Internet móvil

Comparamos las mejores compañías de internet en 2025: esto es lo que debes saber antes de contratar

Comparamos 10 compañías de internet en España: sus ventajas, desventajas, precios y coberturas.

Written by Paloma C.

Actualizado: Ago 29, 2025
compañias de internet
Divulgación de publicidad
Roami se fundó para servir como un recurso de confianza para los viajeros que necesitan soluciones de Internet fiables en el extranjero. Nuestro equipo, compuesto por ávidos viajeros, ofrece reseñas completas y orientación sobre tarjetas SIM de datos, eSIM, dispositivos WiFi de bolsillo y aplicaciones WiFi gratuitas, basándose en el uso de primera mano durante nuestros viajes.

Comparar compañías de internet en 2025 es como elegir capitán para un equipo: cada una tiene sus puntos fuertes. Este año, España presume de la novena velocidad media de banda ancha fija más rápida del mundo, con 229,46 Mbps, solo superada por potencias como Francia y Estados Unidos, ¿Quién será el MVP de calidad de conexão? Descúbrelo a continuación.

Esto es lo que debes saber antes de elegir una compañía de internet para tu casa

Testeamos Movistar, Vodafone, Digi, O2, Organge, Simyo y otras cuatro compañías de internet. Y concluimos que, al elegir, estas son las cosas en las que debes fijarte:

  • Compara los precios: ten en cuenta si aplican alguna promoción especial de duración determinada y si aplican permanencia en la compañía. ¡Abre todas las páginas en tu navegador y anda comparando!
  • Busca una lista de operadores móviles que operan en tu área urbana. No sirve de nada que sea la mejor compañía de internet del mundo si en tu barrio tienen fama de tener la peor señal... y mira también si el proveedor te ofrece fibra propia o fibra indirecta.
  • Decide si prefieres contratar fibra óptica (lo más habitual actualmente) u otro sistema, como ADSL o cable.
  • Antes de contratar internet, haz una estimación de la velocidad de conexión que necesitarás para tus actividades en la red. Por ejemplo, si solo vas a navegar por la web, necesitarás menos velocidad que si vas a usar Internet para ver contenido en streaming o jugar online.
  • Lee reseñas de otros internautas donde den su opinión sobre el servicio al cliente del proveedor y la calidad de su servicio en general. Puedes valerte de Trustpilot o cualquier otra plataforma de opiniones.
  • Confirma si la compañía de Internet cuenta con un buen servicio de asistencia, ya que es crucial si alguna vez encuentras algún problema con tu conexión y tienen que enviar un técnico a tu domicilio.

Las 10 mejores compañías de internet en 2025, según nuestro criterio

Teniendo en cuenta todos estos elementos (como velocidad de internet, permanencia y tarifas), hemos seleccionado los 10 mejores proveedores de internet de España en 2025.

Los planes y precios que se recogen en la tabla corresponden al servicio de fibra óptica, que en la actualidad es la tecnología de conexión a Internet preferida por los usuarios.

ProveedorTarifa mensualVelocidadPermanenciaCoberturaRouter
Movistar31,90 €
35,90 €
45,90 €
300 Mbps
600 Mbps
1 Gbps
Sin permanencia30 mill UUIIRouter wifi 5
Vodafone27 €
30 €
35 €
300 Mbps
600 Mbps
1 Gbps
12 meses30 mill UUIIRouter wifi 5
DIGI10 €
15 €
20 €
25 €
300 Mbps
600 Mbps
1 Gbps
10 Gbps
3 meses30 mill UUIIRouter wifi 5 (Router wifi 6 al contratar 10 Gbps)
O227 €
31 €
300 Mbps
1 Gbps
Sin permanencia30 mill UUIIRouter wifi 5
Orange30 €
33 €
43 €
300 Mbps
600 Mbps
1 Gbps
12 meses30 mill UUIIRouter wifi 6
Yoigo32 €
47 €
500 Mbps
1 Gbps
12 meses30 mill UUIIRouter wifi 6
Finetwork17,90 €
22,90 €
27,90 €
300 Mbps600 Mbps1 Gbps12 meses22 mill UUIIRouter wifi 5
Lowi20 €
25 €
600 Mbps1 Gbps3 meses30 mill UUIIRouter wifi 5
Simyo25,99 €
27,99 €
29,99 €
300 Mbps600 Mbps1 Gbps3 meses30 mill UUIIRouter wifi 5
MASMOVIL19,99 €
41,99 €
500 Mbps1 Gbps12 meses30 mill UUIIRouter wifi 5

1. Movistar

Movistar no solo cubre los servicios de internet, sino que también ofrece a sus clientes telefonía móvil, fijo, y televisión.

El principal inconveniente es que aplica precios más altos que la mayoría de sus competidores. Pero si buscas un servicio de Internet sólido y fiable, y no te importa pagar un precio superior, puedes considerar su oferta de fibra óptica.

Ventajas

  • Tiene una de las coberturas de red más amplias en España.
  • No requiere contrato de permanencia, así que podrás cambiarte de operador sin pagar penalización en el momento que desees.
  • Ofrece gran calidad de servicio técnico y atención al cliente.
  • Tiene promociones de televisión, Internet y telefonía móvil, por lo que si necesitas contratar otros servicios, lo tendrás todo combinado en el mismo operador.
  • Al contratar la fibra óptica, el fijo está incluido con llamadas gratis.

Desventajas

  • Tarifas más altas en comparación con otras compañías de Internet en casa, en especial comparado con las compañías de Internet nuevas.
  • No ofrece router wifi 6.

2. Vodafone

Vodafone ofrece una garantía muy similar a Movistar en cuanto a reputación, con la ventaja de que sus precios son un poco más asequibles. Te contamos cuáles son sus principales pros y contras:

Ventajas

  • La contratación de fibra óptica, incluye línea fija con llamadas gratuitas.
  • También puedes contratar TV por solo 5 euros más al mes.
  • Vodafone es una de las compañías Internet más reputadas, con presencia internacional, y un servicio al cliente excelente.
  • Cobertura amplia.

Desventajas

  • Exige 12 meses de permanencia.
  • No ofrece router wifi 6.

3. DIGI

Esta compañía de origen rumano destaca entre los operadores de Internet más revolucionarios por ofrecer unos precios supercompetitivos sin afectar a la calidad del servicio.

Su crecimiento en España y otros países de Europa ha sido constante durante los últimos años. Quizá te interese mirar su oferta de fibra óptica, pero ten en cuenta que no incluye otros servicios, como televisión.

Ventajas

  • Solo exige 3 meses de permanencia.
  • Puedes incluir el teléfono fijo con tu fibra óptica por solo 1 € más al mes.
  • Si contratas el plan de 10 Gbps, te proporcionan un router wifi 6.
  • Precios muy atractivos.

Desventajas

  • De cobertura propia solo tiene 11 millones UUII.
  • No ofrece otros servicios, como canales de televisión.

4. O2

O2 se destaca por su política sin permanencia y sus precios competitivos. La OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) catalogó la oferta de esta compañía como una de las mejores en un reciente estudio de mercado. Por eso, si buscas un servicio de Internet de alta velocidad (1 Gbps) sin ataduras y a un precio asequible, O2 puede ser lo que necesitas.

Ventajas

  • Al contratar tu fibra óptica, se incluye línea de teléfono fijo con llamadas gratis.
  • No hay permanencia.
  • Precios muy atractivos.
  • Opcionalmente, puedes contratar canales de TV.

Desventajas

  • Ofrece menos opciones de planes que otras empresas de internet.

5. Orange

Orange es otro de los grandes operadores Internet en España y se caracteriza por su enfoque en la sostenibilidad. Son pioneros en el uso de energías renovables y prácticas ecológicas. Además, si contratas su fibra, te ofrecen un router wifi 6, algo que solo unas pocas compañías ofrecen actualmente.

Ventajas

  • Se incluye fijo con llamadas gratuitas.
  • Se incluyen canales de TV gratis.
  • Te ofrecen router wifi 6.
  • Excelente cobertura.
  • Fibra simétrica.

Desventajas

  • Se exige permanencia de 12 meses.
  • Precios ligeramente por encima de la media.

6. Yoigo

Yoigo forma parte de MASMOVIL y tiene un enfoque especial en ofrecer precios bajos y promociones de bienvenida para los clientes.

Junto con el servicio de fibra óptica, también te da la posibilidad de contratar línea móvil, línea fija, y canales de televisión. Sus precios se sitúan en el promedio del sector y ofrece router wifi 6; el principal inconveniente es que exige permanencia de un año.

Ventajas

  • Se incluye línea de teléfono fijo con llamadas gratis.
  • Te dan la posibilidad de contratar TV desde 7 €.
  • Te proporcionan router wifi 6.
  • Fibra simétrica.
  • Precios asequibles.

Desventajas

  • Se exige permanencia de 12 meses.

7. Finetwork

Finetwork es una compañía española relativamente reciente (se fundó en 2015) que se vale de la infraestructura de Vodafone para proveer sus servicios de Internet.

Sus servicios son bastante básicos, pero lo compensa con precios muy atractivos. Si contratas su fibra óptica, aceptarás un compromiso de un año de permanencia.

Ventajas

  • Precios bajos.
  • 3 planes diferentes para elegir.

Desventajas

  • Cobertura menor que otras compañías de Internet (22 mill UUII).
  • No se incluye fijo ni TV, aunque se pueden contratar aparte.
  • Permanencia de 12 meses.

8. Lowi

Lowi forma parte de Vodafone y desde que se fundó en 2014 ha ganado gran popularidad entre los usuarios. Lo mejor de su oferta es que solo exige un compromiso de permanencia de 3 meses y cuenta con tarifas asequibles para el bolsillo. Sin embargo, no es posible contratar otros servicios, como TV o número fijo.

Ventajas

  • Solo exige una permanencia de 3 meses.
  • Sus precios son muy asequibles.
  • Cuenta con el respaldo del gigante Vodafone.

Desventajas

  • No dispone de servicio de línea fija ni canales de TV.

9. Simyo

Simyo es la hermana pequeña de Orange desde 2008. Cuenta con servicio de Internet y línea móvil con permanencia de solo 3 meses. Además, lanza ofertas para nuevos usuarios constantemente, así que podrías beneficiarte de un precio más bajo si consigues una de estas promociones de bienvenida.

Ventajas

  • Permanencia de 3 meses.
  • Precios situados en la media de los competidores.
  • Se ofrecen promociones y descuentos habitualmente.

Desventajas

  • No ofrece servicio de línea fija ni canales de TV.

10. MASMOVIL

Fundada en 2006, MASMOVIL se caracteriza por un servicio al cliente excelente y una promoción de bienvenida muy generosa (12 € de descuento mensual durante el primer año de contratación). Como aspecto negativo, se exige un compromiso de permanencia de un año en la compañía.

Ventajas

  • Precios competitivos, sobre todo tras aplicar el descuento a nuevos usuarios.
  • Se incluye fijo con llamadas gratuitas.
  • Contratación opcional de canales de TV.
  • Fibra simétrica.

Desventajas

  • Exige 12 meses de permanencia.

FAQ

¿Cuál es la principal diferencia entre fibra óptica e Internet por cable?

La fibra óptica y el cable son tipos de conexión a Internet que se diferencian en la tecnología que utilizan para transmitir los datos. La fibra se vale de filamentos de vidrio o plástico para transmitir datos en forma de luz pulsada, mientras que en el Internet por cable los datos viajan en forma de señales eléctricas a través de cables coaxiales de cobre.

La naturaleza de la fibra óptica hace que sea más rápida y más conveniente que el cable, pero en áreas donde la fibra aún no está instalada, el Internet por cable es una opción recomendable.

¿Cuál es una buena velocidad de Internet?

La velocidad de Internet ideal varía según las necesidades de cada usuario y el número de dispositivos que pienses conectar a la red simultáneamente. Lo mejor para estimar la velocidad de Internet que vas a requerir es analizar tus hábitos como internauta; puedes fijarte en las siguientes pautas generales:

Uso de InternetVelocidad de conexión recomendada
Tareas básicas (navegar, consultar el email, y las redes sociales)Al menos 25 Mbps
Consumir contenido en streaming en HD o 4KAl menos 50 Mbps
GamingComo mínimo 100 Mbps y una latencia baja
Hogares con múltiples equipos (móviles, tablets, Alexa, televisiones inteligentes, etc.)Al menos 600 Mbps
Trabajadores remotos que realizan habitualmente videollamadas y transfieren archivos grandes.Al menos 100 Mbps
Tareas de edición de vídeo o usuarios con más de 20 dispositivos inteligentes en su hogarAl menos 1 Gbps

¿Cuánto Internet necesito?

La cantidad de Internet que debes contratar está relacionada directamente con el uso que vayas a darle a la red y del número de dispositivos que conectes. Para navegación básica y redes sociales, 25 Mbps son más que suficientes. Si vas a ver contenido en streaming o eres gamer, lo mejor es contratar al menos 100 Mbps. Por otro lado, si tienes muchos dispositivos conectados a Internet o vas a realizar tareas pesadas, necesitarás contratar 1 Gbps.

¿Cuáles son las formas alternativas de tener Internet?

Existen varias formas alternativas a la fibra óptica para tener Internet, incluyendo el ADSL, tarjeta SIM, tarjeta eSIM, pocket wifi, wifi pública, o Internet por satélite.

  • Tarjeta SIM y tarjeta eSIM: acceden a Internet a través de la red de datos móviles.
  • Pocket wifi: este router de bolsillo usa una tarjeta SIM para conectarse a la red de datos móviles y permite conectar a Internet varios equipos al mismo tiempo
  • Wifi pública gratuita: cada vez hay más espacios públicos urbanos que ofrecen conexión wifi gratuita. Sin embargo, estas redes no son tan seguras como las redes privadas.
  • ADSL: utiliza la línea telefónica para la conexión a Internet.

Satélite: como su nombre indica, utiliza un satélite en órbita para proporcionar conexión a Internet. Solo es recomendable para zonas remotas donde otros tipos de conexión no llegan.

Escritora y editora latina recorriendo el mundo. En 2019 me mudé a España con una beca para un máster en Escritura Creativa. No planeaba quedarme, y ya han pasado seis años. Me encantan los libros, el agua, los limones, las tinas, las chimeneas, explorar países nuevos y perderme en cementerios. Me distraigo fácil si me sale un video de ardillas en internet.

Las mejores ofertas de eSIM
Nosotros hicimos el trabajo, tú solo tienes que hacer clic.
Best eSIM offers
We did the work, you just click.
Check Arrow
Best eSIM offers
We did the work, you just click.
Check Arrow
Join Our Newsletter — we’ll send you a nice letter once per week. No spam.

    By signing up, you agree to receive marketing emails from Roami. For more details, check out our Privacy Policy.
    cross