Visado electrónico y autorización de viaje para Reino Unido: qué son y por qué se necesitan
Si viajas al Reino Unido, necesitas entender qué es la ETA y si aplica en tu caso. Desde abril de 2025 es obligatoria para muchos viajeros exentos de visa. Aquí te explicamos cómo funciona, cómo solicitarla y qué errores evitar.
Roami se fundó para servir como un recurso de confianza para los viajeros que necesitan soluciones de Internet fiables en el extranjero. Nuestro equipo, compuesto por ávidos viajeros, ofrece reseñas completas y orientación sobre tarjetas SIM de datos, eSIM, dispositivos WiFi de bolsillo y aplicaciones WiFi gratuitas, basándose en el uso de primera mano durante nuestros viajes.
El Reino Unido está digitalizando su sistema migratorio. Desde abril de 2025, implementó la Autorización Electrónica de Viaje (ETA), un requisito obligatorio para ciudadanos de la UE, América Latina y otros países que antes podían entrar sin visado. Esta medida forma parte del plan de transformación hacia las eVisas y el registro migratorio digital, tal como explica e UKVI en su sitio oficial. En este artículo, te explicamos las diferencias entre una ETA y una eVisa, cómo saber cuál necesitas, cómo se solicitan y qué errores comunes debes evitar.
¿Qué es un visado electrónico y qué es una autorización de viaje electrónica?
En el contexto del Reino Unido, existen dos formas digitales clave para ingresar al país: la eVisa y la autorización electrónica de viaje (ETA). Aunque ambas son digitales y forman parte del proceso de modernización migratoria, no significan lo mismo ni aplican a los mismos viajeros. A continuación te explicamos las diferencias de forma práctica:
1. Visado electrónico (eVisa)
Es un registro digital del permiso migratorio que reemplaza las tradicionales viñetas o pegatinas en el pasaporte. Aplica a quienes sí necesitan visado para entrar y permanecer en el Reino Unido, como estudiantes, trabajadores o visitantes de ciertas nacionalidades.
Características clave:
Requiere solicitud previa de visa (turismo, trabajo, estudios, tratamiento médico, etc.).
Es un permiso previo de viaje, obligatorio para quienes antes no necesitaban visado para estancias cortas (como ciudadanos de la UE, EE.UU., Canadá, Australia, etc.). No sustituye un visado completo, ni garantiza la entrada al país: solo autoriza a viajar al Reino Unido.
Características clave:
Aplica a visitas de hasta 6 meses por turismo, negocios, estudios cortos o visitas familiares.
No permite trabajar ni residir en el país.
Se solicita desde la app UK ETA o vía web en gov.uk.
Costo: £16. Válida por 2 años o hasta que expire el pasaporte.
Es obligatoria desde abril de 2025 para la mayoría de viajeros de la UE, EEE y Suiza.
Todos los viajeros (incluidos menores) necesitan su propia ETA.
No se necesita ETA para escalas sin pasar control fronterizo.
¿Cuál es la diferencia entre una eVisa o visado electrónico y una autorización de viaje como el ETA del Reino Unido?
Criterio
eVisa
Autorización de viaje (ETA)
Finalidad
Permiso migratorio completo (entrada, estancia y actividad específica).
Autorización previa para viajar sin necesidad de visa tradicional.
Duración del viaje
Hasta 6 meses o más, según el tipo de visado (turismo, estudio, trabajo).
Hasta 6 meses por viaje (turismo, visita, negocios o estudios cortos).
Requisitos
Solicitud de visa formal, biometría, documentación de soporte.
Pasaporte válido, foto digital, formulario simple y pago online.
Tiempo de tramitación
Hasta 3 semanas (Reino Unido).
10 minutos a 3 días hábiles.
Países que lo usan
Reino Unido, India, Turquía, Kenia, Egipto, Sri Lanka, Uzbekistán, etc.
Reino Unido (ETA), EE.UU. (ESTA), Canadá (eTA), Australia (ETA), Corea (K-ETA), etc.
Validez y coste
Varía según país y tipo de visa. En UK: aprox. £115–£1.000+ según categoría.
Reino Unido: £16 por 2 años o hasta que caduque el pasaporte.
Autorizaciones
Turismo, trabajo, estudios, residencia temporal, tratamiento médico, etc.
Turismo, visitas, negocios, estudios <30 días. No permite trabajar ni residir.
¿Qué es el ETA del Reino Unido y a quién aplica?
La Autorización Electrónica de Viaje (ETA) es un requisito migratorio vigente desde abril de 2025 para personas que no necesitan visado tradicional para ingresar al Reino Unido. Afecta a la mayoría de ciudadanos de la Unión Europea, América Latina, Oceanía y otros países exentos de visa, que viajan por turismo, negocios, estudios de corta duración o tránsito.
Lo que debes saber sobre el ETA:
¿Qué permite? Entrar al Reino Unido por hasta 6 meses con fines turísticos, de negocios, visitas familiares o cursos cortos.
¿Qué no permite? Residir, trabajar, casarse, acceder a fondos públicos o extender la estancia más allá del periodo autorizado.
¿Es necesario en escalas?Sí, si pasas por el control fronterizo, incluso si tu destino final es otro país.
¿Cuánto cuesta? Tiene un coste de £10–£16 por solicitud.
¿Qué validez tiene?2 años o hasta que expire el pasaporte usado al solicitarla (lo que ocurra primero). Permite múltiples entradas durante ese periodo.
¿Quién debe solicitarla?Todos los viajeros, incluidos niños, que no tengan visado o estatus migratorio británico.
Puede solicitarse desde la app oficial UK ETA o en la web del gobierno del Reino Unido.
¿Cómo se solicita la ETA del Reino Unido paso a paso?
Solicitar la Autorización Electrónica de Viaje (ETA) es un proceso 100 % digital, rápido y sencillo. Se puede hacer desde cualquier lugar a través de la app oficial UK ETA o la web del gobierno británico.
Pasos para solicitar la ETA
¿Qué países requieren visado electrónico o autorización similar?
Cada vez más países utilizan sistemas digitales como la eVisa o las autorizaciones electrónicas (ETA, eTA, EVW) para controlar la entrada de viajeros. A continuación, te mostramos qué países aplican estos requisitos según el tipo de permiso.
Países con ETA / eTA / EVW
Países con eVisa obligatoria
Reino Unido (ETA)
India
Estados Unidos (ESTA)
Turquía
Canadá (eTA)
Kenia
Australia (ETA)
Sri Lanka
Corea del Sur (K-ETA)
Uzbekistán
Nueva Zelanda (NZeTA)
China
Qatar (Ehteraz / Hayya platform)
Egipto
Singapur (SG Arrival Card, no es visa pero es obligatoria para entrada)
Vietnam (eVisa para más de 80 países)
Emiratos Árabes Unidos (EVW para Reino Unido y otros países selectos)
Arabia Saudita (Saudi eVisa)
Malasia (MDAC, obligatorio para algunos nacionales)
Etiopía
Israel (desde julio 2024 requiere ETA para algunos visitantes)
Camboya
Japón (Visit Japan Web para entrada digital, no visa en sí)
Myanmar
Notas importantes:
En algunos casos, los viajeros están exentos de visa tradicional pero deben completar una autorización electrónica previa al viaje, como ocurre con la ETA del Reino Unido o la ESTA de EE.UU.
La mayoría de las eVisas obligatorias requieren aplicar al menos varios días antes del viaje y pagar una tasa online.
Siempre revisa la página oficial del gobierno del país al que viajas, ya que los requisitos pueden cambiar según tu nacionalidad.
¿Qué preguntas frecuentes hacen los viajeros sobre el ETA y las eVisas o visado electrónico?
Estas son las preguntas más frecuentes en los motores de búsqueda.
¿Es lo mismo que una visa?
No. Una eVisa es una visa digital oficial que otorga permiso de entrada, mientras que una ETA es solo una autorización previa para viajar. Con la ETA, la entrada final depende del control migratorio.
¿Cuánto cuesta?
La ETA del Reino Unido cuesta entre £10 y £16. Las eVisas varían según el país, pero suelen estar entre €25 y €80.
¿Es necesario para menores?
Sí. Todos los viajeros, incluidos los menores de edad, deben contar con su propia ETA o eVisa.
¿Qué pasa si me la rechazan?
No podrás abordar tu vuelo ni entrar al país. Puedes revisar la causa del rechazo y volver a solicitar si corriges errores o presentas documentación adicional.
¿La necesito para una escala?
Solo si pasas por el control fronterizo. Si permaneces en tránsito sin cruzar migración, normalmente no es necesaria, pero depende del país. Verifica con tu aerolínea.
¿Puedo trabajar con una ETA?
No. Este tipo de autorización solo permite actividades turísticas, estudios cortos, visitas o reuniones. No está permitido trabajar ni residir.
¿Cada entrada requiere una nueva solicitud?
No. La ETA del Reino Unido es válida por dos años (o hasta que caduque tu pasaporte) y se puede usar para múltiples viajes dentro de ese periodo.
Opiniones reales de usuarios: ¿es complicado el proceso?
La mayoría de los viajeros coinciden en que solicitar una ETA o una eVisa es un trámite sencillo si se siguen las instrucciones con atención. Estas son algunas experiencias comunes:
✔️ Trámite rápido y sin complicaciones
Más del 90 % de los usuarios reportan haber recibido su autorización en menos de 24 horas, especialmente si usan la app oficial del gobierno o completan el proceso desde un ordenador.
Errores comunes
Los fallos más frecuentes son:
Subir una foto que no cumple con los requisitos digitales.
Ingresar mal el número de pasaporte o el país de emisión.
Usar un pasaporte diferente al que se usó para solicitar la autorización.
Recomendaciones frecuentes
Aplicar con varios días de antelación para evitar contratiempos.
Leer bien cada paso antes de enviarlo.
Usar preferentemente un ordenador en vez de la app móvil para mayor control.
¿Qué otras opciones existen para viajar sin visado tradicional?
Además del visado físico tradicional, muchos países han implementado sistemas digitales más rápidos y sencillos. Estas son las opciones más comunes:
Tipo de autorización
Países que la usan
Qué permite
ETA
Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda
Entradas múltiples por turismo o negocios
eTA
Canadá
Entradas múltiples para estancias cortas
ESTA
Estados Unidos
Turismo, negocios o tránsito hasta 90 días
eVisa
India, Turquía, Kenia, Uzbekistán, etc.
Visitas más largas o con requisitos extra
Consejo práctico:
Antes de planear tu viaje, revisa siempre el sitio web oficial de migración del país al que deseas entrar. Es la fuente más confiable para saber si necesitas:
Si viajas al Reino Unido y necesitas solicitar la ETA, también es importante que pienses en cómo mantenerte conectado durante tu estancia. La opción más cómoda y rápida es usar una eSIM de datos internacionales, que puedes comprar antes de viajar y activar al aterrizar.
A diferencia de las tarjetas SIM físicas, la eSIM se descarga mediante un código QR, sin necesidad de cambiar tu chip actual. Esto te permite:
Activar internet de inmediato al aterrizar en Londres, Manchester, Edimburgo u otra ciudad del Reino Unido.
Mantener tu número de WhatsApp y redes sociales sin interrupciones.
Elegir planes flexibles desde pocos días hasta semanas completas, según tu viaje.
Mejores opciones de eSIM para Reino Unido
eSIM Reino Unido: datos ilimitados o con paquetes de varios GB, válidos solo dentro del país.
eSIM Europa: ideal si además de Reino Unido planeas visitar otros destinos europeos, con cobertura en más de 30 países.
eSIM global: para viajeros frecuentes que continúan su ruta fuera de Europa.
Con una eSIM, no solo viajas con la ETA ya gestionada, sino que también garantizas conexión estable para mapas, reservas y comunicación durante todo tu viaje.
Escritor, cineasta y fotógrafo mexicano, actualmente viviendo en Barcelona. Me gusta explorar lugares raros en las ciudades donde vivo y las que visito. Interesado en la cultura underground y en el chisme como una forma de comunicación informal de cosas importantes. 🫰 Música, libros, el color morado, todo lo suave. Me distraigo fácil y siempre voy un poco tarde.
Viajar a Estados Unidos es toda una experiencia. Este país inmenso y variado tiene una gran diversi...
Nuestra misión es sencilla: asegurarnos de que nunca más tengas que preguntar por la contraseña del WiFi. Todos nuestros consejos provienen directamente de la experiencia personal, porque nunca recomendaríamos algo que no hayamos puesto a prueba nosotros mismos.
This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.
Strictly Necessary Cookies
Strictly Necessary Cookie should be enabled at all times so that we can save your preferences for cookie settings.
If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.