En este articulo te contaremos todas las opciones disponibles para conectarte a internet durante tu ...
Internet móvil
¿Netflix se está comiendo tus gigas? No te preocupes, lo comprobamos por ti. Analizamos cuánto consume según calidad, red y dispositivo, y cómo evitar sorpresas.
Entre viajes, tarifas limitadas y la itinerancia de datos, saber cuántos datos consume Netflix se ha vuelto casi tan importante como elegir qué ver. Especialmente si usas el móvil para hacer streaming fuera de casa o estás de viaje y dependes del roaming, ese gasto puede subir sin que te des cuenta. Te contamos cuántos datos consume Netflix según la calidad de vídeo, si usas red móvil o WiFi, y qué configuración conviene para ahorrar. También comparamos su consumo con otras plataformas como YouTube o Disney+, y te damos consejos reales para no fundir tu tarifa antes de tiempo.
Spoiler: una eSIM con datos ilimitados puede salvarte el viaje.
El consumo de datos en Netflix depende, sobre todo, de la calidad del vídeo que estés viendo. A mayor resolución, más datos por hora. Y si tienes una tarifa limitada, este detalle puede marcar una gran diferencia en tu factura. Aquí te dejamos una estimación del consumo de datos por hora, según la calidad de reproducción:
Calidad de video | Resolución estimada | Consumo por hora |
Baja (Low) | 240p – 480p | ~300 MB/h |
Media (Standard) | 480p – 720p | ~700 MB/h |
Alta (HD) | 1080p (Full HD) | ~3 GB/h |
Ultra alta (4K) | 2160p | ~7 GB/h |
Dentro de la app, ve a Perfil > Configuración de reproducción > Uso de datos móviles. Estas son las 4 opciones que encontrarás:
Imagen: pasos para gestionar el uso de datos en la aplicación de Netflix en un teléfono Android. Te permite elegir entre opciones como Automático, Ahorrar datos, Solo Wi-Fi o Datos máximos.
Imagen: paso a paso para modificar el uso de datos móviles en la app de Netflix para iOS.
Cuando te conectas a una red WiFi, el consumo de datos de Netflix en tu móvil es CERO. No estás gastando tu tarifa de datos móviles, así que puedes ver contenido sin preocuparte por los gigas.
Estos son ejemplos reales del consumo de datos en Netflix, según la duración y calidad del contenido. Te servirá si quieres calcular cuántos GB necesitas antes de salir de casa o usar tu tarifa móvil:
Contenido | Calidad | Duración | Consumo estimado |
Película de comedia (2 h) | SD | 2 horas | ~600 MB |
Película de acción (2 h) | HD | 2 horas | ~6 GB |
Serie de drama (10 x 45 min) | HD | 7,5 horas | ~22,5 GB |
Serie documental (10 x 45 min) | 4K | 7,5 horas | ~52 GB |
Como ves, cuántos datos consume Netflix depende directamente de lo que veas y cómo lo veas. Si usas Netflix en el móvil, especialmente en calidad alta, tu tarifa puede agotarse en apenas unas horas de maratón.
Si tienes una tarifa limitada o usas Netflix en el móvil mientras viajas, reducir el consumo de datos puede marcar la diferencia. Aquí van algunos trucos para que no se te vayan los gigas en un par de capítulos:
En lugar de hacer streaming, descarga pelis o episodios en casa usando WiFi. Así podrás verlos después sin consumir datos móviles. La opción está disponible desde la app, en la mayoría de títulos.
Desde la configuración de tu cuenta o la app puedes limitar el uso de datos. También puedes ir a Netflix.com/YourAccount, entrar en “Configuración de reproducción” y elegir una calidad estándar.
Si no quieres gastar ni un mega, esta opción impide que Netflix reproduzca nada si no estás conectado a una red WiFi.
Tanto Android como iOS permiten consultar cuántos datos ha consumido cada app.
¿Netflix gasta más que YouTube? ¿Cuántos datos consume Netflix en el móvil frente a otras apps? Si usas varias plataformas, esto te interesa. Aunque todo depende de la calidad de reproducción, aquí va una comparativa general:
Plataforma | Calidad SD (1h) | Calidad HD (1h) | Calidad 4K (1h) | Notas |
Netflix | ~300 MB | ~3 GB | ~7 GB | Ajustable desde la app |
YouTube | ~240 MB | ~1,5 GB | ~4 GB | Variabilidad según el creador. +info: consumo de datos de Youtube. |
Disney+ | ~700 MB | ~2,5 GB | ~7,7 GB | Autoajuste según red |
Amazon Prime | ~500 MB | ~2 GB | ~6 GB | No siempre permite elegir calidad |
HBO Max | ~500 MB | ~3 GB | ~7 GB | Menos opciones para personalizar |
Si eres de los que ve pelis en aeropuertos, buses o trenes, esta parte es para ti. Ya sea porque tienes una tarifa limitada, estás en roaming o simplemente no hay WiFi fiable, saber cuántos datos consume Netflix en el móvil puede marcar la diferencia. Aquí van algunos consejos prácticos para no fundirte la tarifa:
¿No quieres estar pendiente de todo esto? Entonces lo más cómodo es usar una eSIM con datos ilimitados. Estas tarjetas digitales se activan en minutos y te conectan desde el primer momento en el país que visites. Con datos ilimitados, puedes ver tus series sin preocuparte por la calidad o el consumo. Imagina una maratón de tu serie favorita en un tren por Italia o desde una playa en Tailandia, sin depender del WiFi del hotel ni vigilar cada giga. Suena bien, ¿no?
Proveedor | Países disponibles | Datos | Duración | Tethering | Atención |
Holafly | +170 países | Ilimitados | 5 a 90 días | Sí (en la mayoría) | En español 24/7 |
Airalo | +190 países | Hasta 100 GB | 7 a 30 días | Sí | En inglés |
Ubigi | +180 países | Ilimitados* | 30 días | Limitado | Multilingüe |
Yesim | +120 países | Ilimitados* | 7 a 30 días | Depende del país | En inglés |
*Algunas eSIMs con “datos ilimitados” pueden tener límites ocultos o uso justo. Revisa los detalles de cada plan.
Si quieres conectarte sin preocuparte de los datos, nosotros consideramos que Holafly es la opción más cómoda, por su instalación rápida, cobertura en más de 170 países y atención en español 24/7.
Si todavía tienes dudas sobre cuánto gasta Netflix en el móvil o cómo controlarlo, aquí resolvemos las más frecuentes para que no te quedes sin datos a mitad de episodio:
Depende de la calidad del vídeo. En modo bajo, puedes ver unas 3,5 horas con 1 GB. En calidad HD, te durará solo 20-30 minutos. En 4K, lo fundes en unos 15 minutos.
Si usas la configuración automática de la app, Netflix consume alrededor de 1 GB por 4 horas de vídeo (baja calidad). Si activas la opción de máxima calidad, puedes llegar a gastar 3 GB por hora o más.
Descargar con WiFi siempre es mejor si quieres ahorrar. El streaming usa datos en tiempo real y, si se ajusta la calidad automáticamente, puede gastar más de lo que esperas.
Puedes comprobarlo así:
Sí. Aunque la diferencia no es enorme, el tamaño de pantalla y la resolución pueden influir. Por ejemplo, una tablet o Smart TV tenderá a reproducir en mayor calidad que un móvil, por lo que gastará más datos.
No, pero si dejas la reproducción en pausa mucho rato, la app puede seguir conectada. Lo ideal es cerrar la app si no vas a seguir viendo contenido.
Sí. En la app móvil, ve a:
Tanto si ves Netflix de camino al trabajo como si te montas una maratón en el extranjero, saber cuántos datos consume puede ayudarte a evitar sustos… y a exprimir tu tarifa al máximo.
Y si lo tuyo es viajar (o simplemente no quieres complicarte), una eSIM con datos ilimitados es la forma más cómoda de olvidarte del contador. Te conectas nada más aterrizar y listo: Netflix, mapas, WhatsApp… sin dramas.
¿Listo para viajar sin preocuparte por los gigas?