Roami se fundó para servir como un recurso de confianza para los viajeros que necesitan soluciones de Internet fiables en el extranjero. Nuestro equipo, compuesto por ávidos viajeros, ofrece reseñas completas y orientación sobre tarjetas SIM de datos, eSIM, dispositivos WiFi de bolsillo y aplicaciones WiFi gratuitas, basándose en el uso de primera mano durante nuestros viajes.
Seleccionar la mejor época para ir a Tailandia es importante para exprimir al máximo tu aventura en el país de los elefantes. Esta guía te ayuda a conocer los mejores meses para evitar la época de lluvias.
Planificar tu viaje a la tierra de las sonrisas pasa por entender el tiempo en Tailandia y elegir la mejor temporada que te garantice una visita agradable. La estación ideal para volar a Tailandia es entre noviembre y febrero porque durante este periodo evitas las lluvias del monzón y el clima es más fresco.
A lo largo de este contenido descubrirás cuándo es la mejor época para ir a Tailandia con datos informativos acerca de las temperaturas, estaciones, y lluvias, junto con otros consejos que podrás usar para preparar tu aventura tailandesa.
¿Cuál es la mejor temporada para ir a Tailandia?
Mes
Chiang Mai(Norte de Tailandia)
Bangkok(Centro de Tailandia)
Phuket(Sur de Tailandia)
Enero
20 °C
26 °C
27 °C
Febrero
22 °C
28 °C
28 °C
Marzo
25 °C
30 °C
29 °C
Abril
28 °C
31 °C
30 °C
Mayo
28 °C
30 °C
29 °C
Junio
27 °C
29 °C
28 °C
Julio
27 °C
29 °C
28 °C
Agosto
27 °C
29 °C
28 °C
Septiembre
26 °C
29 °C
27 °C
Octubre
25 °C
28 °C
27 °C
Noviembre
22 °C
27 °C
27 °C
Diciembre
20 °C
26 °C
27 °C
Media de la temperatura mensual en 3 ciudades de Tailandia / Fuente: datos meteorológicos de Climate Data
Tailandia tiene un clima tropical por su ubicación cercana al ecuador. Además, debido a su relieve variado —con montañas, planicies y zonas costeras— el país experimenta microclimas en sus diferentes zonas geográficas. Por eso, el mejor mes para ir a Tailandia realmente depende de tu itinerario de viaje.
Si te interesa visitar el norte de Tailandia, los meses más propicios son noviembre, diciembre, enero, febrero, y marzo, porque hace menos calor que otros meses y no llueve demasiado.
Si quieres viajar a la zona central de Tailandia, también te recomendamos que elijas un mes entre noviembre y febrero debido al descenso del nivel de humedad y la temperatura.
El sur de Tailandia se caracteriza por un turismo de playas y actividades acuáticas, por eso lo mejor es visitar esta zona en los meses desde noviembre hasta abril, aunque realmente se puede disfrutar todo el año.
¿Cuándo es mejor viajar al norte de Tailandia?
La mejor época para visitar la zona norte de Tailandia es entre noviembre y marzo. La temperatura durante estos meses oscila entre 20 °C y 25 °C, y el nivel de humedad es más bajo que otros meses. Por ejemplo, en noviembre el nivel de humedad en el norte de Tailandia se sitúa en un 72%, frente a un 83% en junio.
El norte de Tailandia ofrece una mezcla de cultura, templos, festivales, y naturaleza. Y para disfrutar de todo su potencial, lo mejor es evitar los meses más lluviosos (entre mayo y octubre). De noviembre a abril las temperaturas son agradables y el clima es más seco, ideal para explorar todo lo que el norte de Tailandia te brinda:
Templo Blanco en Chiang Rai
Parque Nacional Doi Inthanon
Festival de las Flores en Chiang Mai
Festival Loy Krathong
Mercado nocturno de Chiang Mai
Visitar las tribus Karen y Hmong en las montañas.
Plantaciones de té en Mae Salong
Cueva de Tham Lod en Mae Hong Son
Parque Natural de Elefantes de Chiang Mai
¿Cuándo es mejor viajar a la región central de Tailandia?
La mejor época para viajar a Tailandia centro es entre los meses de noviembre a febrero. Durante estos meses el calor y las lluvias descienden, ofreciéndote el momento ideal para hacer turismo en ciudades tan vivas como Bangkok, Ayutthaya o Sukhothai.
Estas son algunas de las visitas obligadas en el centro de Tailandia:
Parque Histórico de Sukhothai
Parque Nacional de Erawan
Mercado Ferroviario de Maeklong
Puente sobre el Río Kwai
Parque Nacional Khao Yai
Isla de Koh Chang
Santuario de Elefantes de Toto
¿Cuándo es mejor viajar a la costa de Andamán en Tailandia?
La mejor época del año para visitar la costa de Andamán, situada en el suroeste de Tailandia, es de noviembre a abril. Esta es la temporada seca, y por lo tanto, las lluvias son mínimas, asegurándote una estancia más activa y agradable. Aunque en marzo y abril las temperaturas son altas, la zona sur tiene un turismo enfocado en las playas, por eso estos meses también son ideales para visitar la región del Mar de Andamán.
Por el contrario, te recomendamos evitar los meses entre mayo y octubre porque durante ese período el monzón del suroeste trae lluvias y tormentas intensas a esta zona.
Algunos de los lugares más populares de la costa de Andamán en Tailandia son estos:
Islas Phi Phi
Krabi y el Templo de la Cueva del Tigre
Islas Hong
Bahía de Phang Nga
Isla de James Bond
¿Cuándo es mejor viajar a la costa del golfo en Tailandia?
La mejor época para visitar la costa del golfo de Tailandia es de diciembre a marzo. Estos meses corresponden a la temporada seca en la región del golfo de Tailandia, por lo tanto, disfrutarás de menos lluvias y temperaturas más suaves.
De la misma manera que en la costa de Andamán, la costa sureste de Tailandia experimenta el monzón desde mayo hasta octubre. Esto no quiere decir que no puedas viajar al país de los elefantes en estos meses, pero definitivamente es menos recomendable. Sobre todo agosto es el peor mes para viajar a Tailandia sur debido a las intensas precipitaciones. Pueden llegar a registrarse 500 mm de lluvia en las zonas del sur durante este mes.
La costa del golfo de Tailandia te ofrece principalmente un atractivo costero:
Isla de Koh Samui
Isla de Koh Phangan
Isla de Koh Tao
Parque Marino de Ang Thong
Playas de Chumphon
¿Cuál es el clima en Tailandia?
Tailandia tiene un clima tropical con tres estaciones principales: la estación calurosa, la estación lluviosa y la estación fresca. Y aunque es posible visitar el país y disfrutar de su encanto en cualquier mes, elegir la temporada perfecta para tu viaje puede mejorar tu experiencia.
Estación calurosa en Tailandia
La estación calurosa de Tailandia se extiende de marzo a abril. Las temperaturas pueden subir bastante, especialmente en el interior, donde a menudo rozan los 35 °C. Pese a esto, es una estación con bastante turismo porque la probabilidad de precipitaciones se minimiza.
Marzo
Bangkok: 34°C durante el día, 26°C durante la noche
Phuket: 33°C durante el día, 25°C durante la noche
Chiang Mai: 35°C durante el día, 23°C durante la noche
Abril
Bangkok: 35°C durante el día, 27°C durante la noche
Phuket: 33°C durante el día, 26°C durante la noche
Chiang Mai: 36°C durante el día, 24°C durante la noche
Estación lluviosa en Tailandia
La temporada de lluvias en Tailandia dura aproximadamente desde mayo hasta octubre. El monzón del suroeste es el principal responsable de las tormentas y lluvias que azotan el país en estos meses.
La buena noticia es que aunque suele llover mucho, no dura todo el día, sino que las tormentas tropicales se concentran en la tarde y la noche, sobre todo. Las temperaturas durante la estación lluviosa de Tailandia son altas, pero no tanto como en la estación calurosa. Sin embargo, ten en cuenta que el nivel de humedad sube mucho, y provoca una sensación de bochorno en el ambiente. Por eso, cuando el termómetro marca 35 °C, pueden sentirse como 40 °C.
Las temperaturas medias mensuales en la estación lluviosa de Tailandia son estas:
Mayo
Bangkok: 34°C durante el día, 27°C durante la noche
Phuket: 32°C durante el día, 26°C durante la noche
Chiang Mai: 34°C durante el día, 24°C durante la noche
Junio
Bangkok: 33°C durante el día, 27°C durante la noche
Phuket: 31°C durante el día, 26°C durante la noche
Chiang Mai: 32°C durante el día, 24°C durante la noche
Julio
Bangkok: 33°C durante el día, 27°C durante la noche
Phuket: 31°C durante el día, 26°C durante la noche
Chiang Mai: 32°C durante el día, 24°C durante la noche
Agosto
Bangkok: 33°C durante el día, 27°C durante la noche
Phuket: 31°C durante el día, 26°C durante la noche
Chiang Mai: 32°C durante el día, 24°C durante la noche
Septiembre
Bangkok: 32°C durante el día, 27°C durante la noche
Phuket: 31°C durante el día, 26°C durante la noche
Chiang Mai: 31°C durante el día, 24°C durante la noche
Octubre
Bangkok: 32°C durante el día, 27°C durante la noche
Phuket: 31°C durante el día, 26°C durante la noche
Chiang Mai: 31°C durante el día, 24°C durante la noche
Estación fresca en Tailandia
Entre noviembre y febrero se desarrolla la estación fresca en Tailandia. Las temperaturas descienden un poco y las lluvias se vuelven puntuales. Por eso, esta es la estación preferida de los turistas y la que más te recomendamos para visitar Tailandia. Podrás visitar los lugares de tu interés con comodidad, sin preocuparte de intensas lluvias, tifones, o temperaturas agobiantes.
Noviembre
Bangkok: 28°C durante el día, 22°C durante la noche
Phuket: 27°C durante el día, 23°C durante la noche
Chiang Mai: 26°C durante el día, 20°C durante la noche
Diciembre
Bangkok: 27°C durante el día, 22°C durante la noche
Phuket: 26°C durante el día, 23°C durante la noche
Chiang Mai: 25°C durante el día, 19°C durante la noche
Enero
Bangkok: 26°C durante el día, 21°C durante la noche
Phuket: 25°C durante el día, 22°C durante la noche
Chiang Mai: 24°C durante el día, 18°C durante la noche
Febrero
Bangkok: 27°C durante el día, 22°C durante la noche
Phuket: 26°C durante el día, 23°C durante la noche
Chiang Mai: 25°C durante el día, 19°C durante la noche
Principales eventos anuales en Tailandia
Si tienes la suerte de que tu estancia coincide con alguna festividad tradicional del pueblo tailandés, podrás disfrutar aún más de tu experiencia de viaje. Los tailandeses celebran a lo grande, y ya sea con guerras de agua, desfiles, o fiestas de blanco, cada evento tiene un encanto especial que lleva impresa la cultura del país.
Te dejamos un calendario con las principales festividades en Tailandia a lo largo del año:
Mes
Evento
Donde se celebra
Enero
Año Nuevo Chino
Barrio chino de Bangkok
Febrero
Festival de las flores
Chiang Mai
Abril
Songkran (Año Nuevo Tailandés)
Todo Tailandia
Mayo
Festival del Barco del Dragón
Todo Tailandia
Junio
Festival Phi Ta Khon (Festival de las máscaras)
Dan Sai
Agosto
Día de la Madre y Cumpleaños de la Reina.
Todo Tailandia
Septiembre
Festival culinario
Phuket
Octubre
Festival vegetariano de Phuket
Phuket y Trang
Noviembre
Festival Loi Krathong
Ayutthaya y Chiang Mai
Yi Peng
Chiang Mai
Festival de Phimai
Phimai
Diciembre
Cumpleaños del Rey
Todo Tailandia
Festival de música Big Mountain
Nakhon Ratchasima
Además, si tu visita coincide con una noche de luna llena, te recomendamos disfrutar del festival Full Moon Party en la playa de Koh Phangan.
¿Cuáles son los meses más económicos para viajar a Tailandia?
Como en cualquier otro destino de viaje, Tailandia experimenta una temporada alta de visitantes, una temporada media y una temporada baja. Esta última es la mejor si lo que buscas es viajar por un menor precio, pero también tiene algunas desventajas que enseguida te contamos.
Temporada baja
La temporada baja de turistas en Tailandia, entre mayo y octubre, es el marco ideal para visitar el país con más tranquilidad y un presupuesto más económico. Sin embargo, te conviene saber que esta temporada coincide con la estación de las lluvias, especialmente acusadas en el sur de Tailandia, así que si decides viajar en estos meses, ten presente que te van a acompañar algunas precipitaciones.
La buena noticia es que en este periodo hay muchos menos turistas, y los hoteles y agencias de actividades ofrecen precios más reducidos.
Temporada media
Si tienes un presupuesto ajustado, pero no te convence visitar Tailandia durante la estación lluviosa, te aconsejamos viajar en temporada media: entre marzo y abril. Estos meses se caracterizan por una subida de las temperaturas (estación calurosa) y bajas precipitaciones.
En temporada media, Tailandia no está tan concurrido como en temporada alta, por lo que podemos encontrar precios más bajos y menos turistas.
Consejos para ahorrar dinero en Tailandia
Junto a planear para los meses de temporada media o baja, hay otros consejos que puedes seguir para no gastar de más en Tailandia:
Descarga Grabpara moverte por las ciudades. Esta app para tu móvil te permite contratar taxis, mototaxis y coches con conductor a un precio reducido (mucho más bajo que los transportes que te ofrecerán en los hoteles).
Viaja durante las horas nocturnas. En Tailandia los trenes operan por la noche y algunos cuentan con camas. Uno de los trucos de los turistas es tomar estos trayectos nocturnos porque salen más económicos que durante el día, y además permiten ahorrar una noche de alojamiento.
Regatea precios. No dudes en poner en práctica tus mejores artes de regateo para conseguir mejores precios al comprar souvenirs en Tailandia.
Come en puestos callejeros. La comida de los puestos callejeros es más económica que la de los bares y restaurantes. Lo mejor es elegir los puestos donde veas más ciudadanos locales.
¿Cuántos días debes planear para ver Tailandia?
Entre una y dos semanas es el tiempo ideal para poder sumergirte de lleno en la cultura tailandesa y empaparte de todo lo que el país te ofrece. Y claro, cuanto más larga sea tu visita, más lugares podrás descubrir.
Si tienes pocos días, te recomendamos centrarte en Bangkok y sus alrededores: el Gran Palacio, los templos, algunos puestos de mercaderes locales, y hacer una excursión a Ayutthaya.
En el caso de que tengas la fortuna de poder alargar tu estancia en Tailandia hasta dos semanas, podrías hacer un recorrido más completo que incluya Bangkok, Chiang Mai, el Triángulo de Oro, e incluso las islitas del sur del país, como Koh Phi Phi o Koh Tao.
Mejores destinos en Tailandia
Los lugares más populares no son siempre los mejores. Ten a mano esta lista de las ciudades con más encanto de Tailandia para planificar bien tu recorrido:
Bangkok: la capital del país te brinda muchos lugares donde visitar templos y mercados. Además, tiene una vida nocturna muy animada.
Chiang Mai: es una de las ciudades más importantes. Se la conoce por sus templos y su rica cultura.
Phuket: famosa entre los turistas que buscan arena blanca y aguas cristalinas.
Krabi: también es perfecta para el turismo de playa.
Ayutthaya: se sitúa a 80 km de Bangkok y ofrece unas impresionantes ruinas antiguas, por lo que es un destino perfecto para una excursión de un día desde la capital.
Koh Samui: isla paradisíaca con un ambiente relajado.
Chiang Rai: no te puedes perder su templo de oro Wat Rong Khun.
Kanchanaburi: visita obligada si te interesa conocer el famoso Puente del Ferrocarril y el Valle del Río Kwai.
Koh Phi Phi: popular entre los amantes del buceo.
Khao Sok: un precioso parque nacional con selvas tropicales y lagos de origen volcánico.
Phang Nga Bay: sus paisajes de cuevas la convierten en un destino perfecto para los amantes de la fotografía.
¿Los europeos necesitan visa para visitar Tailandia?
Los europeos no necesitan visa para entrar en Tailandia, ya que gozan del acuerdo de exención por hasta 30 días de estancia. Sin embargo, a partir de junio de 2025, los ciudadanos de todos los países que se encuentran en este esquema de exención de visa (un total de 93 países, incluidos los países europeos) deberán registrarse en el sistema de Autorización Electrónica de Viaje antes de viajar a Tailandia. Este sistema es una especie de filtro que facilitará el proceso de entrada y aumentará la seguridad.
¿Los residentes en Latinoamérica necesitan visa para visitar Tailandia?
La mayoría de los ciudadanos latinoamericanos están exentos de visa para visitar Tailandia entre 60 y 90 días. En concreto, nos referimos a los residentes en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, Guatemala, México, Panamá, Perú y Uruguay.
Conectividad móvil en Tailandia
La infraestructura de telecomunicaciones en Tailandia es bastante buena gracias a que los principales operadores locales (AIS, TrueMove H y dtac) han realizado una inversión potente para cubrir tanto áreas urbanas como rurales. En las zonas turísticas puedes esperar redes 4G y 5G, y una conexión estable en la mayoría de ciudades de la geografía tailandesa. Además, en casi todos los alojamientos encontrarás wifi privada de uso gratuito por ser cliente.
Soluciones para acceder a Internet
Si lo que necesitas es tener acceso continuo a Internet durante tu viaje, te recomendamos que contrates una tarjeta eSIM para Tailandia. Lo mejor es que puedes comprarla y configurarla desde casa y así te aseguras conexión instantánea desde el primer minuto en el país asiático. Eso sí, ten en cuenta que no todos los móviles soportan la tarjeta SIM virtual; debes tener un teléfono compatible con eSIM para poder usarla. En caso contrario, lo más recomendable es que contrates una SIM prepago de algún operador local tailandés, como AIS, TrueMove H y dtac.
Usar la wifi pública que se ofrece en algunos puntos de Tailandia es otra solución práctica. La encontrarás en los principales centros comerciales, hoteles, plazas, y restaurantes. Si quieres puedes consultar los puntos wifi disponibles en una app dedicada como Wifi Map. Sin embargo, es bueno que sepas que estas redes públicas pueden ser inseguras y bajo ningún concepto debes compartir contraseñas al usarlas.
El pocket wifi (router portátil)y el roaming internacional también son alternativas que te permiten tener Internet sin restricciones en Tailandia, pero tienen un precio superior a las soluciones que hemos mencionado antes.
Proveedores de eSIM para Tailandia
Si estás decidido a contratar una eSIM para tener Internet en Tailandia, TravelSIM, Holafly, y Airalo son los proveedores que tienen la mejor relación calidad-precio. A continuación, analizamos su oferta.
TravelSIM
TravelSIM te puede interesar si buscas una eSIM que, junto a datos móviles, incluya minutos de llamada. El proveedor te da la opción de configurar tu plan como mejor te convenga, añadiendo los gigabytes y el saldo para llamadas y SMS que necesites. Además, tiene la ventaja de que te permite pagar a través de Paypal, AliPay, o Klarna si prefieres pagar a plazos.
Esta es la oferta de su eSIM para Tailandia con solo datos móviles:
5 GB para 7 días por 8 €
25 GB para 14 días por 30 €
50 GB para 30 días por 60 €
Holafly
Holafly es una opción sólida para viajar conectado. Su servicio está calificado como excelente (4.6 sobre 5) en Trustpilot y su amplia cobertura abarca casi 200 países. En el caso de Tailandia, su eSIM viene con datos móviles ilimitados y te permite compartir 500 megabytes diarioscon quien tú quieras. En la mayoría de ciudades en Tailandia te conectarás a redes 4G/LTE/5G.
Estos son los planes de la eSIM de Holafly para Tailandia (la cantidad de días es flexible, así que podrás seleccionar los que necesites, independientemente de los ejemplos que aquí mostramos):
Datos ilimitados para 5 días por 18.90 EUR
Datos ilimitados para 7 días por 26.90 EUR
Datos ilimitados para 10 días por 33.90 EUR
Datos ilimitados para 15 días por 46.90 EUR
Datos ilimitados para 30 días por 68.90 EUR
Airalo
La eSIM de Airalo para Tailandia te ofrece datos ilimitados y la posibilidad de añadir minutos para llamadas análogas. Su precio es bastante competitivo en comparación con otros proveedores del mercado, sin embargo, tiene el inconveniente de que el servicio de atención al cliente atiende principalmente en inglés.
Con Airalo puedes elegir entre los siguientes planes para eSIM Tailandia:
50 GB para 10 días por 10 €
Datos ilimitados para 15 días por 20 €
Datos ilimitados para 30 días por 35 €
A continuación, una tabla comparativa con los principales aspectos de la oferta de Holafly, TravelSIM y Airalo.
Proveedor
Datos
Días
Precio
Atención al cliente
Holafly
Ilimitados
5
18.90 €
Español
7
26.90 €
10
33.90 €
15
46.90 €
30
68.90 €
TravelSIM
5 GB
7
8 €
Inglés
25 GB
14
30 €
50 GB
30
60 €
Airalo
50 GB
10
10 €
Inglés, Español (traducción automática en chat)
Ilimitados
15
20 €
Ilimitados
30
35 €
¿Qué más necesitas saber antes de viajar a Tailandia?
Cuanto mejor sea tu planificación antes de salir de viaje a Tailandia, menos tendrás que preocuparte cuando aterrices y tu aventura comience. Aquí tienes una lista de consejos para que no se te escape ningún detalle:
Planifica tu itinerario con antelación ajustándolo a tus intereses y tiempo de estancia. Puede ser que prefieras la naturaleza y optes por visitar las islas del sur o quizás prefieres el bullicio de Bangkok. En cualquier caso, organiza tu estancia con tiempo para encontrar las mejores ofertas de alojamientos locales y vuelos.
Contrata un seguro de viaje para tu tranquilidad.
Planea cómo vas a conectarte a Internet en Tailandia. Lo mejor es optar por una eSIM internacional con datos móviles ilimitados, como la de Holafly. Si no conoces esta nueva tecnología de SIM virtual, puedes leer más sobre qué es una eSIM.
Comprueba si necesitas visa para entrar en Tailandia y en el caso de ser necesaria, asegúrate de solicitarla con bastante tiempo de antelación por si surge algún contratiempo durante el proceso.
Infórmate en tu centro de salud sobre las vacunas recomendadas para ir a Tailandia.
Lleva ropa adecuada para visitar los templos y lugares sagrados. La costumbre es quitarse los zapatos al entrar y cubrir hombros y piernas.
Una vez en Tailandia:
Opta por agua embotellada para beber y cepillarte los dientes. También es recomendable evitar el hielo en bebidas.
Lleva protector solar, sombrero y gafas de sol para protegerte de los rayos UV que inciden con mucha fuerza en Tailandia.
Usa repelente de mosquitos.
Lleva algunos bahts (moneda local de Tailandia) en efectivo, sobre todo para ir a los mercados locales.
FAQ
¿Cuándo es más barato viajar a Tailandia?
Viajar a Tailandia es más barato entre mayo y octubre, coincidiendo con la estación lluviosa. Durante estos meses, hay menos turistas y los precios de vuelos y alojamientos se reducen.
¿Cuándo está más saturado de turistas Tailandia?
La temporada alta en Tailandia es de noviembre a febrero, coincidiendo con la estación fresca. La mayoría de viajeros aprovecha esta época para visitar el país.
¿Cuál es el peor mes para visitar Tailandia?
El peor mes para visitar Tailandia es agosto porque es plena temporada de monzón y hay lluvias que pueden afectar las actividades turísticas. Sin embargo, aunque no sea lo ideal, si vas en agosto también puedes disfrutar tu viaje a Tailandia si te organizas bien.
¿Cuál es el mes más lluvioso en Tailandia?
Los meses más lluviosos en Tailandia suelen ser agosto y septiembre.
¿Cuándo es verano en Tailandia?
En Tailandia, el verano abarca marzo, abril y mayo.
Adventurer, passionate traveler, and tech enthusiast. On Roami, I aim at sharing the best solutions to help you navigate the complexities of staying connected abroad, ensuring a hassle-free experience. I enjoy playing chess, reading Brian Greene, and exploring different cultures!
Guía paso a paso de cómo hacer llamadas internacionales desde Alemania. Descubre los mejores servi...
Nuestra misión es sencilla: asegurarnos de que nunca más tengas que preguntar por la contraseña del WiFi. Todos nuestros consejos provienen directamente de la experiencia personal, porque nunca recomendaríamos algo que no hayamos puesto a prueba nosotros mismos.
This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.
Strictly Necessary Cookies
Strictly Necessary Cookie should be enabled at all times so that we can save your preferences for cookie settings.
If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.