Enlistamos para ti las mejores rutas de senderismo en Madrid, desde montañas y lagos, hasta bosques...
Guías de viaje
La situación actual en Egipto es buena y viajar al país es totalmente seguro. Te damos algunas recomendaciones para reducir el riesgo al máximo y disfrutar de tu estancia sin preocuparte de nada. Egipto es un país de riesgo bajo, así que puedes visitarlo con toda tranquilidad, tanto si viajas solo como si viajas en […]
La situación actual en Egipto es buena y viajar al país es totalmente seguro. Te damos algunas recomendaciones para reducir el riesgo al máximo y disfrutar de tu estancia sin preocuparte de nada.
Egipto es un país de riesgo bajo, así que puedes visitarlo con toda tranquilidad, tanto si viajas solo como si viajas en grupo. Sin embargo, siempre conviene planificar bien tu estancia y tener en cuenta algunos consejos sobre la sanidad, seguridad y comportamientos en el país.
Te informamos sobre los detalles que necesitas saber antes de viajar a Egipto, desde qué estilo de ropa debes llevar contigo hasta qué lugares son los más seguros en el país de las pirámides.
Viajar a Egipto es totalmente seguro. El nivel de seguridad en el país es mucho mejor que hace unos años y, aunque es conveniente que los turistas sigamos ciertas recomendaciones, el riesgo es bajo.
Las zonas más turísticas son completamente seguras y puedes viajar allí con toda tranquilidad. En concreto, en 2025 son seguras las siguientes regiones de Egipto:
Por el contrario, no es aconsejable viajar a la frontera con Gaza y la zona norte del Sinaí, especialmente cerca de Israel y la ciudad de Taba, debido a la inestabilidad de la zona.
Egipto es un destino seguro siempre y cuando tomes las precauciones adecuadas. Por eso, es importante planificar bien tu viaje y no dejar demasiado a la improvisación.
Lo mejor es ir bien informado sobre los hábitos seguros que te garanticen un viaje feliz. Analizamos punto por punto los aspectos clave que debes tener en cuenta antes de viajar a Egipto.
La seguridad durante tu viaje es lo fundamental. No es peligroso viajar a Egipto ni es un país en el que haya que extremar precauciones, sobre todo en las zonas turísticas. Sin embargo, es mejor ser cauteloso y planear tu estancia teniendo en cuenta estos consejos:
En lo relacionado con las comidas y bebidas, hay ciertas cosas importantes que debes tener en cuenta:
Egipto es un país mayoritariamente musulmán, pero no es extremadamente estricto con la vestimenta de los turistas. Es aconsejable respetar las costumbres locales y vestir de forma modesta, sobre todo en zonas rurales y mercados; en las zonas turísticas y resorts vacacionales hay más flexibilidad.
Estas son algunas pautas que debes tener en cuenta al preparar tu maleta:
El carácter de la gente de Egipto es abierto y hospitalario. Les encanta compartir su cultura y sus costumbres, y acoger a los turistas para que se sientan bienvenidos.
Si visitas un mercado local, ten en cuenta que los comerciantes de los bazares pueden ser muy insistentes y persuasivos para venderte algo. No lo tomes como algo negativo, pues es algo típico en su cultura. También son expertos en el arte del regateo, así que puedes animarte a regatear precios si te sientes cómodo.
Por supuesto, como en cualquier destino turístico, no hay que bajar la guardia, sobre todo en áreas concurridas de gente. Los carteristas suelen aprovechar estas ocasiones, así que evita mostrar mucho dinero en lugares públicos. Guarda tus objetos personales en bolsillos interiores o crúzate el bolso para protegerlo bien. Asimismo, antes de contratar cualquier excursión o actividad turística, comprueba que la agencia tenga buena reputación y sea de confianza.
Es recomendable evitar las zonas fronterizas con Israel, Gaza, Libia y Sudán. Si quieres visitar la montaña con el monasterio de Saint Catherine, confirma que no haya actividad militar en la zona antes de viajar.
Por lo demás, la seguridad en Egipto está generalizada tanto en la capital (El Cairo), como en la costa norte (Alejandría y Alamein), y en la costa africana del Mar Rojo (Hurgada, Sharm el-Sheij, Marsa Alam, El Gouna). Luxor y Asuán también son destinos turísticos fantásticos que puedes visitar con toda tranquilidad.
Con el Islam siendo la religión predominante, Egipto es un país bastante estricto en cuanto a normas de comportamiento, por eso es importante que seas respetuoso para evitar problemas. En concreto, estos son los comportamientos que no deberías tener, ya que se consideran inapropiados en Egipto:
Viajar a Egipto como solo traveler es bastante seguro en general. En este sentido, Egipto ha mejorado mucho en los últimos años debido al turismo, y actualmente las fuerzas de seguridad tienen presencia continua en las principales zonas. Por eso, no deberías tener ningún reparo en viajar solo o sola a Egipto. Lo que sí te recomendamos es que sigas algunas pautas, que en realidad pueden aplicarse al viajar en solitario a cualquier destino:
Salir de noche en Egipto es seguro si te mantienes en las zonas turísticas más concurridas. Evita salir a zonas aisladas y evita tomar microbuses no oficiales, ya que algunas veces los conductores no son de confianza.
Te recomendamos no transitar por calles oscuras y vacías a última hora de la tarde o de noche. Es mejor que uses calles bien iluminadas donde haya comercios. Además, si sales, lo ideal es que le cuentes a algún amigo o familiar tu itinerario y le avises a la vuelta para que siempre haya alguien pendiente.
Estas son algunas actividades divertidas que combinan seguridad, cultura y entretenimiento:
Para una inmersión profunda en la historia faraónica te recomendamos que no te pierdas la experiencia que te brindan los tres mejores museos de Egipto: el Museo Egipcio de El Cairo, el Gran Museo Egipcio y el Museo de Luxor.
Contratar una visita con guía por las pirámides de Keops, Kefrén y Micerinos es muy recomendable si quieres aprender sobre la historia de su construcción, sus significados y los enigmas que las rodean. Además, el guía también te mostrará la Gran Esfinge y te contará las leyendas de este imponente monumento considerado el guardián del complejo.
Algunas agencias turísticas incluso incluyen una parada en el Templo del Valle o una visita al Museo del Barco Solar.
Sharm el-Sheikh y Hurghada son las zonas costeras más populares de Egipto por sus playas bien cuidadas y resorts de lujo. Si te alojas en complejos hoteleros de estas zonas, podrás tener la seguridad de contar con atención médica, vigilancia y seguridad al disfrutar de actividades acuáticas.
Un crucero por el río Nilo es una forma perfecta de disfrutar Egipto en barco. En estos cruceros se ofrecen platos y bebidas tradicionales egipcios, entretenimiento, la opción de hacer snorkel, etc.
Estos tours incluyen traslados en vehículos privados, paradas programadas y guías turísticos. Podrás disfrutar de la inmensidad del desierto y tomar fotos espectaculares. Eso sí, es importante que contrates con compañías de confianza y acreditadas.
Una de las mejores formas de mantenese seguro en cualquier país es asegurar la conexión a internet y el acceso a datos móviles. Con esto, podrás navegar por partes seguras a través de Apps como Google Maps, y enviar mensajes o hacer llamadas en caso de emergencia.
Asegúrate de conocer las condiciones del Roaming en Egipto . Una buena forma de conseguir internet y datos rápido cuando estás de viaje es a través de una eSIM.

