Oaxaca tiene mucho para ver, hacer y probar. Zonas arqueológicas, cascadas, montañas, mercados, tl...
Guías de viaje
Europa está llena de rincones increíbles, y no necesitas gastar una fortuna para descubrirlos. Si buscas destinos baratos en Europa para tus próximas vacaciones, aquí te dejamos una lista con lugares sorprendentes y asequibles que visitar.
Europa es un continente lleno de historia, gastronomía, cultura y paisajes impresionantes. Y al contrario de lo que muchos piensan, viajar y descubrir sus pueblos y ciudades no tiene por qué ser caro. Existen muchos destinos baratos en Europa, algunos menos conocidos (¡y todos muy económicos!), que no tienen nada que envidiar a las grandes y emblemáticas capitales. A continuación, exploraremos cinco destinos accesibles para todos los bolsillos, junto con los costes aproximados, para que puedas planificar tu viaje sin preocupaciones. ¡Vamos allá!
El primero de nuestros destinos baratos en Europa es Oporto. Situada en la costa noroeste de Portugal encontramos una ciudad con encanto, famosa por su vino y su centro histórico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1996. ¿Lo mejor? ¡Muchas de sus atracciones principales son gratuitas!
Oporto es uno de los destinos baratos en Europa, especialmente si se compara con otras grandes ciudades como su vecina, Lisboa.
Los alojamientos rondan los 50-80€ por noche en hoteles de 3 estrellas o 20-40€ en caso de hostels o Airbnb; y comer en una taberna local puede salir por menos de 10€ por persona. Este último punto es muy importante, porque la oferta gastronómica de Oporto es algo que no te puedes perder.
Si tenemos las piernas fuertes y no nos importa enfrentarnos a las subidas y bajadas de la ciudad, la opción más cómoda para moverse por Oporto es ir a pie.
Uno de los puntos más atractivos de esta zona es el barrio de la Ribeira, junto al río Duero, con callejones estrechos, plazas encantadoras y una gran cantidad de bares y restaurantes donde poder disfrutar de la gastronomía local. No puedes irte sin haber probado el bacalhau (ni el resto de pescado y marisco), la famosa francesinha o la bifana.
Además, si necesitamos darle un break a nuestros pies, la red de metro y autobuses ofrece un servicio rápido y económico: existen pases de 24 horas que incluyen viajes ilimitados por 7,50€ aprox.
| Actividad / Servicio | Coste aproximado |
| Alojamiento (noche) | 30-50€ |
| Comida (plato típico) | 6-12€ |
| Visita a unas bodegas | 14-17€ |
| Tarjeta de transporte (24h) | 7,50€ (viajes ilimitados) |
| Vuelos desde España | 20-40€ |
| Alquiler de coche | 30-50€ (día) |
En Cracovia, cada hora en punto, desde la torre de la Iglesia de Santa María, resuena el Hejnał Mariacki, una melodía de trompeta que lleva siglos marcando el ritmo de la ciudad. Este ritual medieval, lleno de historia y leyendas, alcanza su momento más especial al mediodía, cuando se transmite por radio a toda Polonia, y esta es solo una muestra del encanto único de Cracovia.
Una ciudad perfecta para quienes desean sumergirse en la tradición polaca y descubrir su rica oferta cultural, y uno de los destinos baratos de Europa.
Si queremos visitar Cracovia con un presupuesto bajo, lo mejor es viajar en temporada baja y evitar los meses de verano o Navidad. De esta manera podremos encontrar vuelos desde España (ida y vuelta) por 50€. ¡Una ganga!
Y, una vez allí, lo primero es lo primero. ¿Dónde dormir? ¿Es caro? A nivel de alojamientos, la ciudad ofrece opciones para todos los bolsillos:
Ahora que sabemos dónde alojarnos, ¿cuál es la mejor manera de moverse por la ciudad? Cracovia es accesible a pie, sobre todo el centro histórico, pero también cuenta con una buena red de transporte público que incluye tranvías, autobuses y trenes.
Si nos sentimos más aventureros, también podemos alquilar bicicletas públicas de manera fácil a través de la App de Wavelo (disponible para Apple y Android).
Cracovia ofrece muchas actividades sin necesidad de gastar mucho dinero. Uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad es la Plaza del Mercado (Rynek Główny), la más grande de toda Europa, donde comer obwarzanek, una especie de pan tradicional polaco parecido al pretzel, y disfrutar de la vista de la Basílica de Santa María.
Además, si nos apetece huir del cemento, hay varios parques y espacios verdes, como el Parque Planty, que rodea el casco antiguo. Una opción muy interesante es optar por la Krakow Card, una tarjeta turística que te permite entrar gratuitamente a museos y monumentos, transporte público y ofrece descuentos en algunos locales y restaurantes.
Y, si buscas una experiencia histórica a fondo, el antiguo barrio judío de Kazimierz es una zona fascinante para recorrer a pie y aprender sobre la historia judía de la ciudad y nunca está de más unirse a un free tour para aprender más sobre el pasado de Kazimierz. Otro lugar de interés histórico, a solamente una hora de Cracovia, es Auschwitz-Birkenau, el antiguo campo de concentración nazi convertido en museo y memorial. Aunque la entrada es gratuita, es recomendable reservar con antelación.
Como uno de los destinos baratos de Europa, la comida en Cracovia es muy asequible y hay muchas opciones para comer bien sin gastar mucho:
| Actividad / Servicio | Precio aproximado |
| Transporte público (billete sencillo) | 4 PLN (1€) |
| Vuelos desde España (ida y vuelta) | 50€ |
| Alquiler de bicicleta (por hora) | 4 PLN (1€) |
| Cama en hostal (por noche) | 40-80 PLN (10-20€) |
| Menú en Bary Mleczny (por comida) | 10-20 PLN (2-5€) |
| KrakowCard con transporte gratuito (1 día) | 27€ |
| Entrada a museos (entrada estándar) | 20-40 PLN (5-10€) |
Tallin, la capital de Estonia, es uno de los mejores destinos baratos en Europa. Una ciudad medieval llena de callejones adoquinados, iglesias antiguas, galerías de arte, plazas encantadoras y una impresionante muralla medieval (¡una de las mejor conservadas de Europa!).
Además de su belleza arquitectónica, Tallin se distingue por su ambiente relajado y amigable, lo que la convierte en un destino ideal para aquellos que buscan una escapatoria asequible pero diferente en Europa. Y, antes de entrar en materia, un fun fact: ¿sabías que Solaris de Tarkovski o Tenet de Christopher Nolan fueron rodadas en Tallin?
Comparada con otras ciudades del norte de Europa, y a pesar de ser capital, Tallin es sorprendentemente económica. Además, Estonia ha realizado importantes avances para fomentar el turismo accesible en todo el país, lo que se traduce en precios asequibles y una infraestructura de alta calidad diseñada para facilitar la experiencia de los viajeros.
El Casco Antiguo es la opción más conveniente para alojarse, ya que tendremos las principales atracciones turísticas a un paso. Sin embargo, si buscamos algo más asequible, podemos alojarnos en áreas cercanas como Kalamaja y Telliskivi.
Tallin, a parte de su núcleo histórico, ofrece una amplia variedad de museos y galerías de arte. Si paseamos por el Casco Antiguo, podemos visitar el Museo Niguliste (6€ entrada general), que alberga una notable colección de arte medieval, incluyendo la famosa pintura del siglo XV Danse Macabre, de Bernt Notke.
También en el centro, a 50 metros de la Plaza de la Libertad, encontramos el Museo de las Ocupaciones (8€ entrada general), que se enfoca en los periodos de ocupación soviética y nazi entre los años 1940 y 1991; y, a menos de 20 minutos andando, un must: el Museo del KGB, que brinda una perspectiva profunda sobre las complejidades de la historia reciente de Estonia y las experiencias vividas bajo el régimen soviético (¡recomendamos comprar las entradas con antelación!).
Y, para terminar, no podemos olvidarnos de los amantes de la naturaleza menos cosmopolitas. Si buscamos una escapada de un día, la Isla de Aegna, con sus playas, bosques frondosos y rutas de senderismo, es una opción ideal. Para llegar desde Tallin, tendremos que ir hasta el puerto de Pirita (subimos en la parada Balti jaam 6, autobús número 114/115/174) para tomar el ferry que nos llevará a la isla. Recomendamos comprar los tickets con antelación.
| Actividad / Servicio | Coste aproximado |
| Transporte público (billete por días) | 3€ (24h) / 5€ (tres días) |
| Hostal | 15-30€ (una noche) |
| Ferry hasta la isla de Aegna | 8€ ida y vuelta |
| Comida económica (plato del día) | 5-10€ |
| Tallinn Card | Desde 45€ |
| Alquiler de bicicleta (Tallinn Bike Rental) | 8 € (3h) |
| Café en cafetería local | 2 € |
| Cerveza local (en bar) | 2-3 € |
Probablemente no conocías el cuarto de los cinco destinos baratos de Europa: Plovdiv. Esta ciudad búlgara, situada en centro-sur del país a orillas del río Maritsa, está construida sobre siete colinas de sienita, lo que le ha otorgado el título de «La ciudad de las siete colinas».
Plovdiv, una de las ciudades más antiguas de Europa, es un destino asequible rebosante de historia, cultura y encanto. Aunque tiene su propio aeropuerto, la opción más económica es volar a Sofía —la capital de Bulgaria— y tomar un autobús (desde la Estación Central de Autobuses de Sofía) o tren (desde Sofia Centralna Gara) a Plovdiv. Podemos consultar y reservar billetes de autobús en plataformas como FlixBus, Omio, Busbud y Obilet.
Plovdiv es conocida por ofrecer alojamiento a precios muy asequibles. Desde hostales (desde 10€) hasta apartamentos privados (desde 20-30€), podemos encontrar opciones para todos los gustos y presupuestos. Nosotros recomendamos la Boutique Guest House Yes For You (33€ habitación individual) o el Guest House Old Plovdiv (14€ en habitación compartida), ambos en el centro de la ciudad.
Si buscas destinos baratos en Europa fuera de lo común, llenos de historia, arte, gastronomía exquisita y una atmósfera única, ¡Plovdiv es el lugar ideal para tu próxima escapada!
| Actividad / Servicio | Coste aproximado |
| Transporte desde Sofía (autobús o tren) | 6-10€ |
| Billetes de avión (a Sofía) desde España | 36€ |
| Alojamiento en hostal (noche) | 10-15€ |
| Comida económica (plato del día) | 5-8€ |
| Entrada al Teatro Romano | 2-3€ |
| Bebida en un bar local | 2-3€ |
| Entrada a Museo de Historia de Plovdiv | 2-4€ |
| Alquiler de bicicleta (por hora) | 3-5€ |
Liubliana, la encantadora capital de Eslovenia, es el último de nuestros destinos baratos de Europa. Con su río Ljubljanica serpenteando por el centro, es ideal para viajeros amantes del arte, la naturaleza, la cultura, la arquitectura barroca y renacentista y los festivales. ¡Y todo esto sin aglomeraciones!
Pero, a parte de ofrecer un amplio abanico de oferta cultural al turista, es también una ciudad verde comprometida con el medioambiente que fue galardonada con el título de Capital Verde Europea en 2016. Así que, amantes de la naturaleza y la sostenibilidad: este también es vuestro destino.
Liubliana es una ciudad pequeña y fácil de recorrer, así que la mejor manera —y la más ecológica— de explorarla es a pie, ya que el centro histórico es compacto y peatonal y las distancias son cortas.
Eso sí, el transporte predilecto de los locales es la bicicleta. Liubliana, gracias una red de carriles bici seguros y bien señalizados, está adaptada para promover su uso, así que una alternativa es el alquiler público BicikeLJ, que cuenta con estaciones repartidas por toda la ciudad. La primera hora es gratuita, y las tarifas posteriores son muy asequibles.
Si quieres disfrutar de la gastronomía eslovena, no tendrás que dejarte un ojo de la cara en ello:
Liubliana es una ciudad que ofrece muchas actividades gratuitas o de bajo coste. Por ejemplo, varios museos y galerías tienen días de entrada gratuita. Por ejemplo, el Castillo de Liubliana, uno de los iconos de la ciudad, tiene una entrada gratuita al patio y a las zonas exteriores, desde donde se pueden disfrutar de vistas panorámicas espectaculares. También, si lo prefieres, existe un servicio que te ofrece un guía turístico local para conocer la ciudad como un auténtico liublianés.
Como Capital Verde Europea, los parques y zonas verdes son otro gran atractivo de la ciudad. El Parque Tivoli, el pulmón verde de Liubliana, es perfecto para pasear, hacer un picnic o leer un buen libro. Además, alberga el Castillo de Tivoli y varias exposiciones de arte al aire libre, combinando cultura y naturaleza en un mismo lugar. Si queremos seguir con los paseos bucólicos, las orillas del río Ljubljanica también son ideales, especialmente al atardecer.
Y, por último, pero no menos importante, no te pierdas los festivales y eventos gratuitos que se celebran a lo largo del año: desde conciertos al aire libre hasta mercados artesanales, ¡Liubliana tiene una agenda cultural muy activa! Consulta la programación local antes de tu visita.
| Actividad / Servicio | Coste aproximado |
| Billete de autobús sencillo | 1,30 € |
| Alquiler de bicicleta (1 hora) | Gratis (primeros 60 minutos) |
| Comida económica (bocadillo o plato del día) | 5-10 € |
| Cena en restaurante económico | 10-15 € |
| Entrada a museo | 5-10 € |
| Café en cafetería local | 1,50-2,50 € |
| Cerveza local | 2-3 € |
| Mercado central (fruta y comida) | 2-5 € |
A veces, nos centramos tanto en ciudades como París, Londres o Roma, que otros destinos maravillosos quedan en la sombra. Tras nuestro trabajo de campo, podemos confirmar que los destinos de moda europeos no tienen nada que envidiar a estas cinco ciudades llenas de historia, cultura, naturaleza, arte, gastronomía, plazas, parques y ríos, mercados e iglesias.
Si seguimos los consejos mencionados anteriormente, no es difícil poder hacer una escapada económica sin privarnos de nada:
¿Realmente necesitas el bullicio de las grandes capitales para tener unas vacaciones únicas, o te atreves a descubrir rincones más tranquilos y económicos de Europa? ¡Oporto, Cracovia, Tallin, Plovdiv y Liubliana te están esperando!

