Tarjetas eSIM

Holafly vs Saily: test real en un viaje a México

Giramos por CDMX, Puebla, Querétaro, Guadalajara y Monterrey poniendo a prueba a Holafly y Saily. Aquí te doy los resultados de la prueba: detalles de cómo funcionaron y cómo respondió la atención al cliente tanto en ciudades como en pueblos y trayectos.

Actualizado: Nov 14, 2025
Divulgación de publicidad
Roami se fundó para servir como un recurso de confianza para los viajeros que necesitan soluciones de Internet fiables en el extranjero. Nuestro equipo, compuesto por ávidos viajeros, ofrece reseñas completas y orientación sobre tarjetas SIM de datos, eSIM, dispositivos WiFi de bolsillo y aplicaciones WiFi gratuitas, basándose en el uso de primera mano durante nuestros viajes.

En octubre tuve la oportunidad de viajar a México junto a mi banda, en una gira que nos llevó por Ciudad de México, Puebla, Querétaro, Guadalajara y Monterrey. Durante 12 días nos movimos por cielo y tierra, de lugares populares a algunos más remotos, y como muchos trabajamos online, teníamos que asegurarnos conexión a internet. 

Por eso (y por absoluta diversión) antes de partir decidimos poner en marcha un pequeño experimento: contratar dos eSIM (una de Holafly y otra de Saily) y ponerlas a prueba durante todo el recorrido. 

1. Nuestra metodología de prueba real: Holafly vs Saily 

Yo instalé la de Holafly en mi teléfono. Mi colega, que llamaremos “Kevin” para estos propósitos (y para resguardar su identidad), usó la de Saily. Así, entre traslados y conciertos, comparamos ambas opciones en condiciones reales de viaje.

Lo medimos todo: precios, cobertura, experiencia REAL del uso de ambas eSIMs en el viaje, todo documentado en este no-tan-pequeño artículo que incluye las increíbles fotografías de nuestro compañero de banda Diego Antimán (@otroaffair)

Analizo cómo funcionó, su facilidad de activación, aplicación, compatibilidad y soporte técnico. Y aquí te cuento los resultados de esa prueba, para finalmente responder una pregunta clave que siempre nos hacemos al querer contratar un proveedor nuevo: ¿cuál funciona mejor?

2. Holafly vs Saily: precios

Para comprar ambas eSIM utilicé códigos de descuento del 15%, aplicables por única vez, lo que permitió reducir ligeramente el costo final del plan. Sin embargo, las diferencias en precio y valor real por tipo de plan son notorias.

ProveedorPrecio originalDescuento aplicado (15%)Precio finalTipo de plan
HolaflyUSD 39,90– USD 5,98USD 33,91Datos ilimitados durante 11 días
SailyUSD 69,99– USD 10,50USD 59,49Datos limitados (según plan elegido) por 11 días

En términos de precio-valor, Holafly se posiciona como la opción más conveniente para la mayoría de los viajeros. Con un descuento aplicado (33,91 USD en lugar de 39,90 USD) para datos ilimitados, ofrece una excelente relación costo-beneficio frente a Saily (59,49 USD tras el descuento, con datos limitados).

Vale destacar que el plan de Saily que iguala el precio del paquete de Holafly (USD 39,99) ofrece 10 GB con una vigencia de 30 días, mientras que Holafly brinda datos ilimitados por el mismo valor.

3. Holafly vs Saily: ¿cuál funciona mejor en México?

Tanto Holafly como Saily funcionan bien en México, pero para distintos propósitos. Eso es lo que concluí tras probar ambas eSIM durante todo el recorrido, que no hay una ganadora absoluta, sino que cada una se adaptó mejor a diferentes usos. Aquí lo explico todo. 

Holafly: uso intensivo en el dispositivo móvil

Por el lado de Holafly, los datos ilimitados resultaron ideales para un uso intensivo. Si acostumbras a hacer videollamadas, subir contenido a redes o reproducir videos en alta definición, este plan ofrece una conexión estable y sin necesidad de preocuparte por el consumo. Su activación fue sencilla y la cobertura se mantuvo sólida tanto en ciudades grandes como en trayectos interurbanos.

En nuestro caso, Holafly resultó especialmente útil para mantener activas las redes sociales del proyecto musical. Poder subir videos de las presentaciones mientras íbamos camino a Guadalajara (incluidos los clips de la noche anterior en Querétaro) nos permitió mantener al público entusiasmado y generar expectativa en cada nueva ciudad.

Saily: uso laboral en múltiples dispositivos

En cambio, Saily destacó por su eficiencia y flexibilidad. Su paquete de 20 GB fue suficiente para cumplir con tareas laborales y mantenerse conectado durante el viaje. Resultó especialmente útil al usar el teléfono como router para compartir internet con el computador personal, sin límites de tethering ni caídas de conexión relevantes en zonas urbanas.

En nuestro caso, Saily fue especialmente útil para aprovechar las largas horas de espera en el aeropuerto de Guadalajara antes de volar a Monterrey, ya que pudimos compartir internet desde el teléfono hacia nuestras computadoras personales y mantenernos productivos. También resultó práctica durante el largo trayecto en bus entre Querétaro y Guadalajara, donde la conexión se mantuvo lo suficientemente estable para trabajar remoto.

En resumen:

  • Holafly se ajusta mejor a viajeros que necesitan muchos datos y máxima estabilidad, aunque su precio sea más alto.
  • Saily es ideal para quienes buscan un plan económico y equilibrado, suficiente para trabajar, navegar o mantenerse comunicados sin excesos.

A continuación, presento una tabla comparativa con los principales criterios evaluados durante la prueba:

CriterioHolaflySaily
Precio / GBMás económico y datos ilimitadosMás caro y datos limitados
Cobertura realMuy buena en ciudad y zonas semi-ruralesBuena en ciudad, con algunos baches en zonas rurales
Facilidad de activaciónMuy sencilla (QR y app, antes o durante el viaje)Correcta, pero puede requerir ajustes manuales de APN en Android
App / gestión de datosInterfaz clara, fácil de usarApp práctica con alertas al 80 % de consumo
Compatibilidad de dispositivosAmplia (iOS y Android)Igual de amplia (iOS y Android)
Servicio al clienteSoporte 24/7 en españolChat 24 h disponible, con tiempos de respuesta variables
Ideal paraUso intensivo y viajes largosUso moderado y viajes urbanos

4. Dónde y cómo se compran (paso a paso)

Comprar una eSIM para México es un proceso rápido y completamente digital. Tanto Holafly como Saily permiten adquirir y activar el servicio en pocos minutos, sin necesidad de chips físicos ni trámites presenciales.

Proceso de compra

Holafly

  1. Visita el sitio web de Holafly y busca como destino “México”
  1. Elige duración del plan (por ejemplo, 5, 10, 30 días) y confirma que tu dispositivo sea compatible.
  1. Realiza el pago

  1. Recibes por correo el código QR o enlace de activación inmediatamente. 
  1. Una vez en México, activas la eSIM: escaneas QR, activas datos y roaming‐datos, desactivas tu línea SIM o eSIM regular.
  2. Puedes gestionar desde la página web de Holafly.

Saily

  1. Entra en la web/app de Saily y selecciona el plan para México. Planes desde 1 GB a 20 GB.
  1. Descarga la app Saily e inicia sesión utilizando los mismos datos que utilizaste para comprar el plan.
  1. Activa el plan al llegar al destino: activa roaming para la eSIM y selecciona el plan para datos.

Idiomas disponibles en la web/app

  • Holafly: la página web está disponible en español, portugués, inglés.
  • Saily: la página web y la aplicación están disponibles en español y otros idiomas.

Métodos de pago

  • Holafly acepta tarjetas de crédito/débito como Mastercard, Visa y American Express. También acepta plataformas digitales como PayPal y GooglePay
  • Saily acepta tarjetas de crédito/débito como Mastercard, Visa y American Express, Discover, UnionPay y JCB. También acepta plataformas digitales como PayPal y GooglePay.

Cupones o promociones

ProveedorCódigo de descuentoBeneficioCondiciones

Saily
Saily55 % de descuentoVálido durante noviembre
Joshrimer15 % de descuento

Holafly
GETESIM77 % de descuento
ROAMING55 % de descuento

5. Planes de datos para México: precios y características

Elegir el plan adecuado depende de cuánto y cómo uses tus datos. En México, Holafly y Saily ofrecen propuestas distintas: una con datos ilimitados y otra con opciones más económicas. Aquí comparo sus precios, duración y beneficios clave.

Tabla comparativa Holafly vs Saily

ProveedorDuración del planPrecio / GB o nota especialHotspot incluidoDatos ilimitados vs limitados
HolaflyA elección5,90 € por 1 día.33,90 € por 10 días.68,90 € por 30 días.Permite compartir hasta 500 MB diariosDatos ilimitados
Saily7 días a 30 días1 GB por 7 días a US$5.993 GB por 30 días a US$14.995 GB por 30 días a US$22.9910 GB por 30 días a US$39.9920 GB por 30 días a US$69.99Puedes compartir datos hasta agotar los datos del plan.Datos limitados

En términos de precio, Holafly se posiciona como la opción más conveniente, ya que ofrece planes con datos ilimitados a un costo incluso inferior al de los paquetes limitados de Saily.

6. Prueba real en México: ¿cómo fue la experiencia?

Durante la gira por México puse a prueba ambas eSIM en condiciones reales: activación previa al viaje, uso continuo en grandes ciudades, trayectos por carretera y zonas rurales. El objetivo fue evaluar no solo la velocidad o la cobertura, sino también la estabilidad general y la facilidad de uso en movimiento.

Proceso de instalación y activación

Ambas eSIM fueron instaladas antes del viaje. 

  • Con Holafly, bastó escanear el código QR y activar los datos al aterrizar: el proceso fue rápido y sin complicaciones.
  • En el caso de Saily, la configuración también fue sencilla: solo fue necesario descargar la aplicación.

Cobertura real (ciudad, pueblo y transporte)

La cobertura de ambas eSIM fue excelente. La única ocasión en que perdimos la señal durante un tiempo considerable fue en las afueras de Puebla. En esta ocasión, pudimos notar que ambas eSIM estaban conectadas a la red local Telcel, así que se lo atribuímos a un problema de señal particular de la red local. A continuación adjunto las coordenadas donde se produjo el corte.

Velocidad de navegación y videollamadas

Tanto Holafly como Saily ofrecieron una velocidad de navegación estable y suficiente para realizar videollamadas en alta calidad sin cortes perceptibles. Sin embargo, el plan de datos ilimitados de Holafly destacó al permitir un uso intensivo —como videollamadas prolongadas o subida de contenido a redes sociales— sin preocuparse por el consumo o la reducción de velocidad.

Estabilidad y cambios de red

Durante el recorrido por distintos estados de México, ambas eSIM mostraron buena estabilidad y capacidad para conectarse automáticamente a las redes locales con mejor señal.

6. ¿Cuál ofrece mejor servicio al cliente?

Idioma y canales de soporte

  • Holafly: ofrece atención al cliente 24 horas en español, tanto por chat como por correo, lo que facilita resolver incidencias rápidamente durante el viaje.
  • Saily: dispone de soporte por chat las 24 horas en inglés, con respuestas automatizadas iniciales antes de conectar con un agente humano.

Tiempo de respuesta real

  • Holafly
    • El 22 de octubre tuve problemas de conexión en Ciudad de México. Contacté al soporte por WhatsApp, envié mi número de compra, modelo de celular y país de uso. En menos de 5 minutos, recibí una asistencia personalizada que solucionó el problema y restableció la conexión.
    • El 30 de octubre tuve dificultades para activar el tethering. Gracias a la guía paso a paso del soporte, pude compartir internet desde mi teléfono a mi computadora portátil en solo 15 minutos.
  • Saily
    • Durante todo el viaje no fue necesario contactar al soporte técnico.
    • Aunque hubo algunos breves inconvenientes de conexión, la red se mantuvo en general estable y funcional, sin presentar incidencias que requirieran asistencia técnica.

Utilidad en problemas técnicos

  • Holafly: ofrece una atención al cliente sólida y eficaz. En las pruebas realizadas, el soporte respondió rápidamente ante dos incidencias: problemas de conexión y activación de tethering. En ambas ocasiones entregó soluciones personalizadas en menos de 15 minutos. Además, cuenta con una política de reembolso en caso de incompatibilidad o mal funcionamiento, lo que aporta una capa extra de seguridad al usuario.
  • Saily: aunque dispone de soporte por chat 24 horas, durante la prueba no fue necesario contactar al equipo técnico, ya que la conexión se mantuvo estable. Sin embargo, algunos usuarios han reportado que la resolución de problemas puede ser más lenta, especialmente en zonas con menor cobertura.

Fue posible comprobar como Holafly ofrece un impecable servicio al cliente, gracias a su soporte proactivo y respuestas rápidas. Saily, por su parte, brinda una experiencia correcta y estable, pero puede requerir algo más de atención si surgen incidencias fuera de áreas urbanas.

7. App y facilidad de uso: comparativa rápida

Valoración general de las apps

  • Holafly: su app y portal web destacan por su diseño intuitivo y enfoque en la simplicidad. La instalación y activación se realizan en pocos pasos, lo que la hace ideal para viajeros que buscan rapidez y una experiencia sin complicaciones.
  • Saily: cuenta con una app funcional y moderna, que permite monitorear el consumo de datos y recibir alertas automáticas cuando se alcanza el 80 % del plan, una función práctica para quienes necesitan controlar su gasto con precisión.

Facilidad para consultar el consumo

  • Holafly: ofrece acceso al consumo y estado del plan tanto desde la app como desde el portal web, con actualizaciones en tiempo real y una gestión muy clara.
  • Saily: permite revisar el consumo directamente desde la app, aunque algunos usuarios mencionan que los datos pueden tardar unos minutos en actualizarse.

Control del plan y recargas

  • Holafly: su propuesta de plan único con datos ilimitados elimina la necesidad de recargar o monitorear constantemente el uso, lo que aporta comodidad al usuario intensivo.
  • Saily: ofrece mayor flexibilidad, permitiendo elegir el tamaño del plan en GB y visualizar el detalle del consumo dentro de la app, ideal para quienes prefieren controlar su presupuesto o consumo exacto.

Ambas aplicaciones ofrecen una experiencia fluida y bien adaptada a las necesidades del viajero. Sin embargo, Holafly tiene una ligera ventaja gracias a su modelo “todo incluido” y a un sistema tan sencillo que incluso permite prescindir del uso de la app, ya que muchas gestiones pueden resolverse directamente a través del soporte por WhatsApp. Por su parte, Saily destaca por su control detallado del consumo y la posibilidad de personalizar los planes, ideal para quienes prefieren monitorear su gasto de datos con precisión.

8. Compatibilidad de dispositivos con Holafly y Saily

Tanto Holafly como Saily requieren un teléfono libre (desbloqueado) y compatible con tecnología eSIM, disponible en la mayoría de los iPhone y Android modernos. Antes de comprar, es fundamental verificar que tu dispositivo esté habilitado para eSIM y que el operador local lo soporte correctamente.

  • Holafly: indica que “todos los smartphones con tecnología eSIM habilitada” son compatibles. En su sitio web cuenta con una sección específica llamada “Verificar compatibilidad”, donde puedes comprobar tu modelo antes de la compra. Puedes acceder a ella accediendo a la página web de Holafly, buscando un destino de tu interés y presionando el botón “Verificar compatibilidad”. También puedes revisar su FAQ sobre compatibilidad.
  • Saily: ofrece una guía detallada de compatibilidad para iOS y Android en su centro de ayuda, con pasos claros y soluciones para posibles errores durante la activación.

9. Tabla resumen: ¿cuál gana?

CriterioHolafly Saily
Facilidad de activación★★★★☆ — Instalación rápida y sin complicaciones a través de QR.★★★☆☆ — Requiere descargar la aplicación e identificarse.
Cobertura y estabilidad★★★★☆ — Señal sólida. Leve caída en carreteras secundarias.★★★★☆ — Buena cobertura en general. Leve caída en carreteras secundarias.
Precio / GB (o valor total)★★★★★ — Más barato y  datos ilimitados.★★★★☆ — Buena relación costo-beneficio en planes limitados, pero más caro que Holafly.
App y gestión de datos★★★★☆ — Interfaz simple, aplicación incluso prescindible gracias al soporte por WhatsApp.★★★☆☆ — App funcional pero a veces lenta al actualizar consumo.
Servicio al cliente★★★★★ — Respuestas rápidas y asistencia personalizada.★★★★☆ — Correcto, aunque sin soporte en español.
Ideal para uso intensivo★★★★★ — Datos ilimitados, perfecta para videollamadas y redes.★★★★☆ — Rendimiento sólido, aunque con límites de datos.
Ideal para uso moderado o ligero★★★☆☆★★★★☆ — Planes flexibles y control del gasto.

Ganador general: Holafly, por su equilibrio entre rendimiento, atención al cliente y facilidad de uso, ideal para quienes priorizan una conexión sin límites ni complicaciones.

10. Veredicto personal: ¿cuál vale más la pena?

Después de probar ambas eSIM durante todo el viaje, mi conclusión es clara: no hay una ganadora absoluta, pero sí perfiles distintos de usuario que se benefician más de una u otra.

  • Si planeas un uso intensivo de datos (subir contenido, hacer videollamadas o moverte fuera de las grandes ciudades) Holafly es la opción más confiable.
  • Si tu viaje será principalmente urbano y tu consumo de datos es moderado o enfocado en tareas laborales (por ejemplo, compartir conexión con tu computadora) Saily ofrece un equilibrio ideal entre funcionalidad, control y ahorro.

¿Lo repetiría?

Sí, sin duda. Volvería a usar Holafly sin dudarlo por su estabilidad, soporte rápido y simplicidad, especialmente en viajes de ocio o vacaciones donde la conexión debe “simplemente funcionar”. Saily también, aunque la reservaría para viajes laborales o estancias cortas, cuando el objetivo sea mantener el gasto bajo control sin sacrificar conectividad básica.

Ha sido un viaje conectado, en el que he podido girar con mi banda y trabajar al mismo tiempo, todo gracias a la conectividad que permiten tecnologías rápidas y eficaces como la eSIM.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Holafly funciona bien en México?

Sí. En mi prueba, Holafly ofreció una conexión estable tanto en grandes ciudades como en zonas semirrurales. Según su web oficial, cuenta con cobertura 4G/5G en las principales redes de México.

¿Cuál es la mejor eSIM para México?

Depende de tu tipo de uso. Si buscas datos ilimitados y conexión sin complicaciones para un uso intensivo, Holafly es la mejor opción. Si prefieres una alternativa con control de consumo, Saily ofrece una excelente relación precio–rendimiento.

Asimismo, el tethering sin limitaciones de Saily ofrece una ventaja para aquellos que deseen conectar dispositivos como computadoras o tablets para trabajar en el extranjero.

¿Saily ofrece datos ilimitados?

No. Los planes de Saily para México son de datos limitados (1 GB, 3 GB, 5 GB, 10 GB o 20 GB). Sin embargo, recientemente Saily ha comenzado a ofrecer planes con datos ilimitados (con algunas limitaciones) como el plan Saily Ultra

¿Qué eSIM permite compartir datos en México?

Holafly permite compartir hasta 500 MB diarios con otros dispositivos mediante hotspot. En el caso de Saily, también es posible compartir conexión, pero el límite dependerá del volumen total de datos contratados en el plan.

¿Cuál tiene mejor cobertura en zonas rurales?

En ambos casos, la estabilidad depende de las redes locales disponibles, a las que cada eSIM se conecta automáticamente. Tanto Holafly como Saily ofrecen instrucciones y asistencia para seleccionar manualmente la red más adecuada en caso de baja señal.


Músico, escritor, programador chileno y analista de eSIMs. En ese orden. Desde 2012 mi vida ha girado en torno a los lenguajes: la lingüística, los códigos y la música como lengua universal. He encontrado mi lugar como escritor y editor, como desarrollador de software y como músico, tanto en estudio como en vivo.

Las mejores ofertas de eSIM
Nosotros hicimos el trabajo, tú solo tienes que hacer clic.
Best eSIM offers
We did the work, you just click.
Check Arrow
Best eSIM offers
We did the work, you just click.
Check Arrow
Join Our Newsletter — we’ll send you a nice letter once per week. No spam.

    By signing up, you agree to receive marketing emails from Roami. For more details, check out our Privacy Policy.
    cross
    roaming icon
    Privacy Overview

    This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.