¿Quieres una escapada internacional sin gastar demasiado? Desde Madrid puedes volar a destinos euro...
Guías de viaje
¿Viajas a Japón? Entre templos tradicionales y trenes bala, el país también destaca por su particular sistema eléctrico. Japón utiliza enchufes tipo A (y ocasionalmente tipo B), con una tensión poco común de 100 V. En esta guía te mostramos qué adaptador necesitas y cómo proteger tus dispositivos durante el viaje.
Japón es único en muchos sentidos, y su electricidad no es una excepción.
¿Sabías que funciona con un voltaje de 100 V? Esto lo distingue de la mayoría de los demás países.
Por ejemplo, la mayoría de los países europeos operan con 230 V. En Oriente Medio, el voltaje puede oscilar entre 220 V y 240 V. Mientras tanto, en los Estados Unidos, el estándar es de 120 V.
Si viajas a Japón, es importante conocer esta diferencia de voltaje y asegurarte de tener el tipo de enchufe adecuado para evitar cualquier problema con tus dispositivos electrónicos.
En Japón se usa el tipo A como enchufe estándar, mientras que el tipo B se puede encontrar ocasionalmente en algunos lugares.
El enchufe de tipo A tiene dos clavijas planas y paralelas. Se encuentra en los trenes Shinkansen, hoteles y estaciones de carga en aeropuertos. Este mismo tipo de enchufe también se utiliza en México y Vietnam, lo que lo convierte en una opción versátil para viajes en Asia o América.
El tipo B es similar, pero incluye una clavija de tierra redonda. Es raro porque la mayoría de los electrodomésticos pequeños en Japón tienen doble aislamiento y no requieren conexión a tierra.
Doble aislamiento significa que un dispositivo eléctrico tiene dos capas de aislamiento para proteger a los usuarios de descargas eléctricas, lo que elimina la necesidad de un cable de conexión a tierra.
Para mayor comodidad, es mejor tener un enchufe tipo A para asegurarte de que puedas cargar tus dispositivos en cualquier lugar.
¿Necesitas un adaptador de enchufe compatible con Japón? Aquí tienes dónde comprar uno antes de tu viaje.
Este adaptador de enchufe de viaje compacto es perfecto para cargar dispositivos de doble voltaje como teléfonos móviles, ordenadores portátiles y cámaras. Cuenta con una entrada 3 en 1 que admite enchufes de clavija plana estándar, lo que es una alternativa sencilla a los voluminosos enchufes universales.
Mide solo 1,37 x 1,37 x 0,98 pulgadas con una carga máxima de 10A/250V, es seguro, liviano y compatible con Japón y varios otros países, incluidos China, Canadá, Tailandia y Vietnam.
Dónde comprar: Amazon
Precio: 12,99 $
Ceptics incluye seis accesorios de enchufe intercambiables (tipo A, B, C, E/F, G e I), lo que lo hace útil más allá de Japón para viajes futuros.
El adaptador viene con dos puertos USB (un QC 3.0), un cable USB-C incorporado y dos tomas de corriente universales para permitirte cargar hasta cinco dispositivos a la vez. Los LED indicadores de voltaje muestran si la toma suministra 110 V o 220 V, lo que te ayuda a evitar el uso incorrecto del voltaje. También incluye protección contra sobretensiones incorporada para proteger tus dispositivos electrónicos.
Compacto y diseñado para viajar, mide solo 2,75" x 3,75" x 1,5" y pesa menos de 5 oz. También incluye una bolsa de viaje para facilitar el embalaje.
Dónde comprar: Sitios web Ceptics
Precio: 34,99 $
Si te adentras en el ecosistema de Apple, el World Travel Adapter Kit es una excelente opción para mantenerte con energía mientras viajas. Incluye siete enchufes de CA, cada uno etiquetado con las regiones con las que son compatibles, y está diseñado para iPhones, iPads, MacBooks y otros dispositivos de Apple, que funcionan a la perfección con USB-C, MagSafe y adaptadores de corriente portátiles.
Además de Japón, este kit también es compatible con tomas en América del Norte, China, el Reino Unido, Europa continental, Corea, Australia, Hong Kong y Brasil, por lo que es una opción perfecta para los viajeros frecuentes.
Dónde comprar: Sitio web de Apple
Precio: 29 $
Este extensor de enchufe múltiple es una excelente opción para mantener todos tus dispositivos cargados en Japón. Convierte tomas de 2 a 3 clavijas e incluye dos puertos USB-A y un puerto USB-C, lo que te permite cargar hasta seis dispositivos a la vez con una capacidad máxima de 2500 W (250 V/10 A).
Fabricado con material ignífugo apto para soportar temperaturas de hasta 1382 °F, es una opción segura y fácil de usar en hoteles, Airbnb y otros espacios interiores.
Dónde comprar: Amazon
Precio: 20,98 $
Este adaptador de viaje internacional cubre más de 200 países, incluidos Japón, EE. UU., Reino Unido, Alemania, Francia, China y Australia, por lo que es ideal para vacaciones al extranjero o viajes de negocios. Cuenta con seis opciones de carga en un dispositivo, con una toma de CA universal y cinco puertos USB (incluido un puerto USB-C de 35 W para una carga rápida) para cargar múltiples dispositivos simultáneamente.
Compacto y ligero con solo 0,34 libras, cabe fácilmente en tu bolsillo, maleta o mochila, por lo que es un cómodo elemento esencial para viajar. Diseñado pensando en la seguridad, incluye protección de doble fusible, pero solo admite dispositivos de voltaje amplio de 100 V a 250 V, por lo que los electrodomésticos de alta potencia como los secadores de pelo requieren compatibilidad de voltaje.
Dónde comprar: Sitio web de Tessan
Precio: 24,99 $
Elegir el adaptador de enchufe adecuado para Japón depende de tu estilo de viaje y de tus necesidades de carga. Ya sea que necesites algo simple, versátil o apto para Apple, estas son las tres recomendaciones principales según las diferentes preferencias de los viajeros.
Una opción perfecta si solo necesitas un adaptador de enchufe básico sin funciones adicionales. Es compacto, económico y funciona con dispositivos de doble voltaje.
Perfecto para aquellos que viajan con múltiples dispositivos, este adaptador incluye puertos USB y USB-C y puede alimentar hasta cinco dispositivos a la vez. También incluye adaptadores para otros países, lo que lo convierte en una inversión inteligente para quienes viajan con frecuencia.
Perfecto para los usuarios de Apple que desean una experiencia de carga perfecta para sus MacBooks, iPhones y iPads. Incluye múltiples tipos de enchufes para uso internacional, lo que lo convierte en una solución fiable a largo plazo.
Cada uno de estos adaptadores garantiza una carga sin complicaciones en Japón, así que elige el que mejor se adapte a tus necesidades de viaje.
Depende de si tu dispositivo es compatible con 100 V.
Si tu dispositivo tiene doble voltaje (por ejemplo, 100-240 V), no necesitarás un convertidor de voltaje, solo un adaptador de enchufe. Sin embargo, si tu aparato tiene un voltaje único y funciona a un voltaje más alto (por ejemplo, 120 V en los EE. UU. o 220-240 V en Europa), necesitarás un convertidor o transformador de voltaje para usarlo de manera segura.
De lo contrario, tu dispositivo puede funcionar mal o sufrir daños. Comprueba siempre el voltaje nominal de tu dispositivo antes de enchufarlo.
Usar el adaptador correcto es importante, pero el uso seguro también es importante para proteger tus dispositivos y evitar problemas eléctricos. Ten en cuenta estos consejos de seguridad al enchufar tus dispositivos electrónicos en Japón:
Los tipos de enchufe de alimentación varían a nivel mundial, y usar el adaptador incorrecto puede dañar tus dispositivos o hacer que no puedas cargarlos. Estos son algunos de los tipos más comunes:
Descubre la siguiente infografía para ver todos los diferentes tipos de enchufes usados en todo el mundo.
En Japón, hasta lo más cotidiano puede volverse inolvidable. Desde perderse en los callejones de Kioto hasta intentar pedir ramen sin hablar japonés, todo es parte de la experiencia. Y créenos: una buena conexión a internet hace que todo sea mucho más fácil.
Para la mayoría de los viajeros, lo más práctico es activar una eSIM Japón antes del vuelo. Escaneas un código, te bajas del avión... y ya estás online. Sin colas, sin complicaciones, sin cambiar la SIM.
¿Quieres entender todas las opciones disponibles? En nuestro artículo sobre cómo tener internet en Japón, analizamos cada posibilidad para que puedas decidir sin agobios: desde tarjetas SIM locales hasta el siempre útil Pocket WiFi.
¿Vas a moverte por varias ciudades o simplemente quieres seguir usando tu número de siempre? Entonces quizá te convenga revisar cómo funciona el roaming en Japón y qué tarifas se aplican con operadores como Vodafone, Orange u O2.
Y si todavía estás planificando la aventura, no te pierdas esta guía sobre cuándo viajar a Japón. Porque no es lo mismo Tokio bajo los cerezos que en pleno tifón, ¿verdad?
En Japón se usa principalmente enchufes tipo A (dos puntas planas y paralelas), con algunos enchufes tipo B (tres planas, con conexión a tierra) en ciertos lugares.
Sí, la mayoría de los dispositivos de EE. UU. funcionan con un adaptador de enchufe, pero comprueba si tu dispositivo es compatible con 100 V para evitar posibles problemas.
Algunos hoteles internacionales pueden ofrecer adaptadores de enchufe, pero lo mejor es traer los tuyos para evitar inconvenientes.
No, Japón no usa enchufes tipo C, E, F o G, por lo que necesitarás un adaptador tipo A para la compatibilidad.
Las tomas USB no son comunes en Japón, por lo que se recomienda llevar un adaptador USB o un banco de energía.