Lowi, Finetwork y DIGI están entre las mejores compañías en su relación calidad/precio para tene...
Internet móvil
Accede a tu equipo desde cualquier lugar usando conexión a escritorio remoto. En esta guía te mostramos cómo configurarlo en Windows y macOS, las mejores herramientas disponibles y consejos de seguridad para que trabajes con total tranquilidad.
Has salido de viaje y olvidaste un archivo importante en tu ordenador del trabajo. O necesitas ayudar a un familiar con su computadora, pero estás a cientos de kilómetros. La conexión a escritorio remoto soluciona justamente eso: acceder, controlar y usar otro equipo como si estuvieras sentado frente a él, desde cualquier lugar.
Esta tecnología se ha vuelto indispensable para el teletrabajo, el soporte técnico o la continuidad operativa de empresas. Tanto Microsoft como Apple ofrecen herramientas oficiales para ello: Microsoft Remote Desktop para acceder a equipos Windows, y Apple Remote Desktop para gestionar dispositivos Mac.
En esta guía te explicamos:
La conexión a escritorio remoto es una tecnología que permite acceder y controlar un ordenador desde otro dispositivo, como si estuvieras usando directamente su teclado, ratón y pantalla. Esto se logra a través de una red local o Internet, y es especialmente útil cuando necesitas trabajar a distancia, recuperar archivos o brindar soporte técnico sin estar físicamente presente.
No exactamente. Aunque a menudo se confunden, estas son sus diferencias:
Función | ¿Qué permite? |
Acceso remoto | Entrar a otro equipo, ver y controlar todo como si estuvieras allí. Dar click, abrir carpetas, enviar archivos por correo. |
Compartir pantalla | Solo muestra lo que está en pantalla, sin control directo del equipo. |
Control remoto | Similar al acceso remoto, pero puede estar limitado a ciertas acciones según la herramienta. |
Windows incluye una herramienta nativa llamada Microsoft Remote Desktop, que permite conectarte a otro equipo con Windows desde una red local o a través de Internet. Esta opción está disponible solo en las versiones Pro, Enterprise y Education de Windows 10 y 11.
Antes de conectarte, necesitas activar la función en el equipo al que deseas acceder. Sigue estos pasos:
Fuente oficial: Guía de Microsoft sobre Escritorio remoto
Para iniciar sesión desde otro equipo o desde un móvil:
Luego, sigue estos pasos:
Recomendación: ambos equipos deben estar encendidos, conectados a Internet y configurados para permitir conexiones remotas.
Aunque macOS y Windows son sistemas distintos, es totalmente posible establecer una conexión remota desde un Mac hacia otro Mac o incluso hacia un PC con Windows. Apple ofrece su propia solución integrada, pero también puedes usar herramientas de terceros para mayor compatibilidad.
Apple Remote Desktop (ARD) es la herramienta oficial de administración remota de macOS. Permite controlar otros equipos Apple, enviar archivos, instalar apps y automatizar tareas, principalmente en entornos profesionales o educativos.
Para usuarios domésticos, Apple incluye una función nativa llamada Compartir pantalla, accesible desde Preferencias del Sistema > Compartir > Compartir pantalla. Esta opción permite conectarte a otro Mac de tu red o que comparta el mismo Apple ID.
La opción más recomendable para conectar tu Mac a un equipo con Windows es usar la app Microsoft Remote Desktop para macOS, disponible gratuitamente en la App Store.
Ambos dispositivos deben estar encendidos, conectados a Internet y configurados correctamente.
Existen múltiples aplicaciones que permiten conectarte de forma remota a otro ordenador. Algunas son gratuitas, otras están enfocadas en uso empresarial, y otras priorizan la facilidad de uso desde el móvil o el navegador.
Aquí te dejamos una comparativa con las principales herramientas disponibles en 2025:
Nombre | Compatible con | Gratis / Pago | Características clave | Ideal para |
Microsoft Remote Desktop | Windows, macOS, Android, iOS | Gratis (requiere Windows Pro) | Integración nativa en Windows; conexión fluida y segura; app oficial. | Usuarios de Windows, oficinas remotas |
AnyDesk | Windows, macOS, Linux, Android, iOS | Gratis (personal) / Desde 22,90 USD/mes | Alta velocidad; interfaz ligera; ideal para soporte técnico; cifrado TLS. | Freelancers, soporte remoto, empresas |
TeamViewer | Windows, macOS, Linux, Android, iOS | Gratis (personal) / Desde 24,90 USD/mes | Control remoto completo; reuniones online; chat y transferencia de archivos. | Soporte técnico profesional, IT corporativo |
Chrome Remote Desktop | Windows, macOS, Linux, Chromebook, Android, iOS | Gratis | Funciona desde navegador; fácil de usar; sin instalación compleja. | Usuarios ocasionales, uso personal rápido |
Splashtop | Windows, macOS, Android, iOS | Desde 5 USD/mes | Alta calidad de audio y video; ideal para diseño, edición o presentaciones remotas. | Creativos, usuarios multimedia |
Apple Remote Desktop | Solo macOS | Pago único (84,99 €) | Herramienta profesional para administrar múltiples Macs; automatización avanzada. | Administradores de sistemas en entornos Mac |
Zoho Assist (opcional) | Windows, macOS, Linux, Android, iOS | Gratis limitado / Desde 10 USD/mes | Acceso remoto + soporte IT; chat, programación de sesiones, grabación y personalización. | Startups, soporte técnico con branding |
Tip: Si solo necesitas acceder a tu PC de forma esporádica, Chrome Remote Desktop es ideal. Para uso constante o profesional, AnyDesk o TeamViewer ofrecen mayor robustez y opciones avanzadas.
Sí, la conexión a escritorio remoto puede ser segura siempre que se configure correctamente y se sigan buenas prácticas de ciberseguridad. Dado que estás accediendo a un equipo completo de forma remota, proteger ese acceso es fundamental para evitar vulnerabilidades o intrusiones no deseadas.
Riesgo | Solución recomendada |
Acceso no autorizado | Usa contraseñas fuertes y 2FA |
Intercepción de datos | Asegúrate de que la herramienta use cifrado TLS/AES |
Malware en el equipo remoto | Usa antivirus actualizado y evita software desconocido |
Configuración incorrecta | Sigue guías oficiales y no abras puertos sin control |
Sí. Hoy en día es totalmente posible usar la conexión a escritorio remoto desde un smartphone o tablet, gracias a apps compatibles que replican la experiencia de escritorio adaptada a pantallas táctiles.
Esto permite, por ejemplo, acceder a tu PC desde el móvil mientras estás de viaje, consultar un archivo urgente o incluso brindar soporte técnico sin tener un ordenador a mano.
Tip: si planeas usar escritorio remoto con frecuencia desde el móvil, activa 2FA y prueba la app antes del viaje para familiarizarte con los controles.
Aunque la conexión a escritorio remoto es una herramienta muy útil, no está exenta de fallos. Desde pantallas en negro hasta errores de red, aquí recopilamos los problemas más frecuentes y cómo resolverlos según el sistema operativo y la herramienta que uses.
Causas posibles:
Soluciones:
Causas posibles:
Soluciones:
Causas posibles:
Soluciones:
Causas posibles:
Soluciones:
¿Necesitas más ayuda? Puedes consultar foros oficiales como:
La conexión a escritorio remoto se ha convertido en una herramienta clave para quienes trabajan de forma flexible, ya sea desde casa, de viaje o en modelos híbridos. Permite mantener la productividad sin importar dónde estés, siempre que cuentes con acceso a Internet.
Cuando estás de viaje y no tienes WiFi estable, una eSIM de datos internacionales puede mantenerte conectado para usar el escritorio remoto sin interrupciones.
Servicio de conexión | Ventajas clave | Ideal para… |
WiFi público | Sin costo, pero poco seguro o estable | Emergencias breves |
Zona WiFi portátil | Buena velocidad, requiere dispositivo extra | Equipos que viajan juntos |
eSIM de datos | Conexión inmediata y sin roaming costoso | Viajeros frecuentes, freelancers |