Plague Inc, Mini Metro, Alto’s Odyssey. Juegos de RPG y juegos para niños. Aquí te damos una lis...
Internet móvil
Existen formas totalmente legales y seguras de conectarte a una red WiFi sin introducir nada. Puedes usar el botón WPS del router, pedir que te compartan WiFi o incluso configurar una etiqueta NFC. Aquí te explicamos cómo funciona cada método.
A veces solo quieres conectarte al WiFi de casa de un amigo o de la oficina sin tener que pedir la contraseña. O estás en una cafetería y el código QR no funciona. ¿Y ahora qué? La buena noticia es que no hace falta ser un hacker ni hacer cosas raras: existen métodos totalmente legales y seguros para conectarte a una red WiFi sin introducir contraseñas ni escanear códigos QR. En esta guía te contamos cómo conectarse a una red wifi sin contraseña ni código QR con funciones que ya están en tu móvil o router:
Todo paso a paso, con explicaciones y consejos de seguridad para que elijas la opción que mejor se adapta a tu situación.
Una de las formas más rápidas de cómo conectarse a una red WiFi sin sin contraseña ni código QR es mediante el botón WPS del router. Esta función permite que el dispositivo se conecte automáticamente al WiFi con solo pulsar un botón físico (en el router) y otro en tu móvil o PC.
Ideal para casas, oficinas o negocios donde se quiere dar acceso fácil sin revelar la clave.
WPS (Wi-Fi Protected Setup) es un sistema que facilita la conexión segura entre un dispositivo y el router sin necesidad de introducir la contraseña manualmente. Hay dos formas comunes de usarlo:
¡Ojo! WPS está disponible en la mayoría de routers domésticos y en dispositivos Android y Windows. En iPhone no es compatible.
Conectarse mediante WPS es muy fácil:
Apple no admite WPS en iOS por motivos de seguridad. Si tienes un iPhone, deberás conectarte manualmente o pedir a alguien que te comparta la red (lo explicamos más abajo).
Aunque el WPS es práctico, tiene algunos riesgos de seguridad, sobre todo si se deja activado todo el tiempo:
Consejo: entra al panel del router (normalmente 192.168.1.1) y busca la opción para desactivar WPS después de usarlo.
Otra forma sencilla de cómo conectarse a una red wifi sin contraseña ni código QR es compartiendo la conexión desde otro móvil que ya esté conectado a la red. Ideal si estás en casa de un amigo, en la oficina o viajando con alguien que ya tiene acceso.
No necesitas escanear nada: algunos sistemas permiten compartir la red con solo acercar los dispositivos o aceptar una notificación.
Muchos móviles Android permiten compartir el WiFi sin necesidad de QR mediante funciones como Nearby Share, Bluetooth o directamente desde las notificaciones.
También puedes usar Nearby Share (como AirDrop en iPhone), si ambos móviles lo permiten.
Los iPhone tienen una función propia para compartir WiFi sin necesidad de QR ni escribir nada, siempre que ambos contactos estén guardados en la agenda de iCloud.
Ideal para familias o entornos Apple (iPhone, iPad, Mac) donde todos usan el mismo ecosistema.
¿Te imaginas conectarte al WiFi simplemente acercando el móvil a una etiqueta? Pues es posible gracias a las etiquetas NFC. Una solución muy útil para oficinas, cafeterías o alojamientos turísticos que quieren ofrecer acceso sin claves ni complicaciones.
Solo necesitas una etiqueta NFC (las consigues a un precio asequible) y un móvil con NFC activo. Puedes configurarla para que, al escanearla, el teléfono se conecte automáticamente a una red WiFi determinada.
Paso a paso para Android:
Una vez configurada, cualquier móvil con NFC que la escanee podrá conectarse a esa red automáticamente (si el dispositivo lo permite).
FYI: La información de red se guarda en la etiqueta, pero no es visible para quien la escanee. Aun así, evita dejar etiquetas públicas en espacios no controlados.
¿Y en iPhone?
Apple tiene limitaciones: los iPhone no permiten conectarse automáticamente al WiFi desde etiquetas NFC. Aun así, puedes usarlas para mostrar la información de la red o abrir una página con las instrucciones de conexión.
A veces, estás en un lugar con WiFi disponible, pero no tienes acceso al router, ni hay nadie cerca que pueda compartir la red. En estos casos es importante saber qué sí se puede hacer legalmente… y qué no.
Antes de nada: No se puede acceder a una red WiFi sin permiso. Las técnicas de “hackeo” para obtener contraseñas o saltarse protecciones son ilegales y pueden conllevar consecuencias graves.
Pero eso no significa que no tengas opciones:
Sí. Una eSIM es la solución ideal si no tienes acceso a una red WiFi y necesitas conectarte de forma rápida y segura. Se trata de una SIM digital que puedes instalar directamente en tu móvil, sin necesidad de chip físico ni visitas a una tienda. Y lo mejor: puedes activarla desde una app, incluso estando ya de viaje.
| Proveedor | Datos (7 días) | Precio aprox. (7 días) | Ventajas principales |
|---|---|---|---|
| Holafly | Datos ilimitados | ≈ 13,30 € | Activación inmediata, datos ilimitados, soporte 24/7 en español. Ideal para viajes cortos con alto consumo. |
| Airalo | 1 GB | 8 € | Muy económica, app clara y fácil de usar. Buena cobertura local y regional. |
| Nomad | 1 GB | 7 € | Cobertura sólida, buena compatibilidad con móviles, interfaz intuitiva. |
| Yesim | 3 GB (base semanal) | 10 € | App en español, soporte 24/7, opción ideal para consumo medio en viajes. |
Comparativa de eSIM para conectarse sin WiFi: planes, precios y ventajas de Holafly, Airalo, Nomad y Yesim para tener internet sin depender de redes públicas.
Si solo necesitas datos puntuales, Airalo o Nomad pueden salir muy bien de precio. Pero si buscas comodidad total y datos ilimitados sin preocuparte del consumo, Holafly es la más práctica. Especialmente útil para estancias largas o para compartir conexión con otros dispositivos.
Si sigues teniendo dudas, échale un vistazo a nuestros artículos sobre mejores eSIM.
¿Te han quedado dudas? Aquí respondemos de forma rápida a las preguntas más comunes sobre cómo conectarse sin contraseña, siempre de forma segura y legal.
Depende. Las redes abiertas pueden ser útiles en ciertos entornos (cafeterías, aeropuertos, hoteles), pero también son más vulnerables. Si te conectas, evita hacer compras o acceder a información sensible sin usar una VPN.
Si el botón WPS está desactivado o no disponible, no podrás usar ese método para conectarte sin contraseña. En ese caso, pide la clave al responsable del router o conecta mediante un dispositivo que ya tenga acceso (por Bluetooth o NFC, por ejemplo).
Sí. En Android puedes compartir la red directamente con dispositivos cercanos mediante notificaciones o Bluetooth. En iPhone, si los dos móviles están en la agenda de iCloud, el sistema permite compartir la red sin necesidad de introducir la clave.
No. Conectarse a una red sin autorización expresa es ilegal y puede tener consecuencias. Todos los métodos que explicamos aquí son legales y pensados para redes a las que tienes acceso legítimo.
Solo necesitas una tarjeta o etiqueta NFC y una app para programarla (como NFC Tools). Introduces los datos de la red (nombre y contraseña) y listo: cuando acerques el móvil, se conectará automáticamente. Ideal para oficinas o espacios compartidos.

