Guías de viaje

Dónde viajar en Navidad 2025: 10 destinos mágicos y asequibles

En 2025, los precios de vuelos y hoteles pueden subir hasta un 40% en diciembre, pero reservar antes del 15 de noviembre, elegir alojamientos con cocina y usar una eSIM internacional puede reducir tus gastos de viaje a la mitad sin renunciar a la magia navideña.

Escrito por Carlos F.

Actualizado: Nov 05, 2025
Divulgación de publicidad
Roami se fundó para servir como un recurso de confianza para los viajeros que necesitan soluciones de Internet fiables en el extranjero. Nuestro equipo, compuesto por ávidos viajeros, ofrece reseñas completas y orientación sobre tarjetas SIM de datos, eSIM, dispositivos WiFi de bolsillo y aplicaciones WiFi gratuitas, basándose en el uso de primera mano durante nuestros viajes.

Viajar en Navidad no tiene por qué suponer un gasto extraordinario. La clave está en planificar con inteligencia y elegir destinos que combinen magia y buen precio. Según análisis de reservas recientes en rutas europeas, la mejor ventana para reservar vuelos navideños y conseguir las tarifas más bajas se sitúa entre 7 y 5 semanas antes del viaje, según informes de Skyscanner.

En esta guía encontrarás 10 destinos mágicos y asequibles donde viajar en Navidad 2025, junto con consejos para evitar las rutas saturadas y optimizar tus gastos sin renunciar a la experiencia.

Nota: Si buscas más ideas de escapadas low cost dentro de España, puedes consultar nuestra guía de vacaciones de Navidad dentro de España, también esta guía de destinos baratos en Europa.

1) Estepa - Sevilla

Estepa es la capital española del mantecado y el polvorón, un pequeño municipio sevillano que en diciembre se llena del olor de la almendra, la canela y las cosas recién horneadas.

Cada año, sus fábricas producen más del 90% de los dulces navideños que se consumen en España, lo que la convierte en el epicentro gastronómico de la navidad. Durante diciembre, las fábricas locales abren al público para que los visitantes puedan ver el proceso de elaboración y comprar directamente en origen.

Las luces navideñas llenan las calles y los visitantes pueden recorrer la llamada Ruta del Mantecado, un recorrido gastronómico señalizado te lleva a las principales fábricas, donde se pueden hacer visitas guiadas, probar variedades artesanales y comprar a precios reducidos.

Por qué ir:

Una Navidad de “kilómetro 0”, donde todo, desde los dulces hasta las decoraciones, son elaborados por manos locales. Para quienes buscan ambiente familiar, tradición y precios más bajos que en los grandes almacenes.

Qué hacer:

  • Recorrer la Ruta del Mantecado: visita obradores emblemáticos como La Estepeña, San Enrique o E. Moreno, donde podrás ver la producción en vivo y probar sus especialidades.
  • Explorar el patrimonio histórico: la Iglesia de San Sebastián, el Convento de Santa Clara y el Cerro de San Cristóbal ofrecen vistas espectaculares del paisaje sevillano.
  • Visitar el Museo del Mantecado, una parada obligatoria para conocer la historia de este símbolo gastronómico y su evolución industrial.
  • Disfrutar del ambiente local: durante todo diciembre se celebran conciertos, mercadillos y actividades para niños en la Plaza del Carmen.

Costes estimados:

Tren o coche desde Sevilla — 20€ · Casa rural — 50€ / noche · Gastos diarios —30 €

Si quieres descubrir más rincones especiales dentro del país, échale un vistazo a esta guía de los 10 lugares más bonitos de España.

2) La Alberca - Salamanca

La Alberca fue el primer pueblo de España declarado Conjunto Histórico-Artístico. En diciembre, pasear por sus calles empedradas, entre casas de piedra y madera con balcones decorados con motivos navideños, llena el ambiente, crea una sensación auténtica y muy navideña. Si hay suerte, puede incluso nevar, lo que convierte los mercados artesanales y las celebraciones locales en una verdadera gozadera. ¡Ve bien abrigado!

Por qué ir:

Para disfrutar del aire fresco de la Sierra de Francia y vivir una Navidad tranquila y tradicional, sin multitudes ni precios turísticos. Perfecta para quienes buscan gastronomía castellana, paisajes de montaña y alojamientos rurales con chimenea.

Qué hacer:

  • Rutas invernales por la Sierra de Francia: senderos señalizados que conectan pueblos como Mogarraz o Miranda del Castañar, ambos declarados Conjuntos Históricos.
  • Tapas ibéricas y embutidos locales: prueba el jamón de Guijuelo, el farinato o las patatas meneás en alguna tasca del casco antiguo.
  • Mercados y talleres artesanales: durante diciembre, se montan puestos de cerámica, cuero y bordados típicos de la región.
  • Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción: uno de los mejores ejemplos de arquitectura religiosa serrana.

Costes estimados:

Tren Madrid–Salamanca + bus — 55 € · Alojamiento rural — 65 € / noche · Gastos diarios — 35 €

3) Islas Canarias (Tenerife Sur)

En Canarias, durante la época navideña hay temperaturas de hasta 25 °C con días soleados, lo que permite disfrutar de actividades al aire libre y un ambiente relajado distinto al del resto de Europa. En lugares como Tenerife Sur o Gran Canaria, las calles se llenan de luces, mercadillos y eventos culturales, y los tradicionales belenes de arena son una de las principales atracciones.

Por qué ir:

Un destino cálido y accesible dentro de España, ideal para quienes prefieren el buen clima, precios moderados y celebraciones locales sin aglomeraciones.

Qué hacer:

  • Visitar los belenes de arena: el de la Playa de Las Canteras (Gran Canaria) y el de Los Cristianos (Tenerife) son los más conocidos.
  • Subir al Teide: ofrece vistas espectaculares y, en algunos días, nieve en la cima.
  • Probar productos típicos: turrones de gofio, bienmesabe y vinos locales.
  • Asistir a conciertos y actos públicos: muchos municipios organizan coros, ferias y actividades gratuitas durante todo diciembre.

Costes estimados:

Vuelo desde la península — 150 € · Hotel 3★ — 75 € / noche · Gastos diarios — 45 €

4) Rovaniemi - Finlandia

Rovaniemi es uno de los destinos más visitados del norte de Europa en diciembre. Situado en el Círculo Polar Ártico, ofrece nieve, auroras boreales y naturaleza. Más allá de la visita al pueblo de Santa Claus, el lugar destaca por su cultura y la posibilidad de vivir la experiencia del invierno ártico.

Por qué ir:

Es un destino seguro, bien conectado y con una oferta variada de actividades invernales, ideal para quienes buscan una Navidad tradicional con nieve y paisajes únicos.

Qué hacer:

  • Ver auroras boreales: diciembre es uno de los mejores meses para observarlas en los alrededores del río Ounasjoki.
  • Visitar el Museo Arktikum: explica la vida en el Ártico y la historia del pueblo sami.
  • Excursiones con huskies o renos: rutas guiadas en trineo por los bosques nevados.
  • Experiencia de hielo flotante: actividad popular cerca de Kemi, en el Golfo de Botnia.

Costes estimados:

Vuelo desde España — 250 € · Cabaña u hotel 3★ — 150 € / noche · Gastos diarios — 80 €

5) Praga - República Checa

Praga combina arquitectura gótica, mercados navideños y precios que aún están por debajo de los de otras capitales europeas. Durante diciembre, la ciudad se llena de luces, puestos de comida tradicional y conciertos en las plazas principales, creando un ambiente tranquilo y cultural.

Por qué ir:

Es una de las capitales europeas más asequibles para disfrutar de una Navidad clásica, con buena gastronomía, historia y ambiente sin excesiva masificación.

Qué hacer:

  • Visitar los mercados navideños: el más famoso es el de la Plaza de la Ciudad Vieja, aunque el de Náměstí Míru es más local.
  • Probar la gastronomía checa: sopa de pescado navideña y vino caliente con especias.
  • Recorrer el Castillo de Praga y el Puente de Carlos: menos concurridos durante las primeras horas del día.
  • Pasear por el barrio judío (Josefov): uno de los lugares más tranquilos en invierno.
  • No olvidar tener buen roaming en Praga con una eSIM.

Costes estimados:

Vuelo desde España — 80 € · Hotel 3★ — 75 € / noche · Gastos diarios — 50 €

6) Budapest - Hungría

Budapest es una ciudad ideal para diciembre debido a su ambiente histórico, sus precios asequibles y sus baños termales. Esta tradición local es perfecta para el invierno. La ciudad ofrece mercados navideños, arquitectura monumental y comida típica reconfortante.

Por qué ir: Es una experiencia navideña completa y económica. Combina actividades culturales, relax en aguas termales y una buena iluminación festiva en toda la ciudad.

Qué hacer:

  • Visitar los baños termales: Rudas o Gellért suelen tener menos turistas que Széchenyi y ofrecen vistas al Danubio.
  • Recorrer los mercados navideños: el de la Basílica de San Esteban y la Plaza Vörösmarty son los principales.
  • Patinar sobre hielo: en la pista del Parque de la Ciudad, frente al Castillo Vajdahunyad.
  • Probar comida local: vino caliente, goulash y pastel kürtőskalács en los puestos callejeros.

Costes estimados: Vuelo desde España — 85 € · Hotel 3★ — 70 € / noche · Gastos diarios — 45 €

7) Nueva York - EE. UU.

Nueva York en Navidad es una de las experiencias urbanas más conocidas del mundo. La ciudad se llena de luces, escaparates temáticos y eventos culturales, desde el ballet El Cascanueces hasta los mercadillos de Bryant Park. Aunque los precios son más altos, planificando con tiempo se pueden encontrar buenas ofertas fuera de Manhattan. Lo mismo sucede con el internet en EE.UU: con planificación, puedes viajar con una buena eSIM para Nueva York sin gastar de más en roaming.

Por qué ir:

Es el mejor destino para vivir una Navidad clásica en gran formato, con espectáculos, decoración y ambiente festivo en cada barrio.

Qué hacer:

  • Ver las luces de Dyker Heights (Brooklyn): un barrio residencial famoso por sus decoraciones navideñas.
  • Patinar en Bryant Park: más tranquilo que la pista del Rockefeller Center y gratuito si llevas tus propios patines.
  • Asistir a El Cascanueces en el Lincoln Center: una tradición cultural neoyorquina.
  • Explorar los mercados navideños: Union Square y Grand Central son los más populares.

Costes estimados:

Vuelo desde Madrid — 450 € · Hotel 3★ — 180 € / noche · Gastos diarios — 90 €

8) Marrakech - Marruecos

Marrakech ofrece un clima  soleado en diciembre, ideal para quienes buscan escapar del frío sin ir muy lejos. La ciudad destaca por su arquitectura tradicional, como los riads, y por su ambiente colorido y vibrante, que ofrece una experiencia cultural distinta sin la temática navideña occidental.

Por qué ir:

Es una excelente opción para un viaje corto, asequible y cercano que garantiza temperaturas agradables, permitiendo disfrutar de la ciudad sin el calor extremo del verano y con menos afluencia de turistas.

Qué hacer:

  • Explorar la Medina y la Plaza Jemaa el-Fna: Visitar la plaza principal al atardecer para ver cómo se transforma en un bullicioso mercado de comida callejera y espectáculos.
  • Visitar Le Jardin Secret: Ofrece un espacio de tranquilidad y belleza arquitectónica en medio de la energía de la Medina, ideal para un momento de pausa.
  • Tomar una clase de cocina: Aprender a preparar platos locales icónicos como el tajine o el pan tradicional es una actividad cultural muy enriquecedora.
  • Hacer una excursión a Essaouira: Esta ciudad costera cercana es perfecta para un viaje de un día, ofreciendo un cambio de ritmo y un ambiente de puerto pesquero.
  • Visitar los zocos: Recorrer los laberínticos mercados para experimentar el comercio local y adquirir artesanía, especias y textiles.

Costes estimados:

Vuelo desde España — 90 € $\cdot$ Riad/Hotel — 50 € $/ \text{noche}$ $\cdot$ Gastos diarios — 30 €

9) Cracovia - Polonia

Cracovia es una de las ciudades más económicas y mejor conservadas de Europa del Este. Durante diciembre, ofrece una Navidad tradicional con clima frío, decoración sencilla y un ambiente tranquilo. El mercadillo navideño de la Plaza del Mercado Principal (Rynek Główny) es uno de los más antiguos de Europa y mantiene la esencia local.

Por qué ir:

Es una opción asequible para disfrutar de una Navidad europea con historia, buena gastronomía y sin aglomeraciones.

Qué hacer:

  • Visitar la Mina de Sal de Wieliczka (UNESCO): un complejo subterráneo con galerías y esculturas talladas en sal.
  • Recorrer el casco antiguo: desde el Castillo de Wawel hasta la Plaza del Mercado.
  • Probar comida local: pierogi, vino caliente con especias y postres típicos en los puestos del mercado.

Costes estimados:

Vuelo desde España — 75 € · Hotel 3★ — 60 € / noche · Gastos diarios — 35 €

10) Cartagena de Indias - Colombia

Cartagena de Indias combina clima cálido todo el año, patrimonio colonial y una oferta turística consolidada. En Navidad, el casco amurallado se ilumina y las celebraciones se concentran en plazas y calles con música y eventos locales.

Por qué ir:

Es un destino tropical con ambiente festivo, precios razonables y una infraestructura turística preparada para viajeros internacionales.

Qué hacer:

  • Recorrer el barrio de Getsemaní: zona con arte callejero, terrazas y música en vivo.
  • Visitar las Islas del Rosario: excursiones diarias para practicar snorkel y disfrutar de playas tranquilas.
  • Explorar el casco histórico: arquitectura colonial, murallas y museos.
  • Conectarte sin pagar roaming: consulta esta guía sobre eSIM para Colombia y mantente conectado durante tu viaje.

Costes estimados:

Vuelo desde España — 600 € · Hotel 3★ o hostal boutique — 95 € / noche · Gastos diarios — 50 €

Consejos para viajar barato en Navidad 2025

Viajar en diciembre no tiene por qué vaciarte la cuenta. Con un poco de previsión, puedes conseguir vuelos baratos, alojamientos con encanto y experiencias navideñas inolvidables sin gastar de más. Si viajas en grupo o con niños, esta guía de vacaciones en familia te puede ayudar a planificar mejor y aprovechar cada destino sin complicaciones.

Comparativa de eSIMs para viajar en Navidad 2025

Viajar conectado durante las fiestas es clave para evitar gastos por roaming o depender del Wi-Fi del hotel. Las eSIM permiten activar un plan de datos internacional al instante desde tu móvil, sin cambiar de número ni usar una tarjeta SIM física.

CompañíaCobertura principalPrecio desde (7 días)Datos incluidosPuntos fuertes
HolaflyEuropa / Global26,9 €Datos ilimitadosIdeal para viajeros que visitan varios países. Soporte 24/7 en español.
AiraloEuropa / América / Asia6,50 €3 GB (opciones de 5 GB – 8 € o 10 GB – 13 €)Muy económica para viajes cortos; permite control de consumo desde app.
NomadEuropa / EE. UU. / Latinoamérica8 € (7 días)5 GBBuena relación entre precio y velocidad; app simple con recargas inmediatas.
VodafoneEspaña / Europa (plan mensual)10 € (30 días)60 GBÚtil si viajas por Europa en Navidad; incluye llamadas y roaming UE.

Recomendaciones rápidas

  • Viajes largos o multi-país: Holafly (datos ilimitados sin límites diarios).
  • Viajes cortos o urbanos: Airalo (packs pequeños y económicos).
  • Viajeros frecuentes: Nomad (fácil de recargar y reutilizar en distintos países).

Estancias largas en Europa: Vodafone (ideal si viajas todo el mes de diciembre).

FAQs – People Also Ask

¿Dónde viajar en Navidad barato?

En Europa del Este (Cracovia, Budapest o Praga) puedes disfrutar de una Navidad nevada por menos de 100 € al día, incluyendo hotel y comidas. Fuera del continente, Marrakech y Cartagena ofrecen calor y precios aún más bajos.

¿Qué destinos europeos son mágicos en Navidad?

Rovaniemi en Finlandia para nieve y auroras, Praga para ambiente gótico iluminado y Budapest por sus termas invernales. Todos combinan encanto, cultura y precios razonables.

¿Dónde pasar las vacaciones de Navidad en España?

Estepa (Sevilla) para tradición dulce, La Alberca (Salamanca) para un ambiente rural y Tenerife para disfrutar el sol sin salir del país. Tres estilos distintos con el mismo espíritu navideño.

¿Qué países son más baratos para viajar en diciembre?

Hungría, Polonia y Marruecos se mantienen entre los más accesibles. Los vuelos son económicos, el alojamiento cuesta menos de 70 € por noche y la oferta cultural es amplia incluso en temporada alta.


Redactor, escritor, analista de eSIMs y fotógrafo mexicano viajando por el mundo. Me gusta explorar lugares raros en las ciudades donde vivo y las que visito.

Las mejores ofertas de eSIM
Nosotros hicimos el trabajo, tú solo tienes que hacer clic.
Best eSIM offers
We did the work, you just click.
Check Arrow
Best eSIM offers
We did the work, you just click.
Check Arrow
Join Our Newsletter — we’ll send you a nice letter once per week. No spam.

    By signing up, you agree to receive marketing emails from Roami. For more details, check out our Privacy Policy.
    cross
    roaming icon
    Privacy Overview

    This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.