Actualizar aplicaciones es esencial para un rendimiento óptimo y mayor seguridad. Descubre cómo ha...
Internet móvil
La wifi pública es la opción más popular para conseguir Internet gratis, pero no es la única manera. Descubre qué otras formas existen para tener Internet gratuito y qué alternativas económicas podrías usar.
Las zonas de wifi gratuita, también conocidas como free wifi spots, son una opción excelente si deseas permanecer conectado a Internet sin tener que suscribirte a un plan de datos móviles. Esto puede ser realmente útil, por ejemplo, al viajar o si tienes un presupuesto ajustado para tu día a día.
Lo mejor es que los puntos de wifi gratis son cada vez más abundantes y accesibles en lugares públicos, como aeropuertos, plazas o parques, así como establecimientos, como centros comerciales, restaurantes, y mucho más. Además, junto a las zonas wifi, existen otras formas que te permiten conseguir acceso gratuito a la red.
Descubre en este artículo cómo tener Internet gratis sin complicarte demasiado.
La wifi pública gratuita es la opción más popular para conectarse a Internet sin gastar dinero, pero no es la única forma. Existen alternativas menos conocidas, como el uso de la app WiFi Map o compartir datos móviles, y precisamente todas estas opciones son las que te contamos aquí abajo.
Puedes encontrar puntos de acceso wifi gratuitos en muchas zonas públicas, especialmente aquellas de más interés y más concurridas. También podrás conectarte a una red wifi gratis en la mayoría de cadenas de restaurantes rápidos y centros comerciales.
Aunque la wifi gratis no es la opción más recomendable en términos de velocidad y seguridad de uso, los puntos de Internet gratis España y otros países pueden serte útiles en ciertas ocasiones. Estos son algunos de los lugares donde encontrarás wifi gratis accesible para todos los usuarios con un dispositivo móvil inteligente:
WiFi Map es una app móvil que te ayuda a encontrar los puntos de acceso wifi gratuitos disponibles cerca de tu ubicación. Esto resulta muy conveniente si viajas a una ciudad nueva y no conoces las zonas de Internet gratis, ya que podrás acceder a toda la información que necesitas desde una sola app.
Para usar la aplicación WiFi Map, debes seguir los siguientes pasos:
Algunos proveedores móviles, como Movistar y Vodafone, ofrecen acceso a zonas de Internet gratis para sus clientes. Para informarte sobre si esta opción está disponible con tu operador, contáctales y pregúntales si cuentan con zonas de wifi gratis en la ciudad que te interese. Si tienes la suerte de tener esta opción, te darán los detalles sobre la ubicación de los puntos de Internet gratuitos y cómo acceder a ellos. Lo único que tendrás que hacer cuando te encuentres en el área de cobertura de wifi gratis, es usar tu identificación de cliente para conectarte.
Hacer tethering es otra opción útil para tener Internet gratis. Se trata de usar el dispositivo móvil de tu amigo como un hotspot para compartir datos móviles. Así, tú podrás conectarte a su red wifi y acceder a Internet sin ningún coste para ti. No obstante, ten en cuenta que la mayoría de proveedores móviles aplican restricciones a esta práctica. Por ejemplo, puede que tu amigo solo pueda compartirte una cierta cantidad de datos al día a alta velocidad.
Para usar la opción de compartir Internet en iPhone en el móvil de tu amigo, sigue estos pasos:
Para usar la opción de compartir Internet en Android, sigue estos pasos desde el móvil de tu amigo:
Ahora que ya sabes cómo tener Internet gratis, es posible que también quieras considerar otras opciones baratas para conectarte. Ten en cuenta que las redes wifi públicas pueden tener limitaciones de velocidad, problemas de seguridad y falta de privacidad, así que no siempre son la opción que más te conviene.
Si necesitas una conexión a Internet estable y segura, invertir un poco de dinero en opciones económicas puede ofrecerte más libertad y confianza. Te recomendamos que contemples estas opciones:
Estas son las principales ventajas de la tarjeta eSIM:
Adquirir una SIM tiene las siguientes ventajas: