Internet móvil

Cómo compartir datos móviles sin gastar más de la cuenta y evitando errores comunes

Usar tu teléfono como hotspot es fácil, pero hacerlo sin que tu factura se dispare es otro tema. Te explicamos cómo compartir datos de forma eficiente y segura en pocos pasos.

Actualizado: Mar 26, 2025
Persona viendo cómo compartir datos
Divulgación de publicidad
Roami se fundó para servir como un recurso de confianza para los viajeros que necesitan soluciones de Internet fiables en el extranjero. Nuestro equipo, compuesto por ávidos viajeros, ofrece reseñas completas y orientación sobre tarjetas SIM de datos, eSIM, dispositivos WiFi de bolsillo y aplicaciones WiFi gratuitas, basándose en el uso de primera mano durante nuestros viajes.

Si mantenerse conectado y comunicado sin contar con una conexión WiFi puede resultar difícil, mantener a un grupo completo conectado debe ser un desafío. Sin embargo, no tiene por qué serlo. La posibilidades que ofrecen los dispositivos móviles modernos, como compartir datos, hacen viable mantener en línea a grupos enteros con pocos recursos.

Sin embargo, muchos usuarios desconocen la forma correcta de compartir datos móviles, lo que puede derivar en un consumo excesivo y, por ende, en gastos innecesarios. En este artículo te presentamos una guía práctica que te enseñará cómo compartir datos móviles sin que los costos se disparen. 

¿Cómo compartir datos móviles de manera eficiente?

Para compartir datos móviles de manera eficiente es fundamental activar la función de hotspot (o punto de acceso) correctamente en tu dispositivo y tomar medidas para evitar un consumo excesivo. A continuación, te explicamos cómo hacerlo en dos plataformas principales.

Usando la función de hotspot o punto de acceso

En Android

Para activar el hotspot en dispositivos Android, sigue estos pasos:

  1. Accede a “Configuración”:
    Abre “Configuración” en tu dispositivo.
  2. Busca la opción de Hotspot o Punto de acceso móvil:
    Localiza la opción que diga "Zona Wi-Fi", "Hotspot móvil" o "Punto de acceso móvil".
  3. Configura el Hotspot:
    Selecciona "Establecer punto de acceso móvil". Aquí podrás asignar un nombre (SSID) a la red y establecer una contraseña robusta. Se recomienda utilizar una combinación de letras (mayúsculas y minúsculas), números y símbolos.
  4. Activa el Hotspot:
    Una vez configurado, activa la opción pulsando la opción correspondiente para encender el punto de acceso móvil.
  5. Utiliza una conexión 4G/5G:
    Asegúrate de que tu dispositivo esté utilizando una red 4G o 5G para obtener una conexión rápida y estable sin que el consumo de datos se dispare.

En iPhone

Para compartir la conexión en un iPhone, sigue estos pasos:

  1. Abre los Ajustes:
    Ve a la aplicación de "Configuración" en tu iPhone.
  2. Accede a las opciones de hotspot:
    Selecciona "Compartir Internet".
  3. Activa el Hotspot:
    Activa la opción "Permitir a otros conectarse" moviendo la palanca a la posición activa.
  4. Configura la contraseña:
    Selecciona “Contraseña Wi-Fi” para configurar una contraseña para tu punto de acceso móvil. Asegúrate de establecer una contraseña fuerte, con una combinación de letras (mayúsculas y minúsculas), números y símbolos.
  5. Utiliza la Red 4G/5G:
    Asegúrate de que tu iPhone esté utilizando una conexión 4G o 5G para que la transferencia de datos sea más rápida y eficiente.

Controlar el uso de datos al compartir

Una vez activado el hotspot, es fundamental controlar el uso de datos para no exceder el plan contratado. Aquí te mostramos cómo hacerlo tanto en Android como en iPhone.

En Android

  1. Accede a los ajustes del punto de acceso móvil:
    Dentro de “Configuración”, accede a “Punto de acceso móvil”. Ahí, elige “Límite único de datos”.
  2. Establece Límites de Uso:
    Activa la opción “Límite único de datos”. Esto activará el límite de datos móviles, que puedes ajustar en la opción “Tamaño”.
  3. Controla la Conexión de Dispositivos:
    Revisa periódicamente la lista de dispositivos conectados y limita el número de conexiones simultáneas. Algunos dispositivos permiten bloquear conexiones no autorizadas.
  4. Activa Notificaciones:
    Configura alertas para que se te informe cuando el consumo de datos exceda el límite y se desactive automáticamente el punto de acceso móvil.

En iPhone

  1. Verifica el Uso de Datos:
    En "Configuración", selecciona la opción "Red celular". Aquí podrás ver el consumo total de datos. Aunque iOS no permite establecer un límite específico para el hotspot, es recomendable revisar el uso de datos regularmente.
  2. Controla los dispositivos conectados:
    Cuando el hotspot está activo, podrás acceder a la pantalla de control de redes deslizando la barra de la esquina superior derecha hacia abajo. En esta pantalla podrás revisar cuantos dispositivos están conectados a tu punto de acceso móvil.
  3. Desactiva el hotspot manualmente:
    Siempre desactiva el hotspot cuando ya no lo necesites para evitar un consumo innecesario de datos.

Errores comunes al compartir datos móviles y cómo evitarlos

Aunque compartir datos puede ser muy útil, existen errores frecuentes que pueden generar gastos adicionales o problemas de conectividad. Te explicamos cuáles son y cómo evitarlos.

Compartir más de lo necesario

Uno de los errores más comunes es permitir que demasiados dispositivos se conecten simultáneamente, lo que puede agotar rápidamente tu plan de datos y tu batería.

  • Limita el número de dispositivos conectados a tu hotspot. Solo permite la conexión de aquellos dispositivos que realmente necesiten acceso a Internet en ese momento.
  • Configura la opción de "lista blanca" en la configuración avanzada del hotspot (si está disponible) para autorizar únicamente dispositivos de confianza. Asimismo, algunos dispositivos cuentan con una “lista negra” para prohibir que algunos dispositivos se conecten a tu red.

Olvidar desactivar el hotspot

Dejar el hotspot activado innecesariamente puede consumir datos incluso cuando no estás utilizando la conexión.

  • Siempre desactiva el hotspot una vez que ya no lo necesitas. Algunos dispositivos permiten configurar un apagado automático tras un periodo de inactividad o cuando no haya dispositivos conectados.
  • Programa recordatorios en tu teléfono para revisar y desactivar el hotspot si no se está utilizando.

Usar el hotspot en áreas con mala señal

Si la señal móvil es débil, el dispositivo intentará mantener la conexión, lo que puede aumentar el consumo de datos y batería.

  • Evita compartir datos en zonas con mala cobertura móvil. Busca siempre un área con señal estable antes de activar el hotspot.
  • Si debes usar el hotspot en un área con señal débil, monitorea de cerca el consumo de datos y considera utilizar modos de ahorro de batería.

Consejos para evitar costos adicionales al compartir datos

Para evitar que el consumo de datos se dispare y se generen costos extras, te recomendamos seguir estos consejos.

Aprovecha los planes de datos ilimitados o con grandes cantidades de GB

  • Si compartes datos de manera regular, evalúa la posibilidad de contratar un plan con datos ilimitados o con un alto límite de GB. Esto puede ser más rentable que utilizar un plan pequeño y tener que pagar cargos extras en abonos o recargas de datos.
  • Consulta con tu operador las diferentes opciones disponibles y, de ser posible, aprovecha promociones y ofertas para planes de datos amplios.

Usa WiFi siempre que sea posible

  • Aunque el hotspot es muy útil, utilizar una conexión WiFi fija o pública (cuando sea segura) es generalmente más económico.
  • Conecta tus dispositivos a redes WiFi de confianza en casa, oficinas o cafés, para preservar tus datos móviles y evitar gastos adicionales.

Establecer un límite de uso de datos para compartir

  • Define un límite específico para la cantidad de datos que puedes compartir mensualmente desde tu dispositivo. Esto te ayudará a evitar que el consumo se salga de control.
  • Configura alertas en tu smartphone que te notifiquen cuando estés acercándote a ese límite, y revisa regularmente el consumo en la sección de datos móviles de tu dispositivo.

Cómo una eSIM puede mejorar tu experiencia de compartir datos móviles

La tecnología eSIM se está convirtiendo en una solución cada vez más popular para quienes viajan o necesitan gestionar múltiples líneas móviles sin complicaciones. Con una eSim podrás contar con datos móviles a un precio moderado y, si tu plan no tiene límite de datos, podrás recurrir a compartir datos móviles sin la preocupación de agotar tu plan de datos. 

  • Versatilidad más allá de tu SIM física:
    Una eSIM permite tener varias líneas móviles activas en un mismo dispositivo sin la necesidad de cambiar tu SIM física original. Esto facilita compartir datos con otros dispositivos sin incurrir en costosos gastos de roaming manteniendo en todo momento tu número original.
  • Facilidad de activación:
    Con una eSIM, la activación de nuevas líneas se realiza mediante una app o un código QR, lo que hace el proceso rápido y sencillo. Esto es especialmente útil cuando viajas al extranjero y necesitas adquirir un plan local de datos sin tener que caer en altos costos de roaming.
  • Planes más económicos y personalizados:
    Al utilizar una eSIM, puedes optar por planes de datos diseñados específicamente para cada destino. Esto te ayuda a evitar los elevados costos de roaming y te permite compartir datos de forma más económica y adaptada a tus necesidades.
  • Compatibilidad con múltiples dispositivos:
    La eSIM no solo se utiliza en smartphones, sino también en tablets, relojes inteligentes y otros dispositivos conectados. Esto te permite mantener una conexión estable en todos tus aparatos, facilitando el compartir datos de manera eficiente entre todos ellos.
  • Consejo práctico:
    Si viajas con frecuencia o necesitas compartir datos en distintos entornos, evalúa la posibilidad de adquirir un dispositivo compatible con eSIM. Muchos operadores ya ofrecen planes eSIM con precios muy competitivos y paquetes de datos amplios y muchas veces ilimitados, lo que puede representar un ahorro considerable en comparación con la itinerancia de datos tradicional.

Músico, escritor y programador chileno. En ese orden. En 2012 entré a la universidad a estudiar literatura hispánica y lingüística. Desde entonces, mi vida ha girado en torno a los lenguajes: la lingüística, los códigos y la música como lengua universal. He encontrado mi lugar como escritor y editor, como desarrollador de software y como músico, tanto en estudio como en vivo. Ya sean canciones, lecturas, películas o videojuegos, mis favoritas residen en los márgenes de sus quehaceres. Dedico buena parte de mis jornadas libres a buscarlas y coleccionarlas. El tiempo restante lo destino a desarrollar mis propios proyectos.

Las mejores ofertas de eSIM
Nosotros hicimos el trabajo, tú solo tienes que hacer clic.
Best eSIM offers
We did the work, you just click.
Check Arrow
Best eSIM offers
We did the work, you just click.
Check Arrow
Join Our Newsletter — we’ll send you a nice letter once per week. No spam.

    By signing up, you agree to receive marketing emails from Roami. For more details, check out our Privacy Policy.
    cross