Comparamos diferentes marcas de WiFi Portátil para Dubái, revisamos sus planes y tarifas y te cont...
Internet móvil
Llamar por WhatsApp no es gratis: cada minuto de voz gasta unos 0,2 MB y una videollamada puede devorar hasta 5 MB/minuto. ¿Quieres saber cuánto te dura 1 GB y cómo estirarlo al máximo? Te lo contamos al detalle.
“¿Cuántos datos consume una llamada de WhatsApp?” es una de esas dudas clásicas cuando miramos la tarifa móvil. Y tiene sentido: si usas WhatsApp para hablar con familia, amigos o trabajo, ese gasto se nota.
De hecho, en España el tráfico de datos móviles creció casi un 14 % en el primer trimestre de 2025 respecto al año anterior (CNMC). Eso significa que cada vez tiramos más de apps como WhatsApp, ya sea para mandar mensajes, hacer llamadas o pasar media hora en videollamada.
En este artículo te contamos cuánto gastan las llamadas y videollamadas en WhatsApp, cómo varía según uses 4G, 5G o WiFi, cuánto dura 1 GB y qué puedes hacer para ahorrar datos o elegir una buena eSIM para tus viajes.
Una llamada de voz en WhatsApp consume entre 0,15 y 0,3 MB por minuto, dependiendo de la calidad de la red y de si usas 4G, 5G o WiFi. Para que te hagas una idea, 10 minutos de llamada apenas superan los 3 MB, es decir, menos que descargar una foto en alta resolución.
Duración | Consumo bajo (0,15 MB/min) | Consumo alto (0,3 MB/min) |
1 min | 0,15 MB | 0,3 MB |
5 min | 0,75 MB | 1,5 MB |
10 min | 1,5 MB | 3 MB |
30 min | 4,5 MB | 9 MB |
Esto significa que, si solo usas WhatsApp para hablar por voz, 1 GB puede durarte varios cientos de minutos sin problema.
Las videollamadas son otra historia: mientras que la voz apenas consume datos, el vídeo multiplica el gasto. De media, una videollamada de WhatsApp gasta entre 3 y 5 MB por minuto, dependiendo de la calidad de la cámara, la red y la estabilidad de la conexión.
Traducido: una charla de 10 minutos puede comerse hasta 50 MB, y una de media hora rozar los 150 MB.
Duración | Consumo bajo (3 MB/min) | Consumo alto (5 MB/min) |
1 min | 3 MB | 5 MB |
5 min | 15 MB | 25 MB |
10 min | 30 MB | 50 MB |
30 min | 90 MB | 150 MB |
Para que te hagas una idea: 1 hora de Netflix en calidad estándar gasta unos 700 MB, es decir, parecido a 2 horas de videollamadas en WhatsApp.
El consumo de datos de WhatsApp es similar uses la red que uses, pero la calidad de la conexión puede marcar diferencias:
Para ponerlo en perspectiva: una hora de videollamada en 4G puede consumir entre 240 y 360 MB, casi lo mismo que escuchar 6 horas de música en Spotify.
El gasto cambia mucho según hagas llamadas de voz o videollamadas:
Esto significa que si eres de los que llama a diario por vídeo, tu giga puede volar en menos de una semana.
Tabla orientativa: duración de 1GB en WhatsApp
Tipo de uso | Llamadas de voz | Videollamadas |
Ocasional | 50 min/mes (~0,15 GB) | 20 min/mes (~0,1 GB) |
Medio | 200 min/mes (~0,6 GB) | 60 min/mes (~0,3 GB) |
Intensivo | 400 min/mes (~1,2 GB) | 120 min/mes (~0,6 GB) |
Para comparar: 1 GB de datos en WhatsApp = unas 200 fotos en Instagram o unas 2 horas de YouTube en calidad baja.
Si tu plan de datos es limitado, puede interesarte usar una eSIM con más gigas para no depender siempre del WiFi.
Aunque el consumo de WhatsApp no es exagerado, si usas mucho las videollamadas puede dispararse. Estos trucos te ayudarán a estirar tus gigas:
El consumo de datos en WhatsApp no cambia: tanto en tu país como en el extranjero, una llamada de voz sigue gastando unos 0,2 MB/minuto y una videollamada entre 3 y 5 MB/minuto.
Lo que sí cambia es el coste:
Ejemplo: una hora de videollamada en roaming fuera de la UE puede costar lo mismo que todo un bono mensual de datos con una eSIM local.
Tip rápido: si vas a viajar, desactiva los datos móviles y conéctate solo a WiFi hasta que actives una eSIM o compres una SIM local.
Si utilizas WhatsApp a diario para hablar con familia y amigos, sobre todo en videollamadas, te interesa un plan con datos abundantes o ilimitados. Aquí es donde las eSIM destacan: se activan al instante, sin esperas ni tarjetas físicas, y puedes elegir la que mejor se adapte a tu viaje.
Tabla comparativa de eSIMs para Europa (2025)
Proveedor | Tipo de plan | Condiciones | Precio real |
Holafly | Ilimitado Europa (10 días) | Uso razonable (5 GB/día a máxima velocidad, luego reducción) | 33,90 € (≈3,39 €/día) |
Airalo | Ilimitado Europa (10 días) | 3 GB/día a máxima velocidad, luego 1 Mbps | 31 € (≈3,1 €/día) |
Nomad | Ilimitado Europa (10 días) | Reducción tras fair use, según plan | 26,38 € (≈2,6 €/día) |
MobiMatter | Ilimitado Europa (10 días) | Velocidad restringida a 1 Mbps | 22,99 € (≈2,3 €/día) |
Aunque Airalo, Nomad y MobiMatter tienen precios atractivos, sus planes ilimitados vienen con limitaciones de velocidad (normalmente 1 Mbps después de cierto consumo). Esto alcanza para llamadas de voz, pero puede hacer que las videollamadas pierdan calidad.
Nuestra recomendación: Holafly. Si quieres olvidarte de los límites, es la opción más fiable. Mantiene un uso razonable más generoso (5 GB/día a máxima velocidad) antes de reducir la conexión, lo que garantiza buena calidad tanto en llamadas de voz como en vídeo durante tu viaje. Además, las opiniones de Holafly son muy positivas.
Extra tip: con Holafly, cuantos más días contrates, más barato te sale el precio por día. En el plan de 10 días en España/Europa pagas unos 3,39 €/día, pero en estancias más largas el coste diario baja todavía más.
Todavía tienes dudas rápidas sobre el gasto de WhatsApp en llamadas y videollamadas? Aquí respondemos a las preguntas más habituales:
Una llamada de voz gasta entre 0,15 y 0,3 MB por minuto, mientras que una videollamada sube a 3–5 MB/minuto.
Con 1 GB puedes hacer entre 200 y 400 minutos de llamadas de voz, o entre 60 y 90 minutos de videollamada.
Depende de si es voz o vídeo: en voz, entre 1,5 y 3 MB; en vídeo, entre 30 y 50 MB.
La única forma es conectarte a una red WiFi. Ninguna app puede hacer videollamadas sin consumir datos móviles si estás usando 4G o 5G.
No. Las llamadas normales consumen minutos de tu tarifa de voz, mientras que WhatsApp consume datos móviles. Si tienes una tarifa con muchos gigas, puede salirte más rentable llamar por WhatsApp.
Sí, además del audio o vídeo, la app puede usar datos para notificaciones o sincronización. Por eso conviene activar el ahorro de datos en los ajustes de la app.