Internet móvil

¿Cuántos datos consume una llamada de WhatsApp? Lo analizamos para ti

Llamar por WhatsApp no es gratis: cada minuto de voz gasta unos 0,2 MB y una videollamada puede devorar hasta 5 MB/minuto. ¿Quieres saber cuánto te dura 1 GB y cómo estirarlo al máximo? Te lo contamos al detalle.

Júlia Salas

Escrito por Júlia S.

Actualizado: Oct 03, 2025
Divulgación de publicidad
Roami se fundó para servir como un recurso de confianza para los viajeros que necesitan soluciones de Internet fiables en el extranjero. Nuestro equipo, compuesto por ávidos viajeros, ofrece reseñas completas y orientación sobre tarjetas SIM de datos, eSIM, dispositivos WiFi de bolsillo y aplicaciones WiFi gratuitas, basándose en el uso de primera mano durante nuestros viajes.

“¿Cuántos datos consume una llamada de WhatsApp?” es una de esas dudas clásicas cuando miramos la tarifa móvil. Y tiene sentido: si usas WhatsApp para hablar con familia, amigos o trabajo, ese gasto se nota.

De hecho, en España el tráfico de datos móviles creció casi un 14 % en el primer trimestre de 2025 respecto al año anterior (CNMC). Eso significa que cada vez tiramos más de apps como WhatsApp, ya sea para mandar mensajes, hacer llamadas o pasar media hora en videollamada.

En este artículo te contamos cuánto gastan las llamadas y videollamadas en WhatsApp, cómo varía según uses 4G, 5G o WiFi, cuánto dura 1 GB y qué puedes hacer para ahorrar datos o elegir una buena eSIM para tus viajes.

¿Cuántos datos gasta una llamada de WhatsApp en promedio?

Una llamada de voz en WhatsApp consume entre 0,15 y 0,3 MB por minuto, dependiendo de la calidad de la red y de si usas 4G, 5G o WiFi. Para que te hagas una idea, 10 minutos de llamada apenas superan los 3 MB, es decir, menos que descargar una foto en alta resolución.

Tabla orientativa: consumo en llamadas de voz (MB)

DuraciónConsumo bajo (0,15 MB/min)Consumo alto (0,3 MB/min)
1 min0,15 MB0,3 MB
5 min0,75 MB1,5 MB
10 min1,5 MB3 MB
30 min4,5 MB9 MB

Esto significa que, si solo usas WhatsApp para hablar por voz, 1 GB puede durarte varios cientos de minutos sin problema.

¿Y una videollamada de WhatsApp? Comparativa por duración

Las videollamadas son otra historia: mientras que la voz apenas consume datos, el vídeo multiplica el gasto. De media, una videollamada de WhatsApp gasta entre 3 y 5 MB por minuto, dependiendo de la calidad de la cámara, la red y la estabilidad de la conexión.

Traducido: una charla de 10 minutos puede comerse hasta 50 MB, y una de media hora rozar los 150 MB.

Tabla orientativa: consumo en videollamadas (MB)

DuraciónConsumo bajo (3 MB/min)Consumo alto (5 MB/min)
1 min3 MB5 MB
5 min15 MB25 MB
10 min30 MB50 MB
30 min90 MB150 MB

Para que te hagas una idea: 1 hora de Netflix en calidad estándar gasta unos 700 MB, es decir, parecido a 2 horas de videollamadas en WhatsApp.

¿Cuánto gasta WhatsApp con 4G, 5G y WiFi?

El consumo de datos de WhatsApp es similar uses la red que uses, pero la calidad de la conexión puede marcar diferencias:

  • En 4G: el consumo medio es de unos 0,2 MB/min en voz y 4 MB/min en vídeo.
  • En 5G: el gasto es parecido, pero la app aprovecha la red más rápida para mejorar la calidad de imagen → las videollamadas tienden a gastar más, hasta 6 MB/min en algunos casos.
  • En WiFi: no cuenta en tu tarifa de datos, aunque sí suma en tu ancho de banda en casa. Es la opción ideal para videollamadas largas.

Para ponerlo en perspectiva: una hora de videollamada en 4G puede consumir entre 240 y 360 MB, casi lo mismo que escuchar 6 horas de música en Spotify.

¿Cuánto te dura 1 GB si solo usas WhatsApp para llamar?

El gasto cambia mucho según hagas llamadas de voz o videollamadas:

  • Llamadas de voz: con 1GB puedes hablar entre 200 y 400 minutos (unas 3 a 6 horas y media).
  • Videollamadas: con 1GB llegas solo a 60–90 minutos, dependiendo de la calidad de la red.

Esto significa que si eres de los que llama a diario por vídeo, tu giga puede volar en menos de una semana.

Tabla orientativa: duración de 1GB en WhatsApp

Tipo de usoLlamadas de vozVideollamadas
Ocasional50 min/mes (~0,15 GB)20 min/mes (~0,1 GB)
Medio200 min/mes (~0,6 GB)60 min/mes (~0,3 GB)
Intensivo400 min/mes (~1,2 GB)120 min/mes (~0,6 GB)

Para comparar: 1 GB de datos en WhatsApp = unas 200 fotos en Instagram o unas 2 horas de YouTube en calidad baja.

Si tu plan de datos es limitado, puede interesarte usar una eSIM con más gigas para no depender siempre del WiFi.

¿Cómo reducir el consumo de datos en llamadas y videollamadas?

Aunque el consumo de WhatsApp no es exagerado, si usas mucho las videollamadas puede dispararse. Estos trucos te ayudarán a estirar tus gigas:

  • Activa el ahorro de datos en WhatsApp
    Ajustes > Almacenamiento y datos > Reducir uso de datos en llamadas.
  • Conéctate a WiFi siempre que puedas
    Especialmente en videollamadas largas.
  • Evita llamar en roaming
    El consumo es el mismo, pero el coste puede multiplicarse.
  • Desactiva las actualizaciones en segundo plano
    Así tu móvil no gasta datos adicionales durante la llamada.
  • Mantén tu app y tu sistema operativo actualizados
    Las versiones más nuevas suelen optimizar el consumo.

¿Qué pasa con el consumo si estás en roaming o usando una eSIM?

El consumo de datos en WhatsApp no cambia: tanto en tu país como en el extranjero, una llamada de voz sigue gastando unos 0,2 MB/minuto y una videollamada entre 3 y 5 MB/minuto.

Lo que sí cambia es el coste:

  • En roaming, cada MB puede salir mucho más caro, según la tarifa de tu operador.
  • Con una tarjeta SIM local o una eSIM, puedes mantener el mismo consumo pero pagar bastante menos.

Ejemplo: una hora de videollamada en roaming fuera de la UE puede costar lo mismo que todo un bono mensual de datos con una eSIM local.

Tip rápido: si vas a viajar, desactiva los datos móviles y conéctate solo a WiFi hasta que actives una eSIM o compres una SIM local.

Mejores eSIM si usas mucho WhatsApp para llamar

Si utilizas WhatsApp a diario para hablar con familia y amigos, sobre todo en videollamadas, te interesa un plan con datos abundantes o ilimitados. Aquí es donde las eSIM destacan: se activan al instante, sin esperas ni tarjetas físicas, y puedes elegir la que mejor se adapte a tu viaje.

Tabla comparativa de eSIMs para Europa (2025)

ProveedorTipo de planCondicionesPrecio real
HolaflyIlimitado Europa (10 días)Uso razonable (5 GB/día a máxima velocidad, luego reducción)33,90 € (≈3,39 €/día)
AiraloIlimitado Europa (10 días)3 GB/día a máxima velocidad, luego 1 Mbps31 € (≈3,1 €/día)
NomadIlimitado Europa (10 días)Reducción tras fair use, según plan26,38 € (≈2,6 €/día)
MobiMatterIlimitado Europa (10 días)Velocidad restringida a 1 Mbps22,99 € (≈2,3 €/día)

Aunque Airalo, Nomad y MobiMatter tienen precios atractivos, sus planes ilimitados vienen con limitaciones de velocidad (normalmente 1 Mbps después de cierto consumo). Esto alcanza para llamadas de voz, pero puede hacer que las videollamadas pierdan calidad.

Nuestra recomendación: Holafly. Si quieres olvidarte de los límites, es la opción más fiable. Mantiene un uso razonable más generoso (5 GB/día a máxima velocidad) antes de reducir la conexión, lo que garantiza buena calidad tanto en llamadas de voz como en vídeo durante tu viaje. Además, las opiniones de Holafly son muy positivas.

Extra tip: con Holafly, cuantos más días contrates, más barato te sale el precio por día. En el plan de 10 días en España/Europa pagas unos 3,39 €/día, pero en estancias más largas el coste diario baja todavía más.

Preguntas frecuentes sobre el consumo de datos en WhatsApp

Todavía tienes dudas rápidas sobre el gasto de WhatsApp en llamadas y videollamadas? Aquí respondemos a las preguntas más habituales:

¿Cuántos megas consumen las llamadas de WhatsApp?

Una llamada de voz gasta entre 0,15 y 0,3 MB por minuto, mientras que una videollamada sube a 3–5 MB/minuto.

¿Cuánto dura 1 GB de Internet en WhatsApp?

Con 1 GB puedes hacer entre 200 y 400 minutos de llamadas de voz, o entre 60 y 90 minutos de videollamada.

¿Cuántos MB tiene una llamada de WhatsApp de 10 minutos?

Depende de si es voz o vídeo: en voz, entre 1,5 y 3 MB; en vídeo, entre 30 y 50 MB.

¿Cómo hacer una videollamada sin gastar datos?

La única forma es conectarte a una red WiFi. Ninguna app puede hacer videollamadas sin consumir datos móviles si estás usando 4G o 5G.

¿Gasta lo mismo llamar con WhatsApp que con una llamada normal?

No. Las llamadas normales consumen minutos de tu tarifa de voz, mientras que WhatsApp consume datos móviles. Si tienes una tarifa con muchos gigas, puede salirte más rentable llamar por WhatsApp.

¿WhatsApp consume datos en segundo plano durante una llamada?

Sí, además del audio o vídeo, la app puede usar datos para notificaciones o sincronización. Por eso conviene activar el ahorro de datos en los ajustes de la app.

Editora, redactora y analista de eSIMs recorriendo el mundo, siempre con ganas de descubrir la mejor comida local allá donde vaya.

Las mejores ofertas de eSIM
Nosotros hicimos el trabajo, tú solo tienes que hacer clic.
Best eSIM offers
We did the work, you just click.
Check Arrow
Best eSIM offers
We did the work, you just click.
Check Arrow
Join Our Newsletter — we’ll send you a nice letter once per week. No spam.

    By signing up, you agree to receive marketing emails from Roami. For more details, check out our Privacy Policy.
    cross
    roaming icon
    Privacy Overview

    This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.