Guías de viaje

Mejor época para viajar a Bali: guía completa de fechas y clima

Viajar a Bali es toda una aventura, pero elegir bien cuándo ir puede marcar la diferencia. En esta guía te contamos cuál es la mejor época para viajar a Bali según el tipo de experiencia que busques (y cómo evitar que la lluvia te sorprenda a mitad de camino).

Júlia Salas

Written by Júlia S.

Actualizado: Abr 11, 2025
Bali al atardecer
Divulgación de publicidad
Roami se fundó para servir como un recurso de confianza para los viajeros que necesitan soluciones de Internet fiables en el extranjero. Nuestro equipo, compuesto por ávidos viajeros, ofrece reseñas completas y orientación sobre tarjetas SIM de datos, eSIM, dispositivos WiFi de bolsillo y aplicaciones WiFi gratuitas, basándose en el uso de primera mano durante nuestros viajes.

¿Cuál es la mejor época para viajar a Bali? Buena pregunta, porque aunque esta isla es un destino increíble durante todo el año, el clima y las aglomeraciones pueden influir mucho en tu experiencia. No es lo mismo viajar en plena temporada seca que durante la época de lluvias, ni buscar surf y ambiente animado que tranquilidad y precios más bajos.

Bali suena a escapada soñada (y lo es): playas, arrozales, gastronomía, templos y una cultura que se cuela en lo cotidiano. Pero antes de lanzarte a planear, vale la pena conocer bien qué ofrece cada momento del año. En esta guía te contamos todo lo que necesitas saber para elegir la mejor época para viajar a Bali según tu estilo de viaje. ¿Listo para encontrar la tuya?

Clima de Bali durante el año

Bali tiene un clima tropical cálido durante todo el año, con temperaturas bastante estables que rondan entre los 23 °C y los 32 °C. Lo que realmente marca la diferencia entre estaciones es la lluvia.

La isla tiene dos estaciones principales:

  • Temporada seca (abril a octubre): ideal para explorar, hacer surf o recorrer templos sin chubasquero. Las temperaturas son cálidas pero más agradables, y hay menos humedad.
  • Temporada de lluvias (noviembre a marzo): llueve con frecuencia, sobre todo por la tarde, pero las lluvias no suelen durar mucho. Hay más humedad, pero también paisajes verdes y menos turismo.

Como ves en la tabla y el gráfico, las temperaturas no varían mucho de un mes a otro, pero las precipitaciones sí:

Mejor época para viajar a Bali según el clima

Aunque Bali es un destino que puedes disfrutar en cualquier época del año, elegir el momento adecuado puede hacer que tu experiencia sea muy diferente. Dependiendo de lo que busques —sol asegurado, menos turistas, o una combinación de ambos—, las fechas de tu viaje pueden marcar la diferencia entre un itinerario lleno de actividades al aire libre o más días de lluvia. La mejor época para viajar a Bali, entonces, dependerá de tus intereses.

☀️ Temporada alta (julio, agosto, diciembre) ☀️

Los meses de temporada alta en Bali muchas veces son la mejor época para viajar a Bali. Coinciden con las vacaciones escolares en muchos países, y la isla recibe a más turistas durante estos periodos. El clima seco es casi garantizado, lo que permite disfrutar al máximo de todas las actividades al aire libre.

Lo bueno:

  • Cielos despejados y pocas lluvias, lo que hace que sea el momento perfecto para disfrutar de la playa, hacer snorkel, surf, y realizar excursiones por la isla.
  • Gran oferta de actividades: desde tours culturales en templos y excursiones a volcanes, hasta deportes acuáticos.
  • El mar suele estar más tranquilo en la costa sur de Bali, como en Kuta y Seminyak, lo que es ideal para nadar y hacer snorkel.
  • Para los surfistas, el mejor momento es entre abril y octubre, cuando las olas en el oeste de la isla (como en Uluwatu) alcanzan su punto máximo.

Lo no tan bueno:

  • Los precios suben considerablemente: alojamiento, vuelos y actividades pueden ser un 20-30% más caros que durante la temporada baja.
  • Hay más turistas, por lo que algunas zonas como Ubud y las playas más populares pueden estar más llenas de lo habitual.

Recomendado si...
Quieres aprovechar al máximo cada día de sol, disfrutas del ambiente animado de otros turistas y te gusta la idea de tener muchas actividades disponibles sin preocuparte por la lluvia.

🌦️Temporada baja (noviembre a marzo) 🌦️

La temporada baja coincide con la época de lluvias en Bali, aunque no significa que el clima sea completamente impredecible. Las lluvias suelen ser más frecuentes en las tardes o por la noche, lo que deja tiempo para explorar durante las horas secas.

Lo bueno:

  • Menos turistas, lo que significa que puedes disfrutar de las principales atracciones sin las grandes multitudes.
  • Los precios bajan: los alojamientos y actividades suelen ser un 20-40% más baratos que en temporada alta.
  • Paisajes exuberantes y verdes debido a las lluvias, lo que hace que la isla esté especialmente bonita.
  • Para los surfistas, las mejores olas suelen estar en la costa este de Bali, especialmente en el área de Keramas, donde las olas son más altas y potentes entre octubre y marzo.

Lo no tan bueno:

  • Las lluvias diarias pueden afectar algunas actividades al aire libre, como excursiones o deportes acuáticos. Las lluvias son más intensas en el norte y oeste de la isla.
  • Aunque las lluvias no afectan tanto a la temperatura del agua —se mantiene cálida durante todo el año, con temperaturas que rondan entre los 27-29°C—, los días nublados o lluviosos pueden hacer que el mar sea menos claro para actividades como el snorkel, especialmente en la costa sur.

Recomendado si...
Prefieres tranquilidad, quieres ahorrar dinero o buscas un viaje más introspectivo, donde la calma de la temporada baja es ideal para relajarse sin distracciones.

FYI: la mayoría de aguaceros caen por la tarde o durante unas pocas horas, y muchas veces vienen bien para refrescar el ambiente (créeme, lo agradecerás).

Mejor época para viajar a Bali según eventos y festividades

Bali no solo es famosa por su clima, sino también por su vibrante calendario cultural, lleno de festividades y celebraciones. Para facilitarte la planificación, hemos dividido los eventos según la temporada alta y baja, para que sepas qué esperar en cada época del año.

Temporada alta (junio, julio, agosto, diciembre)

Galungan y Kuningan

  • Cuándo: Galungan dura 10 días y se celebra cada 210 días. Kuningan es el décimo día de la festividad.
  • Qué es: Galungan conmemora la victoria del bien sobre el mal, y es celebrado con procesiones festivas, decoraciones de bambú (penjor) en las calles, y rituales religiosos en los templos. Los locales se visten con trajes tradicionales y realizan ofrendas, creando un ambiente lleno de espiritualidad y color.
  • Ideal para: Quienes buscan una experiencia espiritual inmersiva en Bali, con un ambiente festivo lleno de color y energía.

Kite Festival

  • Cuándo: Julio-agosto
  • Qué es: Las cometas tradicionales de bambú llenan el cielo en un evento popular entre los lugareños, celebrado a lo largo de la costa.
  • Ideal para: Los interesados en las tradiciones locales y un espectáculo visual único.

Bali Arts Festival

  • Cuándo: Junio-julio
  • Qué es: Durante un mes, Denpasar se convierte en el epicentro cultural de la isla, con danzas, música, teatro y desfiles tradicionales que celebran el arte y la cultura balinesa.
  • Ideal para: Los interesados en sumergirse en las artes y tradiciones balinesas.

Ubud Writers & Readers Festival

  • Cuándo: Octubre
  • Qué es: Festival literario que reúne a escritores y pensadores de todo el mundo.
  • Ideal para: Un lugar perfecto para los amantes de la literatura, el arte y la cultura local.

Bali Spirit Festival

  • Cuándo: Marzo-abril
  • Qué es: Un evento centrado en yoga, música y espiritualidad en el entorno natural de Ubud.
  • Ideal para: Aquellos que buscan bienestar y espiritualidad en un lugar rodeado de naturaleza.

Temporada baja (noviembre a marzo)

Nyepi (Día del Silencio) – ¡El Año Nuevo balinés!

  • Cuándo: Entre marzo y abril (fecha variable, según el calendario balinés).
  • Qué es: Un día de reflexión y silencio total en toda la isla, donde se suspende todo tipo de actividad. El aeropuerto cierra y la isla se detiene para dar la bienvenida al nuevo año balinés.
  • Ideal para: Una experiencia cultural única, si buscas paz y calma absoluta.

Bali Vegan Festival

  • Cuándo: Octubre
  • Qué es: Un evento que reúne a chefs, expertos y entusiastas de la cocina vegana con talleres, charlas y actividades culinarias.
  • Ideal para: Aquellos interesados en la alimentación saludable y el respeto al medio ambiente.

Saraswati Day

  • Cuándo: Octubre
  • Qué es: Este día honra a Saraswati, la diosa del conocimiento, las artes y la música, con rituales y ofrendas en templos y escuelas.
  • Ideal para: Los interesados en las ceremonias religiosas y la espiritualidad balinesa.

Tirta Empul Temple Festival

  • Cuándo: Marzo-abril
  • Qué es: En el famoso Templo Tirta Empul, conocido por sus fuentes sagradas, los balineses participan en rituales de purificación con agua bendita.
  • Ideal para: Aquellos que quieren ver una de las ceremonias religiosas más importantes de Bali.

Qué hacer en Bali según la época

Aunque Bali ofrece planes todo el año, hay actividades que encajan mejor dependiendo de si vas en temporada seca o de lluvias. Si quieres saber la mejor época para viajar a Bali según qué hacer en sus espacios, aquí tienes un punteo práctico para inspirarte según cuándo viajes:

☀️ Temporada seca (abril a octubre) ☀️

  • Arrozales – Perfectos para caminar entre los arrozales de Tegallalang o Sidemen, con un clima fresco y despejado. Recuerda respetar las zonas rurales y apoyar la agricultura local.
  • Cascadas – Cascadas como Tegenungan o Sekumpul son impresionantes, especialmente cuando el clima es seco y puedes hacer rutas sin tener que lidiar con el barro.
  • Lagos como Buyan y Tramplingan – Los lagos suelen ser más accesibles y agradables de visitar durante la temporada seca, con temperaturas moderadas.
  • Plantaciones de té o café – En lugares como Munduk o Ubud, donde puedes disfrutar de un clima perfecto para explorar plantaciones de café, como las de Bali Pulina.
  • Snorkel y submarinismo – Las condiciones del agua son ideales para ver la vida marina en Nusa Penida o en las islas Gili.
  • Surf – Las mejores condiciones para el surf, especialmente en playas como Uluwatu o Canggu.

🌦️Temporada de lluvias (noviembre a marzo) 🌦️

  • Templos menos masificados – La temporada baja es ideal para explorar templos tranquilos como Tirta Empul o Pura Kehen sin la multitud de turistas. Es importante mantener una actitud respetuosa hacia las prácticas religiosas y culturales locales.
  • Pura Besakih – Mejor visitarlo cuando hay menos turistas, y la temporada de lluvias te da la ventaja de disfrutarlo con menos multitudes.
  • Mercados locales – Aunque los mercados de Bali se pueden disfrutar en cualquier momento, en temporada baja hay menos turistas, lo que hace la experiencia más cómoda y auténtica. Puedes visitar el Mercado de Canggu, famoso por sus artesanías y productos frescos. Aunque sigue siendo un destino popular entre los turistas, la temporada permite disfrutarlo con más tranquilidad. También puedes explorar el Mercado de Gianyar, más frecuentado por los locales, donde podrás probar ingredientes auténticos de la cocina balinesa y ver de cerca la vida diaria de los habitantes de Bali. Recuerda comprar productos locales para apoyar a los artesanos y agricultores de la zona.

Actividades ideales en cualquier época

  • Explorar templos y zonas rurales fuera de las rutas turísticas masivas – Siempre puedes encontrar paz en lugares como Pura Kehen o Tirta Empul, independientemente de la época.
  • Aventuras en la naturaleza – Aunque la temporada seca es ideal para estas actividades, la belleza de Bali también se disfruta en la temporada de lluvias, con paisajes verdes y tranquilos. Recuerda dejar todo tal como lo encontraste, sin dejar basura y cuidando la biodiversidad local.
  • Elige actividades que cuiden del entorno y la cultura local – Si quieres una experiencia auténtica, apuesta por planes que beneficien a las comunidades balinesas y respeten su ritmo de vida. Evita el turismo de masas que invade templos o degrada el entorno natural, y apoya iniciativas sostenibles que protejan la isla. Bali es un lugar único, y merece ser disfrutado con cabeza y con respeto.

Consejos para viajar a Bali

Para que tu aventura en Bali sea lo más relajada posible, aquí van algunos consejos prácticos que te pueden salvar más de una situación:

  • La mejor forma de moverse es en moto. Sí, el tráfico es caótico, pero los locales saben perfectamente cómo navegarlo... ¡Y la moto es comodísima para recorrer la isla a tu aire!
  • Lleva efectivo. Muchos sitios no aceptan tarjeta, sobre todo fuera de las zonas más turísticas.
  • Lleva una eSIM para estar siempre conectado. En muchas zonas rurales e incluso en algunos hoteles el WiFi gratis deja bastante que desear, y comprar una SIM local puede ser un poco lío. Una alternativa práctica es usar una eSIM para Indonesia como la de Holafly: la activas directamente desde tu móvil antes de viajar, y así aterrizas ya con internet en el bolsillo. Perfecta para consultar Google Maps, traducir carteles o encontrar fácilmente ese warung con el mejor mie goreng.
  • Bebe siempre agua embotellada: créeme, no quieres pasar tus vacaciones con dolor de barriga. El agua del grifo en Bali no es potable, así que asegúrate de llevar siempre una botella contigo.
  • Adáptate al ritmo balinés. La isla tiene su propio tempo: todo va más lento, pero también más tranquilo. Respira hondo y fluye.
  • Viaja con respeto: si de verdad quieres vivir Bali, hazlo de forma consciente. Evita actividades que exploten a los animales, no invadas templos por una foto y apoya proyectos que beneficien a las comunidades locales. El turismo mal gestionado ya está dejando huella en la isla. Bali no es solo un decorado exótico: es un lugar vivo, con cultura, historia y personas que merecen respeto. Disfrútalo, pero sin dejar huella.

Y con estos consejos prácticos, ya tienes lo básico para lanzarte a recorrer Bali a tu manera. Ahora solo queda hacer la mochila, activar el modo relax y dejar que la isla haga el resto. Selamat jalan! (¡Buen viaje!)

Conoce otros lugares según la época:

Libros, desayunos de tres horas, flores, moños despeinados, invierno, sol, paseos largos, pan en cada comida, mar y una taza grande de té... Soy editora freelance afincada en Barcelona, pero me escapo de la ciudad siempre que puedo (¡y siempre con ganas de descubrir la mejor comida local allá donde vaya!).

Las mejores ofertas de eSIM
Nosotros hicimos el trabajo, tú solo tienes que hacer clic.
Best eSIM offers
We did the work, you just click.
Check Arrow
Best eSIM offers
We did the work, you just click.
Check Arrow
Join Our Newsletter — we’ll send you a nice letter once per week. No spam.

    By signing up, you agree to receive marketing emails from Roami. For more details, check out our Privacy Policy.
    cross