Si es tu primera vez aquí y no sabes como conectarte a internet en Granada, no te preocupes, aquí ...
Internet móvil
El salto de 4G a 5G no solo significa más velocidad: hablamos de hasta 10 veces menos latencia y la posibilidad de conectar miles de dispositivos a la vez.
La diferencia entre 4G y 5G va mucho más allá de navegar más rápido. Aunque ambas son redes móviles, el 5G promete transformar la forma en que usamos internet gracias a su menor latencia, mayor capacidad de conexión y mejor rendimiento en tiempo real.
En España, la cobertura 5G alcanza el 96% de la población española, de acuerdo al Informe de Cobertura de Banda Ancha 2024. En áreas rurales, la cobertura ha crecido hasta el 80%, triplicándose en solo tres años. Esto significa que ya no hablamos de una tecnología “del futuro”, sino de una red que ya está aquí y que influirá en cómo trabajamos, viajamos y jugamos.
La clave no está solo en la velocidad. La diferencia se siente en tres ejes: tiempo de respuesta, capacidad de dispositivos conectados y cobertura en tiempo real.
En la práctica, el 5G permite desde descargar películas en segundos hasta que un coche autónomo pueda reaccionar al tráfico casi sin demora.
| Característica | 4G promedio | 5G promedio |
| Velocidad (Mbps) | 59,4 Mbps en España (promedio móvil 2023) | Hasta 655,6 Mbps en promedio móvil en España en 2023 |
| Latencia (ms) | 20-40 ms típicos | 1-10 ms en condiciones reales |
| Dispositivos por km² | hasta 100.000 | hasta 1.000.000 |
La diferencia entre 4G y 5G en móviles no siempre se percibe de inmediato. Hay varios factores técnicos que marcan la experiencia real:
Si tienes un móvil 5G económico, notarás cierta mejora respecto a 4G, pero no experimentarás todos los beneficios que trae consigo la señal 5G.
La teoría suena bien, pero ¿qué pasa en la realidad?
En España, los test de velocidad de 2025 muestran que el 5G sí es más rápido, aunque depende de la zona y del operador.

| Operador | Cobertura 5G en territorio español | Velocidad media de descarga 4G (Mbps) | Velocidad media de descarga 5G (Mbps) |
| Movistar | ~90% | 47,5 | 132,8 |
| Orange | ~88% | 48,5 | 85,3 |
| Vodafone | ~84% | 53 | 58,5 |
Tip: aunque 5G es más rápido, la diferencia se nota especialmente en ciudades o áreas bien cubiertas; en zonas rurales o interiores con señal débil, la mejora puede ser más limitada.
La latencia es el tiempo que tarda una red en reaccionar a una acción: cuanto menor es, más rápida y fluida se siente la conexión. En 4G, la latencia típica se mueve entre 30 y 50 ms, mientras que en 5G baja drásticamente a 1-10 ms.
El verdadero cambio: 5G no solo aumenta la velocidad de descarga; también proporciona una conexión más estable, confiable y consistente, especialmente importante en aplicaciones que dependen de respuestas inmediatas.
Tip práctico: en situaciones de alta demanda, como conciertos, estadios o avenidas concurridas, el 5G mantiene la estabilidad donde el 4G podría congestionar o ralentizar la red.
En 2025, España se consolida como uno de los países europeos con mejor despliegue de 5G, combinando cobertura urbana, semiurbana y rural. Según el informe oficial del Gobierno (junio 2025):
Los siguientes mapas muestran las coberturas de las redes 5G y 4G respectivamente. Vale destacar que estos mapas están diseñados a partir de datos recopilados hasta el 30 de junio de 2024 y que la cobertura 5G actual se condice con los datos indicados en la última lista.
Estos operadores garantizan acceso a 5G en la mayoría de ciudades y carreteras principales, aunque la calidad y velocidad de la señal pueden variar según zona y dispositivo.
La gran pregunta: ¿realmente necesitas 5G? La respuesta no depende solo de la tecnología, sino de tu uso diario y tu ubicación.
Tip práctico: la decisión de pasarte a 5G no es tecnológica, sino práctica y personalizada: evalúa tu uso, ubicación y dispositivos antes de decidir.
La buena noticia: no pasa nada. Tu móvil seguirá funcionando perfectamente en 4G durante muchos años, así que no hay prisa por cambiarlo.
Tip práctico: antes de gastar en un móvil nuevo, evalúa si tus hábitos digitales realmente requieren el salto a 5G.
La respuesta rápida: no necesariamente. El 5G no “devora” más datos por sí solo, pero permite mayor calidad y velocidad, lo que puede llevar a un mayor consumo si tus apps aprovechan esas mejoras.
En cuanto a batería, los primeros móviles 5G consumían más energía, pero gracias a la optimización de chips en 2024-2025, el consumo se mantiene similar al 4G en condiciones estables, e incluso puede mejorar en dispositivos modernos.
| Actividad | 4G (consumo) | 5G (consumo) |
| Navegación web | Bajo | Bajo |
| Streaming de video | Medio | Medio-Alto (por calidad HD/4K automática) |
| Gaming online | Medio | Medio |
| Apps en segundo plano | Bajo | Bajo |
Tip práctico: el mayor riesgo de consumo extra de datos en 5G está en el streaming. Plataformas como Netflix, YouTube o Disney+ pueden activar automáticamente reproducción en 4K, aumentando el gasto de datos sin que te des cuenta.
Resumen: 5G no es un “devorador de batería” ni de datos por defecto, pero su potencia permite aprovechar mejor la calidad, así que el control del consumo depende de tu uso y configuración.
Si viajas al extranjero o quieres olvidarte de las tarjetas físicas, las eSIM con 5G son la mejor opción.
| Proveedor eSIM | Plan destacado | Datos incluidos | Precio aproximado/ Duración |
| Holafly | Europa | Ilimitados | 68,90€ /30 días |
| Holafly | Global | Ilimitados | 149,90€ /30 días |
| Holafly | España | Ilimitados | 68,90€ /30 días |
| Airalo | Europa | 20 GB | 43,50€ / 30 días |
| Airalo | Global | 3 GB | 21,50€ / 30 días |
| Airalo | España | 20 GB | 23€ / 30 días |
| Ubigi | Europa | 25 GB | 32 €/ 30 días |
| Ubigi | Global | 25 GB | 148 €/30 días |
| Ubigi | España | 25 GB | 19€ / 30 días |
Todas estas opciones ya ofrecen compatibilidad 5G en 2025, lo que significa que puedes viajar conectado a máxima velocidad.
Depende de tu uso. El 5G ofrece más velocidad, menor latencia y mayor estabilidad, ideal para gaming, streaming en 4K/8K, videollamadas o aplicaciones avanzadas. El 4G sigue siendo suficiente para redes sociales, WhatsApp, correo y navegación básica.
Tip: si tu teléfono tiene problemas de batería, te recomendamos utilizar 4G para optimizar levemente su rendimiento.
Las diferencias clave son:
Sí, si tu uso requiere velocidad y baja latencia, o quieres estar preparado para aplicaciones avanzadas como realidad aumentada o IA en tiempo real. No es esencial si solo navegas, chateas o vives en una zona rural con cobertura limitada.
El 5G no consume más datos por sí solo, pero permite reproducir contenido en mayor calidad (HD o 4K), lo que puede aumentar el consumo automáticamente. La navegación, apps en segundo plano y gaming tienen consumos similares en 4G y 5G.
No. Tu móvil seguirá funcionando normalmente en 4G, y ninguna actualización de software puede convertirlo en 5G. Solo cambia si necesitas velocidad extra o quieres aprovechar planes 5G con beneficios adicionales.
En los primeros modelos sí, pero con la optimización de chips 2024–2025, el consumo es similar o incluso mejor en condiciones estables. El mayor impacto viene de apps que usan mucha velocidad, como streaming en 4K.

