Actualizar aplicaciones es esencial para un rendimiento óptimo y mayor seguridad. Descubre cómo ha...
Internet móvil
Pocket WiFi, eSIM, tarjetas SIM y redes públicas. Si estás planeando un viaje a Hungría, quieres saber cómo mantenerte conectado a internet, te contamos las mejores opciones con precios.
Si vas a viajar a Hungría y buscas la mejor forma de estar siempre conectado a internet, una eSIM internacional es la opción más conveniente. Con ella puedes activar tu plan de datos en pocos minutos, sin cambiar tu tarjeta física ni depender del WiFi del aeropuerto. Ideal para moverte por Budapest o explorar otras ciudades con conexión estable y sin pagar roaming.
Te explicamos todas las alternativas disponibles: desde la popular eSIM hasta el Pocket WiFi, las tarjetas SIM tradicionales, las redes WiFi públicas y el costoso roaming. Además, te ayudamos a elegir la opción que mejor se adapta a tu estilo de viaje, presupuesto y necesidades de conectividad en Europa.
En 2025, la forma más práctica y eficiente de conectarte en Hungría es usando una eSIM internacional. Con un crecimiento del mercado cercano al 53 % anual, esta tarjeta digital se activa simplemente escaneando un código QR, sin necesidad de cambiar tu SIM física. Además, puedes comprarla online antes de viajar y empezar a usarla en cuanto aterrices, sin complicaciones ni depender de tiendas locales.
Además de la eSIM, existen otras alternativas:
La eSIM es la evolución digital de la tarjeta SIM física. No necesitas ir a una tienda, cambiar chips ni firmar contratos. Puedes activarla en pocos pasos, directamente desde tu móvil, y comenzar a navegar nada más aterrizar en Hungría.
Está disponible en la mayoría de smartphones modernos (iPhone, Samsung Galaxy, Google Pixel, entre otros) y es compatible con múltiples perfiles, lo que la hace perfecta si planeas visitar más de un país en tu viaje.
Holafly es la mejor opción de eSim para Hungría para quienes buscan comodidad, datos ilimitados y atención en español durante su viaje por Hungría. Estas son las razones por las que encabeza el ranking este año:
Calificación: 4,5/5 (TrustPilot)
Precio: Desde $1,99 USD por 1 día de datos ilimitados
Datos | Validez | Precio (USD) |
Ilimitados | 1 día | $1.99 |
Ilimitados | 5 días | $20.90 |
Ilimitados | 10 días | $36.90 |
Ilimitados | 15 días | $50.90 |
Ilimitados | 20 días | $61.90 |
Ilimitados | 30 días | $74.90 |
Si bien Holafly es la opción más completa para la mayoría de viajeros, también existen otras eSIM que se adaptan a distintos perfiles de usuario:
Aunque las tarjetas SIM físicas siguen siendo una opción para tener internet en Hungría, presentan algunas limitaciones importantes:
Los principales operadores locales que ofrecen SIM tradicionales en Hungría son:
El Pocket WiFi es un dispositivo portátil que funciona como un router móvil, permitiendo conectar varios dispositivos a internet simultáneamente. Esta opción puede ser conveniente si viajas en grupo o necesitas compartir conexión constantemente. Sin embargo, considera lo siguiente antes de decidir:
Algunas de las empresas más reconocidas que ofrecen alquiler de Pocket WiFi para Europa, incluyendo Hungría, son Travelers WiFi, My Webspot y WiFi Travel.
La itinerancia de datos te permite usar tu número habitual para conectarte a internet en Hungría sin cambiar de SIM, lo que resulta muy práctico. Sin embargo, esta comodidad suele tener un costo elevado, por lo que es importante conocer las tarifas aproximadas antes de usarlo:
Operador | Precio promedio en Hungría |
Digi Mobile | 3 GB al mes por 3 € |
Telekom Mobile | 1 GB por día por 1,33 € |
Vodafone | Datos ilimitados por 19,99 € al mes |
Yettel | 3 GB al mes por aproximadamente 2,5 € (985 HUF) |
Sí, en Hungría es común encontrar WiFi gratuito en plazas, estaciones, cafés, restaurantes y hoteles. Sin embargo, estas redes públicas suelen ser inseguras para actividades sensibles como acceder a cuentas personales, realizar operaciones bancarias o trabajar en remoto.
Para proteger tus datos, te recomendamos usar una VPN, que cifra tu conexión y aumenta tu seguridad en redes públicas.
La cobertura 4G y 5G es excelente en ciudades como Budapest, Debrecen, Szeged o Pécs. Los principales operadores locales con mejor cobertura son:
La eSIM es la opción más completa y práctica para tener internet en Hungría, especialmente si eliges un proveedor como Holafly, que ofrece:
Si tu uso de internet será puntual o limitado, también puedes considerar una SIM física local o un Pocket WiFi, aunque estas alternativas suelen ser menos cómodas y requieren más trámites.
Sí, especialmente en las principales ciudades. Por ejemplo, Holafly utiliza redes como Magyar Telekom para garantizar una cobertura amplia y estable.
Depende del proveedor. Holafly no permite compartir datos (tethering), pero otros como Airalo y Ubigi sí ofrecen esta función en algunos planes.
La vigencia inicia en el momento en que activas la eSIM en tu dispositivo, así que puedes planificar su uso según tu llegada.
Sí, proveedores como Holafly, Nomad y Airalo ofrecen planes regionales que cubren varios países europeos con una sola eSIM, facilitando tu conexión durante viajes múltiples.