No hace falta una fecha especial ni un viaje lejano para regalarse una escapada romántica. En Espa...
Guías de viaje
Las experiencias musicales más importantes de América Latina se viven en los festivales de México. Te revelamos cuáles serán los más importantes de 2025, con fechas, precios y los mejores tips para disfrutarlos al máximo.
México se ha consolidado como uno de los destinos obligatorios para los amantes de la música de América Latina y el mundo. Con una oferta que abarca desde gigantescos eventos internacionales con los exponentes más grandes de cada género, hasta espectáculos emergentes con lo mejor de la escena independiente, los festivales de México prometen una experiencia inolvidable para todos los gustos.
Te damos una guía completa con los festivales de música de México más destacados del año, con fechas confirmadas, precios aproximados y consejos para que vivas cada uno al máximo.
A continuación, te presentamos una tabla con los principales festivales de música en México para el año 2025:
EDC México | Ciudad y locación | Fechas Confirmadas | Género Musical Principal | ¿Boletos a la Venta? | Precio Aproximado (Pesos mexicanos/ MXN) |
Vive Latino | Estadio GNP seguros, Ciudad de México | 15 y 16 de marzo. 1 pm a 2 am | rock, cumbia, pop, electrónica, regional mexicano, ska, reggae, hip-hop, y fusiones latinas | No disponibles | $2590 (solo 1 día) - $10000 |
Tecate Pa’l Norte | Autódromo Hermanos Rodríguez, Ciudad de México | 21, 22 y 23 de febrero | Electrónica | No disponibles | $1850 (solo 1 día) - $6250 |
Corona Capital* | Parque Fundidora, Monterrey | 4, 5 y 6 de abril | rock, pop, electrónica, regional mexicano, K-pop, indie, reggaetón | No disponibles | $4670 - $9800 |
Bahidorá | - | - | - | - | - |
Machaca* | Las Estacas, Morelos | 14, 15 y 16 de febrero | Electrónica, Indie, techno, house, cumbia, jazz, hip-hop, afrobeat, y ritmos afrocaribeños | No disponibles | Para sábado y domingo: $2190 - $3090Para los 3 días: $2990 - $3890 |
Hell & Heaven Metal Fest* | - | - | Metal | No disponibles | Por confirmar |
Cercle | - | - | - | No disponibles | Por confirmar |
Sonorama | Expo Santa Fe, Ciudad de México | 23, 24, 25, 26 y 27 de abril | Electrónica | No disponibles | Entre $2800 y $5740 |
Pitchfork Music Festival CDMX | Sala Urbana, Ciudad de México | 26 de abril | Indie rock, música alternativa | No disponibles | $1200 - $1750 |
Tecate Emblema | Foro Indie Rocks!, Estadio Fray Nano y Casa del Lago | 1, 2, 3 y 4 de mayo | indie, rock alternativo, música electrónica, hip-hop, y experimenta | No disponibles | Viernes y sábado: $2250 - $2800Jueves: $500 - $800 |
Festival Hipnosis | Autódromo Hermanos Rodríguez, Ciudad de México | 16 y 17 de mayo | Electrónica, rock y pop | No disponibles | Viernes y sábado: desde $2480 hasta 17000 |
Festival Vaivén | Estadio Fray Nano, Ciudad de México | 1 de noviembre | rock psicodélico y música experimental | Disponibles | Desde $1800 a $2500 |
Festival Vaivén | Jardines de México, Tehuixtla, Morelos | 11 de octubre | Música electrónica | Disponibles el 19 y 20 de mayo | Desde $2074 hasta $4148 |
* Aunque ya está confirmada la realización de estos festivales 2025, aún no se han definido fechas, sedes ni precios oficiales. Esta tabla se irá actualizando conforme se anuncie nueva información de los festivales de música México 2025.
Algunos festivales todavía no han revelado sus fechas ni precios oficiales, pero aquí te compartimos estimaciones sobre cuándo y dónde se llevarán a cabo, junto con un aproximado del costo de las entradas.
Para 2025, aunque aún no se han confirmado fechas oficiales, todo apunta a que el festival volverá a realizarse en la Ciudad de México durante el último trimestre del año, probablemente en noviembre, como ha sido la tradición.
Una lista de los imperdibles este 2025:
El Vive Latino, uno de los festivales de música más icónicos de México, celebró su 25ª edición en 2025 con una fiesta sonora inolvidable. Durante el 15 y 16 de marzo, el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México vibró con más de 60 bandas en escena, entre las que destacaron Keane, Sepultura, Caifanes, Duncan Dhu, Zoé y Aterciopelados. En un momento especialmente emotivo, el festival rindió homenaje a Pau Donés, el recordado vocalista de Jarabe de Palo.
El Electric Daisy Carnival (EDC) México se consolidó este 2025 como uno de los festivales de música electrónica más imponentes del país. Del 21 al 23 de febrero, el Autódromo Hermanos Rodríguez se transformó en un universo de luces, beats y energía, recibiendo a más de 300,000 asistentes durante tres días de fiesta ininterrumpida.
Más de 100 artistas encendieron los escenarios con sets memorables, en un ambiente que combinó tecnología, performance y comunidad. Entre los actos más esperados estuvieron Martin Garrix, Tiësto, Amelie Lens, DJ Snake, Excision, Deadmau5, Solomun, Peggy Gou, Boris Brejcha, Honey Dijon, The Martinez Brothers, Fisher, Sara Landry, Mau P, HI-LO, Innellea, Miss Monique, y Cloonee B2B Marco Carola
El Tecate Pa’l Norte reafirmó su posición como uno de los festivales multigénero más destacados del norte de México en su edición de 2025. Celebrado del 4 al 6 de abril en el Parque Fundidora de Monterrey, Nuevo León, el evento atrajo a más de 300,000 asistentes, consolidándose como un referente en la escena musical latinoamericana.
El cartel de este año ofreció una diversidad de géneros, desde rock y pop hasta electrónica y regional mexicana. Entre los artistas destacados estuvieron Green Day, Justin Timberlake, Olivia Rodrigo, Massive Attack, Seventeen, The Chainsmokers, Fall Out Boy, Caifanes, Kings of Leon, Charli XCX, Garbage y Parcels.
El Corona Capital se ha consolidado como uno de los festivales más importantes de rock y pop internacional en México, famoso por traer a grandes figuras de la escena anglosajona. Aunque para 2025 las fechas y el cartel no se confirmaron oficialmente, se anticipó que el evento mantendría su esencia de reunir talentos internacionales de primer nivel.
Se espera que los boletos se pongan a la venta a través de Ticketmaster. Recomendamos estar pendiente de los anuncios oficiales para aprovechar las fases iniciales de venta, donde los precios suelen ser más accesibles.
¿Te laten los festivales de música más under o menos conocidos? Aquí una lista de los que amamos y repetiríamos:
Bahidorá es un festival que fusiona música, arte y naturaleza en un entorno único. Celebrado del 14 al 16 de febrero de 2025 en Las Estacas, Morelos, este evento se ha consolidado como uno de los más importantes en el circuito de festivales boutique de México.
Su propuesta musical abarca géneros como electrónica, indie, world music y sonidos latinos, ofreciendo una experiencia sonora diversa y envolvente. El cartel de este año incluyó artistas destacados como Kaytranada, Floating Points (Live Act), Nina Kraviz, Ezra Collective, Theo Parrish, Jeff Mills, Ben UFO, Octo Octa, Eris Drew, Folamour, Call Super, Joy Orbison, Nicola Cruz, Los Askis, entre otros .
Akamba es mucho más que un festival: es una celebración sensorial que combina música electrónica de alta gama con el imponente paisaje de los campos de agave en Tequila, Jalisco. En su edición 2025, celebrada el 3 de mayo, el evento apostó por una curaduría potente enfocada en DJ sets y live acts de vanguardia.
El cartel incluyó a figuras de talla internacional como CamelPhat, Overmono, WhoMadeWho, Dixon B2B Jimi Jules y Hercules & Love Affair, junto a propuestas frescas como Satori, Pachanga Boys, Paurro, Rochelle Jordan, Alexandthere, Kalexis, Luch y Mirá Mirá. En un entorno donde la música se funde con la tierra y el arte, Akamba continúa consolidándose como una experiencia única en México.
El Festival Vaivén 2025 se celebrará el 11 de octubre en los Jardines de México, en Tehuixtla, Morelos, un paraíso botánico que ofrece el escenario perfecto para una experiencia musical inmersiva. Con una propuesta estética y sonora que combina sofisticación pop y vanguardia electrónica, el festival se ha consolidado como uno de los eventos más destacados del circuito nacional.
En esta edición, la alineación incluye nombres de alto calibre como Disclosure, Carl Cox, Caribou y The Blaze, abarcando géneros como house, techno, indie y electrónica en una curatoría que promete ritmo, atmósfera y baile sin pausa.
El Festival Hipnosis es una cita obligada para los amantes del rock psicodélico, el post-punk y la música experimental. Desde su primera edición en 2017, ha consolidado su lugar en la escena alternativa de México, ofreciendo una experiencia única que fusiona música, arte y un ambiente envolvente.
En su octava edición, celebrada el 1 de noviembre de 2025 en el Estadio Fray Nano de la Ciudad de México, Hipnosis presentará un cartel destacado con bandas como The Horrors, Molchat Doma y Dummy . Los asistentes pudieron disfrutar de sets en vivo que cruzan los límites del tiempo y el espacio, en una atmósfera que fusiona naturaleza, arte y delirio colectivo.
La compra de boletos para los festivales en México suele dividirse en varias fases: preventa, venta general y, en algunos casos, fases adicionales con precios incrementales. Es importante preferir plataformas confiables para adquirir boletos, como Ticketmaster, Eticket, Boletia y Passline.
Asistir a un festival de música en México es una experiencia vibrante y emocionante, pero para disfrutarla al máximo, es importante estar bien preparado. Aquí te ofrecemos una serie de consejos útiles para que tu experiencia sea inolvidable:
Dado que los festivales atraen a miles de asistentes, los alojamientos cercanos suelen llenarse rápidamente. Es recomendable reservar tu hospedaje con semanas o incluso meses de antelación. Si el festival se celebra en una ciudad grande como la Ciudad de México o Monterrey, considera alojarte en zonas bien comunicadas y seguras.
En festivales que ofrecen camping, como Bahidorá, asegúrate de conocer las reglas y comodidades disponibles y llegar bien equipado para habitar el lugar cómodamente.
Considera revisar mi artículo de cosas para llevar de viaje. Algunas que no puedes olvidar:
Ya sea que viajes desde el extranjero o te encuentres dentro de México, contar con una eSIM o un dispositivo Pocket WiFi puede hacer una gran diferencia. Estas alternativas a la tarjeta SIM te aseguran conexión estable durante toda tu estancia, incluso en zonas rurales o alejadas donde la señal telefónica suele fallar. En festivales es donde es más importante asegurar señal y datos, así no pierdes a tus amigos, pareja o familia y puedes ubicarte en el mapa. También, puedes, en tiempo real, chequear horarios del festival. Revisa las mejores eSIM para México. Nosotros recomendamos siempre la vieja confiable: Holafly, con mucha trayectoria en el mundo de las eSIM y con planes de datos ilimitados para ir a la segura a tu festival de música. Aquí puedes revisar las opiniones sobre Holafly.
Te presentamos una comparativa de las principales opciones de eSIM para usar durante 3 días en México, con sus precios, datos incluidos y características destacadas.
Proveedor | Plan | Precio (MXN) | Datos incluidos | Compartir datos |
Holafly | 3 días ilimitados | $269 | Ilimitados* | ✅ Sí |
Airalo | 1 GB / 7 días | $87.55 | 1 GB | ✅ Sí |
Nomad | 1 GB/ 7 días | $136.19 | 1 GB | ✅ Sí |
¡Definitivamente sí! México se ha convertido en un destino atractivo para los amantes de la música de todo el mundo. Los festivales en México ofrecen una combinación única de música de calidad, precios accesibles y una rica cultura local.
Si viajas a México para acudir a un festival, revisa alguna de nuestras guías de viaje de México, todas escritas por un local: