tiene una puntuación general de 4,5 estrellas en Trustpilot, con más de 62.500 valoraciones. La mayoría de las reseñas están relacionadas directamente con su servicio de eSIM.
Estas son tres buenas opciones si buscas algo diferente a Holafly o Revolut.
Para esta comparativa nos enfocamos en planes reales y actualizados para Marruecos, un destino donde tanto Holafly como Revolut ofrecen cobertura. Elegimos este país porque es representativo de los precios medios en destinos fuera de la Unión Europea, y suele tener opciones variadas de proveedores.
Proveedor | Duración | Datos | Precio estimado* | Tethering / Hotspot |
Airalo | 7 días | 1 GB | 6,00 € | Sí |
Nomad | 7 días | 1 GB | 5,98 € | Sí |
Jetpac | 7 días | 3 GB | 12,5 € | Sí |
Depende de tus necesidades. Holafly ofrece datos ilimitados y activación sencilla sin cuenta bancaria, ideal para viajes largos o destinos populares. Revolut es más barata para consumos bajos, pero requiere tener cuenta con ellos.
Sí. Solo los usuarios con una cuenta activa en Revolut pueden acceder a su eSIM, ya que todo el proceso se gestiona desde su app bancaria.
Holafly cubre más países (200+) y tiene más opciones regionales y globales. Revolut ofrece buena cobertura en regiones clave como Europa, América y Asia, pero en menor cantidad (alrededor de 100 países).
Revolut y otros proveedores como Airalo o Nomad tienen planes desde 3–5 €, más baratos que los de Holafly. Sin embargo, suelen tener menos datos incluidos.
Sí. Airalo, Nomad y Jetpac son opciones populares con buena cobertura y precios competitivos, especialmente si buscas flexibilidad en el volumen de datos.