Internet móvil

Compartir WiFi en iPhone: un paso a paso para conectarte sin complicaciones

Descubre lo fácil que es compartir WiFi desde iPhone: conecta tu laptop, comparte datos con otros móviles y brinda asistencia a quien lo necesite, sin complicaciones.

Actualizado: Mar 21, 2025
Cómo compartir wifi iPhone
Divulgación de publicidad
Roami se fundó para servir como un recurso de confianza para los viajeros que necesitan soluciones de Internet fiables en el extranjero. Nuestro equipo, compuesto por ávidos viajeros, ofrece reseñas completas y orientación sobre tarjetas SIM de datos, eSIM, dispositivos WiFi de bolsillo y aplicaciones WiFi gratuitas, basándose en el uso de primera mano durante nuestros viajes.

La función compartir WiFi desde iPhone te permite compartir la conexión a internet de tu teléfono con otros dispositivos. Existen dos formas principales de hacerlo:

  1. A través del hotspot personal: permite compartir los datos móviles del iPhone con otros dispositivos, convirtiendo tu móvil en un punto de acceso WiFi.
  2. Compartiendo la contraseña de una red WiFi: esta opción, disponible exclusivamente entre dispositivos Apple, permite que otro dispositivo se conecte a la misma red sin tener que introducir manualmente la clave.

Ambas opciones son especialmente útiles en distintos escenarios: cuando necesitas conectar una laptop en el trabajo o en casa, cuando un amigo requiere asistencia para conectarse a Wifi o incluso en situaciones de emergencia. El poder compartir WiFi desde tu iPhone de manera tan sencilla convierte a tu dispositivo en una herramienta de conectividad versátil y confiable.

Cómo compartir internet desde tu iPhone con el hotspot personal

El hotspot personal es una herramienta que convierte tu iPhone en un router móvil a partir de tus datos móviles. Esto es ideal cuando necesitas conectar dispositivos que no cuentan con conexión a una red WiFi fija, como cuando viajas o te encuentras en un lugar sin internet. A continuación, te mostramos cómo activarlo y los diferentes métodos para compartir tu conexión.

Activar el hotspot personal paso a paso

Para activar el hotspot personal en tu iPhone, sigue estos pasos:

  1. Accede a Configuración: desde la pantalla de inicio, toca el ícono de "Configuración".
  1. Entra en Datos Celulares: Selecciona la opción que diga “Datos móviles” (o “Celular”, según la versión de iOS).
  1. Activa el Hotspot Personal: desplázate hasta encontrar la opción “Hotspot personal” o “Compartir internet” y actívala
  1. Configura tu contraseña: Se te pedirá que establezcas una contraseña segura para evitar conexiones no autorizadas. Asegúrate de que sea una combinación robusta y fácil de recordar. Una vez configurada, permanece en esta pantalla en este dispositivo.
  2. Comprueba la disponibilidad: Ingresa a la configuración WiFi desde el dispositivo que quieres conectar a la red que acabas de establecer en tu iPhone. Busca tu iPhone en la lista de redes disponibles, selecciónalo e ingresa la contraseña que configuraste.

Métodos para compartir Internet desde un iPhone

Existen tres formas principales de compartir la conexión a internet a través de tu iPhone:

  1. Por WiFi
    • Ventajas: es el método más cómodo y convencional, ya que el dispositivo se conecta como si fuera una red WiFi normal.
    • Uso: Simplemente busca la red en el dispositivo receptor, selecciona el nombre del hotspot (que puedes personalizar) y conecta usando la contraseña configurada.
  2. Por Bluetooth
    • Ventajas: consume menos batería y es útil en situaciones donde la señal WiFi es inestable o cuando quieres minimizar el consumo de energía.
    • Uso: empareja ambos dispositivos mediante Bluetooth. Una vez conectados, el dispositivo receptor utilizará la conexión compartida.
  3. Por USB
    • Ventajas: ofrece una conexión más estable y rápida, ya que evita interferencias propias de una conexión inalámbrica.
    • Uso: conecta tu iPhone a una computadora mediante un cable USB. En la configuración del ordenador, selecciona el iPhone como fuente de conexión a internet. Si ves una alerta que dice “¿Confiar en esta computadora?”, elige “Confiar”.

Cómo compartir la contraseña de WiFi entre dispositivos Apple

Además del hotspot personal, Apple ha simplificado el proceso de conexión entre dispositivos mediante la opción de compartir la contraseña de WiFi. Esto resulta especialmente útil cuando quieres conectar rápidamente otro dispositivo Apple a una red a la que ya tienes acceso sin necesidad de recordar o escribir la contraseña.

Requisitos para compartir la clave de WiFi en iPhone

Antes de proceder a compartir la contraseña, asegúrate de que se cumplen los siguientes requisitos:

  • Sistema operativo al día: asegúrate que ambos dispositivos tienen la versión más reciente de iOS, iPadOS o macOS.
  • Proximidad: ambos dispositivos deben estar lo suficientemente cerca para establecer una conexión directa mediante Bluetooth y WiFi.
  • Bluetooth y WiFi activados: tanto el iPhone que comparte como el que recibe la clave deben tener activadas estas funciones.
  • Cuentas de iCloud sincronizadas: los dispositivos deben tener la dirección de correo de iCloud del otro guardada en la aplicación Contactos.
  • Conexión establecida: el iPhone que comparte la contraseña debe estar conectado activamente a la red WiFi.

Pasos para compartir la clave de WiFi en iPhone

Sigue estos pasos para compartir la contraseña de WiFi entre dispositivos Apple:

  1. Conectate a la red: asegúrate que el dispositivo que compartirá la contraseña está desbloqueado y conectado a la red WiFi.
  1. Acerca los dispositivos: asegúrate de que el dispositivo que recibirá la contraseña (iPhone, Macbook o Ipad) está cerca del iPhone que compartirá la contraseña y que tiene activadas las conexiones WiFi y Bluetooth.
  2. Selecciona la red en el dispositivo receptor: en el dispositivo que necesita conectarse, busca la red WiFi a la que deseas acceder y tócala para conectarte.
  1. Aparecerá una notificación en el iPhone que ya está conectado: en el dispositivo que ya tiene la conexión, verás un mensaje emergente preguntando si deseas compartir la contraseña.
  1. Toca “Compartir Contraseña”: al pulsar este botón, el dispositivo receptor recibirá automáticamente la contraseña sin que sea visible para el usuario.
  2. Conexión establecida: una vez completado el proceso, el dispositivo receptor se conectará a la red WiFi de forma instantánea.

Solución a problemas comunes al compartir WiFi en iPhone

Aunque compartir WiFi en iPhone es en general un proceso sencillo, pueden surgir ciertos inconvenientes. A continuación, se detallan algunos problemas comunes y cómo solucionarlos:

  • No aparece la opción de compartir la clave:
    • Verifica que ambos dispositivos cumplan con los requisitos (Bluetooth, WiFi activados y contactos actualizados con las cuentas de iCloud).
    • Asegúrate de que el iPhone que comparte la contraseña esté conectado a la red WiFi.
  • El hotspot personal no funciona:
    • Comprueba que, en el dispositivo que funciona como router, los datos móviles estén activados y que tengas suficiente cobertura.
    • Reinicia el iPhone para solucionar posibles fallos temporales.
    • Verifica con tu operador si tu plan incluye la función de hotspot, ya que en ocasiones puede requerir activación previa.
  • Conexión lenta al usar el hotspot:
    • Prueba conectar el dispositivo mediante un cable USB, que suele ofrecer mayor estabilidad.
    • Revisa si hay actualizaciones de software pendientes en tu iPhone que puedan mejorar el desempeño del hotspot.
  • El otro dispositivo no detecta el WiFi del iPhone:
    • Asegúrate de que el hotspot esté activado y de que el nombre de la red (SSID) no haya sido modificado de forma que dificulte su detección.
    • Verifica que el otro dispositivo esté buscando redes en el rango de señal adecuado.

Usar una eSIM para compartir WiFi sin preocuparte por los datos

Compartir WiFi puede ser realmente útil cuando estás de viaje, fuera del país o lejos de casa. Sin embargo, en estos escenarios, el uso de datos en roaming puede resultar muy costoso, y el compartir internet desde tu teléfono puede agravar mucho esos gastos. Aquí es donde la tecnología de la eSIM cobra protagonismo, ofreciéndote una alternativa práctica y económica para mantenerte conectado y utilizar la función hotspot de tu teléfono sin las tarifas de roaming o itinerancia de datos.

¿Qué es una eSIM?

Una eSIM es una SIM digital que te permite activar un plan de datos sin necesidad de una tarjeta SIM física. Esto significa que puedes contratar planes locales o internacionales de datos sin tener que cambiar de chip, conservando tu número original.

Ventajas de usar una eSIM

  • Ahorro en roaming: al adquirir un plan de datos local mediante una eSIM, evitas las altas tarifas del roaming internacional.
  • Facilidad de activación: muchos operadores ofrecen procesos de activación rápidos y sencillos directamente desde la configuración de tu iPhone.
  • Compatibilidad: los últimos modelos de iPhone son totalmente compatibles con la eSIM, lo que te permite cambiar de plan sin complicaciones.
  • Conexión segura y estable: al usar una eSIM, puedes disfrutar de una conexión estable para usar el hotspot personal sin preocuparte por límites o costos excesivos.

Cómo configurar una eSIM para compartir WiFi

  1. Consulta con tu operador: verifica si ofrecen planes de datos internacionales o locales mediante eSIM y revisa las tarifas disponibles.
  2. Escanea el código QR: una vez adquirido el plan, abre los Ajustes del iPhone, selecciona “Red Celular” y luego “Agregar eSim”. Escanea el código QR proporcionado por tu operador.
  3. Configura el plan: sigue las instrucciones en pantalla para asignar un nombre y activar el plan.
  4. Utiliza el hotspot sin preocupaciones: con el plan eSim activado, podrás compartir WiFi mediante el hotspot personal sin los elevados costos del roaming.

Costos roaming vs costos eSim

CompañíaPlanPrecioPrecio por díaPrecio por GB
OrangeRoaming Tradicional 30 días - 3GB36 300€1210€12 100€
MovistarRoaming Tradicional 30 días - 3GB36 300€1210€12 100€
VodafoneRoaming Tradicional 30 días - 3GB18 150€605€6050€
YoigoRoaming Tradicional 30 días - 3GB32 670€1210€12 100€
MásMóvilRoaming Tradicional 30 días - 3GB18 150€605€6050€
HolaflyeSIM 30 días - Ilimitado69€2,30€Ilimitado
AiraloeSIM 30 días - 3GB13€0,71€4,30€
SailyeSIM 30 días12,49€0,71€4,20€

Preguntas frecuentes sobre compartir WiFi en iPhone

A continuación, respondemos a algunas de las dudas más comunes relacionadas con el proceso de compartir WiFi en iPhone:

  1. ¿Cuántos dispositivos pueden conectarse al hotspot del iPhone?
    La cantidad de dispositivos que se pueden conectar dependerá de las limitaciones establecidas por Apple y tu operador. Generalmente, se pueden conectar entre 5 y 10 dispositivos, aunque este número puede variar según el modelo de iPhone y la intensidad de la señal.
  2. ¿El hotspot consume muchos datos?
    Sí, el uso del hotspot consume datos móviles, por lo que es importante vigilar el consumo, especialmente si tu plan tiene límites. Algunas actividades, como la transmisión de video en alta definición, pueden consumir una cantidad considerable de datos. Procura recurrir a planes de datos móviles ilimitados a través de tu operador telefónico o tu eSim y evitar opciones más caras como el roaming.
  3. ¿Se puede compartir WiFi de un iPhone a un Android?
    La función de compartir la contraseña de WiFi está limitada a dispositivos Apple. Sin embargo, el hotspot personal funciona sin importar el sistema operativo, por lo que puedes conectar dispositivos Android a través de WiFi, Bluetooth o USB.
  4. ¿Es seguro compartir WiFi con otros dispositivos?
    Sí, es seguro siempre y cuando utilices contraseñas robustas y mantengas actualizada la configuración de seguridad en tu iPhone. Además, al compartir la contraseña mediante el sistema de Apple, ésta se transfiere de forma encriptada.
  5. ¿Puedo cambiar el nombre de la red WiFi del hotspot?
    Actualmente, el nombre de la red WiFi del hotspot se basa en el nombre de tu iPhone. Si deseas modificarlo, debes cambiar el nombre del dispositivo en los ajustes generales.

Músico, escritor y programador chileno. En ese orden. En 2012 entré a la universidad a estudiar literatura hispánica y lingüística. Desde entonces, mi vida ha girado en torno a los lenguajes: la lingüística, los códigos y la música como lengua universal. He encontrado mi lugar como escritor y editor, como desarrollador de software y como músico, tanto en estudio como en vivo. Ya sean canciones, lecturas, películas o videojuegos, mis favoritas residen en los márgenes de sus quehaceres. Dedico buena parte de mis jornadas libres a buscarlas y coleccionarlas. El tiempo restante lo destino a desarrollar mis propios proyectos.

Las mejores ofertas de eSIM
Nosotros hicimos el trabajo, tú solo tienes que hacer clic.
Best eSIM offers
We did the work, you just click.
Check Arrow
Best eSIM offers
We did the work, you just click.
Check Arrow
Join Our Newsletter — we’ll send you a nice letter once per week. No spam.

    By signing up, you agree to receive marketing emails from Roami. For more details, check out our Privacy Policy.
    cross