Las 6 mejores escapadas de fin de semana 2025 por España
¿Necesitas un cambio de aires sin pedir vacaciones? Las escapadas de fin de semana desde España son la forma más fácil de desconectar y descubrir lugares increÃbles cerca de casa. Te proponemos rutas con encanto, pueblos únicos y hasta baños termales para que aproveches cada minuto sin complicarte.
Roami se fundó para servir como un recurso de confianza para los viajeros que necesitan soluciones de Internet fiables en el extranjero. Nuestro equipo, compuesto por ávidos viajeros, ofrece reseñas completas y orientación sobre tarjetas SIM de datos, eSIM, dispositivos WiFi de bolsillo y aplicaciones WiFi gratuitas, basándose en el uso de primera mano durante nuestros viajes.
¿Te apetece salir de la ciudad sin tener que hacer malabares con los dÃas de vacaciones? Las escapadas de fin de semana son perfectas para desconectar, descubrir nuevos rincones y volver con la cabeza despejada… aunque solo hayan pasado un par de dÃas.
Ya sea con un viernes libre, un puente o simplemente saliendo un poco antes del trabajo, dos dÃas bien aprovechados pueden darte mucho: naturaleza, buena comida, pueblos con encanto o incluso baños termales. Desde rincones poco conocidos en plena montaña hasta joyas cruzando la frontera, aquà van seis ideas de escapadas de fin de semana por Europa (cercana) desde España que combinan planazo y desconexión.
1. Las Batuecas y Sierra de Francia (Salamanca): senderismo, pueblos con alma y desconexión total
Entre bosques espesos, gargantas de agua cristalina y pueblos de cuento, el Parque Natural de Las Batuecas - Sierra de Francia (Salamanca) es una de esas joyas poco conocidas para desconectar de verdad.Â
La Alberca: recorrer su plaza porticada, probar hornazo (una masa de pan que se rellena con productos de la tierra como jamón, lomo y chorizo, además de con huevo) en alguna panaderÃa tradicional como La Puente y visitar la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.
Mogarraz: un museo al aire libre, con fotos en blanco y negro de antiguos vecinos colgadas en las fachadas. Si eres de buen comer, no puedes irte sin hacer una parada en el restaurante Mirasierra (¡mejor reservar con antelación!).
Miranda del Castañar: otro pueblo precioso, con castillo, murallas y vistas alucinantes del valle.
Actividades recomendadas
Ruta circular por Las Batuecas – Una ruta fácil y muy pintoresca que recorre el valle hasta el monasterio carmelita oculto entre las montañas. Puedes empezar y terminar en el aparcamiento del Desfiladero. Dura entre 2 y 4 horas, según el tramo que hagas.
Playa de Rodas – No hace falta más. Solo hay que llegar, extender la toalla y dejar pasar el tiempo.
Faro de CÃes – Una caminata de una hora (ida) que merece mucho la pena por las vistas al Atlántico.
Bosque de pinos y eucaliptos – Un paseo por el interior de la isla te lleva entre árboles altos, sombra fresca y senderos menos transitados.Â
Actividades recomendadas
Ruta al Alto do PrÃncipe: más corta que la del faro, ideal si quieres una vista rápida y bonita.
Buceo o snorkel (solo con autorización) – El agua es cristalina y alberga una fauna marina sorprendente: bancos de sargos, lubinas, pulpos, estrellas de mar y, si tienes suerte, algún congrio entre las rocas. Una experiencia ideal si te gusta explorar el fondo marino en calma y sin masificaciones.
¿Dónde alojarse?
Camping Islas CÃes (desde 20 €/persona/noche con tienda propia, o desde 60 € en tienda ya montada).
Como alternativa, se puede dormir en Vigo y hacer ida/vuelta el mismo dÃa y alojarse en Apartamentos Alda Porta do Sol (desde 50 €).
Consejos especÃficos
Transporte: barco desde Vigo o Cangas (entre 20 y 25 € ida y vuelta). Necesitas autorización previa del parque, que suele gestionarse online al comprar el billete.
Dónde comer: en las islas hay un par de restaurantes con oferta básica y precios turÃsticos (bocadillos, ensaladas, pescado del dÃa). Lo más habitual es llevar tu propia comida. En Vigo o Cangas puedes comprar empanada gallega, fruta, queso o embutido para improvisar un picnic con vistas.
Casa Rural Posá La CesterÃa – Desde 23 €/persona/noche. Una antigua posada del siglo XVI restaurada con mucho encanto, en pleno casco histórico de Baños de la Encina.
Monsaraz –Pequeña aldea medieval con casitas encaladas, calles adoquinadas y un castillo con vistas panorámicas al embalse de Alqueva, uno de los mayores de Europa occidental.
Mourão – Otro castillo con encanto y menos turismo, ideal si buscas un paseo tranquilo o una buena cena. Recomendamos Adega Velha y su cozido de grão. ¡RiquÃsimo!
Ruta en kayak o barco por el embalse – Desde 20 €, una forma distinta de descubrir el paisaje.
Cata de vinos DOC Alentejo – Puedes hacerlo en bodegas locales o en algunos restaurantes del casco histórico. Una de las más recomendadas es la Adega Ervideira, a pocos minutos de Monsaraz, donde ofrecen catas a ciegas y picnics entre viñedos (desde 25 €).
Cena con vistas al embalse – Para disfrutar de una cena con vistas al embalse, el restaurante Sabores de Monsaraz es una excelente opción. Ubicado en la villa medieval de Monsaraz, ofrece cocina casera alentejana y una terraza con vistas panorámicas al embalse de Alqueva.
¿Dónde alojarse?
Herdade dos Delgados (desde 130€), un hotel moderno junto al embalse de Alqueva, u Estalagem de Monsaraz (desde 78 €), una casa tradicional con piscina, jardÃn y habitaciones con vistas al lago, a pocos pasos del castillo.
Unas escapadas de fin de semana originales y fácilesdesde Cataluña. En esta zona de los Pirineos franceses puedes combinar senderismo suave, pueblos pequeños con encanto y el gran atractivo local: las termas naturales de Saint-Thomas.
Situadas en plena montaña, las piscinas de agua caliente al aire libre están abiertas todo el año y son una delicia tanto en invierno como en verano. Perfectas para desconectar entre naturaleza y vapor.
Termas de Saint-Thomas – Piscinas de agua sulfurosa al aire libre, con varias temperaturas y vistas espectaculares. Entrada desde 8,50 € (consultar opciones con forfait o packs de masaje).
Villefranche-de-Conflent – Una parada muy recomendable a la vuelta. Esta villa medieval amurallada es Patrimonio de la Humanidad y conserva fortificaciones diseñadas por Vauban.
Actividades recomendadas
Ruta de senderismo desde Py – Hay muchas opciones cortas y bien señalizadas: bosques, prados, miradores y mucha tranquilidad. Algunas siguen antiguos caminos del exilio republicano hacia Francia, lo que añade una carga histórica muy especial al paisaje. Apta incluso si no estás muy en forma.
Termas + picnic – Puedes llevar algo de comer y aprovechar la zona de mesas junto a las termas para pasar la tarde entera entre baños y paisaje.
Visita a la fortificación de Vauban– En Villefranche-de-Conflent. Puedes subir al fuerte por un túnel excavado en la roca o callejear entre murallas, tiendas artesanas y rincones medievales con mucho encanto.
En plena Sierra de Guara, este pueblo declarado conjunto histórico-artÃstico conserva callejuelas empedradas y arcos de piedra que aún siguen el trazado medieval original. Puedes recorrer la famosa ruta de las pasarelas del rÃo Vero, colgadas sobre un cañón espectacular, o visitar una bodega de la DO Somontano.
Una escapada de fin de semana perfecta si lo tuyo es caminar, comer bien y desconectar… pero sin prisas.
Bodegas cercanas – Algunas ofrecen visitas con cata desde 10–15 €. Destacan Bodega Enate y Bodegas Lalanne, ambas con vinos de la DO Somontano. ¡No se puede pedir más!
Actividades recomendadas
Ruta de las pasarelas del Vero– Itinerario gratuito y circular (2–3 h), con pasarelas suspendidas sobre el cañón y vistas increÃbles. Dificultad media-baja.
Ruta de senderismo por el barranco de la Fuente – Menos transitada que la de las pasarelas, ideal si te apetece algo más tranquilo.
Tarde de tapas y vino local – En alguna terraza con vistas, como Casa Pardina, muy recomendable para probar productos de la zona como el aceite de oliva.
Consejos prácticos para las escapadas de fin de semana desde España
Haz que tu escapada de fin de semana desde España sea inolvidable con estos consejos sencillos pero útiles:
1. No intentes verlo todo Dos o tres dÃas dan para mucho, pero mejor elegir bien que correr de un sitio a otro. Empieza suave el viernes, exprime el sábado y deja el domingo para relajarte antes de volver.
3. Planifica el transporte Algunos destinos tienen tren o bus directo, pero otros requieren coche. Consulta bien las conexiones y valora alquilar si vas a zonas rurales.
4. Haz una mochila ligera pero práctica Calzado cómodo, una chaqueta por si refresca, botella reutilizable y cargador portátil. Ah, y bañador: nunca sabes cuándo vas a cruzarte con una poza o unas termas naturales. Puedes revisar nuestro artÃculo de cosas para llevar de viaje y revisar su checklist.
5. Lleva internet desde el minuto uno Si cruzas la frontera, lo más cómodo es usar una eSIM para viajar por Europa sin problemas. Te evitas complicaciones con el roaming, puedes activarla al instante y seguir usando Google Maps, reservas y redes. Aquà un ejemplo visual, para que te hagas una idea de las operadoras que ofrecen este servicio:
¡Y hasta aquà nuestra selección de escapadas de fin de semana desde España! Seis ideas para desconectar sin irte lejos. Ahora solo queda lo mejor: elegir destino, hacer la mochila… y disfrutar del viaje.
China utiliza enchufes de tipo A, C e I, y una tensión de 220 V. Esta guÃa te ayuda a elegir el ...
Nuestra misión es sencilla: asegurarnos de que nunca más tengas que preguntar por la contraseña del WiFi. Todos nuestros consejos provienen directamente de la experiencia personal, porque nunca recomendarÃamos algo que no hayamos puesto a prueba nosotros mismos.