Conéctate a internet en el extranjero sin preocuparte por altos costos o redes inestables. Conoce a...
Internet móvil
Mantenerte conectado ya no es un lujo: es una necesidad. Descubre cómo saber cuántos datos tienes para no quedarte sin internet cuando más lo necesites.
Controlar tu consumo de datos móviles es clave para evitar quedarte sin conexión en los momentos clave. Tener claro con cuántos datos móviles cuentas te puede ayudar a planificar mejor tu uso, evitar cargos adicionales y asegurarte de que tu tarifa se adapte a tus necesidades reales. Pero, ¿cómo saber cuántos datos tengo? ¿Con cuántos datos cuento en total?
Te mostramos paso a paso cómo consultar tu saldo de datos, tanto en Android como en iPhone, y te daremos consejos prácticos para que nunca te quedes sin conexión.
Puede que no lo notes al instante, pero todas tus acciones en línea consumen datos móviles. Cada historia que ves en Instagram, cada video que reproduces en YouTube, cada serie en Netflix y cada canción que escuchas en Spotify. Esto puede llevar a sorpresas desagradables al final del mes, como quedarse sin datos o enfrentar cargos extra.
Es fundamental estar atento a tu uso de datos por varias razones:
Si tienes un teléfono Android, consultar cuántos datos móviles has consumido es más fácil de lo que imaginas. El sistema operativo incluye herramientas integradas que te permiten ver en tiempo real tu uso de datos, tanto de manera general como por aplicación. Además, puedes configurar alertas y límites para evitar sorpresas a fin de mes.
La forma más directa es a través de la configuración del sistema:
A continuación te mostramos el proceso en imágenes de tu pantalla:
Imagen: esta secuencia explica cómo ver el consumo de datos móviles en Android.
La mayoría de los operadores cuentan con aplicaciones móviles que te permiten consultar tu consumo de datos en tiempo real. Algunas de las más populares son:
Si usas un iPhone, consultar cuántos datos móviles has consumido es un proceso sencillo y rápido, gracias a las herramientas integradas en iOS. Desde los ajustes del sistema, puedes ver no solo el total de datos usados, sino también el consumo detallado por cada aplicación, lo que te permite gestionar mejor tu plan y evitar sorpresas a fin de mes.
3. Para consultar el uso de datos de servicios del sistema:
Toca Servicios del sistema, ubicado arriba de la lista de apps.
No es posible desactivar los datos móviles para estos servicios.
4. Para ver estadísticas del uso de datos durante el periodo actual o mientras usabas roaming:
Desplázate hasta el final del menú Red celular y toca Restablecer estadísticas para comenzar un nuevo ciclo de medición.
5. Si tu iPhone tiene doble SIM, puedes consultar el consumo de datos móviles por número seleccionado.
Imagen: esta imagen muestra cómo revisar el uso de datos móviles en iPhone.
Si quieres algo más preciso o visual, existen apps que hacen este trabajo por ti. Algunas incluso te alertan si una app está consumiendo más datos de la cuenta.
Quedarse sin datos en mitad del día puede sentirse como desconectarse del mundo. De pronto, las apps no cargan, los mensajes tardan en llegar y navegar se vuelve una misión imposible. Estas son algunas de las situaciones con las que podrías encontrarte:
Tener estas alternativas a mano puede ayudarte a salir del apuro sin perder la conexión.
Si pasas mucho tiempo conectado fuera de una red WiFi, un plan ilimitado puede ser lo que necesitas. Estas son algunas de sus principales ventajas:
Sin embargo, no siempre es necesario optar por un plan de datos ilimitado. Existen alternativas con límites de uso que pueden ser más que suficientes para cubrir tus necesidades, especialmente si tu uso no es tan intensivo. Todo depende de cómo uses tu teléfono:
Con el auge de las eSIM, contratar datos ilimitados también se ha vuelto más fácil y flexible. Este tipo de tecnología permite activar planes sin necesidad de insertar una tarjeta SIM física, ideal para quienes quieren cambiar de operador sobre la marcha o necesitan conexión en otros países sin complicaciones.
A continuación presentamos algunas opciones para que accedas a datos ilimitados para tu teléfono.
Opción | ¿Requiere SIM física? | ¿Permite roaming? | ¿Activación inmediata? | Ideal para... |
Plan postpago nacional | Sí | Limitado | Sí | Usuarios frecuentes que no cambian de país |
eSIM internacional | No | Sí | Sí | Viajeros frecuentes o nómadas digitales |
Prepago con datos extra | Sí | Limitado | Sí | Usuarios esporádicos que controlan su consumo |
Plan ilimitado local | Sí | No | Sí | Usuarios intensivos que no necesitan roaming |
Depende. Si sueles quedarte sin datos cada mes, trabajas en movimiento o simplemente quieres olvidarte de calcular cuánto te queda, un plan ilimitado puede mejorar considerablemente tu experiencia. Pero si tu consumo es moderado, sueles estar conectado a WiFi o viajas poco, quizás una tarifa con más gigas y un buen sistema de alertas sea suficiente.
Tomar el control de tu consumo de datos es más sencillo de lo que crees. Con algunos ajustes y buenos hábitos, puedes hacer que tu plan rinda mucho más sin renunciar a estar conectado. Aquí van algunas estrategias prácticas:
Pequeños cambios como estos pueden marcar una gran diferencia y ayudarte a llegar sin problemas al final del mes.
¿Por qué mis datos se acaban tan rápido?
Es posible que alguna aplicación esté usando datos en segundo plano sin que lo notes, o que estés viendo mucho contenido en streaming. Las redes sociales con reproducción automática de videos, como Instagram o TikTok, suelen ser las principales responsables.
¿Cómo sé si tengo datos ilimitados?
Revisa la app de tu operador o los detalles de tu contrato. Si no aparece un límite de gigas mensual y no se menciona ninguna restricción de velocidad, es probable que tu plan sea realmente ilimitado.
¿Qué apps consumen más datos?
Las siguientes aplicaciones destacan por su alto consumo, especialmente si las usas sin conexión WiFi:
¿Puedo aumentar mi plan de datos sin cambiar de operador?
Sí. La mayoría de las compañías permite ampliar tu plan mensual directamente desde su app o página web, sin necesidad de hacer un nuevo contrato o cambiar de número.
¿Una eSIM puede tener datos ilimitados?
Sí, muchas eSIMs —especialmente las pensadas para viajes— ofrecen paquetes ilimitados diarios, semanales o mensuales. Sin embargo, algunas incluyen políticas de “uso razonable” que reducen la velocidad una vez superado cierto umbral de gigas.