Roami se fundó para servir como un recurso de confianza para los viajeros que necesitan soluciones de Internet fiables en el extranjero. Nuestro equipo, compuesto por ávidos viajeros, ofrece reseñas completas y orientación sobre tarjetas SIM de datos, eSIM, dispositivos WiFi de bolsillo y aplicaciones WiFi gratuitas, basándose en el uso de primera mano durante nuestros viajes.
League of Legends es uno de los videojuegos de estrategia más populares del mundo, con una base de 100 millones de usuarios mensuales, y la mayor audiencia mundial de los eSports, con 6,94 millones de espectadores a través de todas las plataformas. No es descabellado pensar que parte de su inmensa popularidad se deba a que no requiere un consumo de datos elevado. Pero, ¿cuántos datos consume una partida de LoL exactamente?
En PC, una partida promedio de 35 a 40 minutos suele consumir entre 40 y 70 MB, mientras que en LoL: Wild Rift para móviles, las partidas de 15 a 20 minutos rara vez superan los 20 MB. Factores como la duración del juego, el modo de partida y el uso del chat de voz pueden incrementar ligeramente el uso de datos, pero en general, jugar LoL no pone en riesgo tu plan de datos móviles.
En este artículo, abordaremos:
Consumo de datos según tipo de partida y plataforma.
Comparativas entre PC y móvil, incluyendo modos ARAM, Normal y Ranked.
Cómo la duración del juego y la actividad del jugador afectan el consumo.
Ejemplos prácticos de consumo según campeones y estrategias.
Recomendaciones para ahorrar datos mientras juegas.
Herramientas de monitoreo y análisis de datos.
Mitos y realidades sobre LoL y el uso de datos.
Preguntas frecuentes sobre jugar con datos móviles, streaming y WiFi.
Factores que afectan el consumo de datos en LoL
El consumo de datos no es fijo. Los factores más importantes incluyen:
Tipo de partida: ARAM (rápida), Normal (standard) o Ranked (competitiva). Las partidas Ranked y las partidas normales suelen tener duraciones similares de alrededor de media hora.
Duración: a mayor duración, mayor consumo.
Plataforma: PC, Mac o móvil (Wild Rift).
Conexión: velocidad y estabilidad de la red.
Funciones adicionales: chat de voz, transmisiones, compartir pantalla.
Campeón y habilidades: campeones con animaciones complejas y habilidades que generan muchos efectos visuales consumen ligeramente más datos.
Una partida promedio en PC dura 25-40 minutos, mientras que en móvil dura 15-20 minutos, lo que ya marca una diferencia importante en consumo.
Consumo promedio por tipo de partida y plataforma
PC
Las partidas de LoL suelen durar alrededor de 30 minutos, aunque algunas pueden extenderse más allá de esa duración. Este tiempo de juego influye directamente en el consumo de datos. A continuación, se presenta una estimación del consumo de datos por tipo de partida:
Tipo de partida
Duración estimada
Consumo aproximado
Con voz
ARAM
15–20 min
20–35 MB
+5–10 MB
Normal
25–30 min
40–60 MB
+5–10 MB
Ranked
35–40 min
50–70 MB
+5–10 MB
Nota: El consumo de datos puede variar según la calidad de la conexión y la actividad en el chat de voz.
Wild Rift (móvil)
En League of Legends: Wild Rift, las partidas suelen ser más cortas, lo que se traduce en un menor consumo de datos. A continuación, se presenta una estimación del consumo de datos por tipo de partida:
Tipo de partida
Duración estimada
Consumo aproximado
Con voz
ARAM
15 min
10–15 MB
+5 MB
Normal
20 min
15–20 MB
+5 MB
Ranked
25 min
20–25 MB
+5 MB
Consejo: Activar el chat de voz puede aumentar ligeramente el consumo de datos, pero el impacto es mínimo.
Ejemplos prácticos por campeones y habilidades
El consumo de datos en LoL también puede variar ligeramente según el campeón y sus habilidades, especialmente aquellas con efectos visuales complejos:
Ekko y Yasuo: sus habilidades generan animaciones dinámicas y efectos visuales que provocan pequeños picos de tráfico, sumando entre 2 y 5 MB por partida.
Lux y Ziggs: ataques de área repetitivos que se activan varias veces durante la partida, agregando aproximadamente 1-3 MB adicionales.
Jhin y Ashe: proyectiles simples y animaciones más básicas, con impacto mínimo en el consumo de datos.
Cómo afecta la duración de la partida
Cada minuto adicional de juego incrementa el consumo de datos., y la plataforma influye en cuánto:
PC: 1–2 MB por minuto.
Móvil (Wild Rift): 0,5–1 MB por minuto.
Escenario máximo:
Partida de 50 minutos en PC → hasta 85 MB.
Partida de 50 minutos en móvil → hasta 30 MB.
Escenario mínimo:
ARAM de 15 minutos en PC → 20 MB.
ARAM de 15 minutos en móvil → 10 MB.
La diferencia entre partidas cortas y largas puede ser significativa, especialmente si juegas con datos móviles. Planificar tu tiempo de juego te ayudará a controlar mejor tu consumo y evitar sorpresas en tu plan de datos.
Estrategias para optimizar el consumo de datos
Si quieres jugar varias partidas de LoL sin preocuparte por tu plan de datos, estas estrategias te ayudarán a reducir el consumo:
Desactiva el chat de voz si no lo necesitas. Cada minuto de comunicación activa puede sumar entre 5 y 10 MB por partida.
Evita transmisiones en segundo plano mientras juegas, como música, videos o descargas, que consumen datos innecesarios.
Usa WiFi estable, especialmente en partidas Ranked, para evitar picos de consumo y desconexiones.
Reduce los efectos gráficos en móvil: menos animaciones y partículas significan menor uso de datos.
No descargues parches durante las partidas, ya que esto puede duplicar el consumo de tu conexión.
Prioriza ARAM o partidas rápidas si tu plan de datos es limitado; son más cortas y ligeras.
Monitorea tu consumo regularmente con herramientas del sistema o apps externas para anticipar cualquier exceso.
Cierra apps en segundo plano que puedan estar usando la red sin que lo notes, como mensajería o sincronización de fotos.
Implementando estas estrategias, incluso con un plan de datos limitado, puedes jugar varias horas de LoL con menos de 1 GB consumido, sin comprometer la experiencia de juego.
LoL y datos móviles: ¿cuántas partidas puedes jugar?
Si quieres jugar LoL usando datos móviles, es útil saber cuántas partidas puedes completar antes de consumir tu plan:
Wild Rift (móvil): Una partida promedio de 15–20 minutos consume entre 10 y 20 MB. Con 1 GB de datos, podrías jugar entre 50 y 100 partidas, dependiendo de la duración y si activas el chat de voz. Esto lo hace ideal para jugar sobre la marcha sin preocuparte demasiado por tu plan de datos.
LoL en PC: Una partida promedio de 35–40 minutos consume entre 40 y 70 MB. Con 1 GB de datos, podrías jugar entre 16 y 20 partidas, lo que sigue siendo razonable, pero menos flexible que en móvil.
Consejos prácticos
Prioriza ARAM o partidas rápidas si tu plan de datos es limitado, ya que son más cortas y ligeras.
Desactiva streaming o transmisiones en paralelo, que pueden duplicar tu consumo.
Monitorea tu consumo de datos si juegas varias partidas seguidas para evitar sorpresas.
Aprovecha WiFi siempre que sea posible, sobre todo para partidas largas o Ranked.
Impacto de streaming y compartir pantalla
Si juegas LoL mientras transmites tu partida o compartes pantalla, el consumo de datos aumenta significativamente. Aquí te mostramos un panorama aproximado:
Twitch / YouTube Gaming: transmitir en 720p puede consumir entre 300 y 400 MB por hora, mientras que en 1080p puede llegar a 500 MB por hora.
Discord (compartir pantalla): dependiendo de la resolución y la frecuencia de actualización, puede usar entre 50 y 150 MB por hora.
Chat de voz simultáneo: añadir voz a la transmisión o a la partida puede sumar aproximadamente 10 MB por hora.
Consecuencias:
Combinar partidas con streaming usando datos móviles puede agotar tu plan en pocas horas, incluso con un plan de 1 GB.
Para transmisiones largas, lo más recomendable es usar WiFi estable, preferiblemente con conexión de alta velocidad, para evitar interrupciones y consumo excesivo de datos.
Ajustar la calidad de video en la transmisión o compartir pantalla reduce notablemente el consumo sin afectar la experiencia de tus espectadores.
Consejo práctico: si quieres jugar y transmitir al mismo tiempo con datos móviles, considera limitar la calidad a 480p o usar WiFi siempre que sea posible. Esto permite disfrutar del juego sin comprometer tu plan de datos.
Herramientas de monitoreo de consumo
Windows: Configuración → Red e Internet → Uso de datos.
Mac: Monitor de Actividad → Red.
Móvil: Ajustes → Datos móviles → Uso por app.
Apps externas: GlassWire, Data Usage, My Data Manager.
Te permiten anticipar tu consumo y ajustar tu forma de jugar según tu plan de datos.
Mitos y realidades
Si deseas controlar el uso de datos mientras juegas League of Legends o Wild Rift, es esencial contar con herramientas que te permitan monitorear tu consumo en tiempo real. A continuación, te presentamos algunas opciones confiables:
Herramientas integradas en tu dispositivo
Windows: Accede a Configuración → Red e Internet → Uso de datos. Aquí podrás ver el consumo total y por aplicación.
Mac: Utiliza el Monitor de Actividad → pestaña Red. Aunque no muestra el consumo por aplicación, puedes observar la actividad de red en tiempo real.
Android: Ve a Ajustes → Red e Internet → Uso de datos. Puedes ver el consumo por aplicación y establecer límites.
iOS: Dirígete a Ajustes → Datos móviles. Aquí puedes ver el consumo total y por aplicación desde el último reinicio del contador.
Aplicaciones externas recomendadas
GlassWire: Esta aplicación gratuita para Android permite monitorear el uso de datos móviles y WiFi. Ofrece alertas en tiempo real, un firewall para bloquear aplicaciones y un historial detallado del consumo.
My Data Manager: Disponible para Android e iOS, esta app ayuda a rastrear el uso de datos en tiempo real, identificar aplicaciones que consumen más datos y establecer alertas para evitar cargos adicionales.
Data Usage: Aplicación sencilla que muestra el consumo de datos en tiempo real, permite establecer límites y ofrece alertas cuando se alcanza el umbral establecido.
Jugar LoL con eSIM: ¿una buena opción para gamers?
Si sueles jugar League of Legends o Wild Rift fuera de casa, contar con una eSIM puede ser una solución práctica para mantenerte siempre conectado sin depender de WiFi.
¿Qué es una eSIM?
La eSIM es una tarjeta SIM digital integrada en tu dispositivo. Te permite activar planes de datos móviles sin necesidad de una tarjeta física y cambiar entre distintos proveedores con solo escanear un código QR.
Ventajas para jugadores de LoL
Conexión inmediata en cualquier lugar: ideal si viajas y quieres jugar partidas rápidas de Wild Rift.
Flexibilidad de planes: puedes contratar paquetes de datos solo para los días que necesites.
Multioperador: cambia de red sin cambiar de chip, lo que ayuda a buscar la mejor cobertura para evitar lag.
Sin necesidad de roaming tradicional: mucho más barato al jugar en el extranjero.
¿Cuánto necesito para jugar LoL con eSIM?
1 GB: suficiente para unas 50–100 partidas en Wild Rift o unas 16–20 en PC.
3–5 GB: ideal si planeas varias sesiones largas durante un viaje.
10 GB o más: recomendado si además de jugar, haces streaming, compartes pantalla o usas otras apps en paralelo.
Consejos al usar eSIM para LoL
Prefiere planes locales o regionales para mejor cobertura y menor ping.
Evita usar datos de la eSIM para actualizaciones del cliente de LoL, ya que los parches son pesados.
Usa ARAM o partidas rápidas si tu plan es limitado, así aprovechas mejor cada GB.
¿Se puede jugar LoL offline? No. League of Legends y Wild Rift requieren una conexión constante a los servidores. No existe un modo offline.
¿Qué pasa si pierdo la conexión en una partida Ranked? Tu campeón quedará inactivo y corres el riesgo de recibir penalizaciones, que van desde pérdida de LP hasta restricciones temporales. En casos repetidos, podrías enfrentar suspensiones más largas.
¿Se puede reducir aún más el consumo en móvil? Sí. Además de desactivar el chat de voz, puedes bajar los efectos gráficos, limitar las animaciones y usar WiFi siempre que sea posible. Esto no solo ahorra datos, también mejora la estabilidad en redes inestables.
¿Cuánto consumen los streamings de LoL en Twitch o YouTube?
720p: 300–400 MB por hora.
1080p: 500–600 MB por hora. Si combinas juego y streaming con datos móviles, tu plan puede agotarse rápidamente.
¿Vale la pena jugar LoL con datos móviles? Depende de tu plan. En Wild Rift es más viable porque consume menos datos. En PC también se puede, pero evita sesiones largas o con streaming si tu plan es limitado.
¿Puedo jugar varias partidas seguidas sin pasarme de datos? Sí:
En Wild Rift, con 1 GB puedes jugar entre 50 y 100 partidas rápidas.
En PC, con 1 GB alcanzas para unas 16–20 partidas promedio.
¿Qué pasa si descargo actualizaciones con datos móviles? No es recomendable: los parches de LoL pueden pesar entre 200 MB y 2 GB, dependiendo de la versión. Esto puede agotar tu plan en minutos.
¿El uso del chat de voz influye mucho en el consumo? No demasiado, pero sí suma. Calcula entre 5 y 10 MB adicionales por partida, lo cual puede acumularse en sesiones largas.
¿Qué pasa si activo compartir pantalla en Discord mientras juego? El consumo puede dispararse a 50–150 MB por hora, además de los datos normales de la partida. Si tu plan es ajustado, mejor evitarlo o usar WiFi.
Músico, escritor, programador chileno y analista de eSIMs. En ese orden. Desde 2012 mi vida ha girado en torno a los lenguajes: la lingüística, los códigos y la música como lengua universal. He encontrado mi lugar como escritor y editor, como desarrollador de software y como músico, tanto en estudio como en vivo.
Mantenerte conectado ya no es un lujo: es una necesidad. Descubre cómo saber cuántos datos tienes ...
Nuestra misión es sencilla: asegurarnos de que nunca más tengas que preguntar por la contraseña del WiFi. Todos nuestros consejos provienen directamente de la experiencia personal, porque nunca recomendaríamos algo que no hayamos puesto a prueba nosotros mismos.