Internet móvil

La gran diferencia entre 4G y 5G: todo sobre velocidad de internet, cobertura y latencia

El salto de 4G a 5G no solo significa más velocidad: hablamos de hasta 10 veces menos latencia y la posibilidad de conectar miles de dispositivos a la vez.

Actualizado: Sep 11, 2025
Divulgación de publicidad
Roami se fundó para servir como un recurso de confianza para los viajeros que necesitan soluciones de Internet fiables en el extranjero. Nuestro equipo, compuesto por ávidos viajeros, ofrece reseñas completas y orientación sobre tarjetas SIM de datos, eSIM, dispositivos WiFi de bolsillo y aplicaciones WiFi gratuitas, basándose en el uso de primera mano durante nuestros viajes.

La diferencia entre 4G y 5G va mucho más allá de navegar más rápido. Aunque ambas son redes móviles, el 5G promete transformar la forma en que usamos internet gracias a su menor latencia, mayor capacidad de conexión y mejor rendimiento en tiempo real.

En España, la cobertura 5G alcanza el 96% de la población española, de acuerdo al Informe de Cobertura de Banda Ancha 2024. En áreas rurales, la cobertura ha crecido hasta el 80%, triplicándose en solo tres años. Esto significa que ya no hablamos de una tecnología “del futuro”, sino de una red que ya está aquí y que influirá en cómo trabajamos, viajamos y jugamos.

¿Cuál es la gran diferencia entre 4G y 5G?

La clave no está solo en la velocidad. La diferencia se siente en tres ejes: tiempo de respuesta, capacidad de dispositivos conectados y cobertura en tiempo real.

En la práctica, el 5G permite desde descargar películas en segundos hasta que un coche autónomo pueda reaccionar al tráfico casi sin demora.

Característica4G promedio5G promedio
Velocidad (Mbps)59,4 Mbps en España (promedio móvil 2023) Hasta 655,6 Mbps en promedio móvil en España en 2023
Latencia (ms)20-40 ms típicos 1-10 ms en condiciones reales
Dispositivos por km²hasta 100.000hasta 1.000.000
  • El uso de redes 5G puede aumentar el consumo de batería entre un 6 % y un 11 % en comparación con las redes 4G.

Diferencias técnicas entre 4G y 5G en móviles

La diferencia entre 4G y 5G en móviles no siempre se percibe de inmediato. Hay varios factores técnicos que marcan la experiencia real:

  • Compatibilidad: tu móvil debe tener un chip 5G. Sin él, no importa cuánto pagues por un plan: la red 5G no estará disponible.
  • Apps en segundo plano: con 5G, las aplicaciones se actualizan más rápido y de forma más estable, sin interferencias que puedan ralentizar el dispositivo.
  • Rendimiento variable: los móviles de gama alta aprovechan mejor la capacidad de 5G, mientras que los modelos básicos muestran mejoras limitadas.
  • Señal en interiores: 5G utiliza frecuencias más altas, lo que ofrece mayor velocidad en entornos urbanos, pero puede debilitarse tras paredes gruesas o edificios densos.

Si tienes un móvil 5G económico, notarás cierta mejora respecto a 4G, pero no experimentarás todos los beneficios que trae consigo la señal 5G.

¿Es realmente más rápido el 5G? Pruebas de velocidad 2025

La teoría suena bien, pero ¿qué pasa en la realidad?

En España, los test de velocidad de 2025 muestran que el 5G sí es más rápido, aunque depende de la zona y del operador.

OperadorCobertura 5G en territorio españolVelocidad media de descarga 4G (Mbps)Velocidad media de descarga 5G (Mbps)
Movistar~90%47,5132,8
Orange~88%48,585,3
Vodafone~84%5358,5

Fuente 4G / Fuente 5G

Ejemplo práctico

  • 4G: descargar un episodio de 1 GB de una serie en Netflix Full HD puede tardar unos 40 segundos.
  • 5G: el mismo archivo se descarga en menos de 5 segundos, demostrando el salto real en velocidad cuando la cobertura y el equipo lo permiten.

Tip: aunque 5G es más rápido, la diferencia se nota especialmente en ciudades o áreas bien cubiertas; en zonas rurales o interiores con señal débil, la mejora puede ser más limitada.

Latencia y estabilidad: otra gran diferencia entre 4G y 5G

La latencia es el tiempo que tarda una red en reaccionar a una acción: cuanto menor es, más rápida y fluida se siente la conexión. En 4G, la latencia típica se mueve entre 30 y 50 ms, mientras que en 5G baja drásticamente a 1-10 ms.

¿Qué significa esto en tu día a día?

  • Gaming online: partidas sin retrasos ni “lag”. Los movimientos de tu personaje se reflejan al instante, lo que es clave en juegos competitivos.
  • Videollamadas: adiós a los silencios incómodos o a hablar encima de otra persona. La conversación fluye como si estuvieras en la misma habitación.
  • Streaming de video: reproducción inmediata, incluso en 4K o 8K, sin buffering ni interrupciones, incluso cuando varias personas usan la misma red.
  • Telemedicina: intervenciones médicas remotas y control de robots quirúrgicos en tiempo real son posibles gracias a la baja latencia de 5G.
  • Coches autónomos y vehículos conectados: los sistemas reaccionan casi al instante ante obstáculos, peatones o cambios en el tráfico, aumentando la seguridad vial.
  • Internet de las cosas (IoT): sensores inteligentes en casas y fábricas responden sin retrasos, optimizando energía, procesos y eficiencia.

El verdadero cambio: 5G no solo aumenta la velocidad de descarga; también proporciona una conexión más estable, confiable y consistente, especialmente importante en aplicaciones que dependen de respuestas inmediatas.

Tip práctico: en situaciones de alta demanda, como conciertos, estadios o avenidas concurridas, el 5G mantiene la estabilidad donde el 4G podría congestionar o ralentizar la red.

¿Qué cobertura tiene el 5G en España actualmente?

En 2025, España se consolida como uno de los países europeos con mejor despliegue de 5G, combinando cobertura urbana, semiurbana y rural. Según el informe oficial del Gobierno (junio 2025):

  • Cobertura nacional: alcanza al 96% de la población.
  • Zonas rurales: llega al 80% en 2024
  • Banda 3,4–3,8 GHz: cobertura del 74%, fundamental para cumplir objetivos de la UE.
  • 5G SA (Standalone): ya disponible en 44% de los hogares, asegurando servicios avanzados.

Los siguientes mapas muestran las coberturas de las redes 5G y 4G respectivamente. Vale destacar que estos mapas están diseñados a partir de datos recopilados hasta el 30 de junio de 2024 y que la cobertura 5G actual se condice con los datos indicados en la última lista.

Operadores con cobertura nacional 5G

Estos operadores garantizan acceso a 5G en la mayoría de ciudades y carreteras principales, aunque la calidad y velocidad de la señal pueden variar según zona y dispositivo.

¿Vale la pena el 5G? Cuándo sí y cuándo no

La gran pregunta: ¿realmente necesitas 5G? La respuesta no depende solo de la tecnología, sino de tu uso diario y tu ubicación.

Sí vale la pena si…

  • Trabajas desde el móvil: videollamadas, transferencias de archivos grandes y colaboración en tiempo real se benefician de la velocidad y estabilidad de 5G.
  • Eres gamer: olvídate del lag y disfruta de partidas online fluidas, especialmente en juegos competitivos o multijugador.
  • Consumes contenido en streaming 4K o 8K: películas, series o transmisiones en vivo sin interrupciones ni buffering.
  • Te interesa tecnología avanzada: realidad aumentada, aplicaciones de IA en tiempo real, coches conectados y dispositivos IoT mejoran su rendimiento con 5G.

No es necesario si…

  • Solo usas redes sociales y WhatsApp: tu experiencia será casi igual que con 4G.
  • Vives en zona rural con cobertura limitada: la red 5G aún no llega con fuerza a todos los municipios.
  • Tu móvil actual funciona bien: si no planeas cambiar de dispositivo pronto, probablemente no notes la diferencia significativa.

Tip práctico: la decisión de pasarte a 5G no es tecnológica, sino práctica y personalizada: evalúa tu uso, ubicación y dispositivos antes de decidir.

¿Qué pasa si mi móvil no es 5G?

La buena noticia: no pasa nada. Tu móvil seguirá funcionando perfectamente en 4G durante muchos años, así que no hay prisa por cambiarlo.

  • No se puede actualizar: si tu teléfono no tiene chip 5G, ninguna actualización de software lo convertirá en compatible.
  • Cuándo considerar un cambio: solo vale la pena si realmente necesitas más velocidad, quieres aprovechar aplicaciones avanzadas o tu operador ofrece planes con beneficios adicionales para 5G.
  • Experiencia diaria: para llamadas, redes sociales, WhatsApp, correo y navegación, el 4G sigue siendo suficiente.

Tip práctico: antes de gastar en un móvil nuevo, evalúa si tus hábitos digitales realmente requieren el salto a 5G.

¿El 5G consume más datos o batería que el 4G?

La respuesta rápida: no necesariamente. El 5G no “devora” más datos por sí solo, pero permite mayor calidad y velocidad, lo que puede llevar a un mayor consumo si tus apps aprovechan esas mejoras.

En cuanto a batería, los primeros móviles 5G consumían más energía, pero gracias a la optimización de chips en 2024-2025, el consumo se mantiene similar al 4G en condiciones estables, e incluso puede mejorar en dispositivos modernos.

Comparativa de consumo por actividad

Actividad4G (consumo)5G (consumo)
Navegación webBajoBajo
Streaming de videoMedioMedio-Alto (por calidad HD/4K automática)
Gaming onlineMedioMedio
Apps en segundo planoBajoBajo

Tip práctico: el mayor riesgo de consumo extra de datos en 5G está en el streaming. Plataformas como Netflix, YouTube o Disney+ pueden activar automáticamente reproducción en 4K, aumentando el gasto de datos sin que te des cuenta.

Resumen: 5G no es un “devorador de batería” ni de datos por defecto, pero su potencia permite aprovechar mejor la calidad, así que el control del consumo depende de tu uso y configuración.

Mejores eSIM compatibles con 5G en 2025

Si viajas al extranjero o quieres olvidarte de las tarjetas físicas, las eSIM con 5G son la mejor opción.

Proveedor eSIMPlan destacadoDatos incluidosPrecio aproximado/ Duración
HolaflyEuropaIlimitados68,90€ /30 días
HolaflyGlobalIlimitados149,90€ /30 días
HolaflyEspañaIlimitados68,90€ /30 días
AiraloEuropa20 GB43,50€ / 30 días
AiraloGlobal 3 GB21,50€ / 30 días
AiraloEspaña20 GB23€ / 30 días
UbigiEuropa25 GB32 €/ 30 días
UbigiGlobal25 GB148 €/30 días
UbigiEspaña25 GB19€ / 30 días

Todas estas opciones ya ofrecen compatibilidad 5G en 2025, lo que significa que puedes viajar conectado a máxima velocidad.

Preguntas frecuentes sobre las diferencias entre 4G y 5G

¿Qué es mejor, un 4G o 5G?

Depende de tu uso. El 5G ofrece más velocidad, menor latencia y mayor estabilidad, ideal para gaming, streaming en 4K/8K, videollamadas o aplicaciones avanzadas. El 4G sigue siendo suficiente para redes sociales, WhatsApp, correo y navegación básica. 

Tip: si tu teléfono tiene problemas de batería, te recomendamos utilizar 4G para optimizar levemente su rendimiento.

¿Qué cambia del 4G al 5G?

Las diferencias clave son:

  • Velocidad: 5G puede multiplicar por 2–10 la velocidad media de 4G.
  • Latencia: se reduce de 30–50 ms en 4G a 1–10 ms en 5G.
  • Capacidad: más dispositivos conectados por celda sin perder rendimiento.
  • Estabilidad: 5G mantiene la conexión más confiable, especialmente en entornos urbanos o con alta demanda.

¿Realmente vale la pena el 5G?

Sí, si tu uso requiere velocidad y baja latencia, o quieres estar preparado para aplicaciones avanzadas como realidad aumentada o IA en tiempo real. No es esencial si solo navegas, chateas o vives en una zona rural con cobertura limitada.

¿Qué consume más datos, el 4G o el 5G?

El 5G no consume más datos por sí solo, pero permite reproducir contenido en mayor calidad (HD o 4K), lo que puede aumentar el consumo automáticamente. La navegación, apps en segundo plano y gaming tienen consumos similares en 4G y 5G.

¿Mi móvil 4G dejará de funcionar si no es 5G?

No. Tu móvil seguirá funcionando normalmente en 4G, y ninguna actualización de software puede convertirlo en 5G. Solo cambia si necesitas velocidad extra o quieres aprovechar planes 5G con beneficios adicionales.

¿El 5G gasta más batería que el 4G?

En los primeros modelos sí, pero con la optimización de chips 2024–2025, el consumo es similar o incluso mejor en condiciones estables. El mayor impacto viene de apps que usan mucha velocidad, como streaming en 4K.

Músico, escritor y programador chileno. En ese orden. En 2012 entré a la universidad a estudiar literatura hispánica y lingüística. Desde entonces, mi vida ha girado en torno a los lenguajes: la lingüística, los códigos y la música como lengua universal. He encontrado mi lugar como escritor y editor, como desarrollador de software y como músico, tanto en estudio como en vivo. Ya sean canciones, lecturas, películas o videojuegos, mis favoritas residen en los márgenes de sus quehaceres. Dedico buena parte de mis jornadas libres a buscarlas y coleccionarlas. El tiempo restante lo destino a desarrollar mis propios proyectos.

Las mejores ofertas de eSIM
Nosotros hicimos el trabajo, tú solo tienes que hacer clic.
Best eSIM offers
We did the work, you just click.
Check Arrow
Best eSIM offers
We did the work, you just click.
Check Arrow
Join Our Newsletter — we’ll send you a nice letter once per week. No spam.

    By signing up, you agree to receive marketing emails from Roami. For more details, check out our Privacy Policy.
    cross