Escapadas de fin de semana por Cataluña: los sitios que nadie menciona
Cataluña es mucho más que Barcelona: desde el Delta del Ebro, donde puedes dormir desde 30€ la noche, hasta una escapada rural en el Montseny con pensión completa por unos 90€. En esta guía encontrarás destinos baratos, planes con todo incluido y rutas naturales para elegir tu próxima escapada.
Roami se fundó para servir como un recurso de confianza para los viajeros que necesitan soluciones de Internet fiables en el extranjero. Nuestro equipo, compuesto por ávidos viajeros, ofrece reseñas completas y orientación sobre tarjetas SIM de datos, eSIM, dispositivos WiFi de bolsillo y aplicaciones WiFi gratuitas, basándose en el uso de primera mano durante nuestros viajes.
En Cataluña lo tienes todo a un par de horas de casa: mar, pueblos medievales, gastronomía o rutas de montaña. No es casualidad que las escapadas de fin de semana a Cataluña estén creciendo cada vez más: en la provincia de Barcelona, el 74 % del turismo rural se queda entre 1 y 3 noches, con una estancia media de 2,6 noches en 2024. ¡Justo el formato escapada que buscas!
En esta guía encontrarás propuestas distintas a las típicas: planes baratos, escapadas con pensión completa y rutas de montaña, con precios orientativos y consejos prácticos para que organizar tu finde sea tan fácil como disfrutarlo.
Escapadas fin de semana Cataluña baratas: ¿dónde ir sin gastar mucho?
Una buena escapada no siempre implica un gran gasto. Aquí tienes tres ideas low cost para un finde completo sin que tu cartera sufra:
1. Vic y alrededores (desde 25€)
Qué hacer: perderte en su mercado medieval (gratis), visitar la catedral y recorrer la Plana de Vic en bici.
Precio: hostales y pensiones desde 25 € por noche.
Consejo: los sábados por la mañana el mercado central es perfecto para comer barato y local, desde la longaniza de Vic hasta el mató de Calldetenes con miel.
2. Delta del Ebro (desde 30€)
Qué hacer: observar aves en la laguna de la Tancada, pedalear por playas vírgenes como la del Trabucador y probar mejillones frescos en el Musclarium de La Ràpita.
Precio: hostales familiares desde 30–35 €, alquiler de bici por 10 €.
Consejo: septiembre y octubre son meses ideales, con menos turistas y clima suave.
3. Cardona (desde 40€)
Qué hacer: visitar la imponente montaña de sal y la Colegiata de San Vicente, pasear por el castillo y disfrutar de las vistas panorámicas.
Precio: hoteles pequeños desde 40–45 € por noche, entrada a la montaña de sal ~12 €.
Consejo: es un destino poco masificado y se puede llegar en bus desde Barcelona (2 h aprox.) o en coche en 1 h 15 min.
Consejo práctico: si viajas en tren, RENFE ofrece abonos de fin de semana a precio reducido en muchas líneas regionales.
Ideas de escapadas en Cataluña con pensión completa
Si quieres un fin de semana sin preocuparte de dónde comer ni cuánto gastar, lo ideal es reservar una escapada con pensión completa. Estos son algunos ejemplos reales con precios orientativos:
1. Balneario de Caldes de Montbui (desde 120€ el finde)
Perfecto para relajarte en aguas termales y desconectar sin irte muy lejos. Aquí todo está incluido: alojamiento, comidas y acceso al spa termal en un pueblo con encanto. Un plan de relax total a menos de una hora de Barcelona.
Qué incluye: hotel, desayuno, comida y cena, acceso a aguas termales.
Qué hacer: pasear por el casco antiguo de Caldes, visitar el Museo Thermalia y probar la fuente del León, donde el agua brota a 74 °C.
Cómo llegar: a 30 km de Barcelona. En coche son 40 min; también hay autobús directo desde Fabra i Puig (unos 50 min).
2. Casa rural Can Cuch, Montseny (desde 90€ el finde)
Un plan para los que prefieren naturaleza y comida casera. Can Cuch es una masía típica de piedra, reconvertida en hotel rural, rodeada de bosques. Aquí se sirve cocina elaborada con productos de proximidad, ideal para quienes buscan desconexión total en la montaña.
Qué incluye: alojamiento en masía con pensión completa y comida casera hecha con productos locales.
Qué hacer: rutas de senderismo por Santa Fe del Montseny, miradores con vistas panorámicas y, si quieres algo cultural, visita al pueblo de Viladrau, conocido por sus leyendas y fuentes.
Cómo llegar: a 70 km de Barcelona. En coche se llega en 1 h aprox. También hay tren hasta Sant Celoni y bus local, aunque con poca frecuencia.
3. Hostal rural en la Vall d’en Bas (La Garrotxa) (desde 80 € el finde)
Ideal si buscas tranquilidad, buena comida tradicional y precio ajustado. El paquete incluye dos noches con todas las comidas, y lo mejor es que estarás rodeado de paisajes verdes de la Garrotxa como La Fageda d’en Jordà.
Qué incluye: dos noches en habitación doble con todas las comidas incluidas.
Qué hacer: ruta en bici por los pueblos de la Vall d’en Bas, visita a la Fageda d’en Jordà y excursión hasta el Salt de Sallent, el salto de agua más alto de Cataluña.
Cómo llegar: a unos 115 km de Barcelona. En coche son 1 h 30 min por la C-17 y C-37. También hay bus hasta Olot y taxi local hasta el alojamiento.
Tip: al buscar “escapadas fin de semana Cataluña pensión completa” en webs de reservas como Weekendesk o Ruralka, encontrarás paquetes cerrados desde unos 75–100€ por persona, con actividades incluidas (spa, catas de vino, visitas guiadas…).
Escapadas de fin de semana en Cataluña por la montaña
Si lo que quieres es aire fresco y rutas de senderismo, Cataluña está llena de opciones para pasar un finde rodeado de naturaleza:
1. Vall de Núria (Pirineo catalán)
Un clásico de los Pirineos catalanes, perfecto para familias o parejas que quieren desconectar en altura. Solo se accede en tren cremallera, lo que ya convierte la escapada en parte de la experiencia.
Qué hacer: subir en el tren cremallera desde Ribes de Freser, caminar por rutas sencillas como la del Camí del Bosc, alquilar una barca en el lago o, en invierno, esquiar en las pistas locales.
Precio: billete de tren cremallera ida y vuelta ~25 €, alojamiento en hotel o albergue desde 60 € la noche.
Consejo: reserva con antelación el cremallera, se llena rápido en temporada alta.
2. Montserrat
El macizo más icónico de Cataluña, a menos de una hora de Barcelona. Combina espiritualidad, montaña y senderismo con vistas impresionantes.
Qué hacer: visitar el monasterio y la Virgen de Montserrat, subir en el funicular de Sant Joan para iniciar rutas de senderismo con panorámicas espectaculares, como la que lleva a Sant Jeroni (1.236 m, el punto más alto).
Precio: funicular ida y vuelta ~15 €, hoteles y hostales desde 45–50 € la noche.
Consejo: si no quieres complicarte con el coche, hay tren directo desde Plaza España + cremallera hasta el monasterio.
3. Vall d’Aran
La gran joya de los Pirineos catalanes. Conocida por Baqueira-Beret en invierno, pero igual de espectacular en verano por sus rutas y pueblos de postal.
Qué hacer: senderismo en la Ruta de los Siete Lagos de Colomèrs, visitar pueblos como Arties o Vielha, probar la olla aranesa y, si es invierno, esquiar en Baqueira.
Precio: alojamiento rural desde 70–80 €, menú de montaña ~25 €.
Consejo: lleva ropa de abrigo incluso en verano, las noches son frescas.
4. Vall de Boí
Un lugar donde cultura y montaña van de la mano. Combina románico, aguas termales y uno de los parques naturales más bonitos de España.
Qué hacer: recorrer la ruta de iglesias románicas (Patrimonio de la Humanidad), relajarte en los baños termales de Caldes de Boí y hacer una excursión por el Parque Nacional de Aigüestortes.
Precio: hotel rural desde 55–65 € por noche, entrada a iglesias 5–6 €.
Consejo: si quieres aprovechar bien el finde, combina un día de rutas con otro de visita cultural.
Tip: si viajas en grupo, alquilar un apartamento rural puede salir más barato que un hotel (¡y con la ventaja de cocinar en casa!).
Planear una escapada suena fácil, pero hay detalles que pueden marcar la diferencia entre un finde redondo y un gasto innecesario. Toma nota:
Transporte: coche vs tren
En coche: tendrás la máxima flexibilidad para moverte por pueblos pequeños o llegar a zonas de montaña. Eso sí, ojo con los peajes: en Cataluña algunos tramos aún son de pago (ej. túnel del Cadí).
En tren: RENFE y FGC conectan con destinos como Vic, Montblanc, Montserrat o la Vall de Núria. El cremallera de Núria cuesta ~25 € ida y vuelta, y hay billetes combinados con tren regional que salen más a cuenta.
Anticipación en la reserva
Casas rurales o montaña: reserva con al menos 2–3 semanas de antelación; en otoño y primavera se llenan rápido.
Balnearios y pensión completa: en temporada alta (verano, Semana Santa o puentes) lo ideal es hacerlo con un mes de margen.
Tip extra: en portales como Booking o Weekendesk suele haber cancelación gratuita; aprovecha esa flexibilidad si aún no tienes fechas cerradas.
¿Qué días son más baratos?
Muchos alojamientos suben precios los sábados. Si puedes escaparte de viernes a domingo o de sábado a lunes, puedes ahorrar un 10-20 %.
Los packs cerrados de fin de semana incluyen a veces extras como spa o visitas guiadas al mismo precio, lo que los convierte en una opción más rentable que reservar por separado.
Clima y época del año para una escapada por Catalunya
Cataluña tiene gran variedad climática: desde costa mediterránea hasta alta montaña pirenaica.
Consulta siempre la previsión en Meteocat (se actualiza cada 3 h).
En verano, destinos como el Delta del Ebro o Montserrat suelen estar más tranquilos y frescos que la costa masificada.
En invierno, ten en cuenta el estado de carreteras en los Pirineos (consulta el Servei Català de Trànsit).
¿Qué eSIM usar para tu escapada por Cataluña?
Si vienes de fuera de España o simplemente quieres olvidarte de cambiar tu tarjeta SIM, la eSIM es tu mejor aliada. No solo te evita líos en el aeropuerto, también te garantiza conexión en zonas donde la cobertura puede ser irregular, como en el Pirineo o el Montseny.
Aquí tienes una comparativa de opciones recomendadas para España en 2025:
Nuestra recomendación: Holafly es la opción más práctica si buscas datos ilimitados y soporte en español, perfecta para moverte por toda Cataluña sin preocuparte de quedarte sin conexión.
Preguntas frecuentes sobre escapadas de fin de semana en Cataluña
Si todavía dudas dónde ir o cuándo es mejor organizar tu plan, aquí tienes respuestas rápidas a lo que más preguntan los viajeros:
¿Dónde ir un fin de semana en Cataluña?
Algunas ideas infalibles: Vall de Núria (tren cremallera y senderismo), Cadaqués y Cap de Creus (playas y naturaleza), Delta del Ebro (aves y gastronomía), Montblanc y Poblet (medieval + naturaleza) o La Garrotxa (volcanes y pueblos como Besalú).
¿Cuáles son los destinos más populares en Cataluña?
Además de Barcelona, destacan la Costa Brava, Montserrat, Girona, Tarragona, Sitges, el Delta del Ebro y el Pirineo (Núria y Boí). Son los que más viajeros reciben, así que conviene reservar con antelación.
¿Cuál es la mejor época para una escapada por Cataluña?
Primavera y otoño: clima suave y menos gente.
Verano: perfecto para costa y alta montaña, aunque más caro.
Invierno: ideal para esquiar o rutas con nieve en el Pirineo.
¿Cuáles son las joyas más escondidas de Cataluña?
Algunos rincones poco mencionados son Castellfollit de la Roca (pueblo sobre acantilado volcánico), Siurana (vistas y pantano), Rupit i Pruit (puente colgante y cascadas) o la Vall de Boí (iglesias románicas y aguas termales).
***
Como ves, las escapadas de fin de semana por Cataluña ofrecen de todo: opciones baratas, planes con pensión completa, rutas de montaña y hasta rincones casi secretos que no aparecen en las guías típicas.
Libros, desayunos de tres horas, flores, moños despeinados, invierno, sol, paseos largos, pan en cada comida, mar y una taza grande de té...
Soy editora freelance afincada en Barcelona, pero me escapo de la ciudad siempre que puedo (¡y siempre con ganas de descubrir la mejor comida local allá donde vaya!).
Marrakech es una ciudad desbordada, llena de movimiento e historia. Estas son algunas de mis recomen...
Nuestra misión es sencilla: asegurarnos de que nunca más tengas que preguntar por la contraseña del WiFi. Todos nuestros consejos provienen directamente de la experiencia personal, porque nunca recomendaríamos algo que no hayamos puesto a prueba nosotros mismos.
This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.
Strictly Necessary Cookies
Strictly Necessary Cookie should be enabled at all times so that we can save your preferences for cookie settings.
If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.