Qué llevar en la maleta según los días de viaje y tamaños permitidos
Desde tu ropa y artículos de aseo hasta tus dispositivos esenciales: ¿seguro que no olvidas nada? Revisa nuestra guía definitiva sobre qué llevar en tu maleta y viaja sin preocupaciones.
Roami se fundó para servir como un recurso de confianza para los viajeros que necesitan soluciones de Internet fiables en el extranjero. Nuestro equipo, compuesto por ávidos viajeros, ofrece reseñas completas y orientación sobre tarjetas SIM de datos, eSIM, dispositivos WiFi de bolsillo y aplicaciones WiFi gratuitas, basándose en el uso de primera mano durante nuestros viajes.
Tu maleta debería incluir ropa según los días de viaje, calzado cómodo, artículos de aseo esenciales, documentos, cargadores y tus dispositivos electrónicos imprescindibles. Con estos básicos cubres lo fundamental para cualquier viaje y evitas olvidos que arruinen tu experiencia. Te contamos qué llevar en la maleta según los días de viaje, cómo adaptar tu equipaje al tamaño permitido por aerolíneas, los imprescindibles de aseo y tecnología, y algunos consejos prácticos para no olvidar nada.
Además, te daremos recomendaciones para organizar tu maleta de forma eficiente y ligera, evitando estrés y sorpresas de último momento.”
¿Qué llevar en la maleta?
Te presentamos los cinco imprescindibles para toda clase de aventura:
Documentos y dinero Pasaporte, DNI, tarjetas bancarias y algo de efectivo en la moneda local. Recuerda llevar tus pasajes de avión y boletos de tren en formato digital y físico para mayor seguridad.
Ropa versátil y cómoda Elige prendas que se puedan combinar fácilmente y que se adapten a los distintos climas y situaciones que encontrarás en tu destino.
Kit de aseo y medicamentos básicos Cepillo y pasta de dientes, jabón, shampoo, desodorante y medicamentos de uso común como paracetamol o ibuprofeno. Un neceser pequeño puede ayudarte a mantenerlos ordenados y aligerar la labor de empacar.
Conectividad asegurada con eSIM Mantente conectado fácilmente con eSIM, que permiten usar datos móviles sin tarjeta física. Opciones populares como Holafly, Airalo o Nomad ofrecen planes para muchos países y activación inmediata, evitando costos de roaming y complicaciones con SIM locales.
Tecnología y cargadores No olvides tu cargador, adaptadores universales y, si viajas mucho, una batería portátil.
Qué llevar en la maleta según los días de viaje
Desglosamos qué llevar en la maleta según diferentes períodos de viaje, desde escapadas cortas de fin de semana hasta viajes de 14 días, para que puedas organizarte sin estrés y sin cargar de más.”
¿Qué llevar en la maleta para un fin de semana?
2 camisetas o blusas cómodas
1 pantalón o short versátil
1 vestido ligero (opcional, ideal para salidas nocturnas o eventos)
1 chaqueta ligera para cambios de temperatura
1 par de zapatillas cómodas para recorrer sin problemas
Sombrero o gorra, gafas de sol
Ropa interior suficiente para 3 días
Artículos de aseo en formatos pequeños: cepillos de dientes, pasta dental, jabón, shampoo* y desodorante.
Cargador para tu dispositivo móvil y adaptador de corriente compatible con el tipo de enchufe de tu destino.
*Para viajes cortos en los qué ahorrar espacio sea una prioridad, puedes elegir jabones corporales para la ducha que funcionen también como shampoo.
¿Qué llevar en la maleta para un viaje de 5 días?
4–5 camisetas o blusas versátiles, fáciles de combinar
2 pantalones o shorts según el clima de tu destino
1 vestido o conjunto para salidas nocturnas o eventos especiales
1 abrigo ligero o impermeable, ideal para cambios de clima
Ropa interior suficiente para 6 días
2 pares de zapatos: uno casual y cómodo para uso cotidiano y otro más formal para ocasiones especiales o, en su defecto, especializado para actividades como trekking.
Sombrero o gorra, gafas de sol
Kit de aseo personal: cepillos de dientes, pasta dental, jabón, shampoo y desodorante.
Medicamentos básicos: paracetamol, ibuprofeno, medicamento para el estómago y vendas adhesivas.
Cargador para tu dispositivo móvil y adaptador de corriente compatible con el tipo de enchufe de tu destino.
¿Qué llevar en la maleta para un viaje de 7 días?
6–7 camisetas o blusas versátiles para combinar fácilmente
3 pantalones o shorts según el clima y las actividades
2 vestidos o prendas elegantes para cenas o salidas especiales
1 suéter o chaqueta ligera para cambios de temperatura
Ropa interior suficiente para 8 días
2–3 pares de zapatos: para la playa, la ciudad y ocasiones más formales. Por lo menos un par de zapatos o zapatillas debe estar pensado para caminar largas distancias cómodamente.
Sombrero o gorra, gafas de sol
Kit de aseo personal: cepillos de dientes, pasta dental, jabón, shampoo y desodorante.
Medicamentos básicos: paracetamol, ibuprofeno, medicamento para el estómago y vendas adhesivas.
Cargador para tu dispositivo móvil y adaptador de corriente compatible con el tipo de enchufe de tu destino.
Batería portátil para mantener tus dispositivos cargados en situaciones de emergencia.
¿Qué llevar en la maleta para un viaje de 14 días?
10–12 camisetas o blusas que puedas reutilizar y combinar
4–5 pantalones o shorts para alternar durante la estancia
3 vestidos o conjuntos elegantes para ocasiones especiales
2 suéteres o chaquetas (una ligera y otra más abrigada)
Ropa interior para 15 días.
Un juego de pijamas o ropa destinada para dormir.
3–4 pares de zapatos. para la playa, la ciudad y ocasiones más formales. Por lo menos un par de zapatos o zapatillas debe estar pensado para caminar largas distancias cómodamente.
Accesorios básicos: gafas de sol, sombrero o gorra, cinturón.
Kit de aseo personal: cepillos de dientes, pasta dental, jabón, shampoo y desodorante.
Medicamentos básicos: paracetamol, ibuprofeno, medicamento para el estómago y vendas adhesivas.
Cargador para tu dispositivo móvil y adaptador de corriente compatible con el tipo de enchufe de tu destino.
Batería portátil para mantener tus dispositivos cargados en situaciones de emergencia.
2–3 pares: playa, ciudad, formal(al menos un par cómodo para caminar)
1 suéter o chaqueta ligera
Para 8 días
Kit de aseo completoMedicamentos básicos (paracetamol, ibuprofeno, estómago, vendas adhesivas)
Sombrero o gorra. Gafas de sol
Cargador para el móvil y adaptador de corrienteBatería portátil
14 días
10–12 camisetas/blusas4–5 pantalones/shorts3 vestidos/conjuntos elegantes1 juego de pijama
3–4 pares: playa, ciudad, formal(al menos un par cómodo para caminar)
2 suéteres/chaquetas (una ligera y otra abrigada)
Para 15 días
Kit de aseo completoMedicamentos básicos (paracetamol, ibuprofeno, estómago, vendas adhesivas)
Gafas de sol, sombrero o gorra, cinturón
Cargador para el móvil y adaptador de corrienteBatería portátil
Qué llevar en la maleta de mano o de cabina
La maleta de mano suele tener un límite de 10 kg, aunque este peso puede variar según la aerolínea. Es tu compañera más importante durante el vuelo, por lo que conviene aprovecharla bien. Aquí deberías incluir:
Objetos de valor (documentos, dinero, dispositivos electrónicos)
Lo que necesites tener a mano durante el viaje (medicamentos, cargadores, snacks)
Artículos esenciales que te saquen de apuro si tu equipaje facturado se retrasa (una muda de ropa, kit de aseo básico, accesorios de viaje)
Tip: una riñonera para tus documentos de valor, pasajes, boletos y medicamentos importantes puede hacer más ligero tu paso por aeropuertos y estaciones de tren.
¿Qué se puede llevar en la maleta de mano de 10 kg?
La siguiente lista compila una colección general de elementos permitidos y prohibidos para llevar en tu maleta de mano en la cabina. Para tener detalles más específicos, puedes referirte a las indicaciones particulares de cada aerolínea.
Permitido
Ropa, calzado, dispositivos electrónicos: como portátil, tablet, teléfono y cargadores, siempre respetando peso y dimensiones.
Medicamentos esenciales: jarabes, pastillas, cremas o autoinyectores (EpiPen), debidamente identificados y acompañados de receta si aplica; están exentos de la restricción de 100 ml.
Líquidos (cremas, champú, geles): únicamente en envases de máximo 100 ml cada uno, dentro de una bolsa transparente con cierre, de hasta 1 litro de capacidad total.
Artículos personales (como bolso, cartera o cámara) dentro de la política de equipaje de mano de aerolíneas como Iberia.
Prohibido:
Objetos punzantes o cortantes: tijeras, cuchillos, paraguas de punta metálica, accesorios de montaña o trekking.
Líquidos en envases de más de 100 ml.
Aerosoles sin tapa segura o inflamables
Herramientas, objetos punzantes o potencialmente peligrosos como taladros, sierras, armas, sprays inflamables.
Preguntas frecuentes sobre equipaje de mano
¿Qué puedo llevar en la maleta de mano? Puedes llevar ropa, dispositivos electrónicos (portátil, tablet, móvil), comida envasada y productos de cuidado personal como maquillaje en tamaños pequeños.
¿Se puede llevar comida, maquillaje o perfume? Sí, siempre que los líquidos, geles o cremas estén en envases de máximo 100 ml y dentro de una bolsa transparente de hasta 1 litro.
¿Se puede llevar una plancha de pelo? Sí, las planchas de pelo y rizadores están permitidos tanto en la cabina como en el equipaje facturado.
¿Qué se puede llevar en la maleta de mano de 10 kg? Puedes llevar todo lo mencionado anteriormente, siempre respetando el peso y las dimensiones permitidas por tu aerolínea. A continuación, te presentamos una guía práctica con las normas de equipaje de mano de algunas de las principales aerolíneas:
¿Qué puedo llevar en la maleta facturada o documentada (bodega)?
El equipaje facturado permite entre 20 y 23 kg en la mayoría de aerolíneas. En algunos casos, puedes llevar más peso en tu maleta facturada si accedes a. Es importante verificar las políticas específicas de cada aerolínea antes de viajar.
✅ Permitido:
Ropa, zapatos y accesorios personales: sin restricciones específicas.
Líquidos en grandes cantidades: perfumes, botellas de vino, bebidas alcohólicas
Comida sellada al vacío o en envases cerrados: como embutidos, conservas y productos enlatados.
Artículos personales adicionales: como libros, ropa adicional, dispositivos electrónicos (con baterías de litio instaladas en el equipo) y otros objetos personales.
🚫 Prohibido:
Baterías de litio grandes: como las de repuesto o externas; deben ir en la cabina
Explosivos, sustancias químicas o aerosoles sin tapa segura: como pinturas en aerosol, almidón en aerosol, aerosol para cocinar, etc.
Armas eléctricas (taser): no permitidas en el equipaje facturado.
Dispositivos electrónicos portátiles con baterías de iones de litio: como iPads, tabletas o teléfonos móviles; deben ir en la cabina.
Ejemplos específicos por aerolínea:
Avianca: permite llevar vino, perfumes y comida bien embalados en el equipaje facturado
Ryanair: prohíbe cigarrillos electrónicos y dispositivos con baterías de litio en el equipaje facturado; deben ir en la cabina.
Iberia: permite transportar líquidos y aerosoles en el equipaje facturado, siempre que estén bien embalados y no superen el peso máximo permitido.
LATAM Airlines: prohíbe artículos como gas pimienta, agentes corrosivos y materiales explosivos en el equipaje facturado.
Copa Airlines: prohíbe aerosoles de la división 2.2, alimentos no envasados adecuadamente y armas blancas en el equipaje facturado.
¿Qué es un artículo personal y cómo puedo sacarle provecho?
Un artículo personal es ese pequeño objeto que puedes llevar contigo en la cabina sin que cuente dentro del límite de tu maleta de mano. Normalmente incluye bolsos o mochilas pequeñas y se guardan bajo el asiento delantero al que te corresponde.. Aprovecharlo correctamente puede hacer tu viaje mucho más cómodo y organizado.
Cómo sacarle provecho
Documentos y dinero siempre a mano: guarda pasaporte, DNI, tarjetas, efectivo y boletos en tu artículo personal para acceso rápido y seguro.
Protege tu tecnología: móviles, tabletas o cámaras pueden transportarse aquí, evitando golpes y robos.
Medicinas y artículos esenciales: lleva gel antibacterial, mascarillas, analgésicos o algún snack pequeño para emergencias.
Optimiza tu equipaje: distribuir elementos en tu maleta de mano y tu artículo personal ayuda a no exceder los límites de peso ni tamaño y mantener todo ordenado.
📌 Tip: Antes de viajar, revisa las normas de tu aerolínea sobre medidas y peso permitido para tu artículo personal
Qué se puede llevar según la aerolínea: normas 2025
Aerolínea
Artículo personal
Maleta de mano
Maleta facturada
Ryanair
bolso de mano, funda de portátil o mochila de medidas de hasta 40 x 30 x 20 cm.Debe caber bajo el asiento delantero
Para llevar en los compartimientos superiores de la cabina. 55 x 40 x 20 cm. Máximo 10 kg
Máximo 10, 20 o 23 kg. Medidas de 80 x 120 x 120 cm. Debe ser facturado en el aeropuertoantes de pasar por seguridad
Avianca
Puede ser una cartera, morral, pañalera, un bolso para llevar un portátil o un paquete. 45 x 35 x 20 cm Debe caber bajo el asiento delantero
Para llevar en los compartimientos superiores de la cabina. 55 x 35 x 25 cm (alto, largo y ancho), incluyendo ruedas y manijas. Máximo 10 kg.
Máximo 23 kg en Clase económica y 32 kg en Business Class. no debe exceder los 158 cm (62") lineales (largo + ancho + alto). Debe ser facturado en el aeropuertoantes de pasar por seguridad
Iberia
dimensiones máximas de 30x40x15cmbolsa, cartera, cámara fotográfica, paraguas plegable, etc.
Para llevar en los compartimientos superiores de la cabina. Clase turista:56 x 40 x 25 cm (alto, largo y ancho), Máximo 10 kg. Clase Business: :56 x 40 x 25 cm (alto, largo y ancho), Máximo 14 kg. (hasta 2 piezas en vuelos largos excepto desde EE.UU)
Hasta 23 kg por pieza, 158 cm lineales
LATAM
Las medidas máximas son de 45 x 35 x 20 cm (alto x largo x ancho), incluyendo los bolsillos, las ruedas, el asa, etc. (17,8 x 13,8 x 7,9 in).
El peso máximo es de 12 kg (26 lb) si viajas en cabina Economy y 16 kg (35 lb) si viajas en cabina Premium Economy o Premium Business.Las medidas máximas de este equipaje son de 55 cm alto + 35 cm largo + 25 cm ancho.
Equipaje adicional de 15 kg:Dimensiones: Máximo 158 cm lineales (sumando largo + ancho + alto)Equipaje adicional de 23 kg:Dimensiones: Máximo 158 cm lineales (sumando largo + ancho + alto)Cada equipaje cuenta como pieza única, es decir, no puede ser separado en distintos equipajes de menos kg.
Copa Airlines
Las medidas máximas son de 17’’ alto x 10’’ largo x 9’’ ancho (43 cm alto x 25 cm largo x 22 cm ancho)
Las medidas máximas son de 22’’ alto x 14’’ largo x 10’’ ancho (56 cm alto x 36 cm largo x 26 cm ancho)
Cada pieza puede medir hasta 62 pulgadas (158 cm) lineales en total (alto + largo + ancho). Si el equipaje tiene ruedas, éstas no se incluyen en la medida lineal.
Preguntas frecuentes
¿Qué llevar en la maleta de mano de Avianca?
Dimensiones permitidas: 55 x 35 x 25 cm (alto x largo x ancho), incluyendo ruedas y manijas.
Peso máximo: 10 kg.
Artículos permitidos:
Líquidos, aerosoles y geles en envases de hasta 100 ml cada uno, dentro de una bolsa plástica transparente con autocierre de hasta 1 litro de capacidad.
Artículos personales como medicamentos, productos perecederos y objetos de valor.
Notas: En caso de alta ocupación, el equipaje de mano puede ser enviado a la bodega sin costo adicional.
¿Qué puedo llevar en la maleta de mano de Iberia?
Dimensiones permitidas:
Maleta de cabina: 56 x 40 x 25 cm. Guardado en los compartimentos superiores
Accesorio personal: 30 x 40 x 15 cm. Guardada bajo el asiento delantero
Peso máximo:
Clase Turista: 10 kg.
Business: 14 kg.
Artículos permitidos:
Líquidos en envases de hasta 100 ml, dentro de una bolsa plástica transparente con autocierre de hasta 1 litro de capacidad.
Medicamentos y alimentos para bebés.
¿Qué llevar en la maleta de mano de Ryanair?
Dimensiones permitidas:
Bolso pequeño: 40 x 30 x 20 cm (incluido gratis en todas las tarifas).
Maleta de cabina: 55 x 40 x 20 cm (con coste adicional).
Peso máximo:
Maleta de cabina: 10 kg.
Artículos permitidos:
Líquidos en envases de hasta 100 ml, dentro de una bolsa plástica transparente con autocierre de hasta 1 litro de capacidad.
Medicamentos y alimentos para bebés.
Notas: Es recomendable llevar objetos de valor en el bolso pequeño para evitar que se facturen en caso de alta ocupación.
¿Qué se puede llevar en la maleta de mano de Copa Airlines?
Dimensiones permitidas:
Maleta de cabina: 56 x 36 x 26 cm.
Artículo personal: 43 x 25 x 20 cm.
Peso máximo:
Maleta de cabina: 10 kg.
Artículos permitidos:
Líquidos en envases de hasta 100 ml, dentro de una bolsa plástica transparente con autocierre de hasta 1 litro de capacidad.
Medicamentos y alimentos para bebés.
¿Qué llevar en la maleta de mano de LATAM?
Dimensiones permitidas:
Maleta de cabina: 55 x 35 x 25 cm.
Artículo personal: 45 x 35 x 20 cm
Peso máximo:
Maleta de cabina: El peso máximo es de 12 kg (26 lb) si viajas en cabina Economy y 16 kg (35 lb) si viajas en cabina Premium Economy o Premium Business.
Artículos permitidos:
Líquidos en envases de hasta 100 ml, dentro de una bolsa plástica transparente con autocierre de hasta 1 litro de capacidad.
Medicamentos y alimentos para bebés.
Qué llevar en la maleta según el destino
Factores como el clima, las actividades previstas y la cultura local influyen en la ropa, calzado y accesorios que deberías empacar. Desde destinos de playa hasta ciudades frías o excursiones de montaña, adaptar tu equipaje al destino te ayudará a viajar más cómodo, seguro y preparado para cualquier imprevisto.
Qué llevar para un viaje a la playa
Ropa ligera y fresca: bañadores, shorts, camisetas de algodón y vestidos veraniegos. Ideal para climas cálidos y días de sol.
Calzado cómodo para la arena: chanclas o sandalias resistentes al agua.
Toalla ligera y de secado rápido: fácil de transportar y perfecta para la playa o piscina.
Protector solar y sombrero/gorra: imprescindible para protegerte del sol directo.
Accesorios opcionales: gafas de sol, pareo o túnica para cubrirse al caminar por la playa.
Botiquín básico de verano: analgésicos, after-sun y repelente ligero de insectos.
📌 Tip: Prioriza prendas resistentes al agua y fáciles de lavar para disfrutar sin complicaciones.
Qué llevar para un viaje a Tailandia
Ropa transpirable y ligera: camisetas de manga corta, pantalones largos de tela fresca, vestidos cómodos y ropa que cubra hombros y rodillas al visitar templos.
Calzado cerrado y cómodo: zapatillas o sandalias con soporte para caminar en ciudades y zonas rurales.
Protección solar intensa: crema con alto factor, sombrero de ala ancha y gafas de sol.
Repelente de mosquitos y productos anti-insectos: esencial para zonas tropicales y húmedas.
Adaptador universal y cargadores: para mantener tus dispositivos siempre cargados.
Medicamentos básicos y prevención: analgésicos, pastillas contra el mareo, soluciones digestivas y desinfectante de manos.
📌 Tip: Combina comodidad y respeto cultural; lleva ropa ligera pero que cubra brazos y piernas en templos y áreas religiosas.
¿Qué llevar en la maleta si te mudas de país?
Documentos esenciales: pasaporte, certificados, contratos, visas, títulos académicos y cualquier papel legal que puedas necesitar.
Ropa y artículos de aseo: suficiente para los primeros días mientras te instalas.
Electrónica básica: móvil, ordenador portátil, disco duro externo y cargadores.
Objetos personales importantes: fotos, recuerdos, accesorios de valor sentimental.
Consejo práctico: para mudanzas largas, opta por maletas extra resistentes o cajas con ruedas que faciliten el transporte.
Cómo organizar la maleta y tips para no olvidar nada
Con un poco de planificación y algunos trucos prácticos, puedes optimizar el espacio, mantener todo en orden y asegurarte de que no dejas nada importante atrás. Desde técnicas de doblado hasta listas de verificación, estos consejos te ayudarán a viajar más ligero y con la tranquilidad de llevar todo lo necesario.
Cómo llevar camisas sin arrugas y zapatos sin ensuciar
Usa cubos de viaje y enrolla la ropa: enrollar las prendas maximiza el espacio en tu maleta y reduce las arrugas, mientras que los cubos o bolsas organizadoras mantienen todo ordenado y accesible.
Protege las camisas: coloca papel de seda entre las prendas o guárdalas en fundas de tela para mantenerlas impecables.
Cuida tus zapatos: guarda cada par en bolsas de tela o plástico para que no ensucien el resto de la maleta.
Tip: para evitar que se arruguen tus camisas, enróllalas cuidadosamente o guárdalas en fundas de tela para protegerlas.
Tip 2: lleva tus zapatos siempre dentro de bolsas de tela para que no ensucien ni deformen otras prendas.
¿Cómo llevar maquillaje o vino en la maleta?
Maquillaje en cabina: solo se permiten líquidos, cremas o geles en envases de hasta 100 ml, guardados en una bolsa transparente con cierre hermético de 1 litro. Si necesitas llevar más maquillaje que el que te permiten estos formatos, deberás llevarlo en tu maleta facturada por bodega.
Tanto el vino como todo brebaje alcohólico debe transportarse en el equipaje facturado, nunca en cabina. Envuelve las botellas en plástico de burbujas y colócalas dentro de una bolsa de seguridad resistente para evitar derrames o roturas. Si no están en contacto directo con superficies duras, lo más probable es que lleguen intactas a tu destino.
Músico, escritor y programador chileno. En ese orden. En 2012 entré a la universidad a estudiar literatura hispánica y lingüística. Desde entonces, mi vida ha girado en torno a los lenguajes: la lingüística, los códigos y la música como lengua universal. He encontrado mi lugar como escritor y editor, como desarrollador de software y como músico, tanto en estudio como en vivo.
Ya sean canciones, lecturas, películas o videojuegos, mis favoritas residen en los márgenes de sus quehaceres. Dedico buena parte de mis jornadas libres a buscarlas y coleccionarlas. El tiempo restante lo destino a desarrollar mis propios proyectos.
Maletas hechas, excursiones contratadas, billetes reservados… ¿Lo tienes todo planeado para tu pr...
Nuestra misión es sencilla: asegurarnos de que nunca más tengas que preguntar por la contraseña del WiFi. Todos nuestros consejos provienen directamente de la experiencia personal, porque nunca recomendaríamos algo que no hayamos puesto a prueba nosotros mismos.
This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.
Strictly Necessary Cookies
Strictly Necessary Cookie should be enabled at all times so that we can save your preferences for cookie settings.
If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.