Viajar no tiene por qué ser sinónimo de gastar una fortuna. Si te organizas bien (y con antelació...
Guías de viaje
Escapa del frío al ritmo del tango porteño o abraza la temporada invernal en los paisajes nevados de la patagonia. ¡Planifica tus vacaciones de invierno 2025 en Argentina!
Cada invierno, Argentina se convierte en un paraíso invernal. Paisajes nevados, lagos congelados, actividades de aventura y una cultura vibrante que atrae a aventureros de todo el mundo por dos semanas. Si quieres agarrar un buen puesto para tus vacaciones de invierno 2025 en Argentina, es necesario planificar tus vuelos y hospedajes por adelantado. Pero no te preocupes, ¡estás en el lugar correcto!
Durante la temporada invernal, destinos emblemáticos como Bariloche, Mendoza y Ushuaia se llenan de vida y ofrecen desde la emoción de los deportes de nieve hasta la riqueza de su reconocida gastronomía local. Sin embargo, los rincones más escondidos de la Patagonia, como Neuquén, Puerto Madryn y Tucumán, ofrecen los mismos cálidos encantos que hacen de Argentina un destino mundial, sin la concentración de turistas propia de esta temporada. ¡Sigue nuestros consejos y tips especializados y conoce la cara de Argentina que prefieras a los mejores precios!
Y ya que estamos hablando de preparativos, vale la pena también revisar los tipos de enchufes en Argentina, para que puedas cargar tu móvil o cámara sin sorpresas en medio de la nieve.
Los destinos tradicionales siguen marcando tendencia durante el invierno argentino. Aquí te mostramos cinco de los favoritos, respaldados por datos de tendencias y reservas recientes.
La ciudad de Bariloche se ha convertido con los años en el destino predilecto de argentinos y extranjeros durante la época invernal. Y es que la ciudad austral ofrece todo lo mejor del invierno argentino:
No importa qué clase de panorama busques: Bariloche tiene lo que necesitas.
¿Cuánto cuesta un viaje a Bariloche?
Concepto | Costo Aproximado (ARS) |
---|---|
Vuelos (ida y vuelta desde Buenos Aires) | AR$30 000 – 50 000 |
Alojamiento (5 noches) | AR$90 000 (aprox. AR$18 000/noche) |
Pases de ski (3 días) | AR$30 000 |
Trekking guiado | AR$20 000 |
Alimentación (5 días) | AR$60 000 |
Total | AR$250 000 (aproximadamente) |
Córdoba es un favorito invernal que combina el encanto urbano de la ciudad más grande de toda Argentina con una amplia riqueza natural. Puedes recorrer, en su casco histórico, hitos como:
Córdoba cuenta también con una amplia variedad de reservas naturales, como el Parque Nacional “El Condorito”, la Reserva Hídrica Natural “Parque la Quebrada” o el Parque Nacional “Traslasierra”. No dejes de probar su indisputada oferta gastronómica, que puedes degustar, en toda su diversidad, en los tradicionales barrios de Güemes, Cerro de las Rosas y General Paz.
¿Cuánto cuesta un viaje a Córdoba?
Concepto | Estimación Aproximada |
---|---|
Vuelos (ida y vuelta) | ARS 23 000 - 50 000 |
Alojamiento (por noche) | Desde ARS 30 000 |
Tours y Trekking | ARS 30 000 – 200 000 |
Alimentación (por persona cada día) | ARS 9 000 |
Viajar a Mendoza en invierno es una experiencia única que combina la emoción de la nieve con la calidez de su gente y la riqueza de su oferta turística. Aprovecha las siguientes actividades para realizar en familia:
Para los amantes del buen vino, las rutas del vino en regiones como Maipú y Luján de Cuyo permiten disfrutar de catas y recorridos por reconocidas bodegas, que hoy se destacan tanto por su producción tradicional como por innovaciones gastronómicas.
¿Cuánto cuesta un viaje a Mendoza?
Concepto | Costo Aproximado (AR$) |
---|---|
Vuelos | 26 000 – 51 000 |
Alojamiento (por noche) | 40 000 – 130 000 |
Actividades familiares (por persona) | Desde 15 000 |
Ruta del vino (tour día completo por persona) | Desde 3 800 |
Durante las vacaciones de invierno, San Luis se transforma en un destino mágico que combina la calidez de su gente con paisajes invernales de ensueño, ideales para disfrutar en familia.
La provincia ofrece experiencias únicas como
La oferta gastronómica local no es solo una oportunidad para degustar los sabores locales, sino para experimentar de primera mano la hospitalidad sanluiseña a través de sus platos tradicionales
¿Cuánto cuesta un viaje a San Luis?
Concepto | Costo Aproximado (AR$) |
---|---|
Vuelos | 118 000 – 189 847 |
Alojamiento (por noche) | 30 000 |
Actividades familiares (por persona) | 130 000 |
Alimentación (por persona, diariamente) | 26 000 |
Jujuy en invierno es un destino ideal para disfrutar en familia, ya que combina paisajes de ensueño, actividades culturales y excursiones al aire libre en un entorno único.
¿Cuánto cuesta un viaje a Jujuy?
Concepto | Costo Aproximado (ARS) |
---|---|
Vuelos (ida y vuelta) | $200 000 - 270 000 |
Alojamiento (por noche) | $45 000 - $95 000 |
Actividades familiares (por excursión) | $40 000 - $65 000 |
Alimentación (por persona, cada día) | ~ $17 500 – 24 500 |
Si buscas una experiencia más exclusiva y sin la aglomeración de turistas estas vacaciones de invierno 2025, Argentina ofrece alternativas encantadoras con excelente relación calidad-precio para familias y viajeros aventureros.
Villa Pehuenia es una opción ideal para quienes desean escapar del turismo masivo. Ubicada en la provincia de Neuquén, esta localidad ofrece paisajes nevados en un ambiente de tranquilidad y autenticidad, con una amplia oferta de hospedaje y actividades al aire libre.
Actividades para disfrutar de Villa Pehuenia
¿Cuánto cuesta visitar Villa Pehuenia?
Concepto | Costo Aproximado (ARS) |
---|---|
Vuelo (ida y vuelta, por persona) | ARS 25 000 |
Alojamiento (por noche, para familia de 4) | ARS 10 000- 30 000 |
Actividades familiares | 60 000 – 150 000 |
Alimentación (por persona, cada día | ARS 8 000 – 12 000 |
Conocidos por sus termas y paisajes volcánicos, Caviahue y Copahue ofrecen una experiencia única en invierno. Aquí puedes disfrutar de termas naturales, deportes de nieve y excursiones sin grandes multitudes, ideal para relajarte y reconectar con la naturaleza.
¿Cuánto cuesta visitar Caviahue y Copahue?
Concepto | Costo Aproximado (AR$) |
---|---|
Vuelos | 150 000 – 171 000 |
Alojamiento (por noche, por persona) | 20 000 – 70 000 |
Actividades familiares | 30 000 – 80 000 |
Alimentación (por persona, cada día) | 6 500 – 8 000 |
Tafí del Valle es un destino diferente que combina paisajes andinos, tradiciones locales y clima fresco. Esto lo convierte en el lugar perfecto para quienes desean explorar la diversidad cultural y natural del noroeste argentino sin las grandes multitudes de otros sitios más conocidos.
¿Cuánto cuesta visitar Tafí del Valle?
Concepto | Costo Aproximado (AR$) |
---|---|
Vuelos (Buenos Aires - Tucumán) | 30 000 – 50 000 |
Alojamiento | 9 000 – 25 000 |
Actividades Familiares | 80 000 – 150 000 |
Alimentación (por persona, cada día) | 10 000 – 15 000 |
Viajar a Puerto Madryn durante las vacaciones de invierno ofrece una experiencia única para toda la familia.
Durante el invierno, el clima en Puerto Madryn oscila entre 2° y 13° Celsius. Aunque es fresco, el clima es seco, lo que hace que el frío sea más tolerable y el viento menos intenso. Viste con ropa abrigada y cómoda para disfrutar al máximo de todas las actividades al aire libre.
¿Cuánto cuesta visitar Puerto Madryn?
Concepto | Costo Aproximado (ARS) |
---|---|
Vuelos | 50 000 - 130 000 |
Alojamiento | desde $30 000 – 175 000 |
Actividades Familiares (excursión a Península Valdés y avistamiento de ballenas | 90 000 aproximadamente |
Alimentación (por persona, cada día) | 6 700 – 13 000 |
La anticipación es clave para ahorrar en tus vuelos y alojamientos durante tus vacaciones. Realizar tus reservas con suficiente antelación no solo significa precios más económicos, sino una mayor variedad de opciones.
Mes | Costo de vuelo (ida y vuelta) | Costo de hospedaje por noche | Costo de hospedaje por 7 noches | Costo de hospedaje por 15 noches | Costo de hospedaje por 30 noches |
---|---|---|---|---|---|
Marzo | 150 000 ARS | 125 ARS | 875 ARS | 1 875 ARS | 3 750 ARS |
Abril | 165 000 ARS | 137 5 ARS | 962 5 ARS | 2 062.5 ARS | 4 125 ARS |
Mayo | 180 000 ARS | 150 ARS | 1 050 ARS | 2 250 ARS | 4 500 ARS |
El contar con buenas herramientas para comparar los precios de tus reservas de vuelos y hospedajes es solo la mitad del trabajo. Para poder concretar de forma ideal tus vacaciones de invierno este 2025 es necesario saber utilizar correctamente estas herramientas:
Viajar en las vacaciones de invierno 2025 por Argentina puede ser muy accesible si sigues estos consejos prácticos:
Compra tus pasajes en días de menor demanda (martes y miércoles suelen ser los mejores días para reservar). Asimismo, recuerda cotizar y comprar tus pasajes idealmente con tres meses de anticipación para acceder a los mejores precios y alternativas.
No es necesario limitar tu alojamiento a hoteles. Considera opciones como hostales, cabañas, y apartamentos en Airbnb que ofrecen una excelente relación calidad-precio. ¡No olvides explorar opciones económicas que hagan de tu estadía una aventura! La posibilidad de quedarte en un refugio en la nieve puede ser un punto de encuentro entre la emoción de la alta montaña y precios más accesibles.
No siempre es necesario arrendar vehículos para poder sacar el máximo provecho a tu visita. Planifica tus recorridos con antelación e infórmate con detención de los recorridos y horarios de la locomoción pública y ahorra al conocer de primera mano tus destinos favoritos.
Más allá de la oferta gastronómica destinada a turistas, usualmente a precios elevados, están los lugares donde los locales se reúnen a comer cotidianamente. No tengas miedo a consultar en tu hospedaje o a alguien de confianza por datos para ir a probar una auténtica experiencia local a un precio moderado.
Lo mejor de viajar por Argentina durante la época invernal es que sus atractivos paisajes están ahí para el deleite de todos. Asimismo, muchos parques nacionales, ferias artesanales y caminatas en la naturaleza son gratuitas o tienen un costo muy reducido.
A pesar de la buena tasa de conectividad con la que cuenta, el territorio argentino es amplio y, debido a ello, lo mejor es contar con una buena conexión en todo momento. Para este propósito, puedes optar por contratar una eSim en tus viajes.
Una eSim es una tarjeta SIM argentina pero digital que te permite mantenerte conectado sin necesidad de cambiar tu tarjeta original. Con una eSim personal en Argentina puedes:
Proveedor | Días de cobertura | Precio (ARS) | Datos incluidos |
Holafly | 7 días | 39 256 ARS | Ilimitados |
Holafly | 15 días | 54 150 ARS | Ilimitados |
Nomad | 7 días | 11 702 ARS | 1 GB |
Nomad | 30 días | 21 277 ARS | 3 GB |
Airalo | 7 días | 6 383 ARS | 1 GB |
Airalo | 15 días | 12 234 ARS | 2 GB |
Otras opciones son la eSIM Movistar Argentina, o el roaming Tuenti Argentina.