Te contamos qué opción te conviene más: eSIM con datos ilimitados desde 19 €, tarjetas SIM lo...
Internet móvil
Te damos todas las opciones viables para conectarte a internet en tu viaje a Rio de Janeiro.
Para disfrutar al máximo de todo lo que RÃo de Janeiro tiene para ofrecerte, es indispensable que conozcas cómo conectarte a internet en Brasil, y particularmente en esta ciudad.
La velocidad promedio de internet fijo en RÃo de Janeiro alcanza unos 121,4 Mb/s de descarga y 76,1 Mb/s de subida, con una latencia media de 24 ms, según datos de SpeedGeo. En cuanto al internet móvil, los usuarios logran en promedio 139,4 Mb/s de descarga y 24,1 Mb/s de subida, con ping de 36 ms. ¡Esto solo si consigues buen internet!
Si vas a conectarte allÃ, sigue estos tips clave para garantizar una buena experiencia.
Hoy en dÃa hay una gran cantidad de alternativas para tener internet en RÃo de Janeiro. Opciones como las tarjetas SIM Brasil o las nuevas eSIM para Brasil se consideran las más cómodas y económicas para obtener conectividad.
Aunque, además de estas opciones, también podemos encontrar otras un poco menos prácticas, como el servicio de roaming de tu operadora, los Pockets Wifi e incluso los puntos de wifi gratuito que podemos encontrar en RÃo de Janeiro. Â
Si usas roaming desde tu operador español, los costes pueden ser bastante altos. En cambio, una opción como la eSIM ilimitada de Holafly tiene tarifas fijas por dÃas, eliminando cargos sorpresa por roaming.
Servicio | Tarifa Internet en RÃo de Janeiro |
Movistar roaming | 12,10 €/MB |
Vodafone roaming | 6,05 €/MB (IVA incluido). |
Orange Roaming | *3 GB por 20 €/semana (IVA incluido) *100 MB por 7 €/dÃa (IVA incluido) |
Alquilar Pocket wifi - My Webspot | 512 MB a 9.9 €/dÃa. Lo mÃnimo que puedes alquilar el Pocket es 3 dÃas. |
Holafly para Brasil (datos ilimitados) | 26,90 € para 7 dÃas con datos ilimitados |
Holafly para Brasil (datos ilimitados) | 7,90€ 1 dÃa con datos ilimitados |
Wifi Público | Gratis. |
Las chips virtuales para Brasil tienen la ventaja de tener envÃo totalmente gratuito e instantáneo, por lo que lo podrás recibir en cualquier parte del mundo a cualquier hora.
Si quieres conectarte a internet a través del servicio de Roaming en RÃo de Janeiro, te recordamos quetendrás que pagar una tarifa adicional por cada MB que utilices durante tu viaje a RÃo de Janeiro.
Con Movistar podrás conectarte a internet en RÃo de Janeiro por medio del servicio de Roaming con una tarifa adicional de 12,10 euros por cada MB que consumas durante el dÃa. Esta tarifa se da tanto para clientes prepago como para clientes pospago y cuenta con un lÃmite de 60,50 euros mensuales, aunque puedes remover el lÃmite si asà lo deseas.
Por otro lado, si eres usuario de la operadora móvil Vodafone y quieres conectarte a internet por medio del servicio de Roaming que nos ofrece en RÃo de Janeiro, tendrás que pagar una tarifa de consumo de 6,05 euros por cada MB que utilices durante tu viaje. Por lo tanto, te recomendamos que utilices con cuidado la cantidad de datos que vas a utilizar durante tu viaje.
Finalmente, si eres usuario de la operadora móvil Orange España podrás conectarte a internet por medio del servicio de Roaming con un bono adicional que hará que la tarifa que tengas que pagar durante tu estadÃa en esta ciudad sea mucho menor. Este bono se llama Everywhere y tiene dos formas, diaria y semanalmente.
Si eliges tener el bono Everywhere diario, tendrás que pagar una tarifa, valga la redundancia, diaria, de 7 euros por 100 MB.
Estos pequeños dispositivos tienen una baterÃa la cual suele durar entre 5 y 8 horas, por lo tanto, si quieres salir durante mucho tiempo durante tu viaje por RÃo de Janeiro te recomendamos que compres adicionalmente una Power bank para tenerlo siempre cargado.
Conectarnos a internet por medio de los sitios con Wifi Gratuito o Público es una de las alternativas más económicas para tener internet en RÃo de Janeiro. Sin embargo, esta es una de las peores opciones para conectarse a internet. Principalmente debido a que este tipo de redes de internet, al ser casi o totalmente públicas, suele estar bastante congestionada de gente, por lo que su velocidad es bastante baja y su seguridad casi nula.
Si aun asà te interesa conectarte a internet por medio alternativa, te aconsejamos que no lo hagas por mucho tiempo y que no ingreses información importante, como por ejemplo información bancaria de ningún tipo.
Mapa de cobertura con Claro en RÃo de Janeiro. Fuente: Claro
Por último, si aún no sabes con cuál de estas opciones o servicios quedarte para conectarte a internet en RÃo de Janeiro, nuestra recomendación personal son las tarjetas eSIM que nos ofrece Holafly. Pues son las únicas opciones que nos permiten disfrutar de una conexión a internet de manera cómoda, segura y económica. Que además nos brindan una serie de beneficios adicionales bastante útiles.
Para finalizar te dejo algunas preguntas comunes entre los turistas que visitan RÃo de Janeiro, sobre las redes y compañÃas de telefonÃa en el paÃs.
¿Qué frecuencias de red funcionan en RÃo de Janeiro?
Las redes funcionan a una frecuencia de 700, 850, 900, 1700, 1900, 2100 y 2600.
¿Cuáles son las compañÃas telefónicas que existen en RÃo de Janeiro?
En RÃo de Janeiro hay varias compañÃas de telefonÃa móvil que incluso también se encuentran presentes en España, como Movistar, una de las principales compañÃas del paÃs. Entre estos operadores también se encuentra Tigo y Claro.
¿Qué tipo de redes existen en RÃo de Janeiro?
En RÃo de Janeiro se encuentran disponibles redes 2G, 3G y 4G.