Roami se fundó para servir como un recurso de confianza para los viajeros que necesitan soluciones de Internet fiables en el extranjero. Nuestro equipo, compuesto por ávidos viajeros, ofrece reseñas completas y orientación sobre tarjetas SIM de datos, eSIM, dispositivos WiFi de bolsillo y aplicaciones WiFi gratuitas, basándose en el uso de primera mano durante nuestros viajes.
Un inhibidor de señal funciona emitiendo ondas en la misma frecuencia que utilizan otros dispositivos para comunicarse, lo que genera interferencia y bloquea llamadas, internet o geolocalización.
Aunque en ciertos contextos oficiales se emplea para motivos de seguridad, su uso en la vida cotidiana está prohibido porque puede impedir comunicaciones de emergencia, favorecer delitos y poner en riesgo a quienes dependen de una red para trabajar o salvar vidas.
Te contamos en qué consisten los inhibidores de señal, cómo operan y cuáles son las posibles sanciones legales por comprarlos o usarlos.
¿Qué es un inhibidor de señal?
Un inhibidor de señal es un dispositivo electrónico diseñado para bloquear o interrumpir la transmisión de ondas de radiofrecuencia. En términos simples, emite “ruido” en la misma frecuencia que utilizan las redes de comunicación, impidiendo que tu teléfono, GPS o router pueda conectarse con la antena o satélite correspondiente.
Este tipo de equipos puede afectar a diferentes sistemas:
Redes móviles (GSM, 3G, 4G y 5G).
Señales de GPS.
WiFi y Bluetooth.
Radio y televisión.
Usos legales del inhibidor de señal
En prisiones, para evitar comunicaciones no autorizadas entre reclusos y el exterior.
En operaciones militares, para neutralizar drones y bloquear señales enemigas.
Usos ilegales del inhibidor de señal
En robos de vehículos, anulando el rastreo por GPS.
En fraudes electrónicos y sabotajes de comunicaciones.
¿Qué es un inhibidor de señal GPS?
Es un dispositivo que interfiere las señales de geolocalización enviadas por los satélites. Su uso más común en actividades ilícitas es evitar que un vehículo robado pueda ser rastreado, desactivando sistemas de seguridad o localización instalados en el coche.
¿Qué es un inhibidor de señal móvil?
Es un equipo diseñado para bloquear llamadas, mensajes de texto y acceso a internet móvil. En el ámbito legal, se emplea en prisiones para impedir comunicaciones no autorizadas; sin embargo, también ha sido utilizado en robos para que las víctimas no puedan contactar con la policía ni pedir ayuda de inmediato.
¿Cómo funciona un inhibidor de señal?
Un inhibidor de señal emite interferencias en la misma frecuencia que utilizan los dispositivos para comunicarse, saturando el canal y bloqueando la conexión. Por ejemplo, si transmite en los 2.4 GHz, interrumpirá tanto el WiFi doméstico como los dispositivos que usan Bluetooth.
El alcance varía según la potencia: un inhibidor de baja intensidad puede cubrir solo una habitación, mientras que uno de mayor capacidad puede afectar a todo un edificio o incluso a un área más amplia.
¿Cómo funciona un inhibidor de señal WiFi?
Este tipo de dispositivo emite interferencias en las bandas de 2.4 o 5 GHz, las mismas que utilizan los routers y dispositivos conectados. El resultado puede ir desde cortes constantes y pérdida de velocidad hasta la imposibilidad total de acceder a internet.
¿Cómo funciona un inhibidor de señal de radio o TV?
Los inhibidores de señales de televisión o radio lanzan ondas que impiden la recepción de señales AM/FM o de canales de televisión en VHF y UHF. A lo largo de la historia se han utilizado en situaciones de censura política o en conflictos armados, donde controlar la información era (y sigue siendo) un objetivo estratégico.
¿Qué tipos de inhibidores de señal existen?
Te presentamos un resumen de los inhibidores más comunes.
Tipo de inhibidor
Señales bloqueadas
Usos comunes (legales / ilegales)
Inhibidor de señal móvil
GSM, 3G, 4G, 5G
Cárceles (legal bajo muy estricta regulación), robos (ilegal)
Inhibidor de WiFi
2.4 y 5 GHz
Sabotaje digital, hackeo (ilegal)
Inhibidor de GPS
GPS L1 / L2
Rastreo anulado, robo de vehículos (ilegal)
Inhibidor de radio
AM/FM
Censura, propaganda política (ilegal)
Inhibidor de TV
UHF/VHF
Censura local, conflictos armados (ilegal)
¿Son legales los inhibidores de señal?
Los inhibidores de señal no son legales para uso civil en la gran mayoría de países. Los gobiernos consideran que su uso indebido puede poner en riesgo la seguridad pública, ya que bloquean comunicaciones esenciales como llamadas de emergencia. Solo se permiten en contextos muy específicos, generalmente bajo autorización estatal.
El uso de inhibidores de señal está prohibido para particulares. Solo pueden emplearse en entidades gubernamentales y cárceles, bajo protocolos oficiales que garanticen un uso seguro, controlado y sin afectar comunicaciones autorizadas.
Argentina
Se prohíbe la importación, venta y uso civil de inhibidores de señal. Solo pueden emplearse por fuerzas de seguridad, defensa, organismos estatales o, con autorización, en entidades públicas y financieras, cumpliendo estrictas condiciones técnicas para no afectar comunicaciones externas.
Chile
En Chile se prohíbe la fabricación, venta, uso y porte de dispositivos que interfieran señales de telecomunicaciones. La norma contempla excepciones para fuerzas de seguridad y organismos estatales, y establece sanciones que van desde multas y prisión menor hasta penas mayores por afectar servicios críticos o estratégicos.
¿Puedo comprar un inhibidor de señal?
En la práctica, es posible encontrar estos dispositivos en tiendas online extranjeras, pero comprarlos, importarlos o usarlos puede traer sanciones graves: desde confiscación del equipo hasta multas elevadas o incluso procesos judiciales.
¿Cómo detectar si hay un inhibidor de señal cerca?
Existen varias señales que pueden indicar la presencia de un inhibidor de señal:
Caídas repentinas de cobertura móvil o WiFi en un área específica sin causa aparente.
Desconexiones constantes que desaparecen al alejarse de la zona afectada.
Uso de medidores de espectro o apps especializadas como NetSpot o WiGLE, que permiten detectar anomalías en la señal.
¿Cómo protegerse ante un inhibidor de señal?
Aunque no existe una solución infalible, se pueden tomar medidas para minimizar los efectos:
Mantener redes cableadas como respaldo cuando sea posible.
Usar tecnologías para encriptar tus conexiones, como VPN con auto-switch o conexiones satelitales.
Implementar blindaje físico en instalaciones críticas, por ejemplo, hospitales o bancos.
Instalar herramientas de detección de interferencia, que alerten ante intentos de sabotaje.
¿Cómo evitar un inhibidor de señal?
No se puede impedir que alguien active un inhibidor de señal, pero se puede mitigar su efecto utilizando alternativas fuera de la frecuencia que bloquea:
Conexiones cableadas como respaldo al WiFi o redes móviles.
Redes inalámbricas en otras bandas que no sean afectadas por el inhibidor.
VPN con autoswitch, que cambian automáticamente de servidor para mantener la conexión.
Sistemas que combinen varias tecnologías para garantizar comunicación continua.
¿Qué es un anti-inhibidor de señal WiFi?
Son sistemas que detectan interferencias y alertan cuando la red está siendo saboteada. No bloquean al inhibidor, pero permiten identificarlo y actuar rápidamente.
¿Para qué se usan los inhibidores de señal y por qué son peligrosos?
Robos de vehículos: los delincuentes bloquean el GPS para que el coche no pueda ser rastreado.
Sabotaje de cámaras de seguridad: impiden que graben o transmitan imágenes.
Emergencias: pueden bloquear llamadas al 112 o 911, retrasando la asistencia.
Riesgos colectivos: hospitales, aeropuertos, bomberos y otros servicios esenciales podrían quedarse incomunicados.
Aunque a primera vista parezcan inofensivos, los inhibidores de señal pueden poner en peligro vidas humanas y la seguridad pública.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Es legal comprar un inhibidor de señal en Amazon? No. Aunque algunos de estos dispositivos puedan aparecer en tiendas online, su importación y uso están prohibidos en la mayoría de países, y adquirirlos puede generar problemas legales graves.
¿Cómo me doy cuenta si hay un inhibidor de señal cerca? Puedes sospecharlo si notas caídas bruscas de cobertura móvil o WiFi, interferencias constantes en ciertas zonas, o mediante apps y medidores de espectro que detectan anomalías en la señal.
¿Puede un inhibidor afectar mi red doméstica? Sí. Dependiendo de la frecuencia que bloquee, puede afectar WiFi, móviles y otros dispositivos inalámbricos, causando desconexiones o pérdida total de señal.
¿Qué pasa si lo uso en casa sin saberlo? Incluso sin intención, puedes enfrentarte a sanciones legales y además interferir con las comunicaciones de vecinos o servicios de emergencia cercanos.
¿Qué alternativas legales existen? Existen soluciones seguras que permiten proteger o mejorar la señal sin infringir la ley:
Filtros de señal autorizados.
Redes privadas seguras, como las que ofrece una VPN.
Blindaje electromagnético en instalaciones críticas que requieran protección adicional.
Músico, escritor y programador chileno. En ese orden. En 2012 entré a la universidad a estudiar literatura hispánica y lingüística. Desde entonces, mi vida ha girado en torno a los lenguajes: la lingüística, los códigos y la música como lengua universal. He encontrado mi lugar como escritor y editor, como desarrollador de software y como músico, tanto en estudio como en vivo.
Ya sean canciones, lecturas, películas o videojuegos, mis favoritas residen en los márgenes de sus quehaceres. Dedico buena parte de mis jornadas libres a buscarlas y coleccionarlas. El tiempo restante lo destino a desarrollar mis propios proyectos.
SIM locales, pocket wifi, redes públicas y eSIMs. Te contamos precios y formas óptimas de tener in...
Nuestra misión es sencilla: asegurarnos de que nunca más tengas que preguntar por la contraseña del WiFi. Todos nuestros consejos provienen directamente de la experiencia personal, porque nunca recomendaríamos algo que no hayamos puesto a prueba nosotros mismos.
This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.
Strictly Necessary Cookies
Strictly Necessary Cookie should be enabled at all times so that we can save your preferences for cookie settings.
If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.