Cómo tener internet en Francia: opciones, planes y precios 2025
Te contamos qué opción te conviene más: eSIM con datos ilimitados desde 19 €, tarjetas SIM locales, roaming con operadores españoles o Pocket WiFi. Comparativa completa actualizada a julio de 2025.
Roami se fundó para servir como un recurso de confianza para los viajeros que necesitan soluciones de Internet fiables en el extranjero. Nuestro equipo, compuesto por ávidos viajeros, ofrece reseñas completas y orientación sobre tarjetas SIM de datos, eSIM, dispositivos WiFi de bolsillo y aplicaciones WiFi gratuitas, basándose en el uso de primera mano durante nuestros viajes.
Francia es uno de los destinos más visitados del mundo, pero si quieres compartir tu experiencia en redes, moverte con Google Maps o hacer videollamadas, vas a necesitar una buena conexión a internet durante tu viaje. La buena noticia es que tienes muchas opciones:
eSIMs con datos ilimitados
Tarjetas SIM locales
Pocket WiFi
Incluso roaming con tu operador español.
En esta guía actualizada te explicamos cómo tener internet en Francia en 2025, con comparativas de tarifas, recomendaciones y respuestas a las dudas más frecuentes. Así no tendrás que buscar entre webs en francés ni preocuparte por sorpresas en tu factura.
Datos móviles en Francia: opciones disponibles
Puedes conectarte a internet en Francia usando una eSIM, tarjeta SIM local, Pocket WiFi, roaming o redes WiFi públicas. Cada opción tiene sus pros y contras, y la mejor para ti dependerá de tu presupuesto, tu móvil y tus hábitos de uso. Aquí te explicamos brevemente cada alternativa:
eSIM: Ideal si tienes un móvil compatible. Se activa en 5 minutos, ofrece datos ilimitados y puedes comprarla online desde España.
Tarjeta SIM física: Económica si vas a estar varios días, pero tendrás que buscar una tienda en Francia y puede que no hablen español.
Roaming: Si usas Vodafone, Orange o Movistar, puedes conectarte sin cambiar de SIM. Eso sí, hay límites de datos y posibles sobrecostes.
Pocket WiFi: Un router portátil que te permite conectar varios dispositivos. Útil para grupos, pero caro y algo incómodo de llevar.
WiFi público: Gratis en muchos lugares, pero no siempre rápido ni seguro. Recomendable solo para usos puntuales.
Tarifas para tener internet en Francia en 2025
¿Cuánto cuesta tener internet en Francia? Dependerá de la opción que elijas. Algunas alternativas como el WiFi público son gratuitas, mientras que otras pueden superar los 70 € a la semana. Aquí tienes una comparativa actualizada con los precios medios por servicio:
Gratuito, aunque lento y poco seguro. No recomendado para banca o datos personales.
0 €
Tabla 1. Comparativa de tarifas de internet en Francia con operadores móviles españoles.
Tarjeta SIM para tener internet en Francia
Comprar una tarjeta SIM en Francia es una opción económica, pero no la más práctica si solo vas de viaje. Para conseguirla deberás acudir en persona a una tienda física de operadores como Orange, SFR, Bouygues o Free Mobile, y normalmente se requiere presentar un pasaporte o documento de identidad.
¿Dónde se consiguen?
En tiendas oficiales de operadores en aeropuertos, centros comerciales y zonas urbanas.
En algunos kioscos o supermercados, pero suele ser necesario activarlas online (en francés).
También puedes pedirla online antes de viajar a través de revendedores como Amazon o tiendas especializadas, aunque no siempre está disponible para envíos a España.
Ventajas y desventajas de usar SIM local
Pros
Buena cobertura y velocidad en casi todo el país.
Económicas si te quedas más de 2 semanas.
No necesitas WiFi ni roaming.
Contras
Hay que buscar tienda física.
Requiere identificación.
Instrucciones y asistencia suelen estar solo en francés o inglés.
Posible espera de activación.
eSIM para Francia: tarifas de Holafly desde 1 día
¿Quieres internet en Francia solo por un día? Holafly te ofrece una eSIM con datos ilimitados desde tan solo 1 día, ideal para viajes cortos o escalas.
Tarifas actuales de Holafly para Francia
Duración
Precio
1 día
5,90 €
3 días
11,90 €
7 días
26,90 €
15 días
46,90 €
30 días
68,90 €
Tabla de tarifas en euros de la eSIM Holafly para Francia en 2025.
Fuente: Tienda oficial de Holafly
¿Qué incluye la eSIM?
Datos ilimitados en toda Francia
Activación inmediata por código QR (sin SIM física)
Atención al cliente en español 24/7
App para seguimiento de uso (iOS y Android)
Funciona en redes como Orange, Free o SFR
Compatible con la mayoría de móviles liberados con eSIM
Ojo: No incluye llamadas ni SMS tradicionales (solo apps como WhatsApp o Telegram)
Ventajas de usar Holafly en Francia
Ventajas
Ideal para estancias cortas o largas
Sin sorpresas en la factura
Sin tener que buscar una tienda al llegar
Todo en español: desde la compra hasta el soporte
Inconvenientes
El precio por día es más alto en los planes cortos
No se puede compartir internet más de 1 GB al día
No permite recibir SMS, útil solo para datos
¿Cómo conseguir internet en Francia con tu operador?
Si viajas desde España, puedes seguir utilizando tu tarifa habitual gracias al roaming en la Zona 1, donde se incluye Francia. Pero ¡ojo! Aunque en principio mantienes las condiciones de tu plan, hay límites ocultos que debes conocer para evitar cargos inesperados.
Internet en Francia con Movistar
Sí, puedes usar tu tarifa de Movistar en Francia sin pagar extra, siempre que tengas un plan compatible. Pero incluso con un plan de datos ilimitado, el uso en roaming está limitado a 50 GB al mes. Si los superas, se te cobrará:
Consejo: si usas streaming o videollamadas, vigila tu consumo. En 10 días puedes gastar los 50 GB fácilmente.
Internet en Francia con Vodafone
Con Vodafone también podrás navegar en Francia como si estuvieras en España, pero si tu plan es “ilimitado”, el límite dependerá del tipo de tarifa:
Plan Esencial: 20 GB
Plan Avanzada: 22 GB
Plan Plus: 28 GB
Una vez superado el límite, se aplicará un coste adicional de:
3,63 €/GB extra
Si necesitas conectividad constante para teletrabajo, ten esto muy en cuenta.
Internet en Francia con Orange
Orange también aplica las mismas tarifas nacionales cuando viajas a países del Espacio Económico Europeo, incluyendo Francia.
Si tu plan incluye datos ilimitados, se aplican estos límites de uso en roaming:
Según el plan, el tope va de 20 a 29 GB al mes
Al superarlo, se te cobrará: 0,0035 €/MB, IVA incluido
Asegúrate de consultar tu límite antes de viajar, desde el área de clientes de Orange.
WiFi portátil para tener internet en Francia
El Pocket WiFi es una opción para quienes necesitan conectar varios dispositivos durante el viaje. Funciona como un router portátil que puedes llevar en el bolso o mochila, pero tiene costes ocultos que debes conocer antes de alquilarlo.
¿Cómo funciona un Pocket WiFi?
Se trata de un pequeño router inalámbrico con batería recargable.
Permite conectar varios dispositivos a la vez (móviles, portátiles, tablets).
Debes cargarlo a diario y devolverlo al finalizar el alquiler.
¿Cuánto cuesta un Pocket WiFi en Francia?
Te mostramos dos opciones populares entre viajeros:
1. Hippocket Wifi (Francia)
Precio: desde 8,90 €/día por 1 GB al día
Duración mínima: 3 días
Envío: gratis (3 días hábiles) o urgente por 10 €
Batería extra: +5 €
Pérdida del equipo: penalización de 139 €
Pérdida del paquete completo: 166 €
2. Travelers Wifi (envío a Francia)
Precio: 16,40 €/día por 2 GB diarios
Reducción de velocidad: baja a 512 Kbps tras superar los 2 GB
Envío: 5,10 €
Power bank opcional: +7,90 €
Pérdida del equipo: 149 €
¿Merece la pena alquilar un Pocket WiFi?
Ventajas
Puedes compartir conexión con varios dispositivos
Buena opción para grupos o viajes en familia
Algunos servicios incluyen seguro y envío internacional
Inconvenientes
Precio elevado: puede superar los 120 € por semana
Riesgo de pérdida y penalizaciones altas
Tienes que devolver el dispositivo en condiciones
Consejo extra
El Pocket WiFi solo compensa si viajas en grupo y necesitas compartir conexión. Si vas por tu cuenta o con una sola persona, te saldrá más barato y sencillo usar una eSIM con datos ilimitados, sin preocuparte por devolver ningún equipo.
WiFi públicos que ofrecen internet en Francia
Conectarte a una red WiFi gratuita en Francia es posible en muchas zonas urbanas. Sin embargo, esta opción tiene limitaciones importantes en cuanto a seguridad, velocidad y estabilidad.
¿Dónde encontrar WiFi gratuito en Francia?
Puedes acceder a redes WiFi públicas en:
Aeropuertos y estaciones de tren (como Charles de Gaulle, Orly, Gare du Nord)
Cafeterías y cadenas como Starbucks, McDonald's o Brioche Dorée
Hoteles, hostales y alojamientos turísticos
Bibliotecas y edificios públicos (ayuntamientos, museos, etc.)
Centros comerciales y grandes almacenes
En ciudades como París, Lyon o Burdeos, también hay zonas WiFi públicas municipales. Busca señales como "WiFi_Paris_Free" o pregunta en la oficina de turismo.
Precauciones al usar WiFi público
Aunque es una opción gratuita, debes tener en cuenta lo siguiente:
Riesgos
Redes abiertas y sin cifrar, vulnerables a ataques
Pueden pedir datos personales para acceder (email, teléfono)
Alta congestión: la velocidad puede ser muy baja
No se recomienda para acceder a apps bancarias, correos sensibles o datos personales
Consejos para navegar seguro
Conéctate solo a redes con contraseña o registradas (por ejemplo, en tu hotel)
Usa una VPN si necesitas revisar contenido sensible
Desactiva la conexión automática a redes abiertas en tu móvil
No compartas datos personales en formularios de acceso dudosos
Cobertura de Internet en Francia
Antes de contratar cualquier servicio, conviene revisar la cobertura de internet en las zonas que vayas a visitar. En Francia, tanto la red fija como la móvil presentan una buena calidad, especialmente en ciudades y pueblos grandes.
Cobertura terrestre (Internet fijo en el hogar)
Los principales proveedores de internet fijo en Francia son Orange, Bouygues Telecom, SFR y Free. En general, la cobertura de fibra óptica y ADSL está bastante extendida en áreas urbanas, aunque en zonas rurales puede reducirse a conexiones más lentas.
Puedes consultar la cobertura exacta por dirección en la web oficial del regulador francés ARCEP:
Consejo extra: Si planeas quedarte por una larga temporada y trabajar en remoto, es mejor optar por un alojamiento con conexión por fibra.
Cobertura móvil: 3G, 4G y 5G en Francia
Francia cuenta con una red móvil robusta, con buena disponibilidad de 4G en todo el país y una creciente expansión del 5G, especialmente en las ciudades.
Entre los operadores con mejor cobertura móvil están:
Orange: mayor cobertura nacional en 4G y buena red 5G en zonas urbanas
Bouygues Telecom: excelente cobertura 4G y buena expansión 5G
SFR: sólida cobertura 4G y despliegue 5G creciente
Free Mobile: buena cobertura urbana, pero en zonas rurales puede depender de acuerdos de roaming interno
Consulta mapas interactivos por operador en la web especializada nPerf.
Nuestra recomendación: ¿qué opción elegir para tener internet en Francia?
Después de analizar todas las alternativas (roaming, tarjetas SIM, Pocket WiFi, WiFi público y eSIM), la opción más cómoda, segura y sin sorpresas es la eSIM con datos ilimitados de Holafly.
¿Por qué recomendamos Holafly?
Puedes comprarla y activarla antes de salir de casa
No tienes que buscar tiendas ni esperar entregas
Incluye datos ilimitados y atención al cliente en español
Funciona con los principales operadores franceses (como Orange y SFR)
Puedes conectarte nada más aterrizar, sin depender de redes públicas
Además, si solo viajas unos días, tienes planes desde 5,90€ por un día, y si vas más tiempo, los precios siguen siendo competitivos frente al roaming o al alquiler de un Pocket WiFi.
Preguntas frecuentes sobre el Internet en Francia
¿Aún tienes dudas sobre cómo conectarte a internet en Francia? Aquí respondemos las preguntas más comunes para que lo tengas todo claro antes de viajar.
¿Qué frecuencias de red funcionan en Francia?
Los operadores franceses utilizan principalmente bandas de 700 MHz, 2.100 MHz y 3.500 MHz para 5G, y bandas más tradicionales como 900 MHz y 1.800 MHz para 4G/3G. Esto significa que si tu teléfono soporta estas bandas, te funcionará correctamente sin problemas de cobertura.
¿Qué compañías operan en Francia?
Las principales operadoras del país son Orange, SFR, Bouygues Telecom y Free Mobile, con amplia cobertura 4G y creciente despliegue de 5G en zonas urbanas. Free Mobile ofrece buena cobertura en ciudades; Orange lidera en cobertura total.
¿Qué tipos de redes existen (2G, 3G, 4G, 5G)?
Francia cuenta actualmente con redes 2G, 3G, 4G y 5G, aunque Orange cerrará su red 2G en 2025 como parte del avance hacia tecnologías más modernas. La red 5G ya funciona con bandas de 3.5 GHz a nivel nacional y se irá expandiendo en ciudades principales.
¿Es compatible mi teléfono móvil en Francia?
Si tu móvil es compatible con las bandas 700 MHz, 1.800 MHz, 2.100 MHz o 3.500 MHz, funcionará sin problemas con las redes móviles francesas. Puedes comprobar la compatibilidad exacta usando herramientas como Kimovil Frequency Checker.
¿Incluye roaming la eSIM de Holafly?
La eSIM de Holafly no requiere roaming: incluye datos ilimitados en Francia, se activa por QR desde casa y no depende del operador de tu país. Evita sorpresas y no está sujeta al consumo de roaming tradicional.
¿Puedo compartir datos con otros dispositivos?
Sí, Holafly permite compartir datos hasta 1 GB al día como hotspot, ideal para tabletas o portátiles. Ten en cuenta que si excede ese límite, se puede restringir la velocidad.
¿Cómo activo la eSIM y qué pasos seguir?
Compra la eSIM desde la web de Holafly.
Recibirás un correo con un código QR.
Añade la eSIM desde “Ajustes > eSIM” en tu móvil.
Conéctate a redes 4G/5G en Francia desde el primer minuto.
¿Cuánto dura y cuándo inicia el plan?
El periodo se activa desde que instalas la eSIM, no desde la compra. Puedes elegir duración entre 1 y 90 días, dependiendo del plan que selecciones.
Libros, desayunos de tres horas, flores, moños despeinados, invierno, sol, paseos largos, pan en cada comida, mar y una taza grande de té...
Soy editora freelance afincada en Barcelona, pero me escapo de la ciudad siempre que puedo (¡y siempre con ganas de descubrir la mejor comida local allá donde vaya!).
Analizamos si vale la pena contratar Orange, sus tarifas, cobertura, velocidad real y opiniones de u...
Nuestra misión es sencilla: asegurarnos de que nunca más tengas que preguntar por la contraseña del WiFi. Todos nuestros consejos provienen directamente de la experiencia personal, porque nunca recomendaríamos algo que no hayamos puesto a prueba nosotros mismos.
This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.
Strictly Necessary Cookies
Strictly Necessary Cookie should be enabled at all times so that we can save your preferences for cookie settings.
If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.