Los mejores festivales México de música 2025: fechas, boletos, recomendaciones
Las experiencias musicales más importantes de América Latina se viven en los festivales de México. Te revelamos cuáles serán los más importantes de 2025, con fechas, precios y los mejores tips para disfrutarlos al máximo.
Roami se fundó para servir como un recurso de confianza para los viajeros que necesitan soluciones de Internet fiables en el extranjero. Nuestro equipo, compuesto por ávidos viajeros, ofrece reseñas completas y orientación sobre tarjetas SIM de datos, eSIM, dispositivos WiFi de bolsillo y aplicaciones WiFi gratuitas, basándose en el uso de primera mano durante nuestros viajes.
México se ha consolidado como uno de los destinos obligatorios para los amantes de la música de América Latina y el mundo. Con una oferta que abarca desde gigantescos eventos internacionales con los exponentes más grandes de cada género, hasta espectáculos emergentes con lo mejor de la escena independiente, los festivales de México prometen una experiencia inolvidable para todos los gustos.
Te damos una guía completa con los festivales de música de México más destacados del año, con fechas confirmadas, precios aproximados y consejos para que vivas cada uno al máximo.
Calendario de festivales México 2025
A continuación, te presentamos una tabla con los principales festivales de música en México para el año 2025:
* Aunque ya está confirmada la realización de estos festivales 2025, aún no se han definido fechas, sedes ni precios oficiales. Esta tabla se irá actualizando conforme se anuncie nueva información de los festivales de música México 2025.
Festivales de música México: rumores y estimaciones
Algunos festivales todavía no han revelado sus fechas ni precios oficiales, pero aquí te compartimos estimaciones sobre cuándo y dónde se llevarán a cabo, junto con un aproximado del costo de las entradas.
La edición más reciente del Festival Corona Capital se celebró a mediados de noviembre 2024 en el Autódromo Hermanos Rodríguez, con entradas que iban desde los $2,590 MXN en fase inicial (entrada general) hasta los $12,200 MXN para el pase diamante.
Para 2025, aunque aún no se han confirmado fechas oficiales, todo apunta a que el festival volverá a realizarse en la Ciudad de México durante el último trimestre del año, probablemente en noviembre, como ha sido la tradición.
Han circulado versiones no oficiales del cartel del Festival Corona Capital de este año, pero se han descartado rápidamente por contener errores en los nombres de algunos proyectos y porque varios de los artistas incluidos ya tienen fechas confirmadas en otras ciudades para esos mismos días.
El Festival Hell & Heaven se realizará este año con casi total certeza. Los rumores indican que el festival también se desarrollará el último trimestre del año y que será en la Ciudad de México.
Festivales México de música más populares (2025)
Una lista de los imperdibles este 2025:
Vive Latino (CDMX)
El Vive Latino, uno de los festivales de música más icónicos de México, celebró su 25ª edición en 2025 con una fiesta sonora inolvidable. Durante el 15 y 16 de marzo, el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México vibró con más de 60 bandas en escena, entre las que destacaron Keane, Sepultura, Caifanes, Duncan Dhu, Zoé y Aterciopelados. En un momento especialmente emotivo, el festival rindió homenaje a Pau Donés, el recordado vocalista de Jarabe de Palo.
EDC México (CDMX)
El Electric Daisy Carnival (EDC) México se consolidó este 2025 como uno de los festivales de música electrónica más imponentes del país. Del 21 al 23 de febrero, el Autódromo Hermanos Rodríguez se transformó en un universo de luces, beats y energía, recibiendo a más de 300,000 asistentes durante tres días de fiesta ininterrumpida.
Más de 100 artistas encendieron los escenarios con sets memorables, en un ambiente que combinó tecnología, performance y comunidad. Entre los actos más esperados estuvieron Martin Garrix, Tiësto, Amelie Lens, DJ Snake, Excision, Deadmau5, Solomun, Peggy Gou, Boris Brejcha, Honey Dijon, The Martinez Brothers, Fisher, Sara Landry, Mau P, HI-LO, Innellea, Miss Monique, y Cloonee B2B Marco Carola
Tecate Pa’l Norte (Monterrey)
El Tecate Pa’l Norte reafirmó su posición como uno de los festivales multigénero más destacados del norte de México en su edición de 2025. Celebrado del 4 al 6 de abril en el Parque Fundidora de Monterrey, Nuevo León, el evento atrajo a más de 300,000 asistentes, consolidándose como un referente en la escena musical latinoamericana.
El cartel de este año ofreció una diversidad de géneros, desde rock y pop hasta electrónica y regional mexicana. Entre los artistas destacados estuvieron Green Day, Justin Timberlake, Olivia Rodrigo, Massive Attack, Seventeen, The Chainsmokers, Fall Out Boy, Caifanes, Kings of Leon, Charli XCX, Garbage y Parcels.
Corona Capital (CDMX o Guadalajara)
El Corona Capital se ha consolidado como uno de los festivales más importantes de rock y pop internacional en México, famoso por traer a grandes figuras de la escena anglosajona. Aunque para 2025 las fechas y el cartel no se confirmaron oficialmente, se anticipó que el evento mantendría su esencia de reunir talentos internacionales de primer nivel.
Se espera que los boletos se pongan a la venta a través de Ticketmaster. Recomendamos estar pendiente de los anuncios oficiales para aprovechar las fases iniciales de venta, donde los precios suelen ser más accesibles.
Festivales underground o emergentes que valen la pena
¿Te laten los festivales de música más under o menos conocidos? Aquí una lista de los que amamos y repetiríamos:
Bahidorá (Morelos)
Bahidorá es un festival que fusiona música, arte y naturaleza en un entorno único. Celebrado del 14 al 16 de febrero de 2025 en Las Estacas, Morelos, este evento se ha consolidado como uno de los más importantes en el circuito de festivales boutique de México.
Su propuesta musical abarca géneros como electrónica, indie, world music y sonidos latinos, ofreciendo una experiencia sonora diversa y envolvente. El cartel de este año incluyó artistas destacados como Kaytranada, Floating Points (Live Act), Nina Kraviz, Ezra Collective, Theo Parrish, Jeff Mills, Ben UFO, Octo Octa, Eris Drew, Folamour, Call Super, Joy Orbison, Nicola Cruz, Los Askis, entre otros .
Akamba (Jalisco)
Akamba es mucho más que un festival: es una celebración sensorial que combina música electrónica de alta gama con el imponente paisaje de los campos de agave en Tequila, Jalisco. En su edición 2025, celebrada el 3 de mayo, el evento apostó por una curaduría potente enfocada en DJ sets y live acts de vanguardia.
El cartel incluyó a figuras de talla internacional como CamelPhat, Overmono, WhoMadeWho, Dixon B2B Jimi Jules y Hercules & Love Affair, junto a propuestas frescas como Satori, Pachanga Boys, Paurro, Rochelle Jordan, Alexandthere, Kalexis, Luch y Mirá Mirá. En un entorno donde la música se funde con la tierra y el arte, Akamba continúa consolidándose como una experiencia única en México.
Vaivén (Morelos)
El Festival Vaivén 2025 se celebrará el 11 de octubre en los Jardines de México, en Tehuixtla, Morelos, un paraíso botánico que ofrece el escenario perfecto para una experiencia musical inmersiva. Con una propuesta estética y sonora que combina sofisticación pop y vanguardia electrónica, el festival se ha consolidado como uno de los eventos más destacados del circuito nacional.
En esta edición, la alineación incluye nombres de alto calibre como Disclosure, Carl Cox, Caribou y The Blaze, abarcando géneros como house, techno, indie y electrónica en una curatoría que promete ritmo, atmósfera y baile sin pausa.
Hipnosis (Ciudad de México)
El Festival Hipnosis es una cita obligada para los amantes del rock psicodélico, el post-punk y la música experimental. Desde su primera edición en 2017, ha consolidado su lugar en la escena alternativa de México, ofreciendo una experiencia única que fusiona música, arte y un ambiente envolvente.
En su octava edición, celebrada el 1 de noviembre de 2025 en el Estadio Fray Nano de la Ciudad de México, Hipnosis presentará un cartel destacado con bandas como The Horrors, Molchat Doma y Dummy . Los asistentes pudieron disfrutar de sets en vivo que cruzan los límites del tiempo y el espacio, en una atmósfera que fusiona naturaleza, arte y delirio colectivo.
¿Cómo conseguir boletos para los festivales México?
La compra de boletos para los festivales en México suele dividirse en varias fases: preventa, venta general y, en algunos casos, fases adicionales con precios incrementales. Es importante preferir plataformas confiables para adquirir boletos, como Ticketmaster, Eticket, Boletia y Passline.
Consejos para conseguir entradas a buen precio
Suscríbete a newsletters y alertas: los festivales y plataformas de venta suelen anunciar preventas y promociones por correo. Suscríbete a sus newsletters y sigue sus redes oficiales para no perderte nada.
Compra en las fases iniciales: los boletos suelen tener precios más accesibles durante las primeras etapas de venta. Además de ahorrar dinero, te aseguras disponibilidad antes de que se agoten las entradas para las zonas más solicitadas.
Considera paquetes VIP o experiencias especiales: si buscas una experiencia más cómoda, sin las multitudes o con acceso preferente, muchos festivales ofrecen paquetes que incluyen beneficios como baños privados, zonas de descanso, acceso rápido, áreas con sombra, bebidas incluidas e incluso zonas frente al escenario. Aunque el precio es más alto, puede valer la pena para disfrutar del evento con mayor comodidad.
Cuidado con los revendedores: no es raro encontrarse con estafas al intentar conseguir boletos de segunda mano. Para evitar malos ratos, lo ideal es recurrir a canales oficiales o a plataformas de reventa segura que algunos festivales habilitan en sus sitios web. Si optas por comprar fuera de esos espacios, hazlo solo a través de personas de confianza, como amigos o conocidos, y evita publicaciones sospechosas o sin respaldo verificable.
Consejos para viajar a un festival México
Asistir a un festival de música en México es una experiencia vibrante y emocionante, pero para disfrutarla al máximo, es importante estar bien preparado. Aquí te ofrecemos una serie de consejos útiles para que tu experiencia sea inolvidable:
Reserva alojamiento con anticipación
Dado que los festivales atraen a miles de asistentes, los alojamientos cercanos suelen llenarse rápidamente. Es recomendable reservar tu hospedaje con semanas o incluso meses de antelación. Si el festival se celebra en una ciudad grande como la Ciudad de México o Monterrey, considera alojarte en zonas bien comunicadas y seguras.
En festivales que ofrecen camping, como Bahidorá, asegúrate de conocer las reglas y comodidades disponibles y llegar bien equipado para habitar el lugar cómodamente.
Protección solar: el sol mexicano puede ser intenso. Lleva protector solar de amplio espectro, sombrero o gorra y gafas de sol.
Ropa adecuada: opta por prendas cómodas y transpirables. Si el festival se extiende hasta la noche, lleva una chaqueta ligera.
Calzado cómodo: vas a caminar y estar de pie durante horas, así que elige zapatos cómodos y resistentes.
Hidratación: lleva una botella de agua reutilizable. Muchos festivales cuentan con estaciones para rellenarlas.
Batería externa: para mantener tu celular cargado y no perderte de nada.
Identificación y efectivo: aunque muchos lugares aceptan tarjetas, siempre es útil llevar algo de efectivo.
Seguridad personal y movilidad en festivales de música México
Punto de encuentro: establece un lugar y hora para reunirte con tus amigos en caso de separarse.
Transporte: investiga las opciones de transporte público o servicios de transporte compartido. Evita conducir si planeas consumir alcohol.
Cuidado de pertenencias: utiliza mochilas pequeñas o cangureras para mantener tus objetos personales seguros y siempre contigo
Considera el clima y el tipo de festival
Clima: consulta el pronóstico del tiempo y prepárate para posibles cambios. Lleva un impermeable o poncho si hay posibilidad de lluvia.
Tipo de festival: si el festival se realiza en un entorno natural, como Bahidorá, prepárate para caminar por terrenos irregulares y lleva repelente de insectos.
Conexión móvil
Ya sea que viajes desde el extranjero o te encuentres dentro de México, contar con una eSIM o un dispositivo Pocket WiFi puede hacer una gran diferencia. Estas alternativas a la tarjeta SIM te aseguran conexión estable durante toda tu estancia, incluso en zonas rurales o alejadas donde la señal telefónica suele fallar. En festivales es donde es más importante asegurar señal y datos, así no pierdes a tus amigos, pareja o familia y puedes ubicarte en el mapa. También, puedes, en tiempo real, chequear horarios del festival. Revisa las mejores eSIM para México. Nosotros recomendamos siempre la vieja confiable: Holafly, con mucha trayectoria en el mundo de las eSIM y con planes de datos ilimitados para ir a la segura a tu festival de música. Aquí puedes revisar las opiniones sobre Holafly.
Te presentamos una comparativa de las principales opciones de eSIM para usar durante 3 días en México, con sus precios, datos incluidos y características destacadas.
Proveedor
Plan
Precio (MXN)
Datos incluidos
Compartir datos
Holafly
3 días ilimitados
$269
Ilimitados*
✅ Sí
Airalo
1 GB / 7 días
$87.55
1 GB
✅ Sí
Nomad
1 GB/ 7 días
$136.19
1 GB
✅ Sí
¿Vale la pena ir a un festival en México si vives fuera del país?
¡Definitivamente sí! México se ha convertido en un destino atractivo para los amantes de la música de todo el mundo. Los festivales en México ofrecen una combinación única de música de calidad, precios accesibles y una rica cultura local.
Ventajas de asistir a festivales en México
Carteles internacionales: festivales como Corona Capital y EDC México atraen a artistas de renombre mundial.
Precios accesibles: comparado con festivales en otros países, los costos de boletos, alojamiento y comida en México suelen ser más bajos.
Clima favorable: muchas regiones de México gozan de un clima agradable durante gran parte del año, ideal para eventos al aire libre.
Turismo cultural: aprovecha tu viaje para explorar la rica historia, gastronomía y paisajes naturales que México tiene para ofrecer.
Planifica tu viaje a los festivales México
Fechas: consulta las fechas de los festivales y planifica tu viaje con tiempo.
Alojamiento: reserva con anticipación y considera opciones cercanas al lugar del evento.
Transporte: investiga las opciones de transporte desde y hacia el festival.
Conectividad: evita los altos costos de roaming durante tu visita a México invirtiendo en una eSIM o un Pocket WiFi para mantenerte conectado en todo momento.
Si viajas a México para acudir a un festival, revisa alguna de nuestras guías de viaje de México, todas escritas por un local:
Músico, escritor y programador chileno. En ese orden. En 2012 entré a la universidad a estudiar literatura hispánica y lingüística. Desde entonces, mi vida ha girado en torno a los lenguajes: la lingüística, los códigos y la música como lengua universal. He encontrado mi lugar como escritor y editor, como desarrollador de software y como músico, tanto en estudio como en vivo.
Ya sean canciones, lecturas, películas o videojuegos, mis favoritas residen en los márgenes de sus quehaceres. Dedico buena parte de mis jornadas libres a buscarlas y coleccionarlas. El tiempo restante lo destino a desarrollar mis propios proyectos.
¿Sueñas con sumergirte en los milenarios secretos del país nipón? Te desvelamos cuánto cuesta u...
Nuestra misión es sencilla: asegurarnos de que nunca más tengas que preguntar por la contraseña del WiFi. Todos nuestros consejos provienen directamente de la experiencia personal, porque nunca recomendaríamos algo que no hayamos puesto a prueba nosotros mismos.
This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.
Strictly Necessary Cookies
Strictly Necessary Cookie should be enabled at all times so that we can save your preferences for cookie settings.
If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.