Guías de viaje

Lugares baratos para viajar (¡sin renunciar a experiencias increíbles!)

Si ya estás planificando tus vacaciones pero no quieres gastar mucho, no te preocupes. Aquí te dejamos cinco lugares baratos para viajar que te sorprenderán tanto por sus precios como por su belleza.

Júlia Salas

Escrito por Júlia S.

Actualizado: Mar 21, 2025
Paisaje de Vietnam
Divulgación de publicidad
Roami se fundó para servir como un recurso de confianza para los viajeros que necesitan soluciones de Internet fiables en el extranjero. Nuestro equipo, compuesto por ávidos viajeros, ofrece reseñas completas y orientación sobre tarjetas SIM de datos, eSIM, dispositivos WiFi de bolsillo y aplicaciones WiFi gratuitas, basándose en el uso de primera mano durante nuestros viajes.

A todos nos encanta viajar, pero muchas veces creemos que no podemos permitirnos el lujo de hacerlo, ¿verdad? ¡Error! En este artículo vamos a romper con el mito de que viajar es caro. ¿Cómo? Te vamos a presentar cinco lugares baratos para viajar que te van a sorprender.

Aquí encontrarás destinos que tienen de todo: aventura, buena comida, cultura y paisajes impresionantes. A veces, lo más económico es lo más auténtico. ¡Sigue leyendo y descubre cómo organizar tu próxima escapada sin que te cueste un ojo de la cara!

Consejos para viajar a lugares baratos sin renunciar a la calidad 

Aquí van algunas recomendaciones para planificar nuestro próximo viaje y aprovechar al máximo nuestro destino elegido:

1. Planifica tu viaje fuera de temporada alta

Si puedes planificar con antelación, viajar fuera de temporada alta te ayudará a ahorrar en vuelos y alojamiento, y disfrutarás de un viaje más tranquilo y sin aglomeraciones.

Usa SkyScanner para encontrar los meses más económicos. Puedes ver los precios de los vuelos por mes y activar alertas para estar al tanto de las fluctuaciones de precios. ¡Te sorprenderá cuánto puedes ahorrar!

2. Encuentra alojamiento económico y auténtico

Si nuestro objetivo es ahorrar en alojamiento, es hora de dejar de lado los lujos y explorar opciones más sencillas. Plataformas como Booking, HostelWorld o Agoda (muy popular en Asia) ofrecen una amplia variedad de hostels con opciones verificadas por otros viajeros.

Si buscamos algo más auténtico, también podemos optar por alojarnos en la casa de un local a través de plataformas como HomeStay, que te permitirán vivir una experiencia más cercana a la cultura local.

3. Prueba la gastronomía local

¿Cómo comer como un local? Muy fácil: aléjate de los centros turísticos y de los restaurantes con menús traducidos al inglés. En lugar de eso, aventúrate en los mercados locales o en los pequeños restaurantes y fíjate dónde comen los locales: ahí encontrarás la respuesta.  Lleva herramientas esenciales para viajar

4. Lleva herramientas esenciales para viajar

Google Maps es tu aliado para moverte por nuevos lugares, y las apps de traducción te salvarán de cualquier apuro (Google Translate incluso te permite traducir carteles con sólo hacerles una foto). Además, las eSIMs son superprácticas para estar siempre conectado. HolaFly, por ejemplo, ofrece tarjetas con datos ilimitados, ¡perfecto para no quedarte nunca sin internet!

5. Disfruta de los museos y actividades gratuitas

Hay un montón de planes gratuitos: paseos por parques, fiestas locales y eventos culturales; pero no olvides llevar contigo tus carnets de descuento (universitario, joven…) y echa un vistazo a los museos que abren gratis, ¡muchos lo hacen el primer domingo de cada mes!

Y, ahora que ya conocemos todos los tips, vamos a por nuestra selección…

Los 5 mejores lugares baratos para viajar

Esta lista de lugares baratos para viajar tiene en cuenta todo lo que necesitas (alojamiento, transporte, comida y actividades) para que puedas disfrutar de cada lugar sin preocuparte por tu bolsillo. 

1. Riviera Albanesa, Albania: playas paradisíacas a precios asequibles

La Riviera Albanesa ocupa el primer puesto en nuestra lista de lugares baratos para viajar. Ubicada en el sur de Albania, entre las ciudades de Vlorë y Sarandë, esta zona se caracteriza por sus impresionantes playas de aguas cristalinas. Todavía poco conocido, es el lugar perfecto para aquellos viajeros que buscan una escapada costera económica y llena de encanto.

Para aprovechar al máximo y ahorrar, lo mejor es evitar la temporada alta (julio y agosto), cuando los precios suben y las playas se llenan. Además, alojarse en ciudades del interior, como Berat o Gjirokastër, será mucho más económico.

Para los fanáticos del mar, nuestras playas favoritas son:

  • Himara: ideal para disfrutar de aguas cristalinas en un ambiente relajado. 
  • Dhërmi: una de las playas más populares, con arena blanca y aguas turquesas, perfecta para nadar y relajarse.
  • Jale: una playa más tranquila, rodeada de naturaleza, donde se puede alquilar kayaks para visitar otras calas escondidas y disfrutar de su belleza intacta.

Extra: si nos sentimos aventureros, las excursiones en barco a Ksamil (15-30 €) son una opción genial. Podemos alquilar un bote o unirnos a un tour económico para descubrir las islas cercanas.

Y si estamos cansados de remojarnos, podemos equilibrarlo con visitas a parques naturales como el Parque Nacional de Llogara —la excursión de Maja Thanasit es preciosa— o el Parque Nacional de Butrinto (6€), donde podemos disfrutar de un yacimiento arqueológico en la naturaleza.

Qué más hacer en la Riviera Albanesa:

  • The Blue Eye (Syri i Kaltër), un lugar natural único.
  • ¡Descubrir todas las playas que nos ofrece la Riviera Albanesa!
  • Castillo de Gjirokastër (4€), donde disfrutar de vistas impresionantes desde esta fortaleza.
  • Museo Arqueológico de Apolonia (6€) para explorar las ruinas de esta antigua ciudad griega.
  • Llogara Pass, un impresionante paso de montaña donde se pueden ver vistas espectaculares de la costa.
  • Lëkurë Castle, que ofrece vistas panorámicas de la ciudad de Sarandë y las islas cercanas.

Tabla de precios

ConceptoTemporada baja (septiembre-mayo)
Vuelos desde España (ida y vuelta)60-150 € (temporada baja), 100-250€ (temporada alta)
Alojamiento (por noche)10-40 €
Comida (por persona/día)10-20 €
Alquiler de coche30-50 €
Excursión en barco a Ksamil15-30 €
Entrada al Parque Nacional de Butrinto6 €
Museo Arqueológico de Apolonia6 €
Entrada al Castillo de Gjirokastër4 €

2. Lisboa, Portugal: un rincón europeo lleno de encanto

Lisboa es una ciudad con vistas espectaculares al océano Atlántico que combina a la perfección su encanto de ciudad antigua con la modernidad turística.

A pesar de ser la capital de Portugal, se aleja de la imagen de otras grandes ciudades europeas, ofreciendo una gran variedad cultural, histórica y gastronómica a un precio asequible. 

Si quieres conocer a fondo la ciudad, tienes que sumergirte en sus barrios emblemáticos como el barrio de Alfama, uno de los más antiguos de Lisboa.

Es el lugar perfecto para perderse por sus empedradas callejuelas, descubrir la música Fado en los bares locales, y subir al mirador de Santa Luzia para disfrutar de unas vistas espectaculares de la ciudad y el río Tajo. ¡Todo sin gastar ni un euro!

(Ah, y si queremos vivir la experiencia completa, tenemos que subir al tranvía 28, ese que hemos visto en mil y una fotos de Instagram. Nos llevará por muchos de los principales puntos turísticos de la ciudad de manera económica y única.)

Al otro lado de la ciudad encontraremos la Torre de Belém. Aunque se tiene que pagar la entrada, disfrutar de su exterior y pasear por el Jardín de Belém es —a parte de precioso— completamente gratuito. Además, si preferimos algo más histórico, podemos visitar el Monasterio de los Jerónimos y admirar su impresionante arquitectura.

Y, después de tanto paseo, toca disfrutar de la gastronomía portuguesa con un delicioso bacalhau à Bràs, que encontrarás por precios muy razonables (12€) en los restaurantes locales como Adega da Mó. Y, por supuesto, nada mejor que acabar el día con un dulce. No dejes pasar la oportunidad de probar los famosos pastéis de nata (nosotros recomendamos degustarlos en la pastelería Manteigaira). 

¿Qué más hacer en Lisboa?

  • Visitar la colección del Museo Calouste Gulbenkian (entrada gratis el primer domingo de cada mes).
  • Degustar productos locales en el Mercado de la Ribeira (¡no te pierdas las ostras!).
  • Dar una vuelta por el Jardín Botánico Tropical (5€) y desconectar de la ciudad.
  • Pasear por la Plaza del Comercio, junto al río Tajo.
  • Explorar la LX Factory, un espacio cultural y creativo de ambiente alternativo con galerías de arte, eventos, bares y cafeterías.
  • Visitar el Museo Nacional de Arte Antiguo (6€) y admirar su colección de arte portugués e internacional.

Precios promedio en Lisboa (aproximados)

ConceptoPrecio en temporada baja (noviembre-febrero)
Billete de avión desde España30 € - 70 €
Alojamiento (por noche)25 - 50 €
Comida (por persona)5-12 € (comida en restaurante local)
Billete de tranvía3,10 € (billete sencillo)
Entrada al Jardín Botánico Tropical5 €
Entrada a la Torre de Belém8 €
Entrada Museo Nacional de Arte Antiguo 6 €
Pastéis de nataA partir de 1 €

3. Marrakech, Marruecos: una inmersión en los colores y sabores del norte de África 

Marrakech es uno de los destinos más fascinantes de África… ¡Y además, muy accesible desde España! En nuestra lista de lugares baratos para viajar, destaca por lo exótico de sus paisajes y su arquitectura.

En una ciudad vibrante, llena de mercados, palacios históricos y la famosa Plaza Jemaa el-Fna, puedes vivir una experiencia inolvidable sin tener que gastar una fortuna. Marrakech es una ciudad donde se fusionan dos Marruecos: el de la tradición y el de la modernidad.

Una de las experiencias más auténticas de Marrakech es, sin duda, ir de compras en sus famosos zocos (mercados tradicionales). En ellos, podrás encontrar una gran variedad de productos: desde especias y alfombras hasta artículos de cuero y joyería artesanal. Norma nº 1: ¡regatea sin miedo!

Mientras exploramos las calles laberínticas de Marrakech, la comida callejera es una forma excelente de saborear lo auténtico a muy buen precio.

Podemos disfrutar de zumos frescos de naranja, que se venden en cada esquina, o de bocados típicos como brochetas de cordero, baklavas o chebakias por menos de 3€. Y, por supuesto, no podemos irnos sin probar la harira, una sopa marroquí tradicional muy popular, especialmente durante el Ramadán. Para los más cocinillas, dejo la receta aquí.

¿Dónde alojarse y cómo moverse?
Si estamos pensando en alojarnos en Marrakech, los riads son una de las opciones más auténticas. Originalmente eran viviendas privadas de la nobleza, pero hoy en día muchas se han rehabilitado y transformado en alojamientos tradicionales, con patios interiores, fuentes y jardines. Además, es posible encontrar riads muy económicos, con precios que rondan los 30€ por noche en temporada baja.

Una vez alojados, la gran pregunta: ¿cómo ir de un sitio a otro? Si queremos movernos por Marrakech sin gastar mucho, el autobús es una opción muy asequible (billete: 0,30 €). Para coger un taxi, lo mejor es usar apps locales como Heetch o Careem, que ofrecen tarifas más asequibles y te permiten ver el precio antes de confirmar el viaje.

Qué hacer en Marrakech 

  1. Plaza Jemaa el-Fna: el corazón de la ciudad, con músicos, cafeterías, encantadores de serpientes y más. Se tiene que hacer una doble visita, de día y de noche, para vivir dos experiencias diferentes. 
  2. Jardín Majorelle: un oasis colorido por 7 € y el Museo Yves Saint Laurent (13€).
  3. La Medina: calles laberínticas llenas de vida y arquitectura tradicional.
  4. Tumbas Saadíes (7€), donde conocer la historia de la dinastía saadí.
  5. Palacio de la Bahia (aprox. 2 €), donde explorar la arquitectura marroquí.
  6. Explorar los zocos y pasear por los mercados tradicionales.
  7. Relajarse en una azotea y disfrutar de un té de menta y vistas espectaculares de la ciudad.

Precios promedio en Marrakech (aproximados)

ConceptoPrecio en temporada baja (noviembre-febrero)
Billete de avión desde España40 € - 90 €
Alojamiento (riads)menos de 30 €
Comida (restaurante local)4 € - 8 €
Actividades turísticas2 € - 17 € 
Billete de autobús0,30 €
Taxi (por trayecto corto)1,50 € - 3 €
Tumbas saadíes7 €
Jardín Majorelle7 €

4. Vietnam: un paraíso natural y cultural a precios bajos

Vietnam es un destino fascinante y económico en el sudeste asiático, ideal para todo tipo de viajeros, desde los que buscan playas paradisíacas hasta los amantes de la montaña.

Como suele ocurrir con los viajes a países asiáticos, donde más se invierte es en los billetes de avión (entre 400 € y 600 € en temporada baja), pero una vez allí, todo se vuelve muy asequible. Además de ser un destino barato, Vietnam destaca por su diversidad en paisajes, cultura y actividades al aire libre, lo que lo convierte en el destino perfecto para quienes buscan aventuras únicas.

En cuanto al alojamiento, hay hostels y hoteles de buena calidad por menos de 10€ por noche. En ciudades como Hanoi o Ho Chi Minh, incluso los hoteles de 3 estrellas tienen tarifas muy asequibles.

Estos son nuestros destinos favoritos del país:

Hanoi
La capital es un hervidero de vida, con mercados vibrantes y templos históricos. La comida callejera es una de las más famosas del mundo, y platos como el Pho (sopa de fideos por 3 €) o los Bánh Mì (bocadillos por 2 €) son imprescindibles.

Si queremos conocer la ciudad a fondo, hacer un Free Tour siempre es una buena opción.

Hoi An
Una de las ciudades más bonitas de Vientam. Además de ser el lugar perfecto para encontrar ropa a medida, en Hoi An también podemos dar un paseo nocturno en barca por el río Thu Bồn (7€) o visitar las ruinas de My Son (5€).

Halong Bay
Para los amantes de la naturaleza, la Bahía de Halong es un destino imprescindible. Declarada Patrimonio de la Humanidad, cautiva por su paisaje de aguas turquesa y curiosas formaciones rocosas.

Se puede tomar un ferry público entre Tuần Châu y Càt Bà por sólo 3€, que ofrece vistas espectaculares de la bahía o bien disfrutar de una excursión de día completo, que incluye actividades como kayak y comida a bordo, por 30-40€.

Qué hacer en Vietnam:

  • Mercado Bến Thành en Ho Chi Minh.
  • Recorrer Hoi An, callejear y alquilar una bici por 2-3 € al día.
  • Trekking entre arrozales en Sa Pa.
  • Visitar templos en Huế (2-5 €).
  • Relajarse en las playas de Da Nang.
  • El Lago Hoan Kiem y sus leyendas.
  • Visitar mercados locales y comprar productos típicos a buen precio.
  • Museo de la Mujer en Hanoi (2 €).

5. México: cultura, playas y naturaleza sin gastar mucho

México, el último de nuestros lugares baratos para viajar, es un país increíblemente diverso, ideal para todo tipo de viajeros. ¿Queremos un viaje cultural, un poco de desconexión y playa, o quizás algo de aventura? México lo tiene todo.

Después de la inversión inicial en los billetes de avión (entre 400 y 600€ desde España en temporada baja), viajar por el país se vuelve bastante económico. Aunque hay muchísimos destinos por explorar, hemos seleccionado algunos lugares con opciones de alojamiento y actividades para todos los bolsillos:

Oaxaca
Oaxaca, estado ubicado en el sur de México, es uno de los mejores lugares baratos para viajar, que invita a perderse entre sus montañas, valles y costas. 

En Oaxaca de Juárez puedes encontrar hostales como Azul Cielo Hostel o Viajero Oaxaca Hostel, donde los precios oscilan entre 10-20 € por noche en habitación compartida. En Airbnb hay apartamentos y habitaciones privadas disponibles desde 20-30 € por noche. 

Qué hacer en Oaxaca:

  • Guelaguetza (en julio), podrás disfrutar de una de las celebraciones más importantes de la región, llena de folklore y cultura.
  • Ruinas de Monte Albán (3,5€), la fascinante historia zapoteca.
  • Jardín Etnobotánico de Oaxaca (2€), donde conocer la flora local y conectarte con la biodiversidad de la región.
  • Hierve el Agua: formaciones naturales de cascadas petrificadas a 70km de Oaxaca.
  • Pasear por los mercados como el Mercado 20 de Noviembre o Mercado Orgánico La Cosecha, donde probar comida tradicional por menos de 3-5 €.
  • Museo de las Culturas de Oaxaca: Un lugar donde podrás conocer más sobre la rica herencia cultural de la región a un precio bastante accesible.

Mérida
Mérida, la joya del Yucatán, es uno de los lugares baratos para viajar, y donde el pasado y el presente se fusionan en cada rincón. Es la puerta de entrada a la selva, las ruinas mayas y los cenotes ocultos, pero también una ciudad con un pulso moderno que sorprende a cada paso.

En cuanto a alojamiento, Mérida ofrece opciones para todos los presupuestos. Puedes encontrar hostales económicos como Escentrike Hostal o Hostal Patio Nómada, donde los precios rondan entre 10-16 € por noche. Si prefieres un lugar más privado, en Airbnb puedes encontrar habitaciones privadas o apartamentos desde 20-35 € por noche. 

Qué hacer en Mérida:

  • Visita sitios arqueológicos como Uxmal (20 €) o Chichén Itzá (10 €), con transporte económico (3€ aprox.) desde la ciudad.
  • Pasea por bares, galerías y tiendas artesanales en la Calle 60.
  • Descubre el arte contemporáneo de artistas locales en el Museo MACAY.
  • Plaza Principal y Paseo de Montejo: Disfruta de la arquitectura colonial y el ambiente local, todo gratis.
  • ¡Cerca de Mérida hay cenotes impresionantes! Nada en Ik Kil (5 €) o haz la ruta del Anillo de Cenotes de Homún (2 € por cada cenote).
  • Relájate, prueba comida local y disfruta de música en vivo en el Parque Santa Lucía.

Tulum
Tulum, famoso por sus playas de postal, se encuentra al sur de la Riviera Maya, en el corazón del Caribe Mexicano, una región conocida por sus aguas cristalinas, arenas blancas y una vibrante vida marina.

En Tulum, los hostales como Mayan Monkey Tulum o Hostel Oryx Tulum ofrecen opciones económicas a partir de 13-17 € por noche en habitaciones compartidas.

En Airbnb, especialmente en zonas menos turísticas como La Veleta, es posible encontrar habitaciones privadas o apartamentos sencillos desde 20-40 € por noche.

Qué hacer en Tulum:

  • Las Ruinas de Tulum (4-5€) ofrecen una impresionante vista del mar Caribe.
  • Explora impresionantes cenotes como el Cenote Encantado o el de Nic Te Ha
  • Aventúrate a recorrer la Reserva de la Biosfera Sian Ka'an (20€ aprox.), donde hacer recorridos en bote, ver flora y fauna local y disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza (aprox. 20 €).
  • Pasea por la Avenida Principal de la ciudad, llena de cafés y bares con una vibra bohemia.

Para explorar estas ciudades, el transporte público es muy económico: en Mérida es gratuito hasta mitad de 2025, en Oaxaca cuesta unos 0,30 € y en Tulum alrededor de 0,50 €.

La comida mexicana es otro de los grandes atractivos del país y, afortunadamente, también es muy económica. Un taco, ese imprescindible de la gastronomía mexicana, puede costar entre 1 y 2 € y los tamales entre 0,50 € y 2 €. Si comemos en un restaurante local, una comida completa (sopa, plato fuerte y bebida) puede costar entre 5 € y 10 €.

¡Y hasta aquí nuestra selección de lugares baratos para viajar! Lisboa, Marrakech, México, la Riviera Albanesa y Vietnam ofrecen experiencias únicas con paisajes increíbles, cultura fascinante y aventuras inolvidables. Cada uno de estos destinos tiene algo especial que ofrecer, ¡así que no dudes en explorar el mundo y descubrir sus maravillas escondidas!

Libros, desayunos de tres horas, flores, moños despeinados, invierno, sol, paseos largos, pan en cada comida, mar y una taza grande de té... Soy editora freelance afincada en Barcelona, pero me escapo de la ciudad siempre que puedo (¡y siempre con ganas de descubrir la mejor comida local allá donde vaya!).

Las mejores ofertas de eSIM
Nosotros hicimos el trabajo, tú solo tienes que hacer clic.
Best eSIM offers
We did the work, you just click.
Check Arrow
Best eSIM offers
We did the work, you just click.
Check Arrow
Join Our Newsletter — we’ll send you a nice letter once per week. No spam.

    By signing up, you agree to receive marketing emails from Roami. For more details, check out our Privacy Policy.
    cross