Escapadas de un día por menos de 50€ hasta viajes internacionales con alojamiento: estos son los ...
Guías de viaje
Si viajas al Reino Unido, necesitas entender qué es la ETA y si aplica en tu caso. Desde abril de 2025 es obligatoria para muchos viajeros exentos de visa. Aquí te explicamos cómo funciona, cómo solicitarla y qué errores evitar.
El Reino Unido está digitalizando su sistema migratorio. Desde abril de 2025, implementó la Autorización Electrónica de Viaje (ETA), un requisito obligatorio para ciudadanos de la UE, América Latina y otros países que antes podían entrar sin visado. Esta medida forma parte del plan de transformación hacia las eVisas y el registro migratorio digital, tal como explica e UKVI en su sitio oficial. En este artículo, te explicamos las diferencias entre una ETA y una eVisa, cómo saber cuál necesitas, cómo se solicitan y qué errores comunes debes evitar.
En el contexto del Reino Unido, existen dos formas digitales clave para ingresar al país: la eVisa y la autorización electrónica de viaje (ETA). Aunque ambas son digitales y forman parte del proceso de modernización migratoria, no significan lo mismo ni aplican a los mismos viajeros. A continuación te explicamos las diferencias de forma práctica:
Es un registro digital del permiso migratorio que reemplaza las tradicionales viñetas o pegatinas en el pasaporte. Aplica a quienes sí necesitan visado para entrar y permanecer en el Reino Unido, como estudiantes, trabajadores o visitantes de ciertas nacionalidades.
Es un permiso previo de viaje, obligatorio para quienes antes no necesitaban visado para estancias cortas (como ciudadanos de la UE, EE.UU., Canadá, Australia, etc.). No sustituye un visado completo, ni garantiza la entrada al país: solo autoriza a viajar al Reino Unido.
Criterio | eVisa | Autorización de viaje (ETA) |
Finalidad | Permiso migratorio completo (entrada, estancia y actividad específica). | Autorización previa para viajar sin necesidad de visa tradicional. |
Duración del viaje | Hasta 6 meses o más, según el tipo de visado (turismo, estudio, trabajo). | Hasta 6 meses por viaje (turismo, visita, negocios o estudios cortos). |
Requisitos | Solicitud de visa formal, biometría, documentación de soporte. | Pasaporte válido, foto digital, formulario simple y pago online. |
Tiempo de tramitación | Hasta 3 semanas (Reino Unido). | 10 minutos a 3 días hábiles. |
Países que lo usan | Reino Unido, India, Turquía, Kenia, Egipto, Sri Lanka, Uzbekistán, etc. | Reino Unido (ETA), EE.UU. (ESTA), Canadá (eTA), Australia (ETA), Corea (K-ETA), etc. |
Validez y coste | Varía según país y tipo de visa. En UK: aprox. £115–£1.000+ según categoría. | Reino Unido: £16 por 2 años o hasta que caduque el pasaporte. |
Autorizaciones | Turismo, trabajo, estudios, residencia temporal, tratamiento médico, etc. | Turismo, visitas, negocios, estudios <30 días. No permite trabajar ni residir. |
La Autorización Electrónica de Viaje (ETA) es un requisito migratorio vigente desde abril de 2025 para personas que no necesitan visado tradicional para ingresar al Reino Unido. Afecta a la mayoría de ciudadanos de la Unión Europea, América Latina, Oceanía y otros países exentos de visa, que viajan por turismo, negocios, estudios de corta duración o tránsito.
Puede solicitarse desde la app oficial UK ETA o en la web del gobierno del Reino Unido.
Solicitar la Autorización Electrónica de Viaje (ETA) es un proceso 100 % digital, rápido y sencillo. Se puede hacer desde cualquier lugar a través de la app oficial UK ETA o la web del gobierno británico.
Cada vez más países utilizan sistemas digitales como la eVisa o las autorizaciones electrónicas (ETA, eTA, EVW) para controlar la entrada de viajeros. A continuación, te mostramos qué países aplican estos requisitos según el tipo de permiso.
Países con ETA / eTA / EVW | Países con eVisa obligatoria |
Reino Unido (ETA) | India |
Estados Unidos (ESTA) | Turquía |
Canadá (eTA) | Kenia |
Australia (ETA) | Sri Lanka |
Corea del Sur (K-ETA) | Uzbekistán |
Nueva Zelanda (NZeTA) | China |
Qatar (Ehteraz / Hayya platform) | Egipto |
Singapur (SG Arrival Card, no es visa pero es obligatoria para entrada) | Vietnam (eVisa para más de 80 países) |
Emiratos Árabes Unidos (EVW para Reino Unido y otros países selectos) | Arabia Saudita (Saudi eVisa) |
Malasia (MDAC, obligatorio para algunos nacionales) | Etiopía |
Israel (desde julio 2024 requiere ETA para algunos visitantes) | Camboya |
Japón (Visit Japan Web para entrada digital, no visa en sí) | Myanmar |
Notas importantes:
Estas son las preguntas más frecuentes en los motores de búsqueda.
¿Es lo mismo que una visa?
No. Una eVisa es una visa digital oficial que otorga permiso de entrada, mientras que una ETA es solo una autorización previa para viajar. Con la ETA, la entrada final depende del control migratorio.
¿Cuánto cuesta?
La ETA del Reino Unido cuesta entre £10 y £16. Las eVisas varían según el país, pero suelen estar entre €25 y €80.
¿Es necesario para menores?
Sí. Todos los viajeros, incluidos los menores de edad, deben contar con su propia ETA o eVisa.
¿Qué pasa si me la rechazan?
No podrás abordar tu vuelo ni entrar al país. Puedes revisar la causa del rechazo y volver a solicitar si corriges errores o presentas documentación adicional.
¿La necesito para una escala?
Solo si pasas por el control fronterizo. Si permaneces en tránsito sin cruzar migración, normalmente no es necesaria, pero depende del país. Verifica con tu aerolínea.
¿Puedo trabajar con una ETA?
No. Este tipo de autorización solo permite actividades turísticas, estudios cortos, visitas o reuniones. No está permitido trabajar ni residir.
¿Cada entrada requiere una nueva solicitud?
No. La ETA del Reino Unido es válida por dos años (o hasta que caduque tu pasaporte) y se puede usar para múltiples viajes dentro de ese periodo.
La mayoría de los viajeros coinciden en que solicitar una ETA o una eVisa es un trámite sencillo si se siguen las instrucciones con atención. Estas son algunas experiencias comunes:
✔️ Trámite rápido y sin complicaciones
Más del 90 % de los usuarios reportan haber recibido su autorización en menos de 24 horas, especialmente si usan la app oficial del gobierno o completan el proceso desde un ordenador.
Errores comunes
Los fallos más frecuentes son:
Recomendaciones frecuentes
Además del visado físico tradicional, muchos países han implementado sistemas digitales más rápidos y sencillos. Estas son las opciones más comunes:
Tipo de autorización | Países que la usan | Qué permite |
ETA | Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda | Entradas múltiples por turismo o negocios |
eTA | Canadá | Entradas múltiples para estancias cortas |
ESTA | Estados Unidos | Turismo, negocios o tránsito hasta 90 días |
eVisa | India, Turquía, Kenia, Uzbekistán, etc. | Visitas más largas o con requisitos extra |
Antes de planear tu viaje, revisa siempre el sitio web oficial de migración del país al que deseas entrar. Es la fuente más confiable para saber si necesitas:
🔗 Puedes consultar directamente en:
Si viajas al Reino Unido y necesitas solicitar la ETA, también es importante que pienses en cómo mantenerte conectado durante tu estancia. La opción más cómoda y rápida es usar una eSIM de datos internacionales, que puedes comprar antes de viajar y activar al aterrizar.
A diferencia de las tarjetas SIM físicas, la eSIM se descarga mediante un código QR, sin necesidad de cambiar tu chip actual. Esto te permite:
Con una eSIM, no solo viajas con la ETA ya gestionada, sino que también garantizas conexión estable para mapas, reservas y comunicación durante todo tu viaje.