Cómo actualizar aplicaciones en Android y iPhone sin perder datos ni configuraciones
Actualizar aplicaciones es esencial para un rendimiento óptimo y mayor seguridad. Descubre cómo hacerlo de forma sencilla sin perder tus datos ni configuraciones, tanto en Android como en iPhone.
Roami se fundó para servir como un recurso de confianza para los viajeros que necesitan soluciones de Internet fiables en el extranjero. Nuestro equipo, compuesto por ávidos viajeros, ofrece reseñas completas y orientación sobre tarjetas SIM de datos, eSIM, dispositivos WiFi de bolsillo y aplicaciones WiFi gratuitas, basándose en el uso de primera mano durante nuestros viajes.
Actualizar aplicaciones es mucho más que instalar la última versión disponible. Significa optimizar el rendimiento de tu dispositivo, corregir errores y vulnerabilidades de seguridad y, en muchos casos, disfrutar de nuevas funciones. Todas estas ventajas se traducen en una mejor experiencia de usuario. Aun así, existe una preocupación recurrente: ¿perderé mis datos o configuraciones personales en el proceso?
La buena noticia es que, cuando se siguen los pasos correctos, actualizar aplicaciones no implica borrar ni modificar tu información personal. Tanto en Android como en iPhone, existen mecanismos que permiten actualizar sin riesgo, manteniendo intactos tus datos y configuraciones previas. A continuación, te explicamos detalladamente cómo hacerlo en cada plataforma.
Cómo actualizar aplicaciones en Android sin perder datos
Actualizar apps en Android es un proceso sencillo si manejas los métodos disponibles. Existen opciones para hacerlo de forma automática, manual o mediante archivos APK para apps que no se actualizan inmediatamente desde Google Play.
Actualizar apps automáticamente en Google Play
Configurar la actualización automática te permite mantener todas tus apps al día sin tener que preocuparte por ello. ¡Sigue estos pasos!
Abre la aplicación Google Play: inicia la app en tu dispositivo Android.
Accede a tu perfil: toca tu foto de perfil, situada en la esquina superior derecha.
Entra en Configuración: selecciona la opción Configuración y luego busca Preferencias de red o Actualización automática de apps.
Elige tu opción de red: - Solo por WiFi (recomendado): esta opción permite que las actualizaciones se descarguen únicamente cuando estés conectado a una red WiFi, ahorrando datos móviles. - Por cualquier red: permite actualizar sin importar el tipo de conexión, ideal si cuentas con un plan de datos amplio o ilimitado.
Confirma la configuración: asegúrate de que la opción elegida esté activada para que Google Play se encargue de actualizar tus apps automáticamente.
Actualizar aplicaciones manualmente en Android
Si prefieres tener un control total sobre qué apps se actualizan, puedes hacerlo de manera manual:
Abre Google Play: accede a la aplicación.
Ingresa a "Administrar dispositivos y apps": pulsa el menú lateral (o toca tu foto de perfil) y selecciona “Administrar dispositivos y apps”.
Busca las actualizaciones disponibles: selecciona la pestaña “Administrar”. Desplázate por la lista de apps y verifica si alguna tiene disponible una actualización. También puedes filtrar usando la opción “Actualizaciones disponibles”.
Actualiza la app deseada: una vez seleccionada la aplicación que desees actualizar, toca el botón “Actualizar” en la esquina superior derecha, a la izquierda del botón “Eliminar”.
Verifica la versión: si no aparece ninguna actualización, es posible que la app ya se encuentre en su versión más reciente o el desarrollador aún no haya lanzado la nueva versión.
Cómo actualizar apps en Android con APKs sin perder datos
En ocasiones, algunas apps pueden tardar en actualizarse en Google Play o el desarrollador puede lanzarlas de manera gradual. En estos casos, puedes utilizar archivos APK para actualizar sin perder tus datos:
Descarga el APK: visita un sitio confiable como APKMirror y descarga la última versión del APK de la app que deseas actualizar.
Permite instalaciones de fuentes desconocidas: en los ajustes de tu teléfono, bajo la pestaña de “Privacidad”, puedes encontrar la pestaña “Acceso especial a Apps” donde está la opción “Instalar aplicaciones desconocidas”.
Instala el APK: abre el archivo APK descargado y toca “Instalar”. Android procederá a actualizar la app sin borrar tus datos previos.
Verifica la actualización: una vez instalada, abre la app para confirmar que funciona correctamente y que tus datos se han mantenido intactos.
Desactiva la opción de fuentes desconocidas: para evitar riesgos, vuelve a desactivar la instalación de aplicaciones de fuentes no verificadas.
Cómo actualizar aplicaciones en iPhone sin perder datos
En iOS, el proceso de actualización de aplicaciones es igual de sencillo y seguro, gracias a la integración de Apple en el ecosistema de iOS. Te mostramos dos métodos: actualizar automáticamente y manualmente.
Actualizar apps automáticamente en iOS
La actualización automática en iOS permite que tus apps se mantengan actualizadas sin que tengas que hacer nada. Sigue estos pasos:
Abre "Configuración": ve a la opción de “Configuración” en tu iPhone.
Abre “General”: selecciona la opción “General” en la lista de opciones.
Abre “Actualización en 2o. plano”: selecciona la opción “Actualización en 2o. plano”de la lista de opciones de la pantalla “General”.
Selecciona “Actualización en 2o. plano” y elige tu opción: aquí podrás activar la actualización de aplicaciones en segundo plano. Puedes elegir que sea solo por medio de WiFi o por medio de WiFi y datos celulares. - Para evitar el exceso en el consumo de datos móviles, recomendamos seleccionar la opción “WiFi”. - Una vez activada la actualización automática de aplicaciones, podrás seleccionar cuáles aplicaciones se actualizarán de forma automática y cuáles no.
Actualizar aplicaciones manualmente en iPhone
Si prefieres decidir qué aplicaciones actualizar, puedes hacerlo de manera manual:
Abre la App Store: toca el ícono de la App Store en tu dispositivo.
Ingresa a tu cuenta: toca el ícono de tu cuenta en la esquina superior derecha.
Selecciona la opción “Apps”: toca la opción Apps para desplegar en el menú correspondiente.
Actualiza una app: toca “Actualizar” junto a la app que desees actualizar.
Verifica el proceso: si en lugar de la opción “Actualizar” la aplicación despliega la opción “Abrir”, significa que ya está actualizada.
Cómo asegurarte de no perder datos al actualizar aplicaciones
La seguridad de tus datos es lo primero. Te mostramos dos métodos esenciales para prevenir la pérdida de información al actualizar tus aplicaciones.
Revisar si la app guarda datos en la nube
Muchas aplicaciones modernas sincronizan sus datos de forma automática con servicios en la nube, lo que te permite recuperar la información en caso de cualquier eventualidad. Para comprobarlo:
Verifica en la configuración de la app: abre la app y revisa la sección de ajustes o configuración para buscar opciones como “Copia de seguridad”, “Sincronización” o “Cuenta en la nube”.
Confirma la vinculación con servicios en la nube: apps como WhatsApp y Google Fotos suelen sincronizar datos automáticamente con Google Drive en el caso de Android o iCloud en iPhone.
Realizar una copia de seguridad antes de actualizar apps
Realizar un backup previo es una forma segura de proteger tus datos. Revisa cómo hacerlo de acuerdo a tu dispositivo
En Android
Abre "Configuración": dirígete a la app de Configuración de tu dispositivo y selecciona la opción “Acerca del teléfono”.
Selecciona “Hacer copia de seguridad y restaurar”: una vez en la opción “Acerca de tu teléfono”, selecciona “Hacer copia de seguridad y restaurar”.
Selecciona tu almacenamiento: elige la opción “Dispositivo móvil” o “Computadora”, dependiendo de donde quieras guardar tu copia de seguridad.
Realiza tu copia de seguridad: selecciona las opciones que prefieras y selecciona “Aceptar” para realizar la copia de seguridad.
Confirma la sincronización: verifica que todos tus datos (apps, configuraciones, contactos, etc.) se hayan respaldado correctamente.
En iPhone
Abre “Configuración”: ve a la app de Configuración.
Toca tu nombre y selecciona “iCloud”: ingresa a la sección iCloud.
Accede a “Respaldo en iCloud”: ingresa a la sección para activar el respaldo.
Activa la opción “Respaldar este iPhone”: pulsa en “Respaldar este iPhone” y espera a que el proceso finalice.
Verifica el estado: una vez activada la opción, puedes elegir “Realizar un respaldo ahora” para generar tu copia de seguridad inmediatamente.
Problemas comunes al actualizar aplicaciones y cómo solucionarlos
Aunque el proceso de actualización es generalmente sencillo, pueden presentarse algunos inconvenientes. Aquí te dejamos algunos problemas habituales y sus soluciones:
La app no se actualiza:
Posible causa: falta de espacio en el dispositivo o problemas temporales con la tienda de aplicaciones.
Solución: libera espacio en tu dispositivo y reinicia la tienda. Si el problema persiste, borra la caché de la aplicación de la tienda y vuelve a intentarlo.
La actualización borra datos o configuraciones:
Posible causa: fallos en la actualización o problemas con el respaldo en la nube.
Solución: restaura la copia de seguridad previamente realizada.
La app deja de funcionar tras actualizar:
Posible causa: incompatibilidad con la nueva versión o errores en el proceso.
Solución: desinstala y vuelve a instalar la aplicación. Si el problema persiste, contacta con el soporte del desarrollador.
Error de descarga en Google Play o App Store:
Posible causa: problemas de conexión o errores en la caché de la tienda.
Solución: borra la caché y los datos de la tienda de aplicaciones, luego reinicia el dispositivo.
¿Cuándo es mejor no actualizar una aplicación?
Aunque es recomendable que mantengas tus apps actualizadas, hay ocasiones en que es preferible esperar antes de actualizar:
Fallos reportados en la nueva versión: si varios usuarios informan errores o problemas después de actualizar, lo mejor es esperar a que se solucione.
Pérdida de funciones importantes: si la actualización elimina características que usas habitualmente, podrías optar por no actualizar hasta que la función sea restaurada en versiones futuras.
Dispositivos antiguos: en modelos más antiguos, la nueva versión puede ralentizar el rendimiento, por lo que es recomendable evaluar la compatibilidad de la actualización con tu dispositivo antes de descargar.
Mantén tus aplicaciones actualizadas incluso cuando viajas con una eSIM
Cuando viajas, la itinerancia de datos puede llegar a ser muy costosa, y la disponibilidad de una conexión WiFi gratis estable puede estar limitada o ser, muchas veces, nula. Para estas situaciones, la tecnología de la eSIM puede ser tu mejor aliada:
Actualizaciones sin depender de WiFi: muchas actualizaciones requieren una conexión estable; con una eSIM, puedes tener una conexión móvil de calidad sin preocuparte por encontrar WiFi.
Descargas sin costos excesivos: una eSIM te permite gestionar mejor tus datos y evitar tarifas de roaming elevadas, ya que podrás descargar las actualizaciones en cualquier momento.
Garantiza el funcionamiento de apps esenciales: al momento de viajar, es crucial poder contar con aplicaciones de mensajería, mapas y bancos. Para asegurar su correcto funcionamiento, es importante contar la última versión de cada una. Una eSIM te ayudará a mantenerlas actualizadas en todo momento.
Puedes compartir datos con eSIM: puedes convertir tu dispositivo en un hotspot para hacer tethering con eSIM.
Además de garantizar una conexión constante, utilizar una eSIM en tus viajes presenta muchas ventajas frente a depender del WiFi público. Mientras que esperar a encontrar una red WiFi puede resultar en conexiones inestables, mayor riesgo de vulnerabilidad y retrasos en la descarga de actualizaciones, una eSIM se conecta directamente a la red móvil local, ofreciendo una conexión segura y siempre disponible
Por otro lado, según tu destino y el uso de datos que necesites, existen diversas opciones de eSIM. Si viajas a destinos con alta demanda de datos, como Estados Unidos o grandes ciudades europeas, proveedores como Holafly o Airalo ofrecen planes con datos ilimitados o de alta capacidad ideales para usuarios intensivos. Para consumos más moderados, opciones económicas como Ubigi pueden ser la elección adecuada. Así, puedes seleccionar el plan eSIM que se ajuste perfectamente a tu itinerario de viaje y necesidades, optimizando conectividad y presupuesto.
Preguntas frecuentes sobre actualizar aplicaciones
¿Es obligatorio actualizar las apps? No es obligatorio, pero es altamente recomendable por temas de seguridad, rendimiento y acceso a nuevas funciones.
¿Las actualizaciones ocupan más espacio en el móvil? Generalmente, las actualizaciones reemplazan los archivos previos de la aplicación. En algunos casos, se puede requerir algo de espacio extra, pero no suele ser significativo.
¿Qué pasa si elimino una app y la vuelvo a instalar? Si los datos de la app no están respaldados en la nube, se perderán. Es importante contar con una copia de seguridad o que la app sincronice automáticamente sus datos.
¿Las apps de pago se actualizan gratis? Sí, una vez que has comprado la aplicación, las actualizaciones futuras suelen ser gratuitas.
¿Por qué algunas apps se actualizan sin notificación? Esto ocurre cuando se han configurado para actualizarse automáticamente en segundo plano, sin necesidad de intervención del usuario.
Músico, escritor y programador chileno. En ese orden. En 2012 entré a la universidad a estudiar literatura hispánica y lingüística. Desde entonces, mi vida ha girado en torno a los lenguajes: la lingüística, los códigos y la música como lengua universal. He encontrado mi lugar como escritor y editor, como desarrollador de software y como músico, tanto en estudio como en vivo.
Ya sean canciones, lecturas, películas o videojuegos, mis favoritas residen en los márgenes de sus quehaceres. Dedico buena parte de mis jornadas libres a buscarlas y coleccionarlas. El tiempo restante lo destino a desarrollar mis propios proyectos.
Te contamos sobre las diferentes marcas y precios de Pocket WiFi en Corea del Sur. Además, conoce o...
Nuestra misión es sencilla: asegurarnos de que nunca más tengas que preguntar por la contraseña del WiFi. Todos nuestros consejos provienen directamente de la experiencia personal, porque nunca recomendaríamos algo que no hayamos puesto a prueba nosotros mismos.
This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.
Strictly Necessary Cookies
Strictly Necessary Cookie should be enabled at all times so that we can save your preferences for cookie settings.
If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.