Guías de viaje

Halloween: los 9 eventos más tenebrosos de España este 2025

España se ha convertido en un destino top para los amantes de Halloween: parques temáticos, fiestas urbanas, rutas de ánimas y tradiciones centenarias llenan la agenda. Desde el terror de PortAventura hasta el ancestral Samaín en Galicia, aquí tienes los eventos más tenebrosos y cómo vivirlos al máximo.

Júlia Salas

Escrito por Júlia S.

Actualizado: Oct 15, 2025
Divulgación de publicidad
Roami se fundó para servir como un recurso de confianza para los viajeros que necesitan soluciones de Internet fiables en el extranjero. Nuestro equipo, compuesto por ávidos viajeros, ofrece reseñas completas y orientación sobre tarjetas SIM de datos, eSIM, dispositivos WiFi de bolsillo y aplicaciones WiFi gratuitas, basándose en el uso de primera mano durante nuestros viajes.

Halloween en España ya no es solo disfraces o películas de miedo: se ha convertido en una fecha clave del ocio y el turismo, con parques temáticos, pueblos volcados en sus leyendas y ciudades llenas de pasajes del terror y fiestas hasta el amanecer.

Y este 2025 la cita promete aún más: cae en viernes, lo que significa un fin de semana completo para alargar la fiesta. Lo especial es que aquí el Halloween moderno convive con tradiciones como el Día de Todos los Santos en Cádiz o el Samaín gallego, herencia celta con desfiles, hogueras y ritos ancestrales.

El resultado es un cóctel único entre fiesta oscura y raíz cultural, ideal tanto para quienes buscan adrenalina como para los que prefieren tradición. En esta guía descubrirás los eventos de Halloween más tenebrosos de España en 2025, con fechas, precios, cómo llegar y qué los hace únicos. ¿Listo para temblar?

1. Halloween en PortAventura (Tarragona)

Si buscas un Halloween a lo grande, PortAventura es el rey. El parque entero se transforma con calabazas gigantes, espectáculos de miedo, atracciones y pasajes del terror solo aptos para valientes.

Fechas y precios

  • Del 20 de septiembre al 11 de noviembre de 2025.
  • Entradas desde 45 €, pasajes del terror con suplemento o Halloween Passport.

¿Cómo llegar?

Ubicación: Vila-Seca / Salou (Tarragona)

  • En coche: AP-7 desde Barcelona (1h aprox.).
  • En tren: línea R16 hasta estación PortAventura.
  • En avión: aeropuerto de Reus (15 min).

Lo especial

En 2025 el parque celebra su 30º aniversario y promete sorpresas únicas durante la temporada de Halloween. Todos los detalles aquí.

2. Horror Nights en Parque Warner (Madrid)

El parque temático de Madrid se pone aún más intenso en Halloween con sus Horror Nights, noches especiales que combinan pasajes del terror, actores caracterizados y espectáculos que te harán gritar.

Fechas y precios

  • Del 4 de octubre al 3 de noviembre de 2025.
  • Entradas desde 39,90 €; pasajes del terror y experiencias VIP tienen coste adicional.

¿Cómo llegar?

Ubicación: San Martín de la Vega (Madrid)

  • En coche: A-4 salida 22 (30 min desde Madrid).
  • En bus: línea 413 desde Villaverde Bajo.
  • En tren + bus: Cercanías hasta Pinto + lanzadera al parque.

Lo especial

Las Horror Nights están inspiradas en los grandes parques estadounidenses y cada año estrenan nuevos pasajes temáticos: zombis, asesinos en serie y hasta mundos de películas de terror. Toda la info aquí.

3. Halloween en el Tibidabo (Barcelona)

El parque de atracciones más antiguo de España se viste de misterio cada octubre. Durante Halloween, Tibidabo ofrece un ambiente más familiar, pero con espectáculos, personajes terroríficos y decoraciones que transforman la montaña mágica en un lugar lleno de sorpresas.

Fechas y precios

  • Del 5 de octubre al 3 de noviembre de 2025.
  • Entradas desde 35 € adultos y 14 € infantil (según altura).

¿Cómo llegar?

Ubicación: Barcelona, montaña del Tibidabo

  • En coche: acceso por carretera BV-1418.
  • En transporte público: funicular desde Plaza Doctor Andreu o bus lanzadera T2B desde Plaza Catalunya.

Lo especial

El parque combina la diversión clásica de sus atracciones con actividades temáticas para toda la familia. Pero si quieres vivir miedo en directo, no te pierdas el mítico Hotel Krüeger, un clásico del terror barcelonés que lleva décadas asustando a los visitantes. Toda la info aquí.

4. Samaín en Galicia (Ourense y Cedeira)

Pero no olvidemos nuestras raíces: mucho antes de que el Halloween anglosajón llegara a España, en Galicia ya se celebraba el Samaín, una tradición de origen celta que marcaba el final del verano y la conexión con el mundo de los espíritus.

Fechas y precios

  • 31 de octubre de 2025.
  • La mayoría de las actividades son gratuitas y organizadas por ayuntamientos y asociaciones culturales.

¿Cómo llegar?

Ubicación: Ourense y Cedeira (A Coruña)

  • Ourense: tren desde Madrid (2h 15 min) o coche por A-52.
  • Cedeira: coche desde A Coruña (1h aprox.).

Lo especial

El Samaín es la raíz original del Halloween moderno. En las calles encontrarás calabazas talladas, desfiles infantiles con disfraces de meigas y trasnos, conciertos de música tradicional y hogueras encendidas para ahuyentar a los malos espíritus. Todo en una mezcla única de fiesta popular, historia y misticismo que convierte a Galicia en el lugar más auténtico para vivir estas fechas.

5. Noche de Ánimas en Soria

En Soria, Halloween se vive con un aire mucho más tradicional. La Noche de Ánimas hunde sus raíces en las antiguas leyendas castellanas y convierte el casco histórico en un escenario de misterio y simbolismo.

Fechas y precios

  • Del 28 de octubre al 2 de noviembre de 2025.
  • La mayoría de los eventos son gratuitos; algunos espectáculos pueden tener entrada simbólica (2–5 €).

¿Cómo llegar?

Ubicación: Soria (Castilla y León)

  • En coche: desde Madrid por A-2 y N-111 (2h 30 min).
  • En bus: conexiones regulares desde Madrid y Zaragoza.
  • En tren: líneas regionales desde Madrid-Chamartín (aprox. 3h).

Lo especial

El momento más esperado es el Desfile de las Ánimas, con cientos de personas portando antorchas que iluminan la ribera del Duero en un ambiente solemne y sobrecogedor. Se suman representaciones teatrales basadas en cuentos de Gustavo Adolfo Bécquer, recitales de poesía y conciertos que recuerdan a los difuntos. Una cita donde el folclore y la literatura se mezclan con la emoción de la noche.

6. Noche de Difuntos en Cádiz

En Cádiz, la Noche de Difuntos tiene un sabor muy distinto al Halloween comercial. Aquí la tradición se mezcla con el Día de Todos los Santos y se vive en las calles con un ambiente alegre y popular.

Fechas y precios

  • 31 de octubre y 1 de noviembre de 2025.
  • Actividades gratuitas, con visitas guiadas opcionales (desde 5–10 €).

¿Cómo llegar?

Ubicación: Cádiz (Andalucía)

  • En tren: conexiones AVE y Media Distancia desde Sevilla y Madrid.
  • En coche: A-4 desde Sevilla (1h 20 min).
  • En avión: aeropuertos cercanos de Jerez y Sevilla.

Lo especial

Las plazas se llenan de altares de difuntos decorados con flores, velas y ofrendas, mientras suenan comparsas carnavaleras que aportan el toque gaditano más festivo. La tradición gastronómica también es clave: no faltan los huesos de santo, buñuelos y pestiños (¡no te vayas sin probarlos!). Una forma de recordar a los que ya no están con música, dulces y mucha vida en las calles.

7. Pueblos embrujados: Belchite y Trasmoz

Si buscas un Halloween de leyenda, pocos lugares superan la atmósfera de estos dos pueblos aragoneses.

Fechas y precios

  • Todo el año, pero en Halloween 2025 organizan rutas especiales y teatralizadas.
  • Visitas guiadas: desde 10–15 €.

¿Cómo llegar?

Ubicación: Zaragoza (Aragón)

  • Belchite: en coche desde Zaragoza (45 min).
  • Trasmoz: en coche desde Zaragoza (1h).

Lo especial

  • Belchite: sus ruinas de la Guerra Civil guardan un silencio sobrecogedor que muchos relacionan con presencias y ecos extraños. De noche, la visita se convierte en una auténtica experiencia paranormal.
  • Trasmoz: el único pueblo oficialmente excomulgado de España, conocido como la “villa de las brujas”. Cada año celebra ferias y eventos que recuerdan su pasado mágico y maldito.

8. Halloween urbano en Madrid

Mad­­rid se convierte en un escenario vivo de misterio durante octubre. Altares de muertos, rutas fantasmas y eventos temáticos llenan sus calles de sombras y leyendas:

  • En la Casa de México se instala cada año un Altar de los Muertos vistoso y simbólico (este año estará activo del 3 de octubre al 9 de noviembre).
  • En el Círculo de Bellas Artes se celebra la “Noche de Muertos y brujas”, con música, danza y montaje escénico la noche del 31.
  • Tours nocturnos de fantasmas y leyendas recorren el Madrid de los Austrias, el Palacio de Linares, la Casa de las Siete Chimeneas, iglesias antiguas y callejones oscuros: rutas como Madrid Misterioso – Edificios encantados y leyendas ofrecen estas experiencias.
  • La ruta “Senda de los Espíritus”, guiada por el periodista Álvaro Martín (del programa Ecos de lo Remoto), propone una investigación paranormal de 2 horas por puntos emblemáticos. Precio: 15 €.

¿Cómo llegar?

Ubicación: Madrid (Comunidad de Madrid)

  • AVE desde Barcelona, Valencia o Sevilla.
  • Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
  • Metro y cercanías conectan todos los eventos urbanos.

Lo especial

La mezcla de tradiciones hace único el Halloween madrileño: puedes pasar del paseo por el Barrio de las Letras con historias de fantasmas a una fiesta electrónica de disfraces en la misma noche.

9. Halloween urbano en Barcelona

Barcelona no ofrece un solo plan, sino toda una maratón de experiencias para celebrar Halloween 2025. Aquí tienes las más destacadas:

Creepy Halloween en el Poble Espanyol

  • Fechas: 18–19, 25–26 de octubre y 1–2 de noviembre 2025
  • Precio: desde 10,50 €
  • Lo especial: túneles misteriosos, más de 30 personajes, espectáculos, food trucks y música en vivo
  • Extra: La Zona, recorrido inmersivo de terror extremo los días 17, 24 y 31 de octubre
  • Cómo llegar: metro Espanya (L1, L3), bus 13/23/150

Halloween Boat Party

  • Fechas: 31 de octubre y 1 de noviembre 2025
  • Precio: ~96 € por persona
  • Lo especial: fiesta flotante con DJs, disfraces y vistas del skyline nocturno de Barcelona
  • Cómo llegar: salida desde Port Olímpic

Pub Crawl Halloween

  • Fechas: 29, 30 y 31 de octubre (22:00–05:30)
  • Precio: desde 20 €
  • Lo especial: ruta por bares y discotecas tematizados, ideal para ir de fiesta con disfraz
  • Cómo llegar: punto de encuentro en el centro de Barcelona

Fiestas en clubs de referencia

  • Fecha: 31 de octubre 2025
  • Precio: entradas según sala (20–40 € aprox.)
  • Lo especial: locales como Razzmatazz, Shôko o Apolo con decoración temática y DJs invitados
  • Cómo llegar: clubs principales en zona playa y centro

Elrow Horroween en el Parc del Fòrum

  • Fecha: 1 de noviembre 2025 (15:00–03:00)
  • Precio: desde 40–60 €
  • Lo especial: festival electrónico con estética de horror, performances y escenografía inmersiva
  • Cómo llegar: metro L4 (Maresme/Fòrum), tranvía T4

Tour de fantasmas y leyendas por el Barrio Gótico

  • Fechas: disponible todo octubre
  • Precio: desde 12–15 €
  • Lo especial: recorrido nocturno con historias de la Inquisición, traiciones medievales y supuestas apariciones
  • Cómo llegar: punto de inicio en Plaça de Catalunya o Plaça Reial

¿Cómo llegar?

Ubicación: Barcelona (Catalunya)

  • Aeropuerto de El Prat (20 min al centro).
  • AVE desde Madrid, Zaragoza o Valencia.
  • Metro, bus y cercanías para moverse entre barrios y eventos.

Lo especial

La ciudad combina su ambiente cosmopolita con lo oscuro: puedes bailar en una fiesta de disfraces en un club internacional y, al día siguiente, pasear por una ruta de leyendas góticas en el Barrio Gótico.

Preguntas frecuentes sobre Halloween en España

Antes de lanzarte a elegir un plan, conviene resolver algunas dudas. Estas son las preguntas más comunes que se hacen quienes quieren celebrar Halloween en España o simplemente entender mejor esta fiesta.

¿Cómo se celebra Halloween?

En España Halloween se vive con disfraces, fiestas temáticas, pasajes del terror y decoraciones de calabazas y luces. En muchas ciudades también hay rutas de fantasmas, espectáculos nocturnos y actividades pensadas para familias con niños.

¿Qué significa Halloween?

La palabra viene de All Hallows’ Eve (Víspera de Todos los Santos). Originalmente señalaba la noche previa a la festividad cristiana de Todos los Santos, aunque hoy combina elementos celtas, religiosos y populares.

¿Qué se hace en Halloween?

Lo más típico es disfrazarse, jugar al “truco o trato”, visitar casas embrujadas, asistir a eventos o ver películas de terror. Cada vez son más populares también las rutas de misterio y los tours por edificios encantados.

¿Halloween qué es para los niños?

Para los más pequeños, Halloween es sobre todo un día de juegos y disfraces, pedir caramelos y participar en actividades familiares. Se adapta para que sea divertido y no demasiado terrorífico.

¿Cuál es el origen de Halloween?

El origen se relaciona con el Samhain celta, una celebración de final de verano en la que se creía que los muertos regresaban al mundo de los vivos. Con el tiempo, fue cristianizada como víspera de Todos los Santos.

¿Por qué se celebra el 31 de octubre?

Porque es la víspera del 1 de noviembre, Día de Todos los Santos en la tradición cristiana. La Iglesia colocó esa fecha sobre antiguas celebraciones celtas, y la noche anterior mantuvo gran parte de sus ritos y costumbres.


eSIM para Halloween 2025

No hay nada peor que quedarte sin datos cuando estás buscando la ubicación de un pasaje del terror en mitad de la noche… 

Si piensas viajar para Halloween, lo más práctico es llevar una eSIM: se activa en segundos con un código QR, funciona sin tarjeta física y te mantiene conectado en todo momento para mapas, reservas o pedir un taxi si la fiesta se alarga demasiado.

Comparativa de eSIMs para España (2025)

ProveedorDatos incluidosDuraciónPrecio aprox.Cobertura en España
HolaflyIlimitados1–90 díasdesde 5,90 €/díaMulti-red: Movistar, Orange, Vodafone, Yoigo
Airalo1–20 GB7–30 díasdesde 4,50 €Buena en ciudades y pueblos medianos
SimOptions3–20 GB7–30 díasdesde 10 €Redes locales, sólida en costa y zonas urbanas
Nomad5–20 GB7–30 díasdesde 8 €Fiable en áreas urbanas principales
MobiMatter1–10 GB7–30 díasdesde 5 €Económica, suficiente para uso básico

Nuestra recomendación

Si lo que quieres es olvidarte de límites, Holafly es la opción más cómoda: ofrece datos ilimitados, cobertura con varias redes españolas (Movistar, Orange, Vodafone, Yoigo) y soporte en español las 24 horas. Perfecta para que no te quedes tirado justo cuando vas camino a un pasaje del terror o tratando de volver del pueblo donde está esa casa embrujada. Ahora bien, si eres de los que prefieren lo clásico, siempre puedes optar por una tarjeta SIM tradicional. La clave está en que no te falte conexión, ni para seguir el mapa ni para compartir esa foto con tu disfraz más terrorífico.

Editora, redactora y analista de eSIMs recorriendo el mundo, siempre con ganas de descubrir la mejor comida local allá donde vaya.

Las mejores ofertas de eSIM
Nosotros hicimos el trabajo, tú solo tienes que hacer clic.
Best eSIM offers
We did the work, you just click.
Check Arrow
Best eSIM offers
We did the work, you just click.
Check Arrow
Join Our Newsletter — we’ll send you a nice letter once per week. No spam.

    By signing up, you agree to receive marketing emails from Roami. For more details, check out our Privacy Policy.
    cross
    roaming icon
    Privacy Overview

    This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.