La experiencia de editar en una computadora versus en un teléfono es muy distinta. Aquí te present...
Guías de viaje
Viajar a Estados Unidos es toda una experiencia. Este país inmenso y variado tiene una gran diversidad de paisajes y cultura. En este artículo, exploraremos los mejores destinos para visitar, los requisitos de entrada según tu nacionalidad y consejos para optimizar tu presupuesto.
Estados Unidos es un país complejo con muchos contrastes y una belleza extraña e innegable: edificios enormes de ventanas inagotables que conviven con parques nacionales con montañas de roca anaranjada iluminadas por el sol del desierto. Nueva York, las playas de Miami o Yosemite, y Yellowstone. Mucho que ver, mucho que pensar sobre un país como ese. Esta guía te ayudará a planificar si estás pensando en viajar a Estados Unidos; aquí encontrarás información sobre distintos destinos, consejos prácticos y todo lo que necesitas saber sobre visas, transporte y cómo moverte y conectarte estando allá.
Nueva York es una de las capitales mundiales en cuanto a cultura. Un ícono de canciones, series, películas, libros y pinturas. Es una ciudad imperdible al viajar a Estados Unidos, aunque también, hay que decirlo es de las más caras. Un lugar que combina energía, historia y lugares emblemáticos. Te recomiendo ir mentalizado a días de caminatas largas y tener la mente abierta.
Estos son algunos que considero imprescindibles:
Es el lugar donde confluyen todas las extrañezas de la ciudad. En el corazón de Manhattan, luces, pantallas, botargas, artistas callejeros, tiendas de grandes marcas y multitudes crean un tapiz único, lleno de estímulos que nunca paran. Pásate por ahí y ve cuánto tiempo resistes el vaivén sin fin.
El parque más emblemático de la ciudad es perfecto para hacer una pausa. Aquí tocó Simon & Garfunkel frente a medio millón de personas, y también se han grabado escenas de películas muy famosas como “When Harry met Sally” o “Avengers”. Hay naturaleza, músicos, lagos. Te lo recomiendo mucho.
Otro ícono que aunque nunca haya pisado nueva York, seguro has visto o escuchado de él. La fila para subir puede ser larga pero la vista de la ciudad desde tan arriba vale la pena.
El arte moderno en el MoMA, las obras clásicas en el Met y los secretos del universo en el Museo de Historia Natural. Te recomiendo agendar uno o dos días para cer la gran oferta de museos que tiene la ciudad.
Los Ángeles es mucho más que Hollywood: es un hub de creatividad, sol, playa, fashion y barrios encantadores. Ideal para quienes buscan broncearse, cultura pop y un aire relajado. Re recomiendo mucho visitar:
La famosa calle con las estrellas de cada famoso en el suelo. Si eres fan del cine y quieres una foto con la estrella de tu actriz o actor favorito, te aconsejo ir temprano porque por las tardes hay mucha gente.
Recorre el muelle, súbete a la famosa rueda de la fortuna o camina por la playa al atardecer.
No solo es un parque temático, también es un recorrido entre sets de películas y efectos especiales que te hacen sentir dentro de una superproducción.
Explora galerías emergentes en Arts District, o déjate sorprender por los murales de Melrose Avenue.
Una mezcla vibrante de cultura latina, arte urbano y callejero, ritmos caribeños y muy buena comida. Distintos acentos en español, café cubano recién colado y olor del mar siempre cerca, hacen de Miami un destino muy agradable y amable para latinos que quieren viajar a Estados Unidos. Además, es un gran lugar para ir de fiesta.
No es solo para broncearse. Aquí, la arquitectura art déco se encuentra con autos y boutiques de lujo, skaters, y una energía de movimiento que envuelve todo el epsacio de día y de noche.
Antes un barrio industrial, hoy un museo al aire libre donde los murales de street art están cada esquina. Ideal para fotos, cafecitos con onda y galerías escondidas.
El corazón latino de la ciudad. Ve por un mojito, escucha son cubano en vivo y aprende a jugar dominó en el parque Máximo Gómez.
A solo una hora, este humedal salvaje es hogar de caimanes, aves exóticas y uno que otro fanático de los paseos en airboat.
San Francisco no se recorre, se descubre. A veces envuelta en niebla, otras iluminada por un sol suave y dorado, esta ciudad de calles empinadas, tranvías, casas victorianas y un contracultural muy interesante, es uno de los destinos históricos más visitados por quienes deciden viajar a Estados Unidos.
Caminar o cruzarlo en bici es una experiencia. A lo lejos, los veleros dan una postal clásica de la ciudad. Buen lugar para una selfie.
La prisión más famosa del mundo. Uno de los landmarks históricos más interesantes
Cuna del movimiento hippie. Tiendas vintage, grafitis, librerías. Piérdete un rato en las calles y pon atención a la música setentera que escapa por las ventanas.
El barrio chino más antiguo de América. Entra por su característico arco de dragón y come rico entre sus calles.
Murales que cuentan historias de la herencia latina de la ciudad, taquerías buenas y cafés donde se encuentran los locales.
Ciudad | 7 días (USD) | 14 días (USD) |
Nueva York | 1200 - 2500 | 2400 - 5000 |
Los Ángeles | 1000 - 2200 | 2000 - 4400 |
Miami | 900 - 1800 | 1800 - 3600 |
San Francisco | 1100 - 2300 | 2200 - 4600 |
Con estos consejos clave, puedes asegurarte viajar a Estados Unidos de manera segura y tranquila:
Antes de comprar tu vuelo, asegúrate de tener los documentos necesarios para entrar a Estados Unidos. Los requisitos varían según tu nacionalidad:
Más información en la web oficial del Departamento de Estado
Revisa siempre la normativa vigente antes de viajar, ya que los requisitos pueden cambiar.
Viajar sin conexión a internet puede ser en una experiencia frustrante. Desde pedir un Uber hasta encontrar una dirección en Google Maps o mostrar tus reservas de hotel en la aduana, todo depende del acceso a datos móviles.
La mejor opción para turistas es usar una eSIM, que te permite conectarte desde el momento en que aterrizas, sin necesidad de buscar una tienda o cambiar tu SIM física en Estados Unidos. Además, evitas los altos costos de roaming internacional. Las eSIM son compatibles con la mayoría de los smartphones recientes y pueden activarse fácilmente escaneando un código QR.
¿Y el WiFi? Aunque muchas cafeterías, hoteles y aeropuertos ofrecen WiFi gratuito, este no siempre es confiable ni seguro para hacer transacciones bancarias o compartir datos personales.
Recomendación: contrata una eSIM con datos ilimitados o con al menos 5 GB si planeas estar varios días. Algunas opciones populares para Estados Unidos son Holafly, Airalo o Ubigi, con tarifas desde $19 USD por 5 días. Además, mantener tu número original puede ser clave para recibir códigos de verificación o mantenerte conectado con tu banco.