Cosas para llevar de viaje: lo imprescindible según destino y duración
Pasajes, pasaporte, maleta… ¿Estás olvidando algo? No importa el destino ni la duración del viaje, con nuestra infalible lista de cosas para llevar de viaje emprenderás tu próxima aventura sin contratiempos.
Roami se fundó para servir como un recurso de confianza para los viajeros que necesitan soluciones de Internet fiables en el extranjero. Nuestro equipo, compuesto por ávidos viajeros, ofrece reseñas completas y orientación sobre tarjetas SIM de datos, eSIM, dispositivos WiFi de bolsillo y aplicaciones WiFi gratuitas, basándose en el uso de primera mano durante nuestros viajes.
Los 5 mejores proveedores de eSIM para viajar
1
Holafly –
planes de datos ilimitados en destinos populares, ideal para viajar sin problemas
2
Ubigi –
eSIM fiables de alta velocidad en más de 190 países, ideales para viajes de negocios o frecuentes
3
Nomad –
datos flexibles de pago por uso para viajar con facilidad
4
BNESIM –
paquetes personalizados de datos y llamadas para viajeros de larga duración
5
Airalo –
opciones de eSIM asequibles y una buena relación calidad-precio para la mayoría de los viajeros
Planificar un viaje implica más que reservar boletos y alojamiento; preparar el equipaje adecuado es esencial para una experiencia placentera. La lista de cosas para llevar de viaje varía según el destino, la duración, las actividades planeadas y tus necesidades particulares.
La clave está en saber elegir sabiamente tu carga y llevar contigo solo aquellas cosas imprescindibles para viajar. En este artículo te ofrecemos una guía para que prepares tu equipaje con confianza y puedas salir en busca de nuevos horizontes con la tranquilidad de estar preparado para todos los escenarios.
17 cosas imprescindibles para viajar
No importa a donde viajes: existen elementos que no pueden faltar en tu equipaje.
1. Riñonera
Llevar las cosas imprescindibles para viajar es solo la mitad de la tarea: saber cómo llevarlas correctamente es la otra mitad. Al momento de llegar a los aeropuertos, atravesar fronteras o tomar autobuses, es probable que tengas que recurrir a documentación valiosa y delicada como pasaportes, pases de abordaje, boletos de avión o bus, o tu teléfono celular.
Todos estos elementos tienen dos cosas en común: necesitas tenerlos a mano en todo momento y perderlos es sinónimo de desastre. Hazte de una buena riñonera o morral pequeño y lleva estos objetos clave de forma segura y a la vista, idealmente cruzadas a través de tu pecho.
Esta adquisición no solo se probará útil en lugares de paso como aeropuertos, aduanas o fronteras. El evitar llevar estos objetos en tus bolsillos evitará extravíos o robos en la vía pública, así como el ajetreo de llevarlos en una mochila más grande.
2. Documentos de viaje
Los siguientes documentos son imprescindibles en el equipaje de todo viajero.
Pasaporte: asegúrate de mantenerlo al día y que no expire mientras estás de viaje si no quieres perder tiempo en pasos fronterizos o aeropuertos.
Visa: revisa con antelación la documentación necesaria para ingresar al destino que elijas. En la mayoría de los casos tu pasaporte bastará, pero ciertos países como Estados Unidos te exigirán tramitar una visa de forma previa a tu viaje.
Tarjetas de embarque: si realizas tu check-in en línea, podrás contar con tus tarjetas de embarque de antemano y ahorrar tiempo en el aeropuerto. Recuerda imprimirla y conservar una copia digital en tu teléfono como precaución.
Reservas de alojamiento: es posible que te pregunten, a la hora de ingresar a tu país de destino, donde te quedarás a alojar. Imprime unas copias de tu reserva de alojamiento y conserva unas copias digitales en tu teléfono para agilizar tu paso por la policía internacional.
Pasajes de avión: al igual que con tus reservas de alojamiento, es muy factible que los responsables de inmigración de tu destino quieran saber exactamente hasta cuándo te quedarás en su país. Lleva contigo una copia impresa de tus pasajes de ida y retorno para hacer tu paso más expedito.
3. eSIM
Mantenerse conectado es vital para tener un viaje tranquilo. Una eSIM te permite mantenerte conectado sin necesidad de una tarjeta SIM física, conservando tu número de teléfono original y evitando los elevados cargos de itinerancia de datos.
Datos ilimitados para destinos específicos; sin caducidad en uso diario
18,90 € / 5 días
aloSIM
Global, 50+ países; incluye un número local Hushed**
3 GB válidos por 30 días
7,52 € / 30 días
Itinerario de viaje
Un buen viaje solo puede comenzar con un buen plan. Lleva una planificación detallada de tu día a día para optimizar tus tiempos y no perderte de nada. Asimismo, incluye en tu itinerario un apartado con información indispensable como números telefónicos de contacto, direcciones de hostales y alojamientos y toda la información que pudieras necesitar en caso de emergencia.
Tip: lleva una copia impresa de tu itinerario para tener toda la información imprescindible siempre a mano. En MyRoami te ayudamos a planificar tu itinerario de viaje aquí, con plantillas descargables y consejos únicos.
Adaptador de corriente
Investiga qué tipo de enchufe y qué voltaje tienen en tu lugar de destino y hazte de un adaptador de corriente adecuado antes de emprender tu viaje.
Botiquín básico
Incluye medicamentos esenciales, curitas y desinfectantes. En caso de que utilices alguna medicación especial, lleva algunas unidades extra como precaución.
Ropa versátil
Elige solo la cantidad de prendas que vas a necesitar para tu estancia. Procura elegir ropas que puedas combinar fácilmente y que sean adecuadas al clima del destino.
Artículos de higiene personal
Cepillo de dientes, pasta de dientes, hilo dental, desodorante en barra, peines y, en su caso, maquillaje.
Cargador portátil universal
Es posible que un solo cargador sea todo lo que necesites para poder cargar todos tus aparatos electrónicos.
Batería portátil
Para mantener tus dispositivos con batería cuando estés fuera de tu alojamiento.
Auriculares
Ideales para escuchar música, ver películas durante los traslados o hablar por teléfono sin importar el ruido ambiente.
Bolsa plegable
Útil para llevar compras o como bolsa adicional.
Bolsa para la ropa sucia
Dependiendo del destino, no siempre habrá oportunidad para lavar la ropa. Mantén tu ropa limpia en buen estado separándola de la ropa sucia.
¿Cuánta ropa empacar para tu viaje?
Empacar la ropa adecuada para un viaje, sin excederse ni caer en falta, es una tarea que exige práctica y visión. ¡Te proponemos los siguientes planes!
¿Qué ropa llevar de viaje en verano?
Aquí tienes una propuesta de ropa y accesorios para llevar en tu viaje de verano, pensado para 7 y 14 días.
Tipo de prenda
7 días
14 días
Camisetas/blusas frescas
5-6
8-10
Pantalones cortos
2
3-4
Pantalones largos ligeros
1
2
Vestidos o monos frescos
1-2
2-3
Ropa interior
7-8
14-15
Calcetines
4-5 (si usas zapatillas)
7-8
Trajes de baño
2-3
3-4
Sandalias
1 par
1 par
Zapatillas cómodas
1 par
1 par
Ropa de dormir/pijama
1-2
2
Sombrero o gorra
1
1
Gafas de sol
1
1
Camisa ligera para cubrirse del sol
1-2
2-3
Chaqueta ligera (por si refresca)
1
1
Lista de ropa para llevar de viaje en invierno
No querrás verte desabrigado lejos de casa. Te proponemos una lista de ropa y accesorios para llevar a tu viaje este invierno, pensado para un viaje de 7 y de 14 días.
Tipo de prenda
7 días
14 días
Camisetas de manga larga
3-4
6-7
Camisetas térmicas
2-3
4-5
Jerséis o suéteres
2-3
4
Pantalones/jeans
2-3
3-4
Leggings o pantalones térmicos
1-2
2-3
Ropa interior
7-8
14-15
Calcetines (incluyendo térmicos)
7-8
14-15
Chaqueta o abrigo grueso
1 (llevar puesto)
1 (llevar puesto)
Botas resistentes al frío/agua
1 par
1 par
Zapatillas cómodas
1 par
1 par
Ropa de dormir/pijama térmica
1-2
2
Bufanda
1
1
Gorro
1
1
Guantes
1 par
1 par
Cosas para llevar de viaje a un destino de playa
Si tu destino es la playa, estos son algunos elementos que no pueden faltar en tu maleta:
Protector solar: para proteger tu piel de los rayos UV.
Ropa cómoda y ligera: elige prendas frescas y transpirables para no sucumbir frente a climas cálidos.
Toallas de playa: prefiere toallas de microfibra para ahorrar tiempo de secado y espacio en tu maleta.
Trajes de baño: lleva al menos dos para alternar mientras uno se seca.
Sandalias: para caminar cómodamente en la arena.
Sombrero o gorra: para proteger tu cabeza del sol.
Gafas de sol: protegen tus ojos y complementan tu look playero.
Bolsa impermeable: para guardar objetos de valor y protegerlos del agua.
Libro o revista: perfecto para relajarte bajo el sol.
Cosas para llevar de viaje a un destino cultural o de aventura
Si tu viaje es más activo o enfocado en la exploración cultural, considera llevar los siguientes elementos:
Ropa adecuada para caminar: prendas cómodas y resistentes a la actividad intensa, fabricadas con materiales que respiren.
Calzado apropiado: zapatos cerrados y cómodos para largas caminatas por terrenos irregulares.
Mochila ligera: Para llevar lo esencial durante las excursiones. ¡Evita empacar de más para tus excursiones!
Mapas y guías: lleva tu ruta trazada en una aplicación de mapas como Google Maps. Asimismo, lleva un mapa físico anotado con todas las indicaciones necesarias para recorrer tu ruta.
Apps de traducción: hoy por hoy, existen aplicaciones de traducción como Google Translate que permiten traducir conversaciones en tiempo real con hablantes de otros idiomas. También son capaces de traducir cualquier texto que fotografies al idioma que prefieras.
Google Maps: Indispensable para orientarte y planificar tu recorrido. ¡Recuerda cargar tu ruta antes de salir!
Linterna o frontal: indispensable en excursiones nocturnas o en lugares con poca iluminación.
Botella de agua reutilizable: Para mantenerte hidratado.
Snacks energéticos: ideales para contar con un impulso extra durante actividades que sean físicamente extenuantes.
Cómo aprovechar una eSIM en tu viaje
La eSIM es una tecnología que permite activar un plan de datos móviles sin necesidad de una tarjeta SIM física. Esto es especialmente útil al viajar, ya que puedes adquirir un plan local o internacional y mantenerte conectado en todo momento sin cambiar tu número original. Además, facilita la gestión de tus reservas, mapas y comunicación con familiares y amigos. Algunos proveedores ofrecen eSIMs con cobertura en múltiples países, como la de Holafly, lo que resulta ideal para viajes largos o con múltiples destinos.
Para utilizar una eSIM, verifica que tu dispositivo sea compatible y adquiere un plan adecuado a tus necesidades. La activación suele ser sencilla, mediante un código QR o una aplicación del proveedor. Así, podrás disfrutar de una conexión estable y evitar sorpresas en tu factura telefónica al regresar.
Músico, escritor y programador chileno. En ese orden. En 2012 entré a la universidad a estudiar literatura hispánica y lingüística. Desde entonces, mi vida ha girado en torno a los lenguajes: la lingüística, los códigos y la música como lengua universal. He encontrado mi lugar como escritor y editor, como desarrollador de software y como músico, tanto en estudio como en vivo.
Ya sean canciones, lecturas, películas o videojuegos, mis favoritas residen en los márgenes de sus quehaceres. Dedico buena parte de mis jornadas libres a buscarlas y coleccionarlas. El tiempo restante lo destino a desarrollar mis propios proyectos.
Este 2025 es para conocer el mundo con tus más cercanos. ¡Disfruta de los mejores destinos en unas...
Nuestra misión es sencilla: asegurarnos de que nunca más tengas que preguntar por la contraseña del WiFi. Todos nuestros consejos provienen directamente de la experiencia personal, porque nunca recomendaríamos algo que no hayamos puesto a prueba nosotros mismos.
This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.
Strictly Necessary Cookies
Strictly Necessary Cookie should be enabled at all times so that we can save your preferences for cookie settings.
If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.